Telegram 25/06/2017
Yo lo q e echo es cambiar el cartucho de resinas de la ósmosis,xq ya tenían tiempo y quizás estaban entrando silicatos...veremos a ver sí era eso y remite
Pues me he confundido de post, hay uno que se habla más sobre diatomeas.
La diatomeas se basa en silicatos. Es un alga fácil de eliminar, normalmente desaparece por si misma.
Consume silicatos, haces bien en encarar el problema a los silicatos. Cambien puedes subir un punto la circulación para impedir que se fije y como extra según el fotoperiodo que tengas subir 30m / 1h de luz.
La diatomeas se basa en silicatos. Es un alga fácil de eliminar, normalmente desaparece por si misma.
Consume silicatos, haces bien en encarar el problema a los silicatos. Cambien puedes subir un punto la circulación para impedir que se fije y como extra según el fotoperiodo que tengas subir 30m / 1h de luz.
El movimiento del agua sería para controlar nutrientes y materia orgánica.
La luz sería aumentar 0.30m / 1h de luz azul entiendo que suma un punto extra porque potencia los corales que bajo luz azul crecen por el contrario es la peor luz para las algas. Castigo las algas Potencia corales.
La luz sería aumentar 0.30m / 1h de luz azul entiendo que suma un punto extra porque potencia los corales que bajo luz azul crecen por el contrario es la peor luz para las algas. Castigo las algas Potencia corales.
Luz de luna [telegram=emoji]1f602[/telegram] vaya susto al leer el primer mensaje.
No toques la luz Rodry [telegram=emoji]1f648[/telegram] mejor sube un punto el movimiento y agua limpia de Silicatos [telegram=emoji]1f609[/telegram]
No toques la luz Rodry [telegram=emoji]1f648[/telegram] mejor sube un punto el movimiento y agua limpia de Silicatos [telegram=emoji]1f609[/telegram]
No tengo para medirlos,pero seguro q a sido eso,resinas caducadas y silicatos al canto
Yo si tengo test y no me sale nada detectable en la urna pero imagino que lo tienen las diatomeas. En el test que hice de ati si me salían altos