Bueno, es una reflexión en alto que quería compartir, y surge por una conversación con un buen amigo.
No llego a entender, como nos gastamos un dineral en un BK o Deltec, en una pantalla Mitrax o AiVega, en un piezon de 200€, en un Achilles, etc.., y luego no tenemos una serie de aparatos auxiliares que no son obligatorios por su función, pero que nos facilitarían mucho mantener y cuidar del ecosistema.
En principio no son aparatos nada caros y sin embargo, no los solemos incluir cuando planificamos un acuario.
Así por encima y para empezar...
- Medidor TDS en linea, casi todos usamos osmosis.... http://www.medidortds.com/442-medidor-e ... -dm-2.html
- UNanosCope, nos permite ver la salud de los corales..http://reefbuilders.com/2010/05/10/hand ... nanoscope/
- Luxometro, para verficar el funcionamiento de la pantalla..http://www.smedicion.com/ver.php?modelo=174
- Medidor de PAR para medir el espectro fotosintetico...http://www.apogeeinstruments.co.uk/aquarium-par-meters/ o SENEYE
- Refractometro. Para medir la salinidad....http://www.aquamail.com/?accion=seccion&id=152#
- Báscula precisión (preferiblemente 0,001g-50g)... http://basculasdeprecision.net/bascula- ... mx100.html
- Líquidos de calibracion
- Agua bidestilada para el refractometro
- Termometro de alcohol de alta presición.
- Medidor de pH quimico de amplio rango
- Pipetas de 1 ml 5 ml y 10 ml.
- Test FOSFATO y NITRATOde alta sensibilidad.. para realizar contrastes esporádicos y asegurarnos de los valores de los normales, creo recordar que hay tiendas que te miden los parámetros si les envías el agua.
A ver si entre todos, podemos hacer una lista de esos equipos que no todos tenemos, pero que seria conveniente irse haciendo con ellos..
Equipos auxiliares imprescindibles....
- bioloco
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 130
- Registrado: 14 Ene 2013 23:00
Saludos. Tienes razon, muchas veces no se hecha cuenta de estos aparatos de control y su importancia me parece tanto o mas que tener un skimer bien regulado. Segun mi experiencia si puedo aportar que el nanoscopio o mesoscopio puede ser perfectamente reemplazable con una lupa de 10-20 aumentos, las hay desde un par de euros y funcionan perfectamente. El luxometro no esta nada mal, aunque su medida no aporta demasiada informacion util, en su lugar seria mejor usar un medidor de PAR, pero son aparatos caros. Otro elemento que siempre me gusta tener cerca son, refractometros, basculas que pesen por debajo de 1g (preferiblemente 0,001g-50g), liquidos de calibracion en perfecto estado y conservacion asi como agua bidestilada para el refractometro. Aunque tenga termometros digitales e incluso el enfriador tenga su termostato, un termometro de alcohol de alta presicion siempre deberia estar presente (el de JBL mola bastante y son solo 5 €). Medidor de pH quimico de amplio rango para comparar (horientativamente) con el pHmetro digital. Y por ultimo nunca "salgo de casa" sin una buena bateria de elementos medidores de volumenes: pipetas de 1 ml 5 ml y 10 ml, siempre las ando usando.
Un saludo
Un saludo
Juanjo Díaz
"El conocimiento es la clave del éxito"
"El conocimiento es la clave del éxito"
-
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 128
- Registrado: 02 Mar 2013 02:14
- MyReef: Estoy en ello.
- País: Nederlands
- Ubicación: Madrid
En general hay que poder medir todo lo que sea posible.
En lo que a la luz respecta es importante saber el PAR y el espectro. El SENEYE lo hace a un precio razonable.
En lo que a la luz respecta es importante saber el PAR y el espectro. El SENEYE lo hace a un precio razonable.
La biología tiene millones de años de probada eficacia.
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
Muchas gracias Juanjo, totalmente de acuerdo contigo, solo comentar que el nanoscopio te permite llegar a 80 cm de enfoque y la lupa solo vale para cerca. Como bien dices el medidor de Par es mejor, de echo el luxometro si no es especial para leds, tampoco sirve, pero algo de información les da a la gente que usa pantallas de T5.
Los voy añadiendo a la lista.
Los voy añadiendo a la lista.
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
- edureef
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 179
- Registrado: 24 Feb 2013 09:55
Quiza es algo basico pero ya vi petar la gran mayoria de corales de varios acuarios bajos en nutrientes por la falta o malos test.
TEST FOSFATO Y NITRATO DE ALTA SENSIBILIDAD y que sean fiables por supuesto.
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
TEST FOSFATO Y NITRATO DE ALTA SENSIBILIDAD y que sean fiables por supuesto.
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
- edureef
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 179
- Registrado: 24 Feb 2013 09:55
Cualquier tienda te lo puede pedir, el NanoScope es de deltec ( D-D). Yo lo probe en tienda y es una pasada, no solo te valdra pa buscar polizones sino para tener otra vista totalmente distinta del acuario. Para mi es una compra 10.angel escribió:Y el nanoscopio ese o uno similar, donde se podria pillar??porque he estado viendo pero no lo encuentro.....
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
-
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 128
- Registrado: 02 Mar 2013 02:14
- MyReef: Estoy en ello.
- País: Nederlands
- Ubicación: Madrid
El Seneye se vuelve loco al medir ºK con los royal blue. Pero mide bien el PAR, hace la gráfica de espectro y mide los lux.
No es necesario activar la filmina para medir la luz. Yo tampoco la he activado porque lo he comprado sólo para medir el PAR.
Aquí tienes una comparativa de lecturas de PAR con el Apogee PAR meter.
http://www.nano-reef.com/topic/287754-s ... try3635883
No es necesario activar la filmina para medir la luz. Yo tampoco la he activado porque lo he comprado sólo para medir el PAR.
Aquí tienes una comparativa de lecturas de PAR con el Apogee PAR meter.
http://www.nano-reef.com/topic/287754-s ... try3635883
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
La biología tiene millones de años de probada eficacia.
- Marca_ACME
- Xenia del foro
- Mensajes: 25
- Registrado: 08 Abr 2013 17:46
- MyReef: 400 l
- País: España
Indudablemente cuando eres consciente de lo que puedes llegar a ver/prevenir con la utilizacion de un mesoscopio, o incluso un nanoscopio, tienes la impresion de que es un elemento imprescindible. Somos capaces de gastar una pasta en 5 acros, y sin embargo no gastamos nada en tratar de conservarlas.
Para Pasion Reef:
Juan Sánchez Casas
Juan Sánchez Casas
- Marca_ACME
- Xenia del foro
- Mensajes: 25
- Registrado: 08 Abr 2013 17:46
- MyReef: 400 l
- País: España
Para Pasion Reef:
Juan Sánchez Casas
Juan Sánchez Casas
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
Pos vaya a mi sale una raya plana.. en fin, es lo que hayferprof escribió:El Seneye se vuelve loco al medir ºK con los royal blue. Pero mide bien el PAR, hace la gráfica de espectro y mide los lux.
No es necesario activar la filmina para medir la luz. Yo tampoco la he activado porque lo he comprado sólo para medir el PAR.
Aquí tienes una comparativa de lecturas de PAR con el Apogee PAR meter.
http://www.nano-reef.com/topic/287754-s ... try3635883
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
No te doy la razón porque ya sabes que la tienesMarca_ACME escribió:Indudablemente cuando eres consciente de lo que puedes llegar a ver/prevenir con la utilizacion de un mesoscopio, o incluso un nanoscopio, tienes la impresion de que es un elemento imprescindible. Somos capaces de gastar una pasta en 5 acros, y sin embargo no gastamos nada en tratar de conservarlas.



-
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 128
- Registrado: 02 Mar 2013 02:14
- MyReef: Estoy en ello.
- País: Nederlands
- Ubicación: Madrid
Seguramente el problema es que no te has bajado e instalado bien el programa y no te está dando las lecturas del dispositivo.equal escribió:Pos vaya a mi sale una raya plana.. en fin, es lo que hay
La biología tiene millones de años de probada eficacia.