Las esponjas se pueden hacer plaga?
Moderador: equal
-
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 128
- Registrado: 02 Mar 2013 02:14
- MyReef: Estoy en ello.
- País: Nederlands
- Ubicación: Madrid
Según este artículo:
http://coralmagazine.coverleaf.com/cora ... ponge#pg17
son de lo mejor que puedes tener en tu sump para filtrar materia orgánica disuelta.
http://coralmagazine.coverleaf.com/cora ... ponge#pg17
son de lo mejor que puedes tener en tu sump para filtrar materia orgánica disuelta.
La biología tiene millones de años de probada eficacia.
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Su presencia siempre es buena puesto que ayudan a reducir nutrientes siendo un filtro natural, en todo caso lo discutible es si su presencia indica siempre una buena calidad de agua o también puede indicar excesos de otro tipo: DOM, silicatos, etc.
- edureef
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 179
- Registrado: 24 Feb 2013 09:55
U
En google buscas "materia organica particulada y disuelta" el segundo resultado que me aparece es un archivo doc. Materia organica en el mar se titula.
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
DOM en ingles significa materia organica disuelta. Te ponia algun enlace pero estoi desde el movil. Alguien sabria cual es el tamaño para diferenciar dom de pom ( materia organica particulada)?Ivani escribió:Silicatos, según el test que me hicieron el otro día en tienda, están a 0, pero yo no me fío mucho de los test de silicatos. DOM no se que significa ...
En google buscas "materia organica particulada y disuelta" el segundo resultado que me aparece es un archivo doc. Materia organica en el mar se titula.
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
- djdevil666bcn
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 113
- Registrado: 04 May 2013 10:42
- MyReef: 180l arrecife sin sump,
20 kg roca 4x39w t5 - País: España
- Ubicación: barcelona
No se si las esponjas se haran plaga, pero tengo una roca con zoanthus y esta llenita de esponjas blancas.
La primera que vi fué en mi pachyclavularia y ahora mira como esta todo.

http://www.atlasreef.com/viewtopic.php?f=5&t=41
Me queda el consuelo que segun la ficha del atlas, indican un sistema sano.
La primera que vi fué en mi pachyclavularia y ahora mira como esta todo.

http://www.atlasreef.com/viewtopic.php?f=5&t=41
Me queda el consuelo que segun la ficha del atlas, indican un sistema sano.
Por favor usa la búsqueda, y si no encuentras lo que buscas entonces postea y te ayudaremos en lo que podamos, pero busca primero. Gracias compañero contigo la comunidad crece.
- Kertzak
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 136
- Registrado: 17 May 2013 08:11
- MyReef: Reef de 210 litros + 80 litros de Sump
skimmer Curve 5
Pantalla ATI Dimmcomputer 8x54w - País: España
Anda, yo creo que tengo de esas esponjas también...son como una especie de capullo de gusano de seda y una especie de boca en la punta superior?
Si son así, creo que son como las que tengo yo...y a mi al menos me tocaron un poco las narices. Yo si veo alguna la sifono porque si se encuentran agusto se reproducen que da gusto!
Antes el nano lo mantenía con agua de mar y estas esponjas estaban taaaan comodas que se me petó la roca viva de un montón de ellas de pequeño tamaño, crecían incluso sobre las ramas de los corales duros.
Cuando he vuelto a montar el nano, ya no utilizo agua de mar porque me he vuelto un poco vaga y de momento tengo unas cuantas pero no tan exagerado como la otra vez.
Me alegra saber que indican una buena calidad de agua
, pero aún así son un coñazo cuando se desmadra la población y bastante antiestéticas.
Si son así, creo que son como las que tengo yo...y a mi al menos me tocaron un poco las narices. Yo si veo alguna la sifono porque si se encuentran agusto se reproducen que da gusto!
Antes el nano lo mantenía con agua de mar y estas esponjas estaban taaaan comodas que se me petó la roca viva de un montón de ellas de pequeño tamaño, crecían incluso sobre las ramas de los corales duros.
Cuando he vuelto a montar el nano, ya no utilizo agua de mar porque me he vuelto un poco vaga y de momento tengo unas cuantas pero no tan exagerado como la otra vez.
Me alegra saber que indican una buena calidad de agua
