


pd;si alguien las sufrio,que nos relate su experiencia

Moderadores: Coral, DAcantastreo8
Retomo el tema,Antonio escribió:......otro de los indeseables (que por suerte hoy dia,ya no tenemos que combatirlos),fueron, las myrionema hydroids...en su dia,los dolores de cabeza que provocaban cuando aparecian eran mayusculos.
........................
pd;si alguien las sufrio,que nos relate su experiencia
Alvaro31 escribió:Yo tengo de otro tipo, aunque nunca se han descontrolado del todo.
Ahora mismo estan muy muy venidos a menos, solo quedan los tronquitos que voy a tapar con epoxi en una próxima ampliacion.
Son estos, la foto es muy antigua.
Problema no tengo por que ya te digo que están muy venidos a menos, solo quedan los palitos vacíos.CITES escribió:Alvaro31 escribió:Yo tengo de otro tipo, aunque nunca se han descontrolado del todo.
Ahora mismo estan muy muy venidos a menos, solo quedan los tronquitos que voy a tapar con epoxi en una próxima ampliacion.
Son estos, la foto es muy antigua.
Hola Alvaro31, en principio, no creo que puedas tener ningún problema con los que muestras.
Nada que ver, con "Myrionema sp".
Yo me plantearía seriamente el hecho de exterminarlos.
Saludos.
Al escribir "nada que ver con Myrionema ..." me refería a su peligrosidad como plaga (desde mi experiencia personal).Alvaro31 escribió:.....................
Si tienen mucho que ver con myrionema, son un hidrozoo también e igualmente que el myrionema son muy difíciles de erradicar, no se los come ningun bicho y si los arrancas corres el riesgo de que se esparzan por todo el acuario. La única manera de acabar con ellos es tapandolos con epoxi. ........
Ciertamente josepzp, yo la incorporé con la adquisición de una acrópora, por fortuna estaba muy localizada y, como ya he comentado, ante su comportamiento decidí actuar rápido.josepzp escribió:.............Las plagas se erradicaron solas, especialmente la Lobophora, pero la myrionema parece que vuelve a rejuvenecer............