A ver si entre todos conseguimos dar con el método para regular el goteo del reactor más eficaz y con menos problemas.
La mayoría optamos por las típicas llaves de microriego.
Hay gente que utiliza dosificadoras de uso continuo.
Algún método más?
Cuales son los pros y contras?
Método para regular el reactor de calcio.
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Lo más importante pata evitar taponamientos , es que la cara del reactor tenga una cierta presión , por encima de pa salida. Asi se evitará tapon. Yo tengo micro riego y estrangulador en la salida y nunca nunca tuve tapón .
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Raúl no te entiendo. Tienes dos llaves?neodak escribió:Lo más importante pata evitar taponamientos , es que la cara del reactor tenga una cierta presión , por encima de pa salida. Asi se evitará tapon. Yo tengo micro riego y estrangulador en la salida y nunca nunca tuve tapón .
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Si tengo al inicio de la salida una microriego , abierta del todo la cual uso para poder cerrar circuito para mantenimientos o purgados y al final de pa salida tengo un estrangulador regulado según demanda de salida.
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Que bueno neo,yo tenia la llave a la salida pero así y todo se solía taponar 

-
- Xenia del foro
- Mensajes: 27
- Registrado: 19 Mar 2013 22:14
Lo mejor es una bomba peristáltica. La idea del reactor de calcio es mantener los parámetros de forma estable, y para eso necesitamos dos cosas: burbujas constantes y un flujo constante en el reactor (si usamos un controlador de ph solo necesitamos flujo constante de agua, las burbujas de co2 no son relevantes). Si una de las dos cosas falla, el reactor mueve sus parámetros y no hacemos nada. Aparte de que tenemos que estar vigilándolo constantemente y no es esa la idea de un automatismo.
Lamentablemente la mayoría de bombas peristálticas no están preparadas para funcionar 24h, ni siquiera 12h, la única que conozco es la de Aquamedic.
Yo con las llavesde microriego no he conseguido gran cosa. Siempre se me acababan taponando
.
Hay algunos reactores autocebantes, como el de TMC, que el solo pilla el agua y la suelta. Me resulta muy curioso que un reactor económico, de plástico, como es el deTMC tenga este sistema y otros reactores mucho mas caros como los Deltec o los Schuran no tengan este sencillo sistema: se ceba el skimmer una vez y la misma bomba aspira el agua...
Lamentablemente la mayoría de bombas peristálticas no están preparadas para funcionar 24h, ni siquiera 12h, la única que conozco es la de Aquamedic.
Yo con las llavesde microriego no he conseguido gran cosa. Siempre se me acababan taponando

Hay algunos reactores autocebantes, como el de TMC, que el solo pilla el agua y la suelta. Me resulta muy curioso que un reactor económico, de plástico, como es el deTMC tenga este sistema y otros reactores mucho mas caros como los Deltec o los Schuran no tengan este sencillo sistema: se ceba el skimmer una vez y la misma bomba aspira el agua...
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Yo tengo una llave de microriego y es una pesadilla. Se tapona cuando menos te lo esperas.
La idea es una peristaltica de uso continuo y regulable.
Pero donde encontrarla?
Porque en marcas de acuariofilia creo q no existen.
La idea es una peristaltica de uso continuo y regulable.
Pero donde encontrarla?
Porque en marcas de acuariofilia creo q no existen.
- DAcantastreo8
- Team Pasionreef
- Mensajes: 230
- Registrado: 20 Ene 2013 19:07
- MyReef: 100x60x55
6025 + 6045x2
Roca Viva 20kg
Iluminacion: 8x39w T5 ATI Dimcomputer
Sump: 70x40x50
Skimmer: BK160
Reactores: BM120
Refugio de Algas. Relleno. RO/DI
Subida: Eheim 5000
Reactor CA - País: España
Mee encantaría ayudarte pero sólo uso estrangulador...
Y es un infierno..
He podido observar que si el goteo es alto se satura con menos facilidad
Y es un infierno..
He podido observar que si el goteo es alto se satura con menos facilidad
''...Muchos vivos merecerían la muerte, y algunos que mueren merecen la vida. ¿Podrías darsela tú? No seas ligero a la hora de repartir muerte o juicio, ni los más sabios pueden discernir esos extremos..."
http://www.myreefstats.com http://images.myreefstats.com/6949_7105.png
http://www.myreefstats.com http://images.myreefstats.com/6949_7105.png
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
Yo tengo el TMC que dice Dani (por recomendación suya) y una llave de micro-riego abierta a chorro y no se tapona, por lo menos en 6 meses que lleva puesto va como un reloj..Dani de Granada escribió:
Hay algunos reactores autocebantes, como el de TMC, que el solo pilla el agua y la suelta. Me resulta muy curioso que un reactor económico, de plástico, como es el deTMC tenga este sistema y otros reactores mucho mas caros como los Deltec o los Schuran no tengan este sencillo sistema: se ceba el skimmer una vez y la misma bomba aspira el agua...


-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 16
- Registrado: 18 Feb 2013 21:03
Los reactores de calcio de Xaqua tambien usan un sistema de autoaspiracion de agua, esto es comodisimo desde luego.
A la salida tiene una llave de plastico que jamas se obstruye (al menos a mi). Lo unico malo es que la llave en cuestion sale bastante cara.
El sistema mas comodo en mi opinion seria este de autollenado, pero no se por que, los fabricantes no lo diseñana asi... je je je.... sus motivos tendran
Un saludo¡¡¡
A la salida tiene una llave de plastico que jamas se obstruye (al menos a mi). Lo unico malo es que la llave en cuestion sale bastante cara.
El sistema mas comodo en mi opinion seria este de autollenado, pero no se por que, los fabricantes no lo diseñana asi... je je je.... sus motivos tendran
Un saludo¡¡¡
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Dani podrías poner una foto de la dichosa llave. Para ver como es.paleto escribió:Los reactores de calcio de Xaqua tambien usan un sistema de autoaspiracion de agua, esto es comodisimo desde luego.
A la salida tiene una llave de plastico que jamas se obstruye (al menos a mi). Lo unico malo es que la llave en cuestion sale bastante cara.
El sistema mas comodo en mi opinion seria este de autollenado, pero no se por que, los fabricantes no lo diseñana asi... je je je.... sus motivos tendran
Un saludo¡¡¡
Gracias.
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 16
- Registrado: 18 Feb 2013 21:03
Mira Rafa te dejo unas fotillos....



Si te fijas esta gente pone un paso muy ancho de agua (el diametro de los tubos de una osmosis). Aunque luego se regule gota a gota, es muy dificil que llegue a obstruierse. Pero con las piezas estas finitas que se usan, es cuestion de tiempo que se obstruyan de cal, ya que son muy finitas y con el paso de agua tan despacio... atasco seguro.
Ese es el problema desde mi punto de vista.
Un saludo¡¡¡¡¡



Si te fijas esta gente pone un paso muy ancho de agua (el diametro de los tubos de una osmosis). Aunque luego se regule gota a gota, es muy dificil que llegue a obstruierse. Pero con las piezas estas finitas que se usan, es cuestion de tiempo que se obstruyan de cal, ya que son muy finitas y con el paso de agua tan despacio... atasco seguro.
Ese es el problema desde mi punto de vista.
Un saludo¡¡¡¡¡