PRIMER LLENADO ACUARIO: AYUDA

Sí tienes un pregunta de acuariofilia? Esta es tú sección.

Moderador: equal

Responder
ventinovezerouno
Xenia del foro
Xenia del foro
Mensajes: 28
Registrado: 23 Abr 2013 14:18
MyReef: Iniciando proyecto en breve: Red Sea Max 250l, fina capa de aragonita, 25kg de roca viva Indonesia calidad premium, sal coral pro Red Sea
País: España

24 Abr 2013 11:10

Hola a todos, la próxima semana, por fin, me llegará el acuario (no veo la hora...).

Tengo un aparato de ósmosi conectado en la bañera, con un tubo de salida de unos 10m que me llega hasta donde tengo pensado poner el acuario. Mi pregunta es: es así como debo llenar mi acuario? Es de 250l, con lo que voy a estar casi 2 días con el llenado, pensando que deje el aparato siempre conectado.

Si no es así, como se hace?

Luego, para los cambios de agua cada 15-20 días, lo mejor sería utilizar garrafas de agua, no? Suponiendo que tenga que cambiar sobre unos 30l, que es mejor, 2 garrafas de 15l o 3 garrafas de 10l?

Gracias por la ayuda.

Saludos.
Correr es de cobardes... Vente un día a correr conmigo bajo la lluvia y veremos quien es el cobarde!!!

Avatar de Usuario
Jared
Moderador
Moderador
Mensajes: 4335
Registrado: 14 Ene 2013 09:29
MyReef: Black Lagoon
País: España

24 Abr 2013 12:08

Si tienes el tubo de salida del equipo que te llega hasta el acuario,genial,asegurate de dejarlo bien sujeto que ya sabemos como se las gasta Murphy,yo lo estuve llenando con garrafas de 10 ltrs y la verdad es que se hace pesado :mrgreen: respecto a los cambios de agua yo lo que hago es rellenar con un balde un bidón de 40 ltrs que tengo,de esa manera controlo el agua que quito del acuario y la que pongo :grindance: me explico.........lleno el bidón con 4 cubos de agua de osmosis,añado la sal necesaria y le pongo una peq bomba de movimiento,si es invierno le pongo un termocalentador,cuando esta a la salinidad correcta y han pasado unas horas,retiro 4 baldes (O los que hayas preparado según los litros que quieras cambiar) y luego voy añadiendo poco a poco y con ayuda del cubo el agua nueva al acuario :grindance: espero haberte ayudado :harhar:

ventinovezerouno
Xenia del foro
Xenia del foro
Mensajes: 28
Registrado: 23 Abr 2013 14:18
MyReef: Iniciando proyecto en breve: Red Sea Max 250l, fina capa de aragonita, 25kg de roca viva Indonesia calidad premium, sal coral pro Red Sea
País: España

24 Abr 2013 12:13

Jared escribió:Si tienes el tubo de salida del equipo que te llega hasta el acuario,genial,asegurate de dejarlo bien sujeto que ya sabemos como se las gasta Murphy,yo lo estuve llenando con garrafas de 10 ltrs y la verdad es que se hace pesado :mrgreen: respecto a los cambios de agua yo lo que hago es rellenar con un balde un bidón de 40 ltrs que tengo,de esa manera controlo el agua que quito del acuario y la que pongo :grindance: me explico.........lleno el bidón con 4 cubos de agua de osmosis,añado la sal necesaria y le pongo una peq bomba de movimiento,si es invierno le pongo un termocalentador,cuando esta a la salinidad correcta y han pasado unas horas,retiro 4 baldes (O los que hayas preparado según los litros que quieras cambiar) y luego voy añadiendo poco a poco y con ayuda del cubo el agua nueva al acuario :grindance: espero haberte ayudado :harhar:
Gracias Jared!!!

Alguna recomendación de donde puedo comprar las garrafas de plástico?

Ciao.
Correr es de cobardes... Vente un día a correr conmigo bajo la lluvia y veremos quien es el cobarde!!!

Avatar de Usuario
1streef
Team Pasionreef
Team Pasionreef
Mensajes: 161
Registrado: 17 Ene 2013 20:27
MyReef: 130x110x55
Sump 120x100x45
BK400, 2x6205+mp60w ES
Reactores varios y un peligro con una dremel en la mano que no veas!!!
País: España
Ubicación: Córdoba
Contactar:

24 Abr 2013 12:33

Si te pilla cerca del mar, no lo dudes agua de mar con lo que tb acelerarás el ciclado. ten siempre sal en casa por lo que pueda pasar, como dice Jared, murphy es de lo más mamoncete, pero puedes llenar mitad y mitad, o entero de mar, o la primera dez con agua preparada y los cambios ya con agua de mar eso si, siempre igualando salinidad con agua de ósmosis....
Y sobre las garrafas, seguro que en leroy merlin tienen, en ferreterias grandes, en sitios donde vendan envases de plástico y hasta en los chinos!!!! jejeje

Saludos
Yo solo se que no se nada!!!!

Avatar de Usuario
AQUAESCUALO
Aiptasia del foro
Aiptasia del foro
Mensajes: 7
Registrado: 24 Abr 2013 11:57
MyReef: 2 ACUARIOS :
EL 1°- EN ACRÍLICO PLEXIGLASS DE 900 LTS ( 1.80 X 90 X 60 ) CON 400 DE SUMP
EL 2°- 650 LTS EN CRISTAL ( 1.80 X 60 X 60 ) CON SUMP DE 550 LTS.
País: Costa Rica

24 Abr 2013 12:33

Hola compañero. Como llenar el acuario de agua, no tiene mucha ciencia; es decir como puedas y te sea mas fácil y cómodo. Si ya tienes filtro de osmosis y si además lo tienes interconectado hacia el sitio donde pondrás la urna, pues ya tienes, prácticamente lo que necesitas. La salinización del agua ya la harás esta vez inicial dentro del tanque o urna principal. Es recomendable y si es que tienes espacio suficiente, una urna o bote o recipiente de reposición de agua automatizada ( el agua que se evapora día con día ) a esta agua no se requiere salinizarla ya que las sales que añadimos en un principio permanecen en el acuario ( solo se evapora H2O y las sales se quedan, aunque en una concentración más alta ) y para evitar cambios bruscos en esa concentración es que es recomendable el relleno o reposición automatizada, ya que se hace de forma constante y gradual y así la variación en nuestra concentración de sales es mínima.
En el caso de los cambios parciales periódocos de agua, entonces si que habrá que salinizar la nueva agua; ya que retiras agua y sales al hacer el cambio. Siempre debes intentar mantener la misma densidad de sales disueltas en el agua; por lo que deberás primeramente igualar la densidad de el agua a cambiar a la misma densidad del agua que mantienes en tu acuario. Así que para igualar toda el agua que cambies, es deseable que consigas un receptáculo del tamaño del agua total que harás cada cambio parcial.
En acuarios marinos la densidad puede variar un poco si mantienes acuario de solo peces, mixto ( peces y corales ) o arrecife. En ese orden puede ir desde 1020 hasta 1024 o 1025 a gusto del acuarista y de como vea que están mejor los habitantes.
Vaya ladrillazo me aventé, espero no haber sido demasiado extenso.:shocking:
Saludos y suerte
Última edición por AQUAESCUALO el 24 Abr 2013 20:17, editado 1 vez en total.
"Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos." Miguel de Unamuno.

Avatar de Usuario
Jared
Moderador
Moderador
Mensajes: 4335
Registrado: 14 Ene 2013 09:29
MyReef: Black Lagoon
País: España

24 Abr 2013 13:05

También puedes mirar en los chinos que seguro que tienen :grindance:

Avatar de Usuario
Rafacab
Team Pasionreef
Team Pasionreef
Mensajes: 1464
Registrado: 12 Ene 2013 18:40
MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux
País: España
Ubicación: Fuenlabrada - Madrid

24 Abr 2013 13:59

A parte de lo que te han dicho, asegúrate q los envases son de plástico alimentario.

ventinovezerouno
Xenia del foro
Xenia del foro
Mensajes: 28
Registrado: 23 Abr 2013 14:18
MyReef: Iniciando proyecto en breve: Red Sea Max 250l, fina capa de aragonita, 25kg de roca viva Indonesia calidad premium, sal coral pro Red Sea
País: España

24 Abr 2013 17:59

1streef escribió:Si te pilla cerca del mar, no lo dudes agua de mar con lo que tb acelerarás el ciclado. ten siempre sal en casa por lo que pueda pasar, como dice Jared, murphy es de lo más mamoncete, pero puedes llenar mitad y mitad, o entero de mar, o la primera dez con agua preparada y los cambios ya con agua de mar eso si, siempre igualando salinidad con agua de ósmosis....
Y sobre las garrafas, seguro que en leroy merlin tienen, en ferreterias grandes, en sitios donde vendan envases de plástico y hasta en los chinos!!!! jejeje

Saludos
Gracias 1streef!!!
AQUAESCUALO escribió:Hola compañero. Como llenar el acuario de agua, no tiene mucha ciencia; es decir como puedas y te sea mas fácil y comodo. Si ya tienes filtro de osmosis y si además lo tienes interconectado hacia el sitio donde pondrás la urna, pues ya tienes, prácticamente lo que necesitas. La salinización del agua ya la harás esta vez inicial dentro del tanque o urna principal. Es recomendable y si es que tienes espacio suficiente, una urna o bote o recipiente de reposición de agua automatizada ( el agua que se evapora día con día ) a esta agua no se requiere salinizarla ya que las sales que añadimos en un principio permanecen en el acuario ( solo se evapora H2O y las sales se quedan, aunque en una concentración más alta ) y para evitar cambios bruscos en esa concentración es que es recomendable el relleno o reposición automatizada, ya que se hace de forma constante y gradual y así la variación en nuestra concentración de sales es mínima.
En el caso de los cambios parciales periódocos de agua, entonces si que habrá que salinizar la nueva agua; ya que retiras agua y sales al hacer el cambio. Siempre debes intentar mantener la misma densidad de sales disueltas en el agua; por lo que deberás primeramente igualar la densidad de el agua a cambiar a la misma densidad del agua que mantienes en tu acuario. Así que para igualar toda el agua que cambies, es deseable que consigas un receptáculo del tamaño del agua total que harás cada cambio parcial.
En acuarios marinos la densidad puede variar un poco si mantienes acuario de solo peces, mixto ( peces y corales ) o arrecife. En ese orden puede ir desde 1020 hasta 1024 o 1025 a gusto del acuarista y de como vea que están mejor los habitantes.
Vaya ladrillazo me aventé, espero no haber sido demasiado extenso.:shocking:
Saludos y suerte
Gracias aquaescalo!!! Lo del llenado automático para más adelante...
Jared escribió:También puedes mirar en los chinos que seguro que tienen :grindance:
Si, si, auqneu hay que fiarse, jajaja---
Rafacab escribió:A parte de lo que te han dicho, asegúrate q los envases son de plástico alimentario.
Lo tendré en cuenta, gracias.
Correr es de cobardes... Vente un día a correr conmigo bajo la lluvia y veremos quien es el cobarde!!!

Avatar de Usuario
edureef
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 179
Registrado: 24 Feb 2013 09:55

25 Abr 2013 00:14

Sobre el llenado de cualquiera de las maneras que te explican los compañeros es buena, al fin y al cabo mira lo que te sea mas comodo.
Los depositos o las garrafas yo algunas las compre en tiendas de piensos de animales. Un bidon de plastico calidad alimentaria y con cierre hermetico de 60 litros me saliera sobre los 20 euros.

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2

ventinovezerouno
Xenia del foro
Xenia del foro
Mensajes: 28
Registrado: 23 Abr 2013 14:18
MyReef: Iniciando proyecto en breve: Red Sea Max 250l, fina capa de aragonita, 25kg de roca viva Indonesia calidad premium, sal coral pro Red Sea
País: España

25 Abr 2013 08:15

edureef escribió:Sobre el llenado de cualquiera de las maneras que te explican los compañeros es buena, al fin y al cabo mira lo que te sea mas comodo.
Los depositos o las garrafas yo algunas las compre en tiendas de piensos de animales. Un bidon de plastico calidad alimentaria y con cierre hermetico de 60 litros me saliera sobre los 20 euros.

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
OK, gracias.
Correr es de cobardes... Vente un día a correr conmigo bajo la lluvia y veremos quien es el cobarde!!!

Responder