Septiembre 2011

Diciembre 2011 (últimos resultados del método zeovit en mi acuario)

Marzo 2013 (primeros resultados del método "Siporax")

Moderadores: Coral, DAcantastreo8
este dato,es interesante,el podar,bien, de forma esporadica,bien cada cierto tiempo segun crecimieto.yano escribió: y realizo podas pequeñas pero frecuentes en aquellos que crecen mas que el resto para intentar mantener un paisaje "acompasado"
Tampoco hay mucho que explicar, si por algo se caracteriza es por su sencillez. El siporax es un material sintético ultraporoso que permite el asentamiento de grandes colonias bacterianas en muy poco volumen, lo que supone una alternativa a la roca viva que puede ser útil en acuarios minimalistas donde apenas utilizamos roca viva en el aquascaping o utilizamos otros materiales como roca muerta, branch, etc.Jared escribió:M.Gracias Jose!!
Estaria genial que nos explicaras mejor tu metodo, el tema de los siporax me llama la atención mucho:P
Un abrazo
enviado desde mi Galaxy Note II
M.Gracias!!yano escribió:Tampoco hay mucho que explicar, si por algo se caracteriza es por su sencillez. El siporax es un material sintético ultraporoso que permite el asentamiento de grandes colonias bacterianas en muy poco volumen, lo que supone una alternativa a la roca viva que puede ser útil en acuarios minimalistas donde apenas utilizamos roca viva en el aquascaping o utilizamos otros materiales como roca muerta, branch, etc.Jared escribió:M.Gracias Jose!!
Estaria genial que nos explicaras mejor tu metodo, el tema de los siporax me llama la atención mucho:P
Un abrazo
enviado desde mi Galaxy Note II
Pero a la hora de la verdad, sería como una versión más moderna del método Berlín de toda la vida, donde la filtración biológica que se produce en la roca viva (en este caso en el siporax) es la base para mantener un acuario limpio y sano.
M.Gracias Jose!!yano escribió:Jared, la cantidad aonsejada de siporax es entre 1-5 litros por cada 100 litros de volumen, según la carga orgánica. Sobre la ubicación y demás, es importante que este siempre sumergido y en una zona con flujo lento para poder crear condiciones anoxicas que permitan completar el ciclo del nitrógeno y eliminar no sólo nitrito y amoniaco, sino también nitrato y fosfato. Además deben evitar que se acumulan detritus en el, lo que reduciría notablemente su eficacia.