Pues como el título dice, como sustituis la carga de vuestro reactor?
-Yo os voy a contar cómo lo hago , sacó el reactor del sump con cuidado y echó su líquido limpio y cristalino dentro de una garrafa a la cual conectó un gotero de suero y voy añadiendo esa disolución al acuario, asi no la derrocho y el acuario está bien mantenido mientras está parado el reactor.
- Después echó la carga que queda en un cubo , deciros que nunca dejó bajar por debajo de media carga.
Pues bien la labo con agua del acuario y retiro toda pieza quebradiza con los dedos , las piezas sólidas las vuelvo a reutilizar sumandole la carga nueva.
-Aprovecho para limpiar bien el reactor, limpiar conexiones de tubos , y limpiar la bomba .
- calibrado de sonda ph.
- después vuelta a funcionar con el mismo ajuste que tenía y después de unas 6 horas de funcionamiento , le bajó los ml de salida, 1/3 y el resto ya sabéis , a volver a ajustar controlando consumos con los test.
Como lo hacéis vosotros...
Sustitución carga reactor.
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Como cambiais la carga chicos,e gustaría conocer vuestra forma de hacerlo. Y si reutilizais restos o no.
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Yo por diferentes motivos nunca he tenido que cambiar la carga por que se me haya gastado,ya que cuando no me fallaba una cosa era la otra, he estado mas de 7 meses sin controlador de Ph por culpa de un servicio técnico incompetente!!
Cuando instale el reactor y su carga como buen novato puse hasta las esponjas negras que traía el reactor, entonces me empezaron a recomendar que las quitara que eran un foco de atos etc... te cuento como hice el cambio, vacie el contenido de reactor en un cubo y procedi a quitar las esponjas, como efectivamente estaban satiradas de kk no me atrevi a usar ese agua de nuevo aprobeche para hacer un cambio de agua al acuario y con ese agua aclare bien la carga y llene el reactor.
Uso ARM y Zeomag para la segunda camara!!
Despues de valorar mucho el tema me he decidido a vender mi reactor y la segunda camara ya que para mis litros y carga me vienen muy grandes y no se si por no saber regularlo bien por falta de consumo o por que.......tenia el Kh disparado a mas de 18.
Al desmontarlo para su limpieza a fondo, me he dado cuenta que en el fondo del reactor y sobre rodo de la segunda camara habia una capa como de unos 4 cm de fango (carga mal disuelta) creo que el motivo ha sido el estar tanto tiempo sin controlador de ph) al apagar el Co2 se abra ido consumiendo el que quedaba dentro del reactor y la segunda camara!!
Bueno pues esta es mi experiencia de momento, no creo que te sirva de mucho pero aqui la dejo:D
P.D: Me parece un post de lo mas interesante, creo que servira de ayuda a mas de uno!!
enviado desde mi Galaxy Note II
Cuando instale el reactor y su carga como buen novato puse hasta las esponjas negras que traía el reactor, entonces me empezaron a recomendar que las quitara que eran un foco de atos etc... te cuento como hice el cambio, vacie el contenido de reactor en un cubo y procedi a quitar las esponjas, como efectivamente estaban satiradas de kk no me atrevi a usar ese agua de nuevo aprobeche para hacer un cambio de agua al acuario y con ese agua aclare bien la carga y llene el reactor.
Uso ARM y Zeomag para la segunda camara!!
Despues de valorar mucho el tema me he decidido a vender mi reactor y la segunda camara ya que para mis litros y carga me vienen muy grandes y no se si por no saber regularlo bien por falta de consumo o por que.......tenia el Kh disparado a mas de 18.
Al desmontarlo para su limpieza a fondo, me he dado cuenta que en el fondo del reactor y sobre rodo de la segunda camara habia una capa como de unos 4 cm de fango (carga mal disuelta) creo que el motivo ha sido el estar tanto tiempo sin controlador de ph) al apagar el Co2 se abra ido consumiendo el que quedaba dentro del reactor y la segunda camara!!
Bueno pues esta es mi experiencia de momento, no creo que te sirva de mucho pero aqui la dejo:D
P.D: Me parece un post de lo mas interesante, creo que servira de ayuda a mas de uno!!
enviado desde mi Galaxy Note II
- 1streef
- Team Pasionreef
- Mensajes: 161
- Registrado: 17 Ene 2013 20:27
- MyReef: 130x110x55
Sump 120x100x45
BK400, 2x6205+mp60w ES
Reactores varios y un peligro con una dremel en la mano que no veas!!! - País: España
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Yo si aprovecho la carga que queda, y tampoco espero a que esté gastada del todo para rellenar previa limpieza del mismo, sobre todo hago mucho hincapié en las llaves y tubitos, y en la bomba, que no quede nada que pueda afectarla.
Tb uso segunda cámara de reacción, me suele dar mejor resultado y como medios, alterno una vez ARM extra coarse de Carib Sea y otra vez esqueleto de coral triturado y bien limpio para evitar fosfatos en la medida de lo posible.
Emilio, si tienes mucho fango, normalmente es por un exceso de CO2, y por eso se derrite más de la cuenta, regulando esto no deberías de tener más ese problema.
Saludos.
Tb uso segunda cámara de reacción, me suele dar mejor resultado y como medios, alterno una vez ARM extra coarse de Carib Sea y otra vez esqueleto de coral triturado y bien limpio para evitar fosfatos en la medida de lo posible.
Emilio, si tienes mucho fango, normalmente es por un exceso de CO2, y por eso se derrite más de la cuenta, regulando esto no deberías de tener más ese problema.
Saludos.
Yo solo se que no se nada!!!!
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Yo hago lo mismo que tu, la verdad es que de esta manera no he tenido ningún problema.neodak escribió:Pues como el título dice, como sustituis la carga de vuestro reactor?
-Yo os voy a contar cómo lo hago , sacó el reactor del sump con cuidado y echó su líquido limpio y cristalino dentro de una garrafa a la cual conectó un gotero de suero y voy añadiendo esa disolución al acuario, asi no la derrocho y el acuario está bien mantenido mientras está parado el reactor.
- Después echó la carga que queda en un cubo , deciros que nunca dejó bajar por debajo de media carga.
Pues bien la labo con agua del acuario y retiro toda pieza quebradiza con los dedos , las piezas sólidas las vuelvo a reutilizar sumandole la carga nueva.
-Aprovecho para limpiar bien el reactor, limpiar conexiones de tubos , y limpiar la bomba .
- calibrado de sonda ph.
- después vuelta a funcionar con el mismo ajuste que tenía y después de unas 6 horas de funcionamiento , le bajó los ml de salida, 1/3 y el resto ya sabéis , a volver a ajustar controlando consumos con los test.
Como lo hacéis vosotros...

- SEBASDISCUS
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 68
- Registrado: 31 Mar 2013 12:25
- MyReef: 500L
- País: España
Yo en mi caso no soy ningun referente,cuando veo que está por menos de la mitad,abro el reactor y le hecho la carga nueva hasta llegar al nivel maximo,poner otra vez en marcha la bomba y al día siguiente le echo un vistazo de como va.
Eso sí la carga del reactor nueva primero la enjuago antes de meterla en el reactor,curioso que es uno
Saludos.
Eso sí la carga del reactor nueva primero la enjuago antes de meterla en el reactor,curioso que es uno

Saludos.