Telegram 01/11/2016
Si Rodri quería que dejase las cosas claras con todos los detalles solo tenia que pedirmelo.
Yo creo que en ningún momento he dicho que un acuario se podía mantener solo con marine pure y sin otro medio de asiento de bacterias,y sin embargo mira que coincidencia que es mi caso.
Vaya día [telegram=emoji]1f602[/telegram]
Solo puedo decir que cada acuario es un mundo... normalmente establecemos "normas" que funcionan en la gran mayoría de los casos pero... te das cuenta que hay muchos muchos la excepción de la norma.
Seguro que Conocéis a Yano, para mi muy muy buena aficionado. Enseñó un acuario de 400 lleno de acropora mantenido con 4 bombas de 1.000 y un skimmer muy modesto.
Esto solo es la punta de iceberg. Pero demuestra una de las lecciones más importante "el recuso más importante es la mano del que cuida el acuario".
Sí Adrián tiene buena mano y no tiene Carga en el acuario me parece viable totalmente un bloque de marine pure más skimmer. Ahora bien eso no quiere decir que se pueda mantener 200 solo con marine pure.
Solo puedo decir que cada acuario es un mundo... normalmente establecemos "normas" que funcionan en la gran mayoría de los casos pero... te das cuenta que hay muchos muchos la excepción de la norma.
Seguro que Conocéis a Yano, para mi muy muy buena aficionado. Enseñó un acuario de 400 lleno de acropora mantenido con 4 bombas de 1.000 y un skimmer muy modesto.
Esto solo es la punta de iceberg. Pero demuestra una de las lecciones más importante "el recuso más importante es la mano del que cuida el acuario".
Sí Adrián tiene buena mano y no tiene Carga en el acuario me parece viable totalmente un bloque de marine pure más skimmer. Ahora bien eso no quiere decir que se pueda mantener 200 solo con marine pure.
Poder se puede... igual que 400 lleno de acropora con 4 bombas de 1.000 y un turbo flotor de skimmer.
Poder se puede pero no es habitual.
Respecto a quitar el branch me parece "normal que se pueda" porque el asentamiento bacteriano no está en el branch. Si fuera roca viva sería Otra cosa pero el branch normalmente utiliza otros asentamientos, zeolita, marine pure, o em sistema que sea, pero seguramente tenemos algún material de asesoramiento.
Poder se puede pero no es habitual.
Respecto a quitar el branch me parece "normal que se pueda" porque el asentamiento bacteriano no está en el branch. Si fuera roca viva sería Otra cosa pero el branch normalmente utiliza otros asentamientos, zeolita, marine pure, o em sistema que sea, pero seguramente tenemos algún material de asesoramiento.
Raúl tiene branch en su propio acuario (el de su casa) seguramente conoce bien el material y sabe que hace.
Por cierto un acuario muy bonito, me gustó mucho cuando lo vi en directo.
Cuando vemos las norma genérica como la única fórmula vaible es que nos falta experiencia. A mi también me pasa muchas veces cuando dedicas horas en foros extranjeros... vas viendo cosas que nunca harías y rápidamente piensas "no sabe que hace". La realidad es justo el contrario "el que no sabia era yo" y sigo sin saber.
Por cierto un acuario muy bonito, me gustó mucho cuando lo vi en directo.
Cuando vemos las norma genérica como la única fórmula vaible es que nos falta experiencia. A mi también me pasa muchas veces cuando dedicas horas en foros extranjeros... vas viendo cosas que nunca harías y rápidamente piensas "no sabe que hace". La realidad es justo el contrario "el que no sabia era yo" y sigo sin saber.