Bio-indicadores
Moderador: equal
- ManuelJ
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 371
- Registrado: 02 Mar 2013 00:44
- MyReef: 80x45x50+sump, unos 180L.
Pantalla led DIY de 144w a 700mA + Sunriser.
Vortech Mp10wES.
Skimmer Deltec SC1455.
Dosificadoras Grotech TEC III + EP IV.
Thermo control pro II. - País: España
- Ubicación: Marbella
Pedazo de post que os estais currando, pondria chincheta para que no se perdiese.
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 62
- Registrado: 18 Feb 2013 20:16
Me encanta este post!
en mi caso tras el cambio de arena tengo el acuario asi:
que deberia hacer? dejarlo tranquilo que se equilibre?
- Roca con algas oscuras y microburbujas durante el fotoperiodo, arena con ciano o indicos de ella (color marron o tostado) y cristales que aguantan pocos días limpios cubriéndose a los 2-3 días de biofilm marron indican desequilibrio biológico, posible agotamiento de algún compuesto nitrogenado y acumulación de materia orgánica con Redox bajo...si el biofilm en los cristales es blanquecino y como con pelillos indica además crecimiento bacteriano en exceso y desequilibrado
en mi caso tras el cambio de arena tengo el acuario asi:
que deberia hacer? dejarlo tranquilo que se equilibre?
- Roca con algas oscuras y microburbujas durante el fotoperiodo, arena con ciano o indicos de ella (color marron o tostado) y cristales que aguantan pocos días limpios cubriéndose a los 2-3 días de biofilm marron indican desequilibrio biológico, posible agotamiento de algún compuesto nitrogenado y acumulación de materia orgánica con Redox bajo...si el biofilm en los cristales es blanquecino y como con pelillos indica además crecimiento bacteriano en exceso y desequilibrado
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Dicho y echo este post puede venir muy bien y está creciendo en conocimientos.ManuelJ escribió:Pedazo de post que os estais currando, pondria chincheta para que no se perdiese.

Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Secundo la idea:D:D:D es un post que no puede perderse!!
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
En principio, si esta situacion se ha producido al introducir la arena (¿era viva?) lo mejor seria dejar que por si solo vuelva a equilibrarse...ahora bien, si la cosa ya viene de antes, debo decirte que el unico que puede saber el porque se producen las cosas en un acuario y por tanto como actuar en cada caso es quien lo maneja y ve todos los dias.JoseAlcala escribió:Me encanta este post!
en mi caso tras el cambio de arena tengo el acuario asi:
que deberia hacer? dejarlo tranquilo que se equilibre?
- Roca con algas oscuras y microburbujas durante el fotoperiodo, arena con ciano o indicos de ella (color marron o tostado) y cristales que aguantan pocos días limpios cubriéndose a los 2-3 días de biofilm marron indican desequilibrio biológico, posible agotamiento de algún compuesto nitrogenado y acumulación de materia orgánica con Redox bajo...si el biofilm en los cristales es blanquecino y como con pelillos indica además crecimiento bacteriano en exceso y desequilibrado
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 62
- Registrado: 18 Feb 2013 20:16
No era viva por lo que creo que al remover un poco la antiua arena y meter la otra se esta colonizando de bacterias y de ahi el lio, hice grandes cambios de agua y ahora llevo tiempo dejandolo que se equilibre solo.
Lo que si que el mg ca y kh no responden como deberian, adito grandes cantidades y siguen practicamente igual
Lo que si que el mg ca y kh no responden como deberian, adito grandes cantidades y siguen practicamente igual
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 60
- Registrado: 24 Mar 2013 15:46
Pongo mi granito de arena :
Animales Cuando al hepatus le sale algun puntillo blanco es sintoma de que algo raro pasa , y no falla este metodo.
Corales Zoanthus con polipos cerrados . Algo rarito ahi...
Corales SPS cuando retraen los polipos durante el dia , algun cambio de parametro.
Animales Anemonas cerradas sin motivo aparente. Algo pasa....
Bueno pues aqui estan mis indicadores , no he contado tampoco lo de copeopodos por el cristal en la zona mas proxima a la arena etc... porque todo el mundo lo ha comentado ya jejeje. Un saludo
Animales Cuando al hepatus le sale algun puntillo blanco es sintoma de que algo raro pasa , y no falla este metodo.
Corales Zoanthus con polipos cerrados . Algo rarito ahi...
Corales SPS cuando retraen los polipos durante el dia , algun cambio de parametro.
Animales Anemonas cerradas sin motivo aparente. Algo pasa....
Bueno pues aqui estan mis indicadores , no he contado tampoco lo de copeopodos por el cristal en la zona mas proxima a la arena etc... porque todo el mundo lo ha comentado ya jejeje. Un saludo
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
-
- Aiptasia del foro
- Mensajes: 1
- Registrado: 15 Jul 2014 02:25
- MyReef: 570 litros + 100 de sump, bk double cone 250 y mitras LX 6200 HV
- País: España
excelentisimo post!!!
mi aporte...Cuando los sps crecen delgaditos, es por falta de circulacion
cuando los zoos se estiran hacia arriba es por falta de intensidad de luz y cuando se aplastan aumentando el disco es por exceso de intensidad de luz
cuando las acantas se estiran es por falta de intensidad de luz o como yo experimente una vez, por una mala configuracion del espectro de leds( GHL Mitras 6200 HV)
ya ire poniendo mas si se me ocurren, felicidades por el post algunas cosas me han ayudado mucho
mi aporte...Cuando los sps crecen delgaditos, es por falta de circulacion
cuando los zoos se estiran hacia arriba es por falta de intensidad de luz y cuando se aplastan aumentando el disco es por exceso de intensidad de luz
cuando las acantas se estiran es por falta de intensidad de luz o como yo experimente una vez, por una mala configuracion del espectro de leds( GHL Mitras 6200 HV)
ya ire poniendo mas si se me ocurren, felicidades por el post algunas cosas me han ayudado mucho
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Muchas gracias por los nuevos aportes, creo que es un post que merece la pena y puede ayudar a mucha gente
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....