Por eso te decía, mientra te funcione asi, no lo cambies .
Saludos
El reef de Playu
Moderador: equal
- Piyyin
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 75
- Registrado: 04 Abr 2013 16:48
- MyReef: URna de 375 litros con sumo de 90. Pantalla leds de 264W, skimmer V2500 compact, Wave-Maker 3 y una bomba de subida Eheim 3000.
MEzcla de duros, blandos. - País: España
ME acuerdo de ese pez raruco que me habias enseñado, el Novaculichtys taeniourus (menudo nombrecito) y de lo curioso de su comportamiento. Lo que no sabia era que tu tenias uno con la librea juvenil y que luego se transformaba en un adulto completamente diferente!!
Muy curioso el comportamiento de este animal.
Por cierto un video sobre el siporax y su gran porosidad que permite que el agua ascienda por capilaridad unos cuantos centímetros.
[Youtube]vssP_7T9wnU#![/Youtube]
En el reactor de Playu, las bacterias crecen de forma exagerada, se pueden apreciar hilos y velos de bacterias que se mueven dentro del reactor. Seguramente con el siporax las bacterias no serían tan visibles ya que al tener mas superficie donde crecer la capacidad de campo (o población maxima de una especie que admite un ecosistema) se alcanzaría sin necesidad de que se formaran esas colonias. Estoy seguro que eso tendría una influencia en todo el sistema, pues al activarse el cebado del reactor bacterias se desprenden hacía la urna y sirven de alimento a los filtradores. Con siporax, estas bacterias no se desprenderían y puede que estuvieras perdiendo una fuente de alimentación interesante.
Como teoria ahí queda jejeje.
Un saludo
Muy curioso el comportamiento de este animal.
Por cierto un video sobre el siporax y su gran porosidad que permite que el agua ascienda por capilaridad unos cuantos centímetros.
[Youtube]vssP_7T9wnU#![/Youtube]
En el reactor de Playu, las bacterias crecen de forma exagerada, se pueden apreciar hilos y velos de bacterias que se mueven dentro del reactor. Seguramente con el siporax las bacterias no serían tan visibles ya que al tener mas superficie donde crecer la capacidad de campo (o población maxima de una especie que admite un ecosistema) se alcanzaría sin necesidad de que se formaran esas colonias. Estoy seguro que eso tendría una influencia en todo el sistema, pues al activarse el cebado del reactor bacterias se desprenden hacía la urna y sirven de alimento a los filtradores. Con siporax, estas bacterias no se desprenderían y puede que estuvieras perdiendo una fuente de alimentación interesante.
Como teoria ahí queda jejeje.
Un saludo
- edureef
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 179
- Registrado: 24 Feb 2013 09:55
Tu acuario es de 10 y bien orgulloso que tienes que estar de el. Increible todo el sistema que tienes montado.
Sobre los rotis, te dura mucho la misma cepa o tienes que comprar cepas cada dos por tres? Podrias explicar un poco mas del sistema que les tienes?
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
Sobre los rotis, te dura mucho la misma cepa o tienes que comprar cepas cada dos por tres? Podrias explicar un poco mas del sistema que les tienes?
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
No consigo ver el video!! Me he quedado con las ganas:D
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- Playu
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 51
- Registrado: 18 Feb 2013 20:13
Pues de momento, me han aguantado bastante bien. He tenido pifias pero siempre me ha quedado algún rotífero para empezar de nuevo.edureef escribió: Sobre los rotis, te dura mucho la misma cepa o tienes que comprar cepas cada dos por tres? Podrias explicar un poco mas del sistema que les tienes?
El sistema en tres fases es muy sencillo. Primero, tengo la típica pecera de los chinos que será de unos 5l donde mantengo la densidad de los rotíferos con levadura. Procuro no echar demasiada, prefiero pecar de tacaño que de generoso ya que como no sea consumida rápidamente puede llegar a pudrir y me cargue todo el cultivo que ya me pasó. Los alimento manualmente y aproximadamente, a ojo y dependiendo de la densidad, ya tengo calculada la dosificación. De aquí, aproximadamente, saco de agua lo que me saca el skimmer, unos 200ml/día repartidos a lo largo del día con una bomba dosificadora. El agua la repongo con otra bomba dosificadora del mismo caudal aunque exactamente no empujan lo mismo y ya he adquirido en ebay unos flotadores que activarán todas las bombas en función de lo que desagüe la última bomba. El agua de reposición es agua preparada que mantengo en una botella de 5l. En la imagen se puede ver a la derecha.

El agua que cae al segundo recipiente es un cilindro de Aquamedic con luz donde procuro mantener cualquier alga unicelular que pueda "aparecer". De vez en cuanto echo algo de fertilizante, pero muy poco ya que si no es consumido puede llegar al acuario. En este recipiente la levadura se va consumiendo y complemento la dieta de los rotíferos con spirulina liofilizada. Con otra bomba dosificadora llevo a un tercer recipiente los rotíferos bien nutridos y más sanotes.

El tercer recipiente es otro reactor de Aquamedic (sin luz) donde he metido algunas pequeñas rocas porosas para detrívoros y bacterias que den cuenta de los rotíferos que trístemente hayan fallecido y "descontaminen" el agua del posible amoniaco que se haya podido generar durante el proceso. En esta fase procuro no alimentar para que el agua llegue lo menos contaminada posible al acuario.

De vez en cuando saco una muestra de este reactor para comprobar la densidad.

Espero que te haya podido aclara las dudas que tuvieras.
Un saludo.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
M.Gracias




- Piyyin
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 75
- Registrado: 04 Abr 2013 16:48
- MyReef: URna de 375 litros con sumo de 90. Pantalla leds de 264W, skimmer V2500 compact, Wave-Maker 3 y una bomba de subida Eheim 3000.
MEzcla de duros, blandos. - País: España
A ver si nos actualizas lo que tienes en mente, que se de primera mano que estas haciendo cambios interesantes y además hay nuevas incorporaciones jejeje
Un slaudo
Un slaudo
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 28
- Registrado: 24 Abr 2013 21:08
- MyReef: Cubo 75x75x60 pantalla led DIY 216W (en proceso de adaptación)
- País: España
Yo solo digo que tienes un reef impresionante, todo muy cuidado, estudiado y premeditado, a parte por supuesto del tiempo que lleves y por supuestísimo la pasta invertida..... Tienes muchos conocimientos que como yo y creo la mayoría se nos escapan. Mi enhorabuena.
Enviado desde mi iPad 2 con Tapatalk HD
Enviado desde mi iPad 2 con Tapatalk HD
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Joder, la que tienes ahí montada!
Parece uno de esos acuarios americanos con una habitación adjunta en plan sala de máquinas.
Lo que más me gusta es que el tamaño de tu reef en ningún momento a limitado tu capacidad para desarrollar todos tus conocimientos y tus ganas de crear y mantener un sistema tan complejo....sólo puedo decir enhorabuena!!!

Lo que más me gusta es que el tamaño de tu reef en ningún momento a limitado tu capacidad para desarrollar todos tus conocimientos y tus ganas de crear y mantener un sistema tan complejo....sólo puedo decir enhorabuena!!!
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 42
- Registrado: 18 Feb 2013 23:09
Muchas felicidades por tu reef que lo disfrutes durante muchos años
.
muchas gracias por tu ayuda en mis malos momentos y por tu apoyo y respuesta ante mis dudas en mis comienzos siempre te lo agradeceré y si alguna vez bienes a salamanca no dejes de visitarme aquí tienes un amigo.
.




muchas gracias por tu ayuda en mis malos momentos y por tu apoyo y respuesta ante mis dudas en mis comienzos siempre te lo agradeceré y si alguna vez bienes a salamanca no dejes de visitarme aquí tienes un amigo.


- Playu
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 51
- Registrado: 18 Feb 2013 20:13
Pues aquí os dejo un video con las actualizaciones del reef. He quitado cuatro tubos de la pantalla BLAU 8x54w y he puesto dos planchas de 36 ledes de 445nm y 450nm cada una que me dan un PAR de 800umoles debajo de las planchas y 250umoles dentro del agua en el lugar de las acróporas. Para aumentar el PAR y matar el color azul-violáceo enciendo dos tubos t5 Auquablue Speceial que me dan 350umoles y un aspecto más "natural" para la vista y con los otros dos tubos azules ATI encendidos consigo 450umles.
Aquí os dejo un video y espero que os guste. A la cámara tendría que ponerle un filtro porque sin él se traga todo el azul.
Un saludo.
Aquí os dejo un video y espero que os guste. A la cámara tendría que ponerle un filtro porque sin él se traga todo el azul.
Un saludo.
Última edición por Playu el 02 Jun 2013 09:40, editado 1 vez en total.
- Playu
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 51
- Registrado: 18 Feb 2013 20:13
Foto de la pantalla ya modificadaPlayu escribió:Pues aquí os dejo un video con las actualizaciones del reef. He quitado cuatro tubos de la pantalla BLAU 8x54w y he puesto dos planchas de 36 ledes de 445nm y 450nm cada una que me dan un PAR de 800umoles debajo de las planchas y 250umoles dentro del agua en el lugar de las acróporas. Para aumentar el PAR y matar el color azul-violáceo enciendo dos tubos t5 Auquablue Speceial que me dan 350umoles y un aspecto más "natural" para la vista y con los otros dos tubos azules ATI encendidos consigo 450umles.
Aquí os dejo un video y espero que os guste. A la cámara tendría que ponerle un filtro porque sin él se traga todo el azul.
Un saludo.

- Piyyin
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 75
- Registrado: 04 Abr 2013 16:48
- MyReef: URna de 375 litros con sumo de 90. Pantalla leds de 264W, skimmer V2500 compact, Wave-Maker 3 y una bomba de subida Eheim 3000.
MEzcla de duros, blandos. - País: España
Impresionante amigo. Una pena lo de la luz azul sin filtro, no deja apreciar la realidad del acuario. Pero las piezas y la salud que reflejan es un indicativo de que todo va viento en popa.
Mi proxima visita será con bolsas de sobra, caja de polispan y tijeras... tus piezas son muy grandes y exigen a una poda y yo te hare el favorXD
un saludo
Mi proxima visita será con bolsas de sobra, caja de polispan y tijeras... tus piezas son muy grandes y exigen a una poda y yo te hare el favorXD
un saludo
- Kertzak
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 136
- Registrado: 17 May 2013 08:11
- MyReef: Reef de 210 litros + 80 litros de Sump
skimmer Curve 5
Pantalla ATI Dimmcomputer 8x54w - País: España
Vaya maravilla! la verdad es que cada vez que veo acuarios como el tuyo acabo babeando irremediablemente y con unas ganas locas de ampliar, jejejeje 

-
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 161
- Registrado: 25 Mar 2013 14:07
Esta espectacular el acuario, a ver como funciona con la modificacion de la luz.