Ya tengo experiencia con otros opistognatus , ( aurifron ) de mismas costumbres y os quiero contar un poco mi experiencia.
Ambos opistognatus ( aurifrom y rosemblati son impresionantes y con comportamientos increíbles pero a su vez se las traen y tienen por lo general difícil aclimatación, Sobre todo en las primeras semanas.
Lo más normal es quererlos adaptar tipo gobio de arena , cintus , randalli , etc. Pero no es su habitad natural , ni siquiera forman parte de la familia de los gobios y aunque se pueden adaptar a estar en cuevas a ras de arena , son peces que les gusta salir de su cueva en vertical , ya que su forma de nado es esa.
Os pongo unas fotos y seguimos.


*Seguimos son los peces más propensos a saltar fuera del acuario que conozco, se desorientan fácil y son muy asustadizos , y ante la mínima amenaza intentan la huida por la superficie del acuario nadando continuamente en la superficie asta que consiguen saltar fuera o se cansan y vuelven a su cueva.
Por eso es muy recomendable mantenerlos en acuarios tapados y preparados para evitar saltos ( no os imagineis de que sitios e llegado a sacarlos, son escapistas profesionales jjj ) , lo cual viene bien para evitar problemas con otros peces que tambien puedan saltar. ( tapado pero bien ventilado , muy importante para tener un buen intercambio gaseoso )
También les ayuda evitar meterlos con peces acosadores.
*Unas fotos por si os pueden dar una idea.


* pasamos a la preparación ideal para su habitad ,lo ideal para ellos son las bellotas de mar, para que ellos salgan de su cueva en vertical y asi evitaremos que a la larga nos tengan el acuario con clavas de arena a causa de la construcción de su cueva a modo de cráter .
Una foto de uno mío, esta ya no tiene remedio pero tiene para el una cantidad de arena brutal Jjjj :

son auténticos arquitentos , buscan por todo el acuario pequeñas rocas , torzos muertos de coral , etc para mezclarlo con arena y fabricar su cueva como pueden . ( incluso algunas veces secuestran algún hermitano o caracol para usarlo de ladrillo en su casa los cuales intentan la escapada y casi cuando lo an conseguido los vuelve a coger con la coba y los colocan donde ellos quieren Jjjj. Por suerte para esos cangrejos o caracoles , aprovechan la noche para la huida Jjjj. )
Podemos fabricar nosotros mismos sus casas ideales por ejemplo:

De esta manera el tubo de PVC queda enterrado y el pez entra y sale por la bellota.
* no es un sistema muy natural ya que son peces los cuales los gusta contruir , asique e fabricado una que me gusta más y creo que a ellos.





La cual pondré enterrada cerca de una roca , la cual la entrada y salida sera la bellota pero ellos podrán construir por debajo de su casa a su gusto, más ofreciéndoles trozos de coral y rocas cerca para ayudarles en la construcción. Y el resultado es:

* como acostumbrar al opistognatus a su cueva ? Los primeros dias el pez está muy nervioso porque no encuentra ni tiene su cueva y son los peores momentos del pez por estrés y posible salto.
Cuando tienen su cueva establecida el comportamiento del pez cambia por completo y cada vez es más atrevido y confiado.

De esta manera el pez tendrá una aclimatación más tranquila , pues no tiene que buscar hogar muestras lidia con sus nuevos compañeros de acuario, el síntoma de que el pez está agusto y aclimatandose es cuando el pez empieza a sacar arena de su cueva , eso es buen síntoma de aceptación y es muy fácil que no tarde más de un dia, sera el momento de retirar la tapa y ya podemos disfrutar de nuestro amigo.

* aquí os dejo los enlaces a nuestras fichas para poder informaros bien de estos fantásticos peces.
http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=67&t=79
http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=67&t=2
* se que puede parecer un lío muy gordo pero son peces que merecen la pena y no sólo por el alto precio del rosemblati ,si lo hacemos bien disfrutaremos mucho más y más pronto de nuestro compañero.
Sino tendremos menos opciones de éxito , aunque ya se sabe que a veces es llegar soltar el pez y disfrutar de él , eso ya es cuestión de cada uno.
yo os cuento mi experiencia ya que son ellos los que me enseñaron a mi.
SEGUIREMOS CON LA EVOLUCION A SU LLEGADA , ESPERO TENER SUERTE.
Saludos.