Hola a todos, abro este post para que conteis vuestras experiencias con los cambios de arena, procedimienos, cosas a tener en cuenta antes y despues, consecuencias y beneficios, etc.
A mi me han explicado de sifonarla y ese agua no devolverlo al acuario, pero ¿que impacto tendria en un reef maduro? Que pasaria con la microfauna?
Saludos! espero que este tema sirva de ayuda para todos
			
									
									
						Como cambiar arena
Moderador: equal
- 
				JoseAlcala
 - Zooanthus del foro

 - Mensajes: 62
 - Registrado: 18 Feb 2013 20:16 [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
- 
				ferprof
 - Caulastrea del foro

 - Mensajes: 128
 - Registrado: 02 Mar 2013 02:14
 - MyReef: Estoy en ello.
 - País: Nederlands
 - Ubicación: Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
Si la arena no es profunda y no se está produciendo desnitrificación no veo ningún problema para cambiarla, aunque yo creo que no la tocaría.
Un DSB funcionando con todos sus organismos vivos no se debe alterar por muchos motivos. El más importante es que las bacterias desnitrificadoras en la zona anóxica profunda serán puestas en contacto con oxígeno y morirán. A su vez los organismos consumidores de oxígeno quedarán enterrados en zonas anóxicas y morirán también. Hay otras implicaciones como posibles bolsas de sulfuro de hidrógeno que es venenoso, metales precipitados que se disuelven, fosfatos precipitados que también se disuelven, materia orgánica que quedará enterrada y formará sulfuro de hidrógeno,etc. Cada una de ellas merecedora de un artículo. Sin embargo todo esto es lo que puede hacer conveniente renovar la arena cada cierto tiempo, para eliminar los elementos que han precipitado en ella.
Mi recomendación es, si el DSB está en el sump, instalarlo en bandejas que se pueden retirar sin remover la arena.
Si el DSB está sobre el fondo del acuario, yo enterraría un cristal de forma vertical para poder aislar una zona del DSB. Cada X meses sifonaría la arena de una zona con su agua fuera del acuario. Repondría con agua y arena nuevas y la arena extraída la lavaría con lejía si quisiéramos reponerla.
Desde luego que no es algo fácil de hacer, pero no se me ocurre otra forma de renovar la arena.
A pesar de todo lo anterior creo que los DSB son un buen medio tanto de biodiversidad como de filtración, sobre todo en un refugio, pero hay que conocer los problemas que pueden dar y algunos son graves.
			
									
									Un DSB funcionando con todos sus organismos vivos no se debe alterar por muchos motivos. El más importante es que las bacterias desnitrificadoras en la zona anóxica profunda serán puestas en contacto con oxígeno y morirán. A su vez los organismos consumidores de oxígeno quedarán enterrados en zonas anóxicas y morirán también. Hay otras implicaciones como posibles bolsas de sulfuro de hidrógeno que es venenoso, metales precipitados que se disuelven, fosfatos precipitados que también se disuelven, materia orgánica que quedará enterrada y formará sulfuro de hidrógeno,etc. Cada una de ellas merecedora de un artículo. Sin embargo todo esto es lo que puede hacer conveniente renovar la arena cada cierto tiempo, para eliminar los elementos que han precipitado en ella.
Mi recomendación es, si el DSB está en el sump, instalarlo en bandejas que se pueden retirar sin remover la arena.
Si el DSB está sobre el fondo del acuario, yo enterraría un cristal de forma vertical para poder aislar una zona del DSB. Cada X meses sifonaría la arena de una zona con su agua fuera del acuario. Repondría con agua y arena nuevas y la arena extraída la lavaría con lejía si quisiéramos reponerla.
Desde luego que no es algo fácil de hacer, pero no se me ocurre otra forma de renovar la arena.
A pesar de todo lo anterior creo que los DSB son un buen medio tanto de biodiversidad como de filtración, sobre todo en un refugio, pero hay que conocer los problemas que pueden dar y algunos son graves.
La biología tiene millones de años de probada eficacia.
						- 
				JoseAlcala
 - Zooanthus del foro

 - Mensajes: 62
 - Registrado: 18 Feb 2013 20:16 [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
Yo me refiero al sustrato del acuario no a un DSB, por ejemplo una capa de arena fina de unos 2cm. Estoy harto de ver arena en suspension y quiero cambiarla a una mas gruesa o solucionarlo.añadiendo mas gruesa..
			
									
									
						- Zanclus
 - Honorífico

 - Mensajes: 309
 - Registrado: 14 Ene 2013 10:26 [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
sifonala en un par de cambios o tres y la repones con aragonita viva tambien en dos o tres veces, las cosas de palacio van despacio...
			
									
									
						- 
				ferprof
 - Caulastrea del foro

 - Mensajes: 128
 - Registrado: 02 Mar 2013 02:14
 - MyReef: Estoy en ello.
 - País: Nederlands
 - Ubicación: Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
Si sólo son 2cm puedes poner por ejemplo otros 2 cm arena más gruesa encima para que no se mueva. Tendrías algo de desnitrificación en los 2 cm de arena fina más profunda. Si quieres sustituirla toda hazlo, no deberías tener ninguno de los problemas que indiqué anteriormente. La arena, como sustrato de bacterias que es, siempre es mejor cambiarla como dice zanclus, poco a poco, para no tener un desequilibrio brusco por ausencia súbita de bacterias que ya están filtrando.
La desnitrificación en la arena depende de dos factores, la granulometría y la profundidad. Una arena muy fina desnitrifica en pocos centímetros. Una gruesa necesitará más centímetros. Si la arena es sólo por estética sustituye la arena fina por 2cm de arena gruesa para que no se mueva con la circulación de agua.
			
									
									La desnitrificación en la arena depende de dos factores, la granulometría y la profundidad. Una arena muy fina desnitrifica en pocos centímetros. Una gruesa necesitará más centímetros. Si la arena es sólo por estética sustituye la arena fina por 2cm de arena gruesa para que no se mueva con la circulación de agua.
La biología tiene millones de años de probada eficacia.
						- DaiGoN
 - Caulastrea del foro

 - Mensajes: 141
 - Registrado: 15 Ene 2013 00:41
 - MyReef: Charquito de 200l
 - País: España
 - Ubicación: Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
Mezclar arena suele quedar bastante mal.
El problema de la arena fina es que para sacarla vas a poner el acuario blanco...
La mejor opción que veo es ir sifonandola (cortando la cabeza del sifón) con los cambios de agua hasta quedar el suelo limpio
Para echar la nueva 3 partes de lo mismo... lavarla mucho mucho e ir dejandola caer con una pala de las de la playa a 2 o 3 centimetros del suelo. No lo hagas todo el mismo día porque la lias y bastante
Igualmente, yo tengo una arena más que fina, parece azucar de los pasteles y apenas se movía ni había particulas en suspensión.
Con unas bombas de pulsos te quitas el problema
Un saludo!
			
									
									
						El problema de la arena fina es que para sacarla vas a poner el acuario blanco...
La mejor opción que veo es ir sifonandola (cortando la cabeza del sifón) con los cambios de agua hasta quedar el suelo limpio
Para echar la nueva 3 partes de lo mismo... lavarla mucho mucho e ir dejandola caer con una pala de las de la playa a 2 o 3 centimetros del suelo. No lo hagas todo el mismo día porque la lias y bastante
Igualmente, yo tengo una arena más que fina, parece azucar de los pasteles y apenas se movía ni había particulas en suspensión.
Con unas bombas de pulsos te quitas el problema
Un saludo!
- 
				JoseAlcala
 - Zooanthus del foro

 - Mensajes: 62
 - Registrado: 18 Feb 2013 20:16 [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
Yo tengo una tunze 6095 con controlador 7096, como tienes los pulsos para que no se levante mucho? Lo malo de esta arena es que si meto alguna valencianea o gobios si que la levantaran..
Gracias
			
									
									
						Gracias
- DaiGoN
 - Caulastrea del foro

 - Mensajes: 141
 - Registrado: 15 Ene 2013 00:41
 - MyReef: Charquito de 200l
 - País: España
 - Ubicación: Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
La 6095 era mi proxima compra
Tuve la vortech mp40 con pulsos cortos al maximo de potencia y tiempos casi al minimo
Mueves mucha agua y no se mueve nada
Si tienes bichos k levanten... no hay cura jeje
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
			
									
									
						Tuve la vortech mp40 con pulsos cortos al maximo de potencia y tiempos casi al minimo
Mueves mucha agua y no se mueve nada
Si tienes bichos k levanten... no hay cura jeje
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
- maxilis
 - Zooanthus del foro

 - Mensajes: 75
 - Registrado: 14 Ene 2013 14:52 [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
Yo en un cambio utilize un tubo de pvc de unos 10cm de diametro apoyado en el fondo para meter la arena nueva.
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
			
									
									
						Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
- DaiGoN
 - Caulastrea del foro

 - Mensajes: 141
 - Registrado: 15 Ene 2013 00:41
 - MyReef: Charquito de 200l
 - País: España
 - Ubicación: Madrid [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
Pues no es mala idea...
No te levantaba mucho polvo con la caida?
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
			
									
									
						No te levantaba mucho polvo con la caida?
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
- maxilis
 - Zooanthus del foro

 - Mensajes: 75
 - Registrado: 14 Ene 2013 14:52 [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
No, ya que estaba humeda.
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
			
									
									
						Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
- 
				Julito
 - Zooanthus del foro

 - Mensajes: 60
 - Registrado: 24 Mar 2013 15:46 [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
- 
				JoseAlcala
 - Zooanthus del foro

 - Mensajes: 62
 - Registrado: 18 Feb 2013 20:16 [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
Ya esta cambiada y todo perfecto, gracias a dios
			
						No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
			
									
						- Jared
 - Moderador

 - Mensajes: 4335
 - Registrado: 14 Ene 2013 09:29
 - MyReef: Black Lagoon
 - País: España [phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/vendor/twig/twig/lib/Twig/Extension/Core.php on line 1275: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
 
Que bonito se ve 
  
  
			
									
									
						
 