¿Porque dimeamos nuestras pantallas?
- Coral
- Team Pasionreef
- Mensajes: 651
- Registrado: 14 Ene 2013 19:44
- MyReef: Reef 600l+200l sump
- País: España
Pues mucha gente lo hace por estetica, pero la realidad es que es mucho mejor que la luz vaya poco a poco encendiendose o apagandose pues evitas sobre todo en los peces que se estresen, se despierten de golpe y se golpeen contra algun coral, que salten del acuario etc. A los corales realmente no les afecta pues van abriendose poco a poco.
- ManuelJ
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 371
- Registrado: 02 Mar 2013 00:44
- MyReef: 80x45x50+sump, unos 180L.
Pantalla led DIY de 144w a 700mA + Sunriser.
Vortech Mp10wES.
Skimmer Deltec SC1455.
Dosificadoras Grotech TEC III + EP IV.
Thermo control pro II. - País: España
- Ubicación: Marbella
ademas de q no siempre se puede tener una pantalla al 100%, la mia frie los corales.
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
- dani101
- Moderador
- Mensajes: 850
- Registrado: 12 Ene 2013 20:09
- MyReef: 325 L Sirocco + sump 110 l + 45l nano ATI powermodul 8 x 39,
Mini BK 180 ,Profilux 3ex ,reactor calcio C-120, Vortech MP40,HC300A
,reactor zeolitas,reactor fluidos FR509 con carbon + resinas anti po4 - País: España
- Ubicación: Barcelona
Yo tambien creo
que eso es cosa nuestra
es otro capricho que sea progresivo y que nos gusta controlarlo todo
en mi acuario se encienden primero 2 tubos y despues los otros 6
con eso ya es suficiente para que no sea un encendido de golpe
que eso es cosa nuestra
es otro capricho que sea progresivo y que nos gusta controlarlo todo
en mi acuario se encienden primero 2 tubos y despues los otros 6
con eso ya es suficiente para que no sea un encendido de golpe
Un saludo
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Coincido con jose!!
Ademas el primer cuarto de hora y el ultimo ya solo me queda encendido el canal azul para evitar sustos, y rambien va dimeando hasta apagarse y quedarse con la luz de luna!!
enviado desde mi Galaxy Note II
Ademas el primer cuarto de hora y el ultimo ya solo me queda encendido el canal azul para evitar sustos, y rambien va dimeando hasta apagarse y quedarse con la luz de luna!!
enviado desde mi Galaxy Note II
- fervacly
- Blogger
- Mensajes: 379
- Registrado: 14 Ene 2013 15:39
- Ubicación: alzira(valencia)
el dimeado de las pantallas sirve para que se asemeje lo mas parecido a la salida y puesta de sol,aparte de poder controlar la cantidad de luz que deseas en el acuario...yo soy partidario de recrear el amanecer y el anochecer del acuario ya que es lo más parecido a su estado natural...
***---Fan Nº1 Del Psiquiátrico Wilson---***
- Johnnie Walker
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 63
- Registrado: 22 Mar 2013 13:28
- MyReef: nano de 80l
+ 30l de sump,
led Neptune 48w,
Skimmer Tunze 9004
y mini refugio de caulerpa - País: España
- Ubicación: Bizkaia (Erandio)
Yo hago lo mismo. Si no sería como encender la luz de la habitación (flash) y al apagar (penumbra total). Todos los cambios ya sean de parámetros o cambios de luz, mejor de poco en poco.fervacly escribió:el dimeado de las pantallas sirve para que se asemeje lo mas parecido a la salida y puesta de sol,aparte de poder controlar la cantidad de luz que deseas en el acuario...yo soy partidario de recrear el amanecer y el anochecer del acuario ya que es lo más parecido a su estado natural...
- ManuelJ
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 371
- Registrado: 02 Mar 2013 00:44
- MyReef: 80x45x50+sump, unos 180L.
Pantalla led DIY de 144w a 700mA + Sunriser.
Vortech Mp10wES.
Skimmer Deltec SC1455.
Dosificadoras Grotech TEC III + EP IV.
Thermo control pro II. - País: España
- Ubicación: Marbella
a ver, se esta confundiendo dimear con controlar, dimear, esq una pantalla te de la opcion de graduar la intensidad, q esto para mi en caso de los leds es muy importante xq frie corales. Controlar es poseer una pantalla dimeable y con controlador, q hace amanecer y anochecer, esto es pijerio, pero esta muy wapo.
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 128
- Registrado: 02 Mar 2013 02:14
- MyReef: Estoy en ello.
- País: Nederlands
- Ubicación: Madrid
Recrear la forma en la que se comporta la luz natural sólo puede ser bueno. Sólo nos falta variar la posición de la pantalla a lo largo del día.
Última edición por ferprof el 26 Mar 2013 20:03, editado 2 veces en total.
La biología tiene millones de años de probada eficacia.
- Playu
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 51
- Registrado: 18 Feb 2013 20:13
Pues no sé si habrá estrés o no pero está claro que corales y peces algo notan y el comportamiento es sorprendente. Si alguno tiene la oportunidad de disfrutar de un taeniourus podrá comprobar que según va perdiendo algo de intensidad la luz el comportamiento de este pez es muy diferente. Durante el atardecer, durante media hora va recopilando pequeñas piedras colocándolas en un mismo lugar para que al final, de una vuelta de reconocimiento y caiga en picado para enterrarse en la arena. Durante ese tiempo se puede ver también a los Chromis buscando pequeños refugios entre los corales hasta que todas han desaparecedio. En lo que respecta a los corales, lo mismo, el comportamiento es diferente en base a la intensidad de la luz.
Si luego tienes la suerte de poder programar nubes y tienes un cardumen grande de Chromis puedes comprobar como el cardumen responde asustado ante una bajada rápida en la intensidad de la luz simulando un depredador que tapa la luz del sol.
También, durante el día, puedes bajar y subir la intensidad de los diferentes tubos o LEDS, añadiendo picos de azul, rojo, blanco....
Además, si tienes T5 como es mi caso puedes ahorrarte unos durillos durante esas fases, y programar días de lluvia más nublados.
Y estéticamente, nada que ver con un apagado repentino. Y si además, si tienes la oportunidad de generar tormentas con sonido....
Si luego tienes la suerte de poder programar nubes y tienes un cardumen grande de Chromis puedes comprobar como el cardumen responde asustado ante una bajada rápida en la intensidad de la luz simulando un depredador que tapa la luz del sol.
También, durante el día, puedes bajar y subir la intensidad de los diferentes tubos o LEDS, añadiendo picos de azul, rojo, blanco....
Además, si tienes T5 como es mi caso puedes ahorrarte unos durillos durante esas fases, y programar días de lluvia más nublados.
Y estéticamente, nada que ver con un apagado repentino. Y si además, si tienes la oportunidad de generar tormentas con sonido....
- sc1928
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 125
- Registrado: 17 Ene 2013 16:36
coincido contigo compañero, todo lo que sea asemejar el acuario a la realidad es un acierto muy grande, yo creo que al igual que las bombas que cambian de potencia y demas son muy beneficiosas la luz poco a poco es muy buena tanto para corales como para peces.Playu escribió:Pues no sé si habrá estrés o no pero está claro que corales y peces algo notan y el comportamiento es sorprendente. Si alguno tiene la oportunidad de disfrutar de un taeniourus podrá comprobar que según va perdiendo algo de intensidad la luz el comportamiento de este pez es muy diferente. Durante el atardecer, durante media hora va recopilando pequeñas piedras colocándolas en un mismo lugar para que al final, de una vuelta de reconocimiento y caiga en picado para enterrarse en la arena. Durante ese tiempo se puede ver también a los Chromis buscando pequeños refugios entre los corales hasta que todas han desaparecedio. En lo que respecta a los corales, lo mismo, el comportamiento es diferente en base a la intensidad de la luz.
Si luego tienes la suerte de poder programar nubes y tienes un cardumen grande de Chromis puedes comprobar como el cardumen responde asustado ante una bajada rápida en la intensidad de la luz simulando un depredador que tapa la luz del sol.
También, durante el día, puedes bajar y subir la intensidad de los diferentes tubos o LEDS, añadiendo picos de azul, rojo, blanco....
Además, si tienes T5 como es mi caso puedes ahorrarte unos durillos durante esas fases, y programar días de lluvia más nublados.
Y estéticamente, nada que ver con un apagado repentino. Y si además, si tienes la oportunidad de generar tormentas con sonido....
Yo en mi caso en concreto tarda 1:30 en amanecer total y 1h en anochecer y si que es cierto que el comportamiento de los peces es totalmente diferente a mi antigua acuario que era un encendido de golpe, cuando anochece 5 minutos antes de que se apague el ultimo led azul ya no queda un pez nadando por el acuario estan todos metidos en sus camas y los corales como las calaustreas incluso 30minutos ya empiezan a sacar los tentaculos para alimentarse porque reconocen que llega la noche.
WWW.GALICIAMARINA.COM
- Soso
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 373
- Registrado: 08 Abr 2013 11:00
- MyReef: In mente.
Actualmente Discos 200L - País: España
- Ubicación: Barcelona
+1 aunque lo suyo seria variar la posición del acuario y tener un nano dando vueltas alrededor de éste.ferprof escribió:Recrear la forma en la que se comporta la luz natural sólo puede ser bueno. Sólo nos falta variar la posición de la pantalla a lo largo del día.

***Me encanta este foro!!! cada día me doy más cuenta de lo poco que sé***
"In Mente 120x60x60"
"Otra vez será"
"In Mente 120x60x60"
"Otra vez será"