Me gustaria que entre todos plasmaramos aquí que rutinas seguimos en nuestros cambios de agua (el que los haga)........cuantos litros cambiais,cada cuanto lo haceis, medidas que tomais(Uv, Carbon activo etc...) si usais agua de mar, que sal usais etc etc.........creo que podemos sacar muchas conclusiones y mejorar nuestros cambios.
Empiezo yo:
Sal: Reef Cristal o Red Sea Coral pro (quiero probar con agua de mar)
Litros: unos 30 ltrs sobre 215 mas sump que tiene el acuario.
Periocidad:la verdad es que cuando me acuerdo o veo que le hace falta (tengo que empezar a ser mas constante)
Metodo:preparo los 30 ltrs de agua de osmosis y añado la sal, pongo una bomba peq de movimiento y un calentador y ajusto la temp y la salinidad) despues de algo menos de 24 hrs compruebo la salinidad y la temp del agua preparada y de la del acuario y la ajusto si fuese necesario.
Paro las bombas del acuario y retiro del principal los 30 ltrs (se que hay compañeros que esto mismo lo hacen desde el sump, estaria bien saber los pros y las contras de cada metodo)
Luego conecto las bombas y poco a poco voy añadiendo el agua nueva, al de una hora mas menos vuelvo a comprobar la temp y la salinidad para ver que este todo ok tras el cambio!!
Basicamente es lo que hago........ya me direis como lo haceis vosotros y que cosas se pueden mejorar:D
enviado desde mi Galaxy Note II
Cambios de agua!!
Moderador: equal
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
- snapy
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 198
- Registrado: 18 Mar 2013 13:04
- MyReef: RSM 130D
- País: España
- Ubicación: Granada
Buena idea.
Tiempo entre cambios de agua: Cada 3 ó 4 semanas. Al principio lo hacía cada 2 semanas, pero es complicado mantener esa rutina.
Porcentaje de cambio: 15-20%
Agua: Agua destilada + Red Sea Coral Pro. Antes utilizaba Reef Crystal pero me daba unos parámetros muy bajos.
Método: Preparo el agua que voy a cambiar echándole la sal que le corresponde y ajustando la densidad con el refractómetro. Pongo una bomba de movimiento para que se disuelva la sal. Le pongo un calentador o la pongo en debajo de la mesa camilla, verídico (sólo en invierno). Tras 1 hora, mientras voy realizando otras tareas, vacío el agua correspondiente, para ello paro las bombas, y posteriormente voy rellenando con la nueva poco a poco.
Otras consideraciones: Aprovecho y cambio el 80% del carbón activo (he leído que es bueno dejar un 20% porque contiene bacterias y así colonizan rapidamente el resto). Alimento a los animales antes del cambio de agua, para que cuando realice el cambio el agua se encuentre más sucia, por la comida, cacas, etc. y así intentar sacar lo peor.
Tras el cambio de agua echo nite-out para controlar posibles picos y adito fitoplacton de easyreef.
Creo que eso es todo.
Tiempo entre cambios de agua: Cada 3 ó 4 semanas. Al principio lo hacía cada 2 semanas, pero es complicado mantener esa rutina.
Porcentaje de cambio: 15-20%
Agua: Agua destilada + Red Sea Coral Pro. Antes utilizaba Reef Crystal pero me daba unos parámetros muy bajos.
Método: Preparo el agua que voy a cambiar echándole la sal que le corresponde y ajustando la densidad con el refractómetro. Pongo una bomba de movimiento para que se disuelva la sal. Le pongo un calentador o la pongo en debajo de la mesa camilla, verídico (sólo en invierno). Tras 1 hora, mientras voy realizando otras tareas, vacío el agua correspondiente, para ello paro las bombas, y posteriormente voy rellenando con la nueva poco a poco.
Otras consideraciones: Aprovecho y cambio el 80% del carbón activo (he leído que es bueno dejar un 20% porque contiene bacterias y así colonizan rapidamente el resto). Alimento a los animales antes del cambio de agua, para que cuando realice el cambio el agua se encuentre más sucia, por la comida, cacas, etc. y así intentar sacar lo peor.
Tras el cambio de agua echo nite-out para controlar posibles picos y adito fitoplacton de easyreef.
Creo que eso es todo.
- Zanclus
- Honorífico
- Mensajes: 309
- Registrado: 14 Ene 2013 10:26
Yo casi simepre he usado agua de mar, y alguna que otra vez sal comercial. Para recoger el agua utilizo una bomba de 12v que es capaz de subir 1000l/h a 20 mt de altura, la filtro con un calcetin, y la mantengo en movimiento con una buena bomba. Le ajusto la temperatura y a continuacion la salinidad, para hacer el cambio la dejo 24h filtrandose con el Uv y un poco de carbon.
Una cosa que hago siempre es oxigenar el agua una media hora antes del cambio con un oxigenador, esto ayuda en la bajada de redox que sufrimos con el cambio.
Empezamos cn el cambio, lo primero que apago es el skimer, ya que al apagar la subida el nivel en el sump sube y corremos riesgo de que el skimer vierta la kk de nuevo al agua, en mi actual acuario le pondre una boya para controlar este tema.
A continuacion apago la subida y las bombas de movimiento. para hacer el cambio sifono del sump el posible detrito que podamos tener y si hace falta sifonar en el acuario pues tambien lo hacemos. en el actual proyecto llevara un dispositivo de cambios automaticos y entonces no sifonare pero el tema detritos en el sumidero estara controlado de otra manera.
Ya luego solo queda añadir el agua a la urna principal yque esta vaya llenando el sump poco a poco a treaves de la bajada y cuando tengamos el nivel adecuado en el compartimento de subida la encendemos y volvemos a poner todo lo demas en funcionamiento. Y ya ta! Saludos
Una cosa que hago siempre es oxigenar el agua una media hora antes del cambio con un oxigenador, esto ayuda en la bajada de redox que sufrimos con el cambio.
Empezamos cn el cambio, lo primero que apago es el skimer, ya que al apagar la subida el nivel en el sump sube y corremos riesgo de que el skimer vierta la kk de nuevo al agua, en mi actual acuario le pondre una boya para controlar este tema.
A continuacion apago la subida y las bombas de movimiento. para hacer el cambio sifono del sump el posible detrito que podamos tener y si hace falta sifonar en el acuario pues tambien lo hacemos. en el actual proyecto llevara un dispositivo de cambios automaticos y entonces no sifonare pero el tema detritos en el sumidero estara controlado de otra manera.
Ya luego solo queda añadir el agua a la urna principal yque esta vaya llenando el sump poco a poco a treaves de la bajada y cuando tengamos el nivel adecuado en el compartimento de subida la encendemos y volvemos a poner todo lo demas en funcionamiento. Y ya ta! Saludos

- yaris
- Xenia del foro
- Mensajes: 42
- Registrado: 13 Ene 2013 13:52
Buenassss tus deseos son ordenes Jared XD.
Yo uso sal ATI y ajusto esactamente los parametros de Cacio y magnesio etc del agua a cambiar con la del acuario ,por supuesto agua de osmosis , boma de movimiento y caletador unos dos dias , verifico salinidad y temperatura y listos.
Pongo el profi en mantenimiento , saco la copa del skimer , hago el cambio y listo , esto una vez por semana o cada 10 dias y cambio 30 litros para mis dos acarios que seran a lo brutico 250ltr
Yo uso sal ATI y ajusto esactamente los parametros de Cacio y magnesio etc del agua a cambiar con la del acuario ,por supuesto agua de osmosis , boma de movimiento y caletador unos dos dias , verifico salinidad y temperatura y listos.
Pongo el profi en mantenimiento , saco la copa del skimer , hago el cambio y listo , esto una vez por semana o cada 10 dias y cambio 30 litros para mis dos acarios que seran a lo brutico 250ltr
- Johnnie Walker
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 63
- Registrado: 22 Mar 2013 13:28
- MyReef: nano de 80l
+ 30l de sump,
led Neptune 48w,
Skimmer Tunze 9004
y mini refugio de caulerpa - País: España
- Ubicación: Bizkaia (Erandio)
Ahí va lo que hago yo:
Tiempo entre cambios de agua: Semanalmente hago cambio, como mucho lo estiro 2 semanas.
Porcentaje de cambio: 10%
Agua: Agua de mar en el 90% de los casos. Cuando ha habido fuertes lluvias uso ósmosis con sal de Prodac.
Método: Colar el agua de mar, calentar, igualar salinidad (suele estar a 1025). Antes de quitar el agua del acuario, alimento a los peces/corales. El agua la quito con un tubo de aireador progresivamente mientras va llenando el sistema de auto-relleno. Así evito cambios bruscos.
Tiempo entre cambios de agua: Semanalmente hago cambio, como mucho lo estiro 2 semanas.
Porcentaje de cambio: 10%
Agua: Agua de mar en el 90% de los casos. Cuando ha habido fuertes lluvias uso ósmosis con sal de Prodac.
Método: Colar el agua de mar, calentar, igualar salinidad (suele estar a 1025). Antes de quitar el agua del acuario, alimento a los peces/corales. El agua la quito con un tubo de aireador progresivamente mientras va llenando el sistema de auto-relleno. Así evito cambios bruscos.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muchisimas Gracias chicos!! Haber si se sigue animando la gente y nos cuentan sus metodos:D
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
-
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 186
- Registrado: 14 Mar 2013 13:04
pues yo debo de ser algo vago jejeje. cambio 20 litros de un total de 480 cada semana. la mezclo el dia antes y sin calentador ni nada. miro densidad y hago el cambio en el sump. asi la temperatura de la urna ni se entera. no me baja mas de 0,2 grados y ahorro la luz del calentador del agua. sere racano jajajajaj
estoy desde el movil sin chat
estoy desde el movil sin chat
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Pues ahora me toca a mi:
Tiempo entre cambios de agua: Cada 15 días aproximadamente.
Porcentaje de cambio: 10%
Agua: Utilizo salinity de aquavitro.
Método: Mezclo en un cubo la sal y el agua a una densidad de 1026. En invierno pongo un calentador a 25ºC, en verano no hace falta.
Saco el agua del sump y así de paso sifono los restos q quedan.
Tiempo entre cambios de agua: Cada 15 días aproximadamente.
Porcentaje de cambio: 10%
Agua: Utilizo salinity de aquavitro.
Método: Mezclo en un cubo la sal y el agua a una densidad de 1026. En invierno pongo un calentador a 25ºC, en verano no hace falta.
Saco el agua del sump y así de paso sifono los restos q quedan.
- fervacly
- Blogger
- Mensajes: 379
- Registrado: 14 Ene 2013 15:39
- Ubicación: alzira(valencia)
Tiempo entre cambios de agua:mis cambios son con agua de mar y con sal de tropic marin Pro-Reef(para mi la mejor sal que hay en el mercado)..
Porcentaje de cambio: un 30% una vez al mes...
Agua: osmosis + Tropic Marin Pro-reef o cuando hago cambios con agua de mar rebajo salinidad con osmosis..
Método:cuando hago cambio con agua de mar la meto en un taper la cantidad que voy a utilizar con una bomba de movimiento y calentador ajustando la salinidad,una vez quito la cantidad del acuario principal meto la de mar del tirón filtrandola por perlón..con la sal sintetica la preparo un dia antes y le dejo 24h en movimiento antes de meterla en el acuario...
Porcentaje de cambio: un 30% una vez al mes...
Agua: osmosis + Tropic Marin Pro-reef o cuando hago cambios con agua de mar rebajo salinidad con osmosis..
Método:cuando hago cambio con agua de mar la meto en un taper la cantidad que voy a utilizar con una bomba de movimiento y calentador ajustando la salinidad,una vez quito la cantidad del acuario principal meto la de mar del tirón filtrandola por perlón..con la sal sintetica la preparo un dia antes y le dejo 24h en movimiento antes de meterla en el acuario...
***---Fan Nº1 Del Psiquiátrico Wilson---***
- maxilis
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 75
- Registrado: 14 Ene 2013 14:52
Yo comienzo como Jared, xon 25lts, lo hago a travesdel sump, que aprovecho para limpiar ; tiene unos 90 lts. Con la bomba de subida apagada, claro. Lo realizo cada 20 dias, mas o menos, y agrego All in one , uso osmosis, y lo dejo un rato para equilibrar la temperatura( tengo un calefactor en la urna y otro en el sump)
Saludos
Saludos
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muchas Gracias chicos, estoy aprendiendo muchas cosas interesantes y seguro que mas de uno estara como yo......venga que todavía falta mas gente que aportar sus metodos
:D:D
enviado desde mi Galaxy Note II

enviado desde mi Galaxy Note II
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 14
- Registrado: 24 Feb 2013 17:56
Os cuento lo que hago yo:
Sal: Tropic Marin Bio Actif System
Litros: 50 litros sobre 600 litros netos que tiene el acuario.
Periocidad: cada dos semanas
Metodo:preparo los 50 ltrs de agua de osmosis y añado la sal, pongo dos bombas de movimiento y un calentador. Espero entre 24-36 horas y hago el cambio sifonando los 50 litros del sumidero.
Saludos
Sal: Tropic Marin Bio Actif System
Litros: 50 litros sobre 600 litros netos que tiene el acuario.
Periocidad: cada dos semanas
Metodo:preparo los 50 ltrs de agua de osmosis y añado la sal, pongo dos bombas de movimiento y un calentador. Espero entre 24-36 horas y hago el cambio sifonando los 50 litros del sumidero.
Saludos
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 42
- Registrado: 18 Feb 2013 23:09
Hola compis los cambios de agua los hago cada 21 días 40 litros
el 10% alternando la sal una vez ati otra vez h2o terra.
utilizo agua de osmosis después de pasar por un pos-filtro desionizante tds 000.
le pongo una bomba de movimiento y un calentador a 25gr.
paro eskimeer y bombas de re circulación y subida aprovecho para rascar el cristal trasero y sifonar todo el fondo de restos no tengo sustrato asi que lo dejo reluciente jeje.
.
también aprovecho para soplar con una bomba de 1500l.h. todos los rincones posibles entre las rocas debajo de ellas etc..
y después con la misma bomba y un trozo de manguera meto el agua nueva al sump y conecto todo en este proceso.
podríais contarme los que sifonáis el sump como lo hacéis?? yo tengo un sifonador de eheim pero me devuelve el agua bastante turbia.
gracias y saludos
el 10% alternando la sal una vez ati otra vez h2o terra.
utilizo agua de osmosis después de pasar por un pos-filtro desionizante tds 000.
le pongo una bomba de movimiento y un calentador a 25gr.
paro eskimeer y bombas de re circulación y subida aprovecho para rascar el cristal trasero y sifonar todo el fondo de restos no tengo sustrato asi que lo dejo reluciente jeje.

también aprovecho para soplar con una bomba de 1500l.h. todos los rincones posibles entre las rocas debajo de ellas etc..
y después con la misma bomba y un trozo de manguera meto el agua nueva al sump y conecto todo en este proceso.
podríais contarme los que sifonáis el sump como lo hacéis?? yo tengo un sifonador de eheim pero me devuelve el agua bastante turbia.
gracias y saludos
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 86
- Registrado: 26 Ene 2013 23:18
Saludos Emi.
Normalmente los hago una vez al menos aunque a veces los hago cada 15 días y otras cada mes. Mi record está en un boyu de sesenta litros donde sólo cambié agua un par de veces en cinco años (sigue montado) y un trescientos que estuvo año y medio sin cambio de agua.
Ahora, en unos 630 en total cambio unos 40 con sal reef crystal. De media en el piso tengo 20 grados así que no uso calentador ni ajusto la temperatura. Ese volumen de agua a esa T cambia ésta en más menos 0.3 grados. Ajusto la densidad con el refractómetro y uso una sum-sum para disolver la sal. Unas veces busco 1024 y otras 1020 si necesito bajar la densidad mínimamente. Un abrazo chaval.
Normalmente los hago una vez al menos aunque a veces los hago cada 15 días y otras cada mes. Mi record está en un boyu de sesenta litros donde sólo cambié agua un par de veces en cinco años (sigue montado) y un trescientos que estuvo año y medio sin cambio de agua.
Ahora, en unos 630 en total cambio unos 40 con sal reef crystal. De media en el piso tengo 20 grados así que no uso calentador ni ajusto la temperatura. Ese volumen de agua a esa T cambia ésta en más menos 0.3 grados. Ajusto la densidad con el refractómetro y uso una sum-sum para disolver la sal. Unas veces busco 1024 y otras 1020 si necesito bajar la densidad mínimamente. Un abrazo chaval.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muchas gracias chicos!!
P.D:Rafa en 5 años 2 veces con un acuario de 60 ltrs? Eres un crack y menuda estabilidad tiene ese nano!!
enviado desde mi Galaxy Note II
P.D:Rafa en 5 años 2 veces con un acuario de 60 ltrs? Eres un crack y menuda estabilidad tiene ese nano!!
enviado desde mi Galaxy Note II