Encontré un articulo interesante y quizá podamos tener un bonito debate al respecto:
Resulta que de un tiempo para acá con varios métodos filtrantes bilógicos, entiéndase algas y bacterias, se está apreciando un desbalance notorio entre el consumo de los no3 y el po4; varios autores y estudios demuestran que el consumo de no3:po4 está entre 1:1, 3:1, 6:1 y algunos se van más arriba en un sorprendente 12:1, hablando de algas. Si de bacterias hablamos no está claro del todo ya que hay muchas de las cuales todas consumen, pero hay especificas, de todos modos en líneas generales se habla de relaciones entre 20:1, 12:1 y las paos que manejan un 0:1, estas últimas son las de mayor importancia para nosotros, pero al parecer se dan bajo condiciones anoxicas muy especificas y pues no se logra a cabalidad su buen asentamiento en nuestros acuarios, pero esto todavía no está del todo claro y hace faltan mas estudios por el lado de acuarios
Ahora se preguntaran que tiene que ver el potasio en todo esto (K), bueno a nivel de algas y bacterias exceptuando (las paos) mucho; aunque todavía no hay pruebas concluyentes ya casi todas están arrojando que el potasio es un factor clave dentro del balance de consumo entre no3 y po4 en nuestros acuarios, que decimos con esto que es otro elemento que tiene que estar en balance para que las algas realicen la correcta relación para la fotosíntesis, la relación con bacterias no está del todo claro ya que va mas allá de procesos metabólicos de las mismas bacterias
Sin embargo se han hecho pruebas tanto en acuarios controlados por algas como controlados por bacterias y el resultado aunque no concluyente arroja la misma situación.
Esto comienza a responder los distintos resultados en los consumos específicos de po4 de acuarios con similares condiciones de carga biológica, rutinas de alimentación y filtrado biológico
El potasio siempre se ha ligado hacia la coloración y procesos químicos de los corales en sí, pero por lo visto son las zoxantelas en realidad las que lo utilizan, abra que esperar que se desarrolle más el tema
Ahora no estoy diciendo que ahora el que tenga problemas de po4 altos va a destinar todo su esfuerzo a regular el potación, ni que ahora es la solución magina, solo tomen esta información como ultimo recueros después de haber agotado las soluciones posibles conocidas para reducir nuestro tedioso po4
"K" influencia en No3 y Po4
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Yo personalmente llegó a la conclusión de que el potasio ( K) es muy importante para un buen metabolismo del sistema y alimentación y crecomiento de los corales con lo cual con un buen equilibrio se puede incrementar el consumo y equilibrio del No3 y del Po4 .
A grandes rasgos .
Pero entre todos seguro llegamos aún bonito debate.
Saludos
A grandes rasgos .
Pero entre todos seguro llegamos aún bonito debate.
Saludos
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- DaiGoN
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ene 2013 00:41
- MyReef: Charquito de 200l
- País: España
- Ubicación: Madrid
Muy buen articulo pero tened en cuenta el riesgo k contrae el potasio.
Si tenemos nitratos y fosfatos altos.. y añadimos al coctel potasio, en prrimera instancia vamos a conseguir un aumento de crecimiento de algas, cristales mas sucios y puede que un brote de ciano.
La cianobacteria se pirra por el potasio y este es uno de los problemas del metodo rainbow al basarse en la adición de potasio en el rainbow1.
Puede ser como echar gasolina a un incendio.
Supongo k este crecimiento de algas y ciano bajara los niveles de atos pero hay que plantearse el coste.
Fuente: mis propias carnes en más de una ocasión.
Un saludo!
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Si tenemos nitratos y fosfatos altos.. y añadimos al coctel potasio, en prrimera instancia vamos a conseguir un aumento de crecimiento de algas, cristales mas sucios y puede que un brote de ciano.
La cianobacteria se pirra por el potasio y este es uno de los problemas del metodo rainbow al basarse en la adición de potasio en el rainbow1.
Puede ser como echar gasolina a un incendio.
Supongo k este crecimiento de algas y ciano bajara los niveles de atos pero hay que plantearse el coste.
Fuente: mis propias carnes en más de una ocasión.
Un saludo!
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muy bueno el articulo, me parece interesante lo que conenta pedro también no pensaba que el K influiera tanto sabia que tiene su importancia entre otras en el color.
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Genial eso es lo que buscaba varias opiniones ,
Esta claro que el potasio es necesario, pero ...... Cuanto ......... Y cuando .....
Esta claro que el potasio es necesario, pero ...... Cuanto ......... Y cuando .....
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Cada cuanto tiempo lo medis?
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Haber si anima mas gente que me tiene intrigado el tema jeje.......venga animaros que ew interesante
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- DaiGoN
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ene 2013 00:41
- MyReef: Charquito de 200l
- País: España
- Ubicación: Madrid
No se suele medir, aunque se deberia.
Yo he empezado a medirlo con el nuevo test de salifert y al hacer cambios de agua de mar se me mantiene en 390/400, por lo que la adición es minima
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Yo he empezado a medirlo con el nuevo test de salifert y al hacer cambios de agua de mar se me mantiene en 390/400, por lo que la adición es minima
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Gracias pedro!! Son fiables los test de k?
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Yo os puedo decir q en sistemas bajos en nutrientes es un valor importantísimo para la asimilación de los elementos en la estructura del coral.
Yo personalmente he probado casi todos los test de potasio y he de decir q casi todos son una castaña.
Ya sea el de Korallen zucht o fauna Marín q son dificilísimos de interpretar, vamos q no hay narices a distinguir el color.
El de red sea es fácil de diferenciar el color pero es larguísimo de hacer a parte q creo q marca de menos.
Me queda por probar el de salifert, q en foros guiris, lo pintan bien.
El valor debe de estar entre 380 y 400.
Valores inferiores dará lugar a corales con un color digamos lavado.
Valores superiores dan lugar a q los corales sufran quemaduras.
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone 5.
Yo personalmente he probado casi todos los test de potasio y he de decir q casi todos son una castaña.
Ya sea el de Korallen zucht o fauna Marín q son dificilísimos de interpretar, vamos q no hay narices a distinguir el color.
El de red sea es fácil de diferenciar el color pero es larguísimo de hacer a parte q creo q marca de menos.
Me queda por probar el de salifert, q en foros guiris, lo pintan bien.
El valor debe de estar entre 380 y 400.
Valores inferiores dará lugar a corales con un color digamos lavado.
Valores superiores dan lugar a q los corales sufran quemaduras.
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone 5.
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Cierto rafa, ya que los acuarios bajos en nutrientes suelen pecar de sobre skimmado, exceso de actividad bacteriana y fuerte iluminación . Los consumidores más grandes de k. 

Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muchas gracias
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II