En principio por ser algas superficiales hay que imitar la luz del sol en espectro, potencia y fotoperiodo.
6500ºK es adecuado. Para acción fotosintética sólo aprevacharán al máximo azul y rojo, luego se pueden poner leds azules y rojos. Si queremos que crezcan bien y le hagan la competencia a las filamentosas del acuario principal hay que darles buena potencia. Por último en fotoperiodo inverso ayudan a mantener el ph y el oxígeno disuelto.
Pero como ya han señalado los compañeros vale casi cualquier cosa que tenga una luz potente.
Mejor iluminación para un refugio de algas!!
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muchas gracias ferprof!!ferprof escribió:En principio por ser algas superficiales hay que imitar la luz del sol en espectro, potencia y fotoperiodo.
6500ºK es adecuado. Para acción fotosintética sólo aprevacharán al máximo azul y rojo, luego se pueden poner leds azules y rojos. Si queremos que crezcan bien y le hagan la competencia a las filamentosas del acuario principal hay que darles buena potencia. Por último en fotoperiodo inverso ayudan a mantener el ph y el oxígeno disuelto.
Pero como ya han señalado los compañeros vale casi cualquier cosa que tenga una luz potente.
Haber si alguien mas toca el tema de los leds rojos!!
enviado desde mi Galaxy Note II
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 92
- Registrado: 21 Feb 2013 20:27
Amenferprof escribió:En principio por ser algas superficiales hay que imitar la luz del sol en espectro, potencia y fotoperiodo.
6500ºK es adecuado. Para acción fotosintética sólo aprevacharán al máximo azul y rojo, luego se pueden poner leds azules y rojos. Si queremos que crezcan bien y le hagan la competencia a las filamentosas del acuario principal hay que darles buena potencia. Por último en fotoperiodo inverso ayudan a mantener el ph y el oxígeno disuelto.
Pero como ya han señalado los compañeros vale casi cualquier cosa que tenga una luz potente.

- dani101
- Moderador
- Mensajes: 850
- Registrado: 12 Ene 2013 20:09
- MyReef: 325 L Sirocco + sump 110 l + 45l nano ATI powermodul 8 x 39,
Mini BK 180 ,Profilux 3ex ,reactor calcio C-120, Vortech MP40,HC300A
,reactor zeolitas,reactor fluidos FR509 con carbon + resinas anti po4 - País: España
- Ubicación: Barcelona
Pues yo siempre k e tenido algas en el refugio no han proliferado bien
Las mantenia primero con luces de bajo consumo como habeis dicjo ya .
Despues puse el acuario para caballitos y les puse caulerpa para que se agarraran y aqui tenia de iluminación un pl de 18 w de esos de blau mitad blanco mitad azul
Y la verdad es que crecian de lujo
Enviado desde mi GT-I9300
Las mantenia primero con luces de bajo consumo como habeis dicjo ya .
Despues puse el acuario para caballitos y les puse caulerpa para que se agarraran y aqui tenia de iluminación un pl de 18 w de esos de blau mitad blanco mitad azul
Y la verdad es que crecian de lujo
Enviado desde mi GT-I9300
Un saludo
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
- Antonio
- Blogger
- Mensajes: 986
- Registrado: 22 Ene 2013 18:12
- MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando - País: España
esto es un hilo con sustancia...y ya que estamos puesto,que tal si subiiis fotitos de esos refugios,y como no de la luz que cada uno comenta....ya lo dice el dicho,mas vale una imagen que mil palabras...o algo asi.
venga,no sed vagos y subid fotitos de esos fantasticos refuguios
venga,no sed vagos y subid fotitos de esos fantasticos refuguios

EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muy buena idea amigo!!Antonio escribió:esto es un hilo con sustancia...y ya que estamos puesto,que tal si subiiis fotitos de esos refugios,y como no de la luz que cada uno comenta....ya lo dice el dicho,mas vale una imagen que mil palabras...o algo asi.
venga,no sed vagos y subid fotitos de esos fantasticos refuguios
enviado desde mi Galaxy Note II
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
M.Gracias longi!!equal escribió:la mia ya la tienes
de momento son 35*35, pero como voy a quitar el esquejodromo, sera 100*35 cm
Ala subid las vuestras..
enviado desde mi Galaxy Note II
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 86
- Registrado: 26 Ene 2013 23:18
pues Emi a mí me vas a matar pero nunca he tenido algas en el refugio. Tampoco iluminación. A lo mejor me animo con las vainas de raul pero estoy más por ponerlas en el rebosadero. La razón de ello es que me tira mucho la química y no quiero coralina ni detritus en los bajos. Toda la filtración es química, y salvo la bacteriana de los biopellets no tengo biológica. Pierdo pero gano en limpieza del sump. Claro que seguro seguro terminaré por probar y comparar.
Solo mantengo sump siempre a oscuras, con skimmer potente, carbón activo, biopellets y resinas.
Solo mantengo sump siempre a oscuras, con skimmer potente, carbón activo, biopellets y resinas.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
M.Gracias rafa!! Yo la verdad es que tampoco he tenido nunca un refugio de algas pero me parece interesante el tema.pradogotor escribió:pues Emi a mí me vas a matar pero nunca he tenido algas en el refugio. Tampoco iluminación. A lo mejor me animo con las vainas de raul pero estoy más por ponerlas en el rebosadero. La razón de ello es que me tira mucho la química y no quiero coralina ni detritus en los bajos. Toda la filtración es química, y salvo la bacteriana de los biopellets no tengo biológica. Pierdo pero gano en limpieza del sump. Claro que seguro seguro terminaré por probar y comparar.
Solo mantengo sump siempre a oscuras, con skimmer potente, carbón activo, biopellets y resinas.
Un abrazo
enviado desde mi Galaxy Note II
- campanilla
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 23
- Registrado: 11 Mar 2013 21:01
- Ubicación: Granada
- Contactar:
Creo para iluminar correctamente tanto corales como algas debemos de saber el medio en el que estos se encontraban originalmente.
No es lo mismo un animal / alga de superficie que uno que crezca entre los 5 / 10 metros de profundidad por la sencilla razón de que el espectro de luz varía conforme vamos profundizando.
De esta manera las algas verdes serán aquellas que en su entorno natural se encuentren mas superficiales, a mas profundidad y en un espectro de luz que carece de rojo nos encontramos a las algas de color pardo, y a mucha mas profundidad nos encontramos a las algas rojas que prácticamente sobreviven con el espectro de luz azul que el ultimo en perderse.
Así que no iluminaremos igual un alga parda, que una roja, que una verde
Esto se aplica tanto a corales como a algas, antes que dedicarse a meterle kelvins y lumenes a ojimetro, hay que informarse de lo que estamos iluminado, por eso no está habiendo acuerdo con respecto a la mejor iluminación, por que los requisitos son distintos según lo que iluminemos.
No es lo mismo un animal / alga de superficie que uno que crezca entre los 5 / 10 metros de profundidad por la sencilla razón de que el espectro de luz varía conforme vamos profundizando.
De esta manera las algas verdes serán aquellas que en su entorno natural se encuentren mas superficiales, a mas profundidad y en un espectro de luz que carece de rojo nos encontramos a las algas de color pardo, y a mucha mas profundidad nos encontramos a las algas rojas que prácticamente sobreviven con el espectro de luz azul que el ultimo en perderse.
Así que no iluminaremos igual un alga parda, que una roja, que una verde

Esto se aplica tanto a corales como a algas, antes que dedicarse a meterle kelvins y lumenes a ojimetro, hay que informarse de lo que estamos iluminado, por eso no está habiendo acuerdo con respecto a la mejor iluminación, por que los requisitos son distintos según lo que iluminemos.

- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Normalmente siempre o casi siempre tenemos el mismo tipo de algas en el refujio, suelen ser algas verdes por su facil proliferación!!
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Tienes razón y es algo a tener en cuenta sobre todo en exigencias de iluminación según animal .campanilla escribió:Creo para iluminar correctamente tanto corales como algas debemos de saber el medio en el que estos se encontraban originalmente.
No es lo mismo un animal / alga de superficie que uno que crezca entre los 5 / 10 metros de profundidad por la sencilla razón de que el espectro de luz varía conforme vamos profundizando.
De esta manera las algas verdes serán aquellas que en su entorno natural se encuentren mas superficiales, a mas profundidad y en un espectro de luz que carece de rojo nos encontramos a las algas de color pardo, y a mucha mas profundidad nos encontramos a las algas rojas que prácticamente sobreviven con el espectro de luz azul que el ultimo en perderse.
Así que no iluminaremos igual un alga parda, que una roja, que una verde
Esto se aplica tanto a corales como a algas, antes que dedicarse a meterle kelvins y lumenes a ojimetro, hay que informarse de lo que estamos iluminado, por eso no está habiendo acuerdo con respecto a la mejor iluminación, por que los requisitos son distintos según lo que iluminemos.
Pero lamentablemente muy pocos corales y animales están a menos profundidad de 60 cm y el sol tampoco está a unos 20 cm de la superficie del agua. Con lo cual tenemos que hacer una adaptación lo mejor posible, no sólo valorando la profundidad de un animal en libertad. Saludos
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- dani101
- Moderador
- Mensajes: 850
- Registrado: 12 Ene 2013 20:09
- MyReef: 325 L Sirocco + sump 110 l + 45l nano ATI powermodul 8 x 39,
Mini BK 180 ,Profilux 3ex ,reactor calcio C-120, Vortech MP40,HC300A
,reactor zeolitas,reactor fluidos FR509 con carbon + resinas anti po4 - País: España
- Ubicación: Barcelona
Para este tema
que pensais de la iluminacion con luz roja???
dicen que va muy bien para las algas
ya sea led o pl
que pensais de la iluminacion con luz roja???
dicen que va muy bien para las algas
ya sea led o pl
Un saludo
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Haber si se animan dani y nos sacan de dudas!!dani101 escribió:Para este tema
que pensais de la iluminacion con luz roja???
dicen que va muy bien para las algas
ya sea led o pl
enviado desde mi Galaxy Note II