Bueno abro este hilo para recoger diferentes opiniones sobre la eliminacion de la valonias, metodos que usais, trucos, animales preferidos, etc
* Peces...................pros y contra
* Productos comerciales
* Parametros en el acuario
* Metodos manuales o de mantenimiento.
Valonias eliminacion y metodos
Moderadores: Coral, DAcantastreo8
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Yo tambien me apunto......por suerte nunca las he sufrido por lo que no puedo opinar por mi experiencia!!
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Ene 2013 20:22
- MyReef: 200x60x60cm
Arrecife sps fundamentalmente
Skimmer mini BK 200
Conch - País: España
- Ubicación: El Palmar (MURCIA)
Pues yo probé con los mitrax scuptus y la verdad es que no vi mucha diferencia. También en un principio el siganus lo vulpinus de vez en cuando comía alguna, pero nada importante. Lo que si oí de un amigo, es que tenía hepatus, flavescens, etc que las las comía como pipas y contaba que el truco había sido, que de vez en cuando cogía algunas, las pinchaba, les sacaba bien el líquido y luego se lo daba como cuando ponemos el alga nori, así lo peces se acostumbraban a comérrselas y cuando luego le metía una piedra con valonias, se tiraban como locos y la limpiaban en un santiamén.
Un saludo
Un saludo
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Pues yo probe con los mitrax y nada de nada. Eso si meti un Siganus Vulpinus pequeño y mano de santo, no dejo ni una. 

- ManuelJ
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 371
- Registrado: 02 Mar 2013 00:44
- MyReef: 80x45x50+sump, unos 180L.
Pantalla led DIY de 144w a 700mA + Sunriser.
Vortech Mp10wES.
Skimmer Deltec SC1455.
Dosificadoras Grotech TEC III + EP IV.
Thermo control pro II. - País: España
- Ubicación: Marbella
Mi flavenses se las zampa, jejejjee...
En mi anterior reef(boyu de 130L) tenia y era un suplicio quitarlas, no di con la tecla para hacerlo, estube a punto de meter un lovulpinos.
En mi anterior reef(boyu de 130L) tenia y era un suplicio quitarlas, no di con la tecla para hacerlo, estube a punto de meter un lovulpinos.
- tonino147
- Team Pasionreef
- Mensajes: 337
- Registrado: 13 Ene 2013 23:13
- MyReef: 500 litros de agua salá
- País: España
A mi me empezaron a aparecer algunas en varias rocas y lo que hice fue sacarlas y quitarlas con un palillo pequeño. Desde hace un tiempo no tengo ninguna y creo que alguno de los cirujanos que tengo las mantiene controladas.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 34
- Registrado: 13 Mar 2013 12:20
Yo tuve plaga y puse un Mitrax esmeralda y se las comio todas!! no dejó ni una!!
- Coral
- Team Pasionreef
- Mensajes: 651
- Registrado: 14 Ene 2013 19:44
- MyReef: Reef 600l+200l sump
- País: España
Por regla general este alga prolifera en acuarios con un nivel de fosfatos medio-altos, por eso hay que mantener estos parametros lo mas controlados posible.
Otra forma es tener un buen y eficad refugio de algas las cuales agotaran el alimento necesario para que se reproducan el el acuario principal y en especial la caulerpa por su alta absorcion de nutrientes.
Cualquier cirujano o vulpinus se las puede comer sin problema, solo hay un problema y es que el tamaño de pez tiene que ser acorde al de la valovia, si valonia es pequeña un pez grande se las puede comer siempre que no esten en sitio inaccesible, pero si el pez es pequeño solo se comera las pequeñas y dejara intactas las grandes que son las que realmente son intersantes de erradica pues pueden expulsar gran parte de esporas y crearnos una buena plaga. Tambien puede pasar que el pez ni les haga caso, para esto no hay solucio pues cada uno es diferente en sus comportamientos.
Por otro lado estan los cangrejos pekton, mitras y demas, que puede ser que les de por comerselas como que no. Normalmente cualquier cangrejo hervivoro si no tenemos mas algas en el acuario deberia de comerselas pues es su alimento natural, sino el cangrejo muere. Yo en concreto tenia uno de esos negros grandes y desde que murio veo que las valonis salen con mas frecuencia.
El mejor metodo es eliminarlas a mano siempre que veas una. Con las bombas de moviemiento paradas sifornar rascar a la vez para soltarlas, el extremo del tubo de sifonado lo poneis en un calcetin filtrador y a ser posible dentro de la campana de espumacion del skimmer estando este encendido y bajado el nivel para que no se desborde para que si se escapa alguna espora no tenga medio de escape alguno. Hay que tener en cuenta que valonia que estalles fosfatos al acuario esporas para su reproduccion, asi que hay que tener maximo cuidado posible en sacarlas de una sola pieza.
Otra forma es tener un buen y eficad refugio de algas las cuales agotaran el alimento necesario para que se reproducan el el acuario principal y en especial la caulerpa por su alta absorcion de nutrientes.
Cualquier cirujano o vulpinus se las puede comer sin problema, solo hay un problema y es que el tamaño de pez tiene que ser acorde al de la valovia, si valonia es pequeña un pez grande se las puede comer siempre que no esten en sitio inaccesible, pero si el pez es pequeño solo se comera las pequeñas y dejara intactas las grandes que son las que realmente son intersantes de erradica pues pueden expulsar gran parte de esporas y crearnos una buena plaga. Tambien puede pasar que el pez ni les haga caso, para esto no hay solucio pues cada uno es diferente en sus comportamientos.
Por otro lado estan los cangrejos pekton, mitras y demas, que puede ser que les de por comerselas como que no. Normalmente cualquier cangrejo hervivoro si no tenemos mas algas en el acuario deberia de comerselas pues es su alimento natural, sino el cangrejo muere. Yo en concreto tenia uno de esos negros grandes y desde que murio veo que las valonis salen con mas frecuencia.
El mejor metodo es eliminarlas a mano siempre que veas una. Con las bombas de moviemiento paradas sifornar rascar a la vez para soltarlas, el extremo del tubo de sifonado lo poneis en un calcetin filtrador y a ser posible dentro de la campana de espumacion del skimmer estando este encendido y bajado el nivel para que no se desborde para que si se escapa alguna espora no tenga medio de escape alguno. Hay que tener en cuenta que valonia que estalles fosfatos al acuario esporas para su reproduccion, asi que hay que tener maximo cuidado posible en sacarlas de una sola pieza.
- ManuelJ
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 371
- Registrado: 02 Mar 2013 00:44
- MyReef: 80x45x50+sump, unos 180L.
Pantalla led DIY de 144w a 700mA + Sunriser.
Vortech Mp10wES.
Skimmer Deltec SC1455.
Dosificadoras Grotech TEC III + EP IV.
Thermo control pro II. - País: España
- Ubicación: Marbella
para mi, lo mejor es buscar quien se la coma y por mi experiencia nunca rascar, nunca nunca. Sacarla con un palito bien, pero como explotes alguna la has cagao....
Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Interesante, no sabia que los cirujanos se las podrían comer, yo tengo una peq en la roca de una acan, se puede sacar muy facil sin trastocar el acuario,seria mejor sacarla fuera y quitarla? Si se rompe y suelta exporas con aclararla la pieza en un recipiente con agua del acuario seria suficiente?
Tengo esas dudas y por eso no he hecho nada todavia:D
enviado desde mi Galaxy Note II
Tengo esas dudas y por eso no he hecho nada todavia:D
enviado desde mi Galaxy Note II