Gracias Oscar. Pues finalmente me hice de telegram y asi poder presentar dos imagenes. Y hablando de presentar imagenes y tal, hasta que no he entrado en el grupo no he tenido acceso a las bases del concurso en si, desconocía la posibilidad y valoración de explicaciones y la temática, asi que he estado pensando y creo que, si se me permite, quisiera retirar del concurso la foto de la Dendrophyllia ramea, que no es mala foto, pero es un primer plano simple y en detalle que no dice mucho mas. En su lugar quiero poner la siguiente:
Esta foto al igual que la del gusano de fuego si tienen mas valiez tecnica y conceptual para el aficionado a los acuarios marinos. En la imagen del gusano podemos ver en detalle los diferentes elementos que nos permiten reconocer a un auntentico Hermodice carunculata comedor de corales. Observandolo, es facil darse cuenta de que la mayor parte (95%) de los gusanos de este tipo que aparecen en nuestros acuarios son simples animales detritivoros y carroñeros (algun cazador de otros gusanos tambien hay) que en ningún momento harán daño a nuestros corales. Por el contrario, se encargaran de mantener limpia y saneada de detritos nuestra arena y roca.
Por otro lado, en la foto de los payasos que acabo de subir, un dato curioso de la imagen es que se trata de una foto realizada en medio natural, en unas condiciones muy poco favorables para el equipo usado y en medio de una crisis de iluminación que me hizo perder un de los brazos de flash del equipo. En la escena podemos ver no solo una pareja de payasos en su anemona. Llama mucho la atención la biodiversidad tan grande que presenta el arrecife en el poco espacio que abarca la imagen. Igualmente puede apreciarce que el elevado grado de estructuracion que tienen los corales entre si. Estos no crecen donde primero les pilla, por el contrario hay una ordenación en cercania a la superficie, cercanía al vecino y exposición a la luz. El aspecto general es de orden, no de caos o batiburrillo. Esta imagen se presenta como una referencia a la que todo acuarista debe aspirar cuando su objetivo es representar un acuario natural, lejos de las ensaladas coralinas que tienden a ser muchos acuarios.
Un saludo, y perdonad el mareo de foto si foto no.