Hola
Despues de leer el post de Neodak en el cual se habla de la reducción de los po4 a traves los mangles
Pues me e decidido a poner en mi sump estos arblitos a ver que son capaces de hacer
Esta sección es de algas y no se si encaja el post aqui pero es la mas parecida que e encontrado
Me gustaria conocer vuestras experiencias y la manera de mantenerlos
También ire poniendo los avances y espero ver los vuestros también
Si alguno quiere iniciarse también Mou tiene ahora mismo un montón de mangles en stock asi que aprovechar jejeje
Enviado desde mi GT-I9300
Mangles
Moderadores: Coral, DAcantastreo8
- dani101
- Moderador
- Mensajes: 850
- Registrado: 12 Ene 2013 20:09
- MyReef: 325 L Sirocco + sump 110 l + 45l nano ATI powermodul 8 x 39,
Mini BK 180 ,Profilux 3ex ,reactor calcio C-120, Vortech MP40,HC300A
,reactor zeolitas,reactor fluidos FR509 con carbon + resinas anti po4 - País: España
- Ubicación: Barcelona
Un saludo
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
- ManuelJ
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 371
- Registrado: 02 Mar 2013 00:44
- MyReef: 80x45x50+sump, unos 180L.
Pantalla led DIY de 144w a 700mA + Sunriser.
Vortech Mp10wES.
Skimmer Deltec SC1455.
Dosificadoras Grotech TEC III + EP IV.
Thermo control pro II. - País: España
- Ubicación: Marbella
me gustan los mangles para ponerlos en el rebosadero, puede ser esto contraproducente?
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Tenemos un compañero que los tiene puestos en el rebosadero,haber si se pasa y te cuenta su experiencia!!ManuelJ escribió:me gustan los mangles para ponerlos en el rebosadero, puede ser esto contraproducente?
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
- dani101
- Moderador
- Mensajes: 850
- Registrado: 12 Ene 2013 20:09
- MyReef: 325 L Sirocco + sump 110 l + 45l nano ATI powermodul 8 x 39,
Mini BK 180 ,Profilux 3ex ,reactor calcio C-120, Vortech MP40,HC300A
,reactor zeolitas,reactor fluidos FR509 con carbon + resinas anti po4 - País: España
- Ubicación: Barcelona
Por lo que e leido
contraproducente no son para nada
no hacen como la caulerpa que llega un momento que sueltas atos
es mas seguro
lo de cortarlo no tengo ni idea
contraproducente no son para nada
no hacen como la caulerpa que llega un momento que sueltas atos
es mas seguro
lo de cortarlo no tengo ni idea

Un saludo
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
- ManuelJ
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 371
- Registrado: 02 Mar 2013 00:44
- MyReef: 80x45x50+sump, unos 180L.
Pantalla led DIY de 144w a 700mA + Sunriser.
Vortech Mp10wES.
Skimmer Deltec SC1455.
Dosificadoras Grotech TEC III + EP IV.
Thermo control pro II. - País: España
- Ubicación: Marbella
lo pregunto por las raices..
Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 23
- Registrado: 19 Feb 2013 20:02
- Ubicación: arganda del rey madrid
yo tengo 4 en el sump, y con la luz les basta, llevan ya 2 años y han crecido bastante, cuando veo que tienen mucha raiz recorto de los nuevos y vuelven a salir mas
En acuariofilia, la paciencia es la mejor ciencia.
- ManuelJ
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 371
- Registrado: 02 Mar 2013 00:44
- MyReef: 80x45x50+sump, unos 180L.
Pantalla led DIY de 144w a 700mA + Sunriser.
Vortech Mp10wES.
Skimmer Deltec SC1455.
Dosificadoras Grotech TEC III + EP IV.
Thermo control pro II. - País: España
- Ubicación: Marbella
no tengo una luz decente.Zanclus escribió:las raices son gruesas y no suelen formar un sistema radicular muy grande pero aun asi controlandolas no deerias tener problema, no tienes hueco en el sump¿ saludos
pd: yo tengo encargado 10 mangles para los hermanos carapapa!!
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
- dani101
- Moderador
- Mensajes: 850
- Registrado: 12 Ene 2013 20:09
- MyReef: 325 L Sirocco + sump 110 l + 45l nano ATI powermodul 8 x 39,
Mini BK 180 ,Profilux 3ex ,reactor calcio C-120, Vortech MP40,HC300A
,reactor zeolitas,reactor fluidos FR509 con carbon + resinas anti po4 - País: España
- Ubicación: Barcelona
Cómo utilizar mangle rojo (Vivo) en su acuario.
Por rs. Foster & Smith Educational Staff
y acuatraria
Familia: Rhizophoraceae
Rango: Tropical - Subtropical.
Tamaño: Varios metros si no se poda.
Elementos Ideales: Hierro, elementos traza.
Tanque: Marino o SAD, con arena, grava o roca viva.
Compatible con Arrecife: Sí
Condiciones del tanque: 22 - 25° C; Salinidad: 1.018-1.025, pH: 7.8 - 8.4
Flujo de Agua: Medio.
Luz: Media.
Dominio: Pasivo, pero sus raíces pueden romper cristales.
Nivel de atención: Fácil.
INTRODUCIÓN:
Hay más de 50 especies de manglares, que son árboles y arbustos tropicales que tienen la increíble capacidad de vivir en agua dulce, agua salada, o salobre.
Los manglares crecen normalmente en el extremo superior de las aguas intermareales de los océanos tropicales del mundo.
El mangle rojo, Rhizophora mangle, es la especie de mangle más comúnmente encontrado más cercano a la línea de agua, es decir, es la especie de mangle que crece en la zona externa del Manglar.

Es fácilmente reconocible por el destacado "apoyo" que forman las raíces que se extienden hacia abajo desde el tronco de la planta. Estos también pueden ser llamados "zancos"o "pasar" ya que hacen que parezca que el árbol camina sobre zancos.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
El mangle rojo forma parte de una increíble sociedad vegetal que regula muchísimos parámetros en el agua, el clima e influye en muchísimas especies que se han adaptado a convivir con los mangles.
Sin embargo son las adaptaciones especiales para un ambiente de agua salada lo que los hace súper útiles en el acuario, así como lo son en la naturaleza.
Los manglares tienen adaptaciones especiales que les permiten conservar el agua y regular sus niveles de sal, a la vez absorbiendo nutrientes, Co2 y expulsando oxigeno.
En orden de poder ofrecer un buen hogar a una planta de mangle, debemos conocer algunos aspectos básicos de sus hojas:
REGULACIÓN DE LUZ Y HUMEDAD
1. Cutícula: La hoja está cubierta por una cutícula, lo que le da un aspecto brillante, casi de cera. La cutícula ayuda a mantener el agua en la hoja.
Una hoja que se ve reseca o áspera estará perdiendo humedad

Cutícula saludable de una hoja de Rhizophora Mangle.
2. Estomas: El revés de la hoja tiene poros pequeños, llamados estomas, que permite el intercambio de agua y dióxido de carbono Si es necesario, la planta puede limitar las aberturas de los estomas para conservar el agua... entonces, si vemos todos los pequeños poros cerrados la planta estará manteniendo agua por alguna razón y si vemos todos los pros abiertos la planta se deshace del exceso de humedad.

Poros totalmente Abiertos en una hoja de Rhizophora Mangle.
3. Orientación: Muchas plantas orientan sus hojas o flores para aprovechar al máximo la luz del sol. Los manglares se diferencian en que, si es necesario, pueden inclinar sus hojas hacia arriba para disminuir su exposición al sol y limitar la pérdida de agua por evaporación, no son plantas exigentes de luz en lo absoluto!
REGULACIÓN DE NIVELES DE SAL.
Las diferentes especies de manglares tienen diferentes formas de regular sus niveles de sal:
1.- Secreción: Algunos manglares tienen pequeñas glándulas en sus hojas que en realidad pueden secretar el exceso de sal en forma de cristales visibles, que pueden ser lavados por las lluvias.


Cristales de Sal secretados por una hoja de Rhizophora Mangle.
Exclusión: Las raíces de algunas plantas están especialmente adaptados para permitir el paso del agua en la planta, pero al mismo tiempo la exclusión de la sal.
El mangle rojo también tiene este tipo de "filtro de sal" en las raíces.
El polvillo blanco que se observa en las raices es en realidad cristales de sal que van siendo extraídos del agua y expulsados atravez de la raíz.
Secuestro: El uso de un tercer proceso, en algunos de los manglares puede permitir que la sal se acumule en las hojas más viejas, y cuando las hojas se caen de la planta, el exceso de sal se va con ellos. Algunos manglares también capturan la sal en su corteza o las raíces, como vemos en la siguiente imagen.
La excreción masiva de sal hacia un grupo de hojas o raíces del mangle cumple un proceso de "secuestro" en el cual se almacena muchísima sal en algunos puntos para que la saturación de los mismos cristales impida el paso de nuevos.
MANGLE EN EL ACUARIO:
Ahora que conocemos las principales fusiones y características del mangle estamos listos para conocer su uso en el acuario.
La adquisición de su manglar: Si usted desea incluir los manglares en el acuario, que examine cuidadosamente su origen.
Demos comprar las plantas que fueron cultivadas en viveros, o reservas para el fin de producir mangle para reforestar.
Compruebe que provienen de un vivero con el certificado de distribuidor legal, en mexico, una carta de la SAGARPA bastaria para comprovar el cultivo autorizado del mangle, que normalmente se encuentra asi:
Por favor, nunca compre mangle (vivo o muerto) de dudosa procedencia ya que de ser de cultivo ilegal, estarás colaborando a la deforestación y explotación de este habitad.
Plantación del mangle: Las "semillas" o propágulos pueden ser plantados en un acuario abierto cubierto, estanque o refugio.


Al añadir propágulos de manglar para su acuario, se puede plantar directamente en la arena o la grava (sustrato nutritivo es requerido), también puedes usar una liga o hilo de algodón para unirlo a la parte superior de las rocas o trozos de madera o simplemente permita que se arraigue en el agua sin ningún sustrato, dejando las raíces expuestas en la columna del agua.
Ejemplo de un manglar de 3 años que se apodera del acuario.

Las raíces rápidamente se apoderará ya sea en un sustrato de arena o de roca viva. Al plantar un mangle, asegúrese de que la punta de crecimiento y las hojas se encuentra fuera del agua y que las raíces no se fijen en las esquinas o uniones del cristal ya que pueden reventarlo o abrir las paredes del acuario en un par de años.
Capacidades de filtrado:
Los manglares pueden ayudar a reducir los nitratos y fosfatos en el acuario.
Si se incluyen los manglares en el acuario como parte de su sistema de filtrado, lo mejor es instalar un filtro de manglares por separado (Tipo sump).
Ejemplo clásico del uso de mangle como filtro adicional.
Esto puede ser un tanque de 10-20 galones que se coloca al lado de su acuario y se conecta a su sistema de circulación de agua, se recomienda una planta de mangle por cada 5 litros.
Iluminación:
Los manglares no necesitan luz intensa.
La luz de una ventana soleada, puede ser suficiente (no coloque su acuario con luz solar directa).
Una fuente de luz adicional, 2 o 3 lámparas T5 fluorescente con un espectro de luz en el rango de 6000 ° -8000 ° K, o la luz del lado de una lámpara de halogenuros metálicos también se puede utilizados.
Deje por lo menos 4 pulgadas entre las hojas y la fuente de luz para evitar lesiones por calor o perdida excesiva de humedad.
Temperatura y humedad:
En las zonas de baja humedad, como el invierno en los climas del norte, los manglares debe ser pulverizados (con agua del acuario) todos los días ya que son plantas tropicales, prefieren temperaturas cálidas y no resiste heladas.
Nutrientes:
Los mangles rojos necesitan cantidades adecuadas de magnesio en el agua para que su "filtro de sal" funcione.
Si los niveles de magnesio son demasiado bajos, las plantas pueden desarrollar "estrés salino", que puede causar amarillamiento de las hojas y el marchitamiento de las hojas y ramas.
En una gravedad específica de 1.025 (agua de mar normal), el nivel de magnesio debe ser 1,000-1,300 ppm, en salinidades menores (mínimo 1.010) debemos aditar alguna sal o compuesto que contenga magnesio en el abonado.
Los mangles son árboles frondosos que viven en ambientes de agua dulce y salada. Pueden plantarse en su propio acuario o ser colocados en acuarios con peces para que actúen como filtro del agua. Muchos dueños de mangles eligen cultivarlos con la técnica de bonsái. Esto hace que sean atractivos y que conserven un tamaño de menos de 30 cm. Cultivar mangles con la técnica de bonsái requiere un tiempo de preparación, pero una vez que están establecidos, estos árboles necesitan poco cuidado.
Nivel de dificultad: Moderada
• Necesitarás
• Acuario
• Arena
• Gravilla para acuario
• Propágulos de mangles para bonsai
• Tubos para acuario de 6000 a 8000 Kelvin
• Suplemento de oligoelementos para acuario
• Pulverizador
• Toallas de papel
• Tijeras de podar de mano
• Instrucciones
• 1) Llena el fondo de un acuario con 5 a 7 centímetros de arena y, si lo deseas, cúbrelo con otros 2 centímetros de gravilla para acuarios.
• 2) Haz un hoyo de aproximadamente 4 centímetros de profundidad en el sustrato. Inserta las raíces del mangle, que se denominan propágulos, en el hoyo y amontona arena y gravilla alrededor del árbol para que se sostenga.
• 3) Llena el acuario con agua hasta cubrir el sustrato, pero asegúrate de que el agua no llegue a las hojas más bajas del mangle. La parte superior del bonsai de mangle debe quedar siempre fuera del agua.
• 4) Instala una lámpara fluorescente para acuario encima del tanque e inserta al menos dos tubos de 6000 a 8000 Kelvin. Coloca los tubos de manera que queden al menos a 10 cm sobre la parte superior del bonsái.
• 5) Una vez a la semana, agrega al agua un suplemento de oligoelementos para acuario para proveer al mangle de nutrientes. Elige uno que contenga hierro, manganeso y potasio.
• 6) Llena un pulverizador con agua y rocía las hojas del mangle todos los días durante el invierno para aumentar la humedad de la planta.
• 7) Remoja una toalla de papel en agua y exprímela para quitar el exceso. Limpia todas las hojas de ambos lados al menos dos veces a la semana para quitar la acumulación de sal que excreta el árbol.
• 8) Poda el mangle usando tijeras de mano para mantenerlo como un bonsái. Recorta de 4 a 5 centímetros de la rama vertical más alta, llamada punta de crecimiento, una vez al mes usando las tijeras. Luego corta la tercera parte de las hojas más altas por la mitad, a lo ancho.
Consejos y advertencias
• Comprar Manglar solo de aquellos vendedores que las hayan obtenido de criaderos y no desde la naturaleza. Los compradores solo deberíamos adquirir lo cultivado en invernaderos o importado de viveros. Debemos tener conciencia y comenzar a exigir.
• Comprueba que el Manglar de invernadero o viveros, está siendo aclimatado a la luz ambiental interior, o con pequeños focos fluorescentes,
si son aclimatados con luz solar difícilmente prosperaran en un ambiente interior.
y aqui un enlace
http://aquaflash.blogspot.com.es/
http://www.glomis.com/atlas%20PDF/S-PressRelease.pdf
Por rs. Foster & Smith Educational Staff
y acuatraria
Familia: Rhizophoraceae
Rango: Tropical - Subtropical.
Tamaño: Varios metros si no se poda.
Elementos Ideales: Hierro, elementos traza.
Tanque: Marino o SAD, con arena, grava o roca viva.
Compatible con Arrecife: Sí
Condiciones del tanque: 22 - 25° C; Salinidad: 1.018-1.025, pH: 7.8 - 8.4
Flujo de Agua: Medio.
Luz: Media.
Dominio: Pasivo, pero sus raíces pueden romper cristales.
Nivel de atención: Fácil.
INTRODUCIÓN:
Hay más de 50 especies de manglares, que son árboles y arbustos tropicales que tienen la increíble capacidad de vivir en agua dulce, agua salada, o salobre.
Los manglares crecen normalmente en el extremo superior de las aguas intermareales de los océanos tropicales del mundo.
El mangle rojo, Rhizophora mangle, es la especie de mangle más comúnmente encontrado más cercano a la línea de agua, es decir, es la especie de mangle que crece en la zona externa del Manglar.

Es fácilmente reconocible por el destacado "apoyo" que forman las raíces que se extienden hacia abajo desde el tronco de la planta. Estos también pueden ser llamados "zancos"o "pasar" ya que hacen que parezca que el árbol camina sobre zancos.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES:
El mangle rojo forma parte de una increíble sociedad vegetal que regula muchísimos parámetros en el agua, el clima e influye en muchísimas especies que se han adaptado a convivir con los mangles.
Sin embargo son las adaptaciones especiales para un ambiente de agua salada lo que los hace súper útiles en el acuario, así como lo son en la naturaleza.
Los manglares tienen adaptaciones especiales que les permiten conservar el agua y regular sus niveles de sal, a la vez absorbiendo nutrientes, Co2 y expulsando oxigeno.
En orden de poder ofrecer un buen hogar a una planta de mangle, debemos conocer algunos aspectos básicos de sus hojas:
REGULACIÓN DE LUZ Y HUMEDAD
1. Cutícula: La hoja está cubierta por una cutícula, lo que le da un aspecto brillante, casi de cera. La cutícula ayuda a mantener el agua en la hoja.
Una hoja que se ve reseca o áspera estará perdiendo humedad

Cutícula saludable de una hoja de Rhizophora Mangle.
2. Estomas: El revés de la hoja tiene poros pequeños, llamados estomas, que permite el intercambio de agua y dióxido de carbono Si es necesario, la planta puede limitar las aberturas de los estomas para conservar el agua... entonces, si vemos todos los pequeños poros cerrados la planta estará manteniendo agua por alguna razón y si vemos todos los pros abiertos la planta se deshace del exceso de humedad.

Poros totalmente Abiertos en una hoja de Rhizophora Mangle.
3. Orientación: Muchas plantas orientan sus hojas o flores para aprovechar al máximo la luz del sol. Los manglares se diferencian en que, si es necesario, pueden inclinar sus hojas hacia arriba para disminuir su exposición al sol y limitar la pérdida de agua por evaporación, no son plantas exigentes de luz en lo absoluto!
REGULACIÓN DE NIVELES DE SAL.
Las diferentes especies de manglares tienen diferentes formas de regular sus niveles de sal:
1.- Secreción: Algunos manglares tienen pequeñas glándulas en sus hojas que en realidad pueden secretar el exceso de sal en forma de cristales visibles, que pueden ser lavados por las lluvias.


Cristales de Sal secretados por una hoja de Rhizophora Mangle.
Exclusión: Las raíces de algunas plantas están especialmente adaptados para permitir el paso del agua en la planta, pero al mismo tiempo la exclusión de la sal.
El mangle rojo también tiene este tipo de "filtro de sal" en las raíces.
El polvillo blanco que se observa en las raices es en realidad cristales de sal que van siendo extraídos del agua y expulsados atravez de la raíz.
Secuestro: El uso de un tercer proceso, en algunos de los manglares puede permitir que la sal se acumule en las hojas más viejas, y cuando las hojas se caen de la planta, el exceso de sal se va con ellos. Algunos manglares también capturan la sal en su corteza o las raíces, como vemos en la siguiente imagen.
La excreción masiva de sal hacia un grupo de hojas o raíces del mangle cumple un proceso de "secuestro" en el cual se almacena muchísima sal en algunos puntos para que la saturación de los mismos cristales impida el paso de nuevos.
MANGLE EN EL ACUARIO:
Ahora que conocemos las principales fusiones y características del mangle estamos listos para conocer su uso en el acuario.
La adquisición de su manglar: Si usted desea incluir los manglares en el acuario, que examine cuidadosamente su origen.
Demos comprar las plantas que fueron cultivadas en viveros, o reservas para el fin de producir mangle para reforestar.
Compruebe que provienen de un vivero con el certificado de distribuidor legal, en mexico, una carta de la SAGARPA bastaria para comprovar el cultivo autorizado del mangle, que normalmente se encuentra asi:
Por favor, nunca compre mangle (vivo o muerto) de dudosa procedencia ya que de ser de cultivo ilegal, estarás colaborando a la deforestación y explotación de este habitad.
Plantación del mangle: Las "semillas" o propágulos pueden ser plantados en un acuario abierto cubierto, estanque o refugio.


Al añadir propágulos de manglar para su acuario, se puede plantar directamente en la arena o la grava (sustrato nutritivo es requerido), también puedes usar una liga o hilo de algodón para unirlo a la parte superior de las rocas o trozos de madera o simplemente permita que se arraigue en el agua sin ningún sustrato, dejando las raíces expuestas en la columna del agua.
Ejemplo de un manglar de 3 años que se apodera del acuario.

Las raíces rápidamente se apoderará ya sea en un sustrato de arena o de roca viva. Al plantar un mangle, asegúrese de que la punta de crecimiento y las hojas se encuentra fuera del agua y que las raíces no se fijen en las esquinas o uniones del cristal ya que pueden reventarlo o abrir las paredes del acuario en un par de años.
Capacidades de filtrado:
Los manglares pueden ayudar a reducir los nitratos y fosfatos en el acuario.
Si se incluyen los manglares en el acuario como parte de su sistema de filtrado, lo mejor es instalar un filtro de manglares por separado (Tipo sump).
Ejemplo clásico del uso de mangle como filtro adicional.
Esto puede ser un tanque de 10-20 galones que se coloca al lado de su acuario y se conecta a su sistema de circulación de agua, se recomienda una planta de mangle por cada 5 litros.
Iluminación:
Los manglares no necesitan luz intensa.
La luz de una ventana soleada, puede ser suficiente (no coloque su acuario con luz solar directa).
Una fuente de luz adicional, 2 o 3 lámparas T5 fluorescente con un espectro de luz en el rango de 6000 ° -8000 ° K, o la luz del lado de una lámpara de halogenuros metálicos también se puede utilizados.
Deje por lo menos 4 pulgadas entre las hojas y la fuente de luz para evitar lesiones por calor o perdida excesiva de humedad.
Temperatura y humedad:
En las zonas de baja humedad, como el invierno en los climas del norte, los manglares debe ser pulverizados (con agua del acuario) todos los días ya que son plantas tropicales, prefieren temperaturas cálidas y no resiste heladas.
Nutrientes:
Los mangles rojos necesitan cantidades adecuadas de magnesio en el agua para que su "filtro de sal" funcione.
Si los niveles de magnesio son demasiado bajos, las plantas pueden desarrollar "estrés salino", que puede causar amarillamiento de las hojas y el marchitamiento de las hojas y ramas.
En una gravedad específica de 1.025 (agua de mar normal), el nivel de magnesio debe ser 1,000-1,300 ppm, en salinidades menores (mínimo 1.010) debemos aditar alguna sal o compuesto que contenga magnesio en el abonado.
Los mangles son árboles frondosos que viven en ambientes de agua dulce y salada. Pueden plantarse en su propio acuario o ser colocados en acuarios con peces para que actúen como filtro del agua. Muchos dueños de mangles eligen cultivarlos con la técnica de bonsái. Esto hace que sean atractivos y que conserven un tamaño de menos de 30 cm. Cultivar mangles con la técnica de bonsái requiere un tiempo de preparación, pero una vez que están establecidos, estos árboles necesitan poco cuidado.
Nivel de dificultad: Moderada
• Necesitarás
• Acuario
• Arena
• Gravilla para acuario
• Propágulos de mangles para bonsai
• Tubos para acuario de 6000 a 8000 Kelvin
• Suplemento de oligoelementos para acuario
• Pulverizador
• Toallas de papel
• Tijeras de podar de mano
• Instrucciones
• 1) Llena el fondo de un acuario con 5 a 7 centímetros de arena y, si lo deseas, cúbrelo con otros 2 centímetros de gravilla para acuarios.
• 2) Haz un hoyo de aproximadamente 4 centímetros de profundidad en el sustrato. Inserta las raíces del mangle, que se denominan propágulos, en el hoyo y amontona arena y gravilla alrededor del árbol para que se sostenga.
• 3) Llena el acuario con agua hasta cubrir el sustrato, pero asegúrate de que el agua no llegue a las hojas más bajas del mangle. La parte superior del bonsai de mangle debe quedar siempre fuera del agua.
• 4) Instala una lámpara fluorescente para acuario encima del tanque e inserta al menos dos tubos de 6000 a 8000 Kelvin. Coloca los tubos de manera que queden al menos a 10 cm sobre la parte superior del bonsái.
• 5) Una vez a la semana, agrega al agua un suplemento de oligoelementos para acuario para proveer al mangle de nutrientes. Elige uno que contenga hierro, manganeso y potasio.
• 6) Llena un pulverizador con agua y rocía las hojas del mangle todos los días durante el invierno para aumentar la humedad de la planta.
• 7) Remoja una toalla de papel en agua y exprímela para quitar el exceso. Limpia todas las hojas de ambos lados al menos dos veces a la semana para quitar la acumulación de sal que excreta el árbol.
• 8) Poda el mangle usando tijeras de mano para mantenerlo como un bonsái. Recorta de 4 a 5 centímetros de la rama vertical más alta, llamada punta de crecimiento, una vez al mes usando las tijeras. Luego corta la tercera parte de las hojas más altas por la mitad, a lo ancho.
Consejos y advertencias
• Comprar Manglar solo de aquellos vendedores que las hayan obtenido de criaderos y no desde la naturaleza. Los compradores solo deberíamos adquirir lo cultivado en invernaderos o importado de viveros. Debemos tener conciencia y comenzar a exigir.
• Comprueba que el Manglar de invernadero o viveros, está siendo aclimatado a la luz ambiental interior, o con pequeños focos fluorescentes,
si son aclimatados con luz solar difícilmente prosperaran en un ambiente interior.
y aqui un enlace
http://aquaflash.blogspot.com.es/
http://www.glomis.com/atlas%20PDF/S-PressRelease.pdf
Un saludo
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Joder Dani que currada........muy bueno el articulo......M.Gracias por compartirlo!!
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 86
- Registrado: 26 Ene 2013 23:18
Dani de sombrero. Manana estoy llamando a Mou para pedirle alguno. Voy a intentar subir algo sobre el fosfato ya que si como se dice retira del medio es muy probable que sea el inorgánico lo cual es muy beneficioso.
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
Dani, el articulo es de 10, pero el mismo articulo indica el problema. Son plantas que exportan pocos nutrientes, a no ser que sean muy grandes, por lo general con un años siguen siendo pequeñas y las que te venden como vainas (semillas) tardan en arrancar. Calculando para un acuario de 200 litros necesitas 40 plantitas, en un 500 son 90 plantas, no parece asi dicho muy funcional por espacio-instalacion, ahora que bonito quedaria un rato el tener una urna baja conectada al sump con un bosquecillo de manglares y peces canijos nadando entre las raices...dani101 escribió:Cómo utilizar mangle rojo (Vivo) en su acuario.
Por rs. Foster & Smith Educational Staff
y acuatraria
Ejemplo clásico del uso de mangle como filtro adicional.
Esto puede ser un tanque de 10-20 galones que se coloca al lado de su acuario y se conecta a su sistema de circulación de agua, se recomienda una planta de mangle por cada 5 litros.
Mi experiencia es que tener dos o tres a modo decorativo esta bien pero a efectos practicos pocos salvo que son buenos indicadores de estado del Mg, al igual que la halimeda te indica el estado del Ca...
Ya que citas a aquaflash, el se decantaba mas por sistemas de acuaponia, utilizando plantas aereas como la salicornia, os dejo el enlace http://aquaflash.blogspot.com.es/2009/0 ... uario.html, pero tambien esta el problema de la instalacion. A ver si se pasa JoanXavier que creo que estubo probando el sistema...
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Un tema de 10. Pienso que lo ideal es encontrar un exportador de nutrientes natural sobre todo de po4 que es de lo que pecan la mayoría. Con grandes consumos de nitrato y muy poco de fosfato.
Veremos por donde evoluciona el post que va genial. Equal gran aporte
Veremos por donde evoluciona el post que va genial. Equal gran aporte
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- dani101
- Moderador
- Mensajes: 850
- Registrado: 12 Ene 2013 20:09
- MyReef: 325 L Sirocco + sump 110 l + 45l nano ATI powermodul 8 x 39,
Mini BK 180 ,Profilux 3ex ,reactor calcio C-120, Vortech MP40,HC300A
,reactor zeolitas,reactor fluidos FR509 con carbon + resinas anti po4 - País: España
- Ubicación: Barcelona
Creo que lo ideal va a ser que os haga caso y lo combine con un refugio de algas de manera que trabajen todos al mismo tiempo
de principio los voy a poner solos y dependiendo de los avances tirare para un lado u otro
aunque no se la eficacia ya que tengo otros sistemas y no se podra dar todo el resultado a una sola cosa
lo unico que busco es una reduccion natural de los po4
de principio los voy a poner solos y dependiendo de los avances tirare para un lado u otro
aunque no se la eficacia ya que tengo otros sistemas y no se podra dar todo el resultado a una sola cosa
lo unico que busco es una reduccion natural de los po4
Un saludo
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643