Primero me presento, y luego os lo presento. Hace poco que me inicié en el mundo de los acuarios y empecé directamente con un acuario marino, puesto que es lo que realmente nos apetecía a mi mujer y a mi. Hace poco más de 6 meses nació el primer proyecto, un reef de 80 litros sin sump. Nació como banco de pruebas, de probarme a mi mismo sobretodo. Necesitaba ver qué cuidados necesitaba un acuario marino, si estaba dispuesto a asumirlos y si iba a tener tiempo para llevarlo a cabo (con una bicha de 2 años correteando por ahí poco tiempo te queda para ciertas cosas). Después de 6 meses me he dado cuenta que las necesidades de mantenimiento son elevadas, que estoy dispuesto a asumirlas y que el tiempo se saca de horas de sueño si hace falta

He descubierto un mundo en esto de la acuariofilia marina. Soy un ávido lector, me gusta leer, asimilar y aprender y en eso he estado estos 6 meses. Pese a tener tan sólo 6 meses, el acuario me ha mostrado su lado amargo como pueden ser las plagas y las pérdidas. De todo ello he aprendido y más que me queda por aprender, desde luego. ¡Al lío que me lío! Visto el engorro que supone tener un acuario tan pequeño, tenerlo sin sump y aún así disfrutarlo y quedarnos embobados mirándolo cada vez que pasamos por delante lo más lógico era dar el paso.
AMPLIACIÓN
Os presento mi proyecto de proyecto que pasará a ser proyecto de ampliación si vuesas mercedes me ayudan a eso. Me explico, tengo ideas, pero no tengo la suficiente experiencia como para decidirme en todas ellas.
La idea es un acuario de 300l de 100 de largo por 60 de fondo y 50 de alto. Y hasta ahí puedo leer

Skimmer: Nyos Quantum 160 // Vertex Omega 150 // Tunze DOC Skimmer 9415
Bomba subida: Tunze silence 1073/040 // Eheim Compact 3000
Bombas circulación: Maxspect Gyre xf-130 // Tunze 6055*2
Pantalla: Ati Sunpower dimmcomputer 8*39w
Las dudas siguen en el rebosadero a elegir y en el sump.
Como opciones para el rebosadero me planteo el de esquina tradicional o uno trasero tipo Xaqua (sin necesidad de ser Xaqua)
En cuanto al sump, las medidas aproximadas serían 80*40*40 pero en la configuración del mismo sí que voy totalmente pez. Quiero meter un refugio de algas y muy probablemente bloques de MarinePure.
En cuanto al contenido final del acuario, quiero que sea una mezcla de LPS y SPS con una distribución diáfana de la roca, nada sobrecargado. Teniendo seguro menos del 10% del volumen total en roca, de ahí la intención de meter MarinePure en el sump.
Bueno, basta de tostón por hoy.
¡Un saludo!