Buenas.,
Recientemente me ha llegado una pareja de Gambas Arlequin (Hymenocera picta-elegans).
Aunque son una gambas totalmente aptas para acuarios de arrecife, su dieta está basada únicamente a base de estrellas de mar. No aceptan ningún tipo de alimento comercial.
Precisamente por su peculiar dieta no había mantenido nunca ninguna gamba del genero Hymenocera.
Me gustaría que los que hayas mantenido este tipo de gamba me expliquéis vuestra experiencia con ellas ya sea solo un ejemplar o sí habéis mantenido una pareja como es mi caso actual.
Saludos
Oscar
Gambas Arlequin - Hymenocera picta-elegans
Moderadores: Coral, DAcantastreo8
Reglas del Foro
Antes de crear un nuevo tema, recuerda visitar la sección del "Atlas Marino", en ella podrás encontrar una gran variedad de fichas de invertebrados marinos, las cuales pueden solventar muchas de tus dudas.
Antes de crear un nuevo tema, recuerda visitar la sección del "Atlas Marino", en ella podrás encontrar una gran variedad de fichas de invertebrados marinos, las cuales pueden solventar muchas de tus dudas.
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
- DAcantastreo8
- Team Pasionreef
- Mensajes: 230
- Registrado: 20 Ene 2013 19:07
- MyReef: 100x60x55
6025 + 6045x2
Roca Viva 20kg
Iluminacion: 8x39w T5 ATI Dimcomputer
Sump: 70x40x50
Skimmer: BK160
Reactores: BM120
Refugio de Algas. Relleno. RO/DI
Subida: Eheim 5000
Reactor CA - País: España
Bellísimo animal. Nunca he mantenido uno por los especial de su alimentación, pero por lo que he podido ver en documentales, ellas mismas se las ingenian para una vez cazada una estrella de mar, mantenerla viva mientras de alimentan de ella durante bastante tiempo.
''...Muchos vivos merecerían la muerte, y algunos que mueren merecen la vida. ¿Podrías darsela tú? No seas ligero a la hora de repartir muerte o juicio, ni los más sabios pueden discernir esos extremos..."
http://www.myreefstats.com http://images.myreefstats.com/6949_7105.png
http://www.myreefstats.com http://images.myreefstats.com/6949_7105.png
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 77
- Registrado: 15 Feb 2013 12:13
Yo he mantenido y mantengo gambas arlequin pero de un genero mucho más comodo de mantener que son las Gnatophyllum
estas tambien se alimentan de estrellas y de los pies ambulacrales de erizos , tambien pueden alimentarse de las secreciones mucosas de los caracoles
estas no tienen necesidad de matar a las estrellas grandes y a los erizos tampoco los matan , aunque quiza el genero hymenocera tabien pueda pasar con una dieta basada en los pies de los erizos a los que no podran matar
un saludo
estas tambien se alimentan de estrellas y de los pies ambulacrales de erizos , tambien pueden alimentarse de las secreciones mucosas de los caracoles
estas no tienen necesidad de matar a las estrellas grandes y a los erizos tampoco los matan , aunque quiza el genero hymenocera tabien pueda pasar con una dieta basada en los pies de los erizos a los que no podran matar
un saludo
http://www.nuestroacuario.com
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
semi escribió:Yo he mantenido y mantengo gambas arlequin pero de un genero mucho más comodo de mantener que son las Gnatophyllum
estas tambien se alimentan de estrellas y de los pies ambulacrales de erizos , tambien pueden alimentarse de las secreciones mucosas de los caracoles
estas no tienen necesidad de matar a las estrellas grandes y a los erizos tampoco los matan , aunque quiza el genero hymenocera tabien pueda pasar con una dieta basada en los pies de los erizos a los que no podran matar
un saludo
Buenas Semi.,
Precisamente también tengo en mente encargar una pareja de estos, nunca los he mantenido y solo los conozco de leer sobre ellos. Decir que pensaba que eran animales omnívoros, aunque ya sabía que tiende a ser carnívoro. Aún así no sabía que también tienen las mismas tendencias alimenticias que las Gambas Arlequín.
He leído la ficha que tienes hecha, aún tengo que ponerme si saco tiempo y usar algunas de tus fichas para el atlas (ya me diste permiso para hacerlo).
Ya que mencionas al género Gnatophyllum porque no hablas un poco más de ellas ??? Tienes una pareja o tienes un grupo grande de ellas ???
Sería posible ver una fotografía ???
Saludos
Oscar
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 77
- Registrado: 15 Feb 2013 12:13
Buenas
pues las fotos te las busco y las pongo ,
el genero gnatophillum no esta tan especializado como el hymenocera que solo come estrellas y las mata
las Gnatophillum se alimentan tambien de los pies ambulacrals de los erizos y de las holoturias , tambin los he visto comiendo la mucosa que van generando los caracoles
yo he mantenido G. americanum como la de la foto y ahora mantengo en un nano G. elegans (mediterranea) de mayor tamaño y muy bonita en eeste nano conviven con otros animalesautoctonos recogidos en la misma zona , palaemon elegans, lysmatta seticaudata y monodonta turbinata, clibanarius tricolor , paracentrotus lividus

pues las fotos te las busco y las pongo ,
el genero gnatophillum no esta tan especializado como el hymenocera que solo come estrellas y las mata
las Gnatophillum se alimentan tambien de los pies ambulacrals de los erizos y de las holoturias , tambin los he visto comiendo la mucosa que van generando los caracoles
yo he mantenido G. americanum como la de la foto y ahora mantengo en un nano G. elegans (mediterranea) de mayor tamaño y muy bonita en eeste nano conviven con otros animalesautoctonos recogidos en la misma zona , palaemon elegans, lysmatta seticaudata y monodonta turbinata, clibanarius tricolor , paracentrotus lividus

http://www.nuestroacuario.com
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Buenas.,
Adjunto algunas fotografías...
Saludos
Oscar
Adjunto algunas fotografías...
Estoy intentando hacer un video mínimamente decente para que podáis ver paso a paso como estas pequeñas gambas son capaces de controlar sin problema alguno una estrella que supera en 10 veces su tamaño... vale la pena ver el espectáculo.
Saludos
Oscar
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
buenas,
hermosos ejemplares sin duda y serviciales para el reef.
mi experiencia con elllas fue para eliminar a algunas asterinas y me dió resultado al grado que las tuve que vender por la falta de alimento.
en efecto el comentario del comportamiento de dejarlas vivas mientras comen es muy acertado.
no dejes de publicar.
hermosos ejemplares sin duda y serviciales para el reef.
mi experiencia con elllas fue para eliminar a algunas asterinas y me dió resultado al grado que las tuve que vender por la falta de alimento.
en efecto el comentario del comportamiento de dejarlas vivas mientras comen es muy acertado.
no dejes de publicar.
Saludos
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Hymenocera Picta - Hymenocera Elegans ¿Cuál es la diferencia?
En ocasiones se cita a esta gamba como H.Picta y en otras como H.Elegans, pero son la misma especie ???
Sí hacéis la prueba a buscar por Internet "H.Picta" y "H.Elegans" podréis comprobar que el navegador muestra la misma información.
En realidad, las dos SON LA MISMA ESPECIE, la cual se cree que originariamente migró desde el Indo Pacifico a Hawai.
La única diferencia entre las dos es el lugar de procedencia y pequeñas diferencias de color. H.Elegans es nativa del Indo Pacifico en cambio H.Picta es nativa de Hawai.
Respecto a las diferencias de coloración sí buscamos fotografías de picta y elegans podrémos ver que la pigmentación H.picta presenta tonos púrpura y naranja.
Saludos
Oscar
En ocasiones se cita a esta gamba como H.Picta y en otras como H.Elegans, pero son la misma especie ???
Sí hacéis la prueba a buscar por Internet "H.Picta" y "H.Elegans" podréis comprobar que el navegador muestra la misma información.
En realidad, las dos SON LA MISMA ESPECIE, la cual se cree que originariamente migró desde el Indo Pacifico a Hawai.
La única diferencia entre las dos es el lugar de procedencia y pequeñas diferencias de color. H.Elegans es nativa del Indo Pacifico en cambio H.Picta es nativa de Hawai.
Respecto a las diferencias de coloración sí buscamos fotografías de picta y elegans podrémos ver que la pigmentación H.picta presenta tonos púrpura y naranja.
Saludos
Oscar
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Hymenocera picta-elegans, existe diferenciación sexual ???
Existe diferencia sexual entre machos y hembras ???, la respuesta es SI.
Sí nos fijamos bien en las fotografías podremos ver que la diferenciación sexual radica en el abdomen. Los machos tienen el abdomen completamente blanco, mientras que las hembras tienen manchas de color azul.
Las fotografías que adjunto son todas de la hembra donde se puede ver perfectamente el abdomen apreciando la coloración azul. En el collage también se puede ver el detalle del abdomen de un macho el cual al contrario de la hembra es todo de color blanco.
Saludos
Oscar
Existe diferencia sexual entre machos y hembras ???, la respuesta es SI.
Sí nos fijamos bien en las fotografías podremos ver que la diferenciación sexual radica en el abdomen. Los machos tienen el abdomen completamente blanco, mientras que las hembras tienen manchas de color azul.
Las fotografías que adjunto son todas de la hembra donde se puede ver perfectamente el abdomen apreciando la coloración azul. En el collage también se puede ver el detalle del abdomen de un macho el cual al contrario de la hembra es todo de color blanco.
Saludos
Oscar
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario