El video no ayuda en nada, pero la intención es lo que cuenta.
La nueva pantalla de leds se ha instalado
primera fase: 6 UV y 2 Pink/violet de 3W c/u
segunda fase: 6 royal blue de 10W c/u
tercera fase: 3 híbridos de 10W c/u
cuarta dase: 4 cyan y 2 blancos de 3W c/u
Nanoreef de Colt
Moderador: equal
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
Aunque no me gusta la forma del crecimiento en esta Psammcora me gustaría ya fragmentarla pero creo que habría que esperar para que tome una forma mas bonita.
Con respecto a la acro, esa si a darle varios cortes.
Con respecto a la acro, esa si a darle varios cortes.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
Menos química y mas biología
Con las pruebas comerciales es difícil determinar cuando puede haber de PO4 en el sistema, sin embargo una parte me indica que no es perceptible.
El desbalance entre el NO3 y PO4 puede llevarnos a una zona de peligro por detonar mucha alga e incluso cyanobacteria por la relación del carbono con el PO4.
Redfield descubrió que los procesos biológicos en el mar se producen de acuerdo a la siguiente relación:
C:N:P = 106:16:1
Dicho de otro modo, para que una colonia de bacterias consuma 16 átomos de nitrógeno, necesita 106 átomos de carbono y 1 átomo de fósforo.
Espero se acuerden que reporte que tenía un poco de brote de cyano y hasta un biofilm en el ATS.
como el tema es extenso, hemos matados 3 pájaros de 1 solo tiro.
Empezamos a balancear el PO4 aditando agua de garrafon de la marca epura que contiene 0.25mg/l pero también RO/DI con 0.00mg/l y al mismo tiempo alimentamos el ATS.
Por lo tanto adiós algas verdes y cyanobacteria.
En la foto podrán observar los test realizados al mismo tiempo de la urna del nanoreef donde se encontraba el problema y el de la agua de garrafón.
agua del nanoreef con 0.00 mg/l
agua de garrafon epura con 0.25 mg/l
El NO3 también le hice la prueba y sale a 0.00 mg/l o indetectable
en el tema de NO3 no es nada preocupante por ese desbalance y menos he pensado en aditar nitrato potásico por que los mismos corales y el sistema se encargan del asunto.
Ahora la pregunta es como mantener este equilibrio si a la larga seguimos aditando PO4 con esa agua, el ATS se encargará de siempre a mantenerlo bajo? o será que haya mas reducción y se presente de nuevo la aparición de las cianos?
El desbalance entre el NO3 y PO4 puede llevarnos a una zona de peligro por detonar mucha alga e incluso cyanobacteria por la relación del carbono con el PO4.
Redfield descubrió que los procesos biológicos en el mar se producen de acuerdo a la siguiente relación:
C:N:P = 106:16:1
Dicho de otro modo, para que una colonia de bacterias consuma 16 átomos de nitrógeno, necesita 106 átomos de carbono y 1 átomo de fósforo.
Espero se acuerden que reporte que tenía un poco de brote de cyano y hasta un biofilm en el ATS.
como el tema es extenso, hemos matados 3 pájaros de 1 solo tiro.
Empezamos a balancear el PO4 aditando agua de garrafon de la marca epura que contiene 0.25mg/l pero también RO/DI con 0.00mg/l y al mismo tiempo alimentamos el ATS.
Por lo tanto adiós algas verdes y cyanobacteria.
En la foto podrán observar los test realizados al mismo tiempo de la urna del nanoreef donde se encontraba el problema y el de la agua de garrafón.
agua del nanoreef con 0.00 mg/l
agua de garrafon epura con 0.25 mg/l
El NO3 también le hice la prueba y sale a 0.00 mg/l o indetectable
en el tema de NO3 no es nada preocupante por ese desbalance y menos he pensado en aditar nitrato potásico por que los mismos corales y el sistema se encargan del asunto.
Ahora la pregunta es como mantener este equilibrio si a la larga seguimos aditando PO4 con esa agua, el ATS se encargará de siempre a mantenerlo bajo? o será que haya mas reducción y se presente de nuevo la aparición de las cianos?
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
Otro ejemplar, se trata del red corish o corish gaimard en etapa juvenil
Dos videos:
Algo raro en el comportamiento de los peces, un día después de ingresar el C. gaimard y que el C, aygula lo estuviera atosigando, la Dory (C. Azul) estaba poniendo orden.
Dos videos:
Algo raro en el comportamiento de los peces, un día después de ingresar el C. gaimard y que el C, aygula lo estuviera atosigando, la Dory (C. Azul) estaba poniendo orden.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
Tratando de actualizar el tema hemos hecho varios disparos bajo el agua utilizando la cámara fujifilm XD, a ver que les parece.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muy bonitas Alejandro en especial la primera 

- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
gracias Emilio, después se ponen mas e información del cambio de lampara para el ATS que va fenomenal.Jared escribió:Muy bonitas Alejandro en especial la primera
Saludos