el tanque mide 250x70x60, mas dos grandes sump uno con filtración mecánica skimer y F fluido antifosfatos, y reactor de calcio, en el otro 4 bloques de marine pure, y hueco para algas que no he puesto aun, dado el bajo nivel de PO4.
el acuario este lleva montado desde mayo aproximadamente, y todo el sistema tiene unos años ya no tengo sustrato, consta de tres islas de unos 10 o 15 kilos de roca cada una, con bastantes corales duros de diferentes exigencias, entre los que hay gran numero de acros.
Bueno hasta hace unas semanas todo bien, pero desde entonces apareció una alguilla tipo hilo baboso, con algunas burbujas. algo de baba en zonas de sump de poca corriente, y una película marronacea en cables y bombas, que si paro para limpiar se transforma en una especie de hilachos como tinta, que se deshacen con el movimiento de las bombas, en un principio pensé en dinos, nunca he tenido...bueno nunca se han manifestado siempre están, pero no he tenido bajas en moluscos ni piezas de coral de hecho no se las ve del todo mal, solo si algún hilo se pega le da mala presencia.
el caso es que el nivel de po4 que es 0 o niveles similares, así como los no3 facilitarían que hubiera dinos, otro punto es la juventud de este sistema, pero que no muera nada es extraño. La luz que uso es dos pantallas ati 6x39 y 8x54, con tubos ati tendrán ahora cuatro meses los mas viejos y dos los mas nuevos, con una combinación de blue plus, coral ,purple , pero vamos llevo usándola años así que no lo achaco a la luz.la sal es red sea pro.el
mg esta a 1450, 1500
kh11
po4 0
no3 0
ca 590 llevo años con valores tan altos ... ese no es el problema, siempre me ha ido bien.
todo medido con deltec y hanna
antes de empezar a tocar me gustaría ver si alguno ha visto o leído algo similar y que puede ser así como solución, pongo unas fotos para hacer mas claro la idea.



