Buenas!
Llevo un tiempo apreciando que las acroporas y sps en general, normalmente tienen peor coloración bajo leds, según he podido ver en acuarios de compañeros, en mi acuario y en fotos de foros en internet.
Hoy hablando con un amigo de una tienda, me ha confirmado mis creencias, me comenta que él tienen leds en la tienda y en su casa t5, y que la coloración es bastante mejor con los t5 en las acroporas, en lps y blandos no se aprecia esa diferencia.
No es que mejore instantáneamente el color, sino que con el paso de las semanas con t5 mejora la coloración y esta es más homogénea, respecto a los leds que mantienen el color en las puntas pero lo van perdiendo poco a poco por otras zonas.
De hecho, me comentaba que hay compañeros que se han pasado de nuevo a t5.
Quizás a día de hoy la mejor opción sean pantallas híbridas.
¿Qué opináis al respecto?
Gracias por vuestra aportación.
Un saludo.
Coloración acroporas bajo Leds
- AlexGuada
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 119
- Registrado: 14 Feb 2014 17:23
- MyReef: 650 litros
- País: España
- Ubicación: Guadalajara
Yo opino que eso va en gustos, solamente tienes que ver el acuario de Coral, esta iluminado con leds y refuerza con un tubo creo recordar.
Yo en cuanto a color no tenía ninguna queja con los leds, es más voy a repetir, la experiencia fue buena y encima me ahorro los cambios de tubos cada 6 meses (que son un pico...)
Saludos!
Yo en cuanto a color no tenía ninguna queja con los leds, es más voy a repetir, la experiencia fue buena y encima me ahorro los cambios de tubos cada 6 meses (que son un pico...)
Saludos!
- Coral
- Team Pasionreef
- Mensajes: 651
- Registrado: 14 Ene 2013 19:44
- MyReef: Reef 600l+200l sump
- País: España
En mi opnion y experiencia creo que la solucion son sistemas hibridos.
Un sistema de solo led no es que pierdan color sino que al ser mas una iluminacion mas focal no es tan homogenea como la de los T5 y las "sobras" parece que pierden color.
Tambien comentar que a mi me gusta mas el color pastel que ofrecen los T5 contra la luz "fria" de los led.
Yo tengo mezclados Led+T5 para darle esa naturalidad color y a la vez color pastel que me gusta.
Un sistema de solo led no es que pierdan color sino que al ser mas una iluminacion mas focal no es tan homogenea como la de los T5 y las "sobras" parece que pierden color.
Tambien comentar que a mi me gusta mas el color pastel que ofrecen los T5 contra la luz "fria" de los led.
Yo tengo mezclados Led+T5 para darle esa naturalidad color y a la vez color pastel que me gusta.
- Alvaro31
- Baneado
- Mensajes: 160
- Registrado: 26 Jun 2014 09:01
- MyReef: 220 litros + sump. Vertex omega 130. Pantalla hibrida led + t5. Jarduino vadim mod v2.
- País: España
HolaCoral escribió:En mi opnion y experiencia creo que la solucion son sistemas hibridos.
Un sistema de solo led no es que pierdan color sino que al ser mas una iluminacion mas focal no es tan homogenea como la de los T5 y las "sobras" parece que pierden color.
Tambien comentar que a mi me gusta mas el color pastel que ofrecen los T5 contra la luz "fria" de los led.
Yo tengo mezclados Led+T5 para darle esa naturalidad color y a la vez color pastel que me gusta.
Yo también opino como tu, mi pantalla también es de led + t5.
Lo que no tengo tan claro cual es la proporción adecuada y el wataje necesario segun los litros.
Cuentanos coral como es tu pantalla y para cuantos litros la usas.
Yo en mi caso para 220 litros brutos uso 96w de led (6 colores distintos) + 78w de t5, osea 32 led de 3w y 2 tubos de 39w.
Saludos
- snapy
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 198
- Registrado: 18 Mar 2013 13:04
- MyReef: RSM 130D
- País: España
- Ubicación: Granada
Gracias por vuestras opiniones.
Indudablemente, es una inversión, a largo plazo por consumo y cambio de tubos seguramente sea rentable y más práctica.
Eso es lo que yo aprecio, y supongo que se manifiesta de forma más acusada en las acroporas, debido a la densidad de sus ramas, que al ser la luz tan focalizada, no penetra entre la ramas teniendo las puntas y zonas superiores muy coloridas y el interior bastante más apagado.
Si, esos colores de los que presume por ejemplo el método Zeovit, creo que se consiguen con T5, ya que son tonos bastante pastel.
Un saludo.
Si, la verdad es que los leds te permiten una configuración y control sobre las luces mucho mayor, pero creo que no consiguen lo colores de los tubos, sobre todo en acroporas o sps muy ramificados, ya que la luz supongo que no penetra tanto entre ellas al ser muy focal.AlexGuada escribió:Yo opino que eso va en gustos, solamente tienes que ver el acuario de Coral, esta iluminado con leds y refuerza con un tubo creo recordar.
Yo en cuanto a color no tenía ninguna queja con los leds, es más voy a repetir, la experiencia fue buena y encima me ahorro los cambios de tubos cada 6 meses (que son un pico...)
Saludos!
Indudablemente, es una inversión, a largo plazo por consumo y cambio de tubos seguramente sea rentable y más práctica.
Exacto, por ahí es por donde yo iba. A día de hoy, me parece que sigue siendo mejor iluminación los tubos como regla general, pero los leds te permiten un control sobre la intensidad, color, etc. que no ofrecen los tubos. Probablemente a día de hoy, la mejor iluminación sea una mezcla de ambas tecnologías.Coral escribió:En mi opnion y experiencia creo que la solucion son sistemas hibridos.
Un sistema de solo led no es que pierdan color sino que al ser mas una iluminacion mas focal no es tan homogenea como la de los T5 y las "sobras" parece que pierden color.
Tambien comentar que a mi me gusta mas el color pastel que ofrecen los T5 contra la luz "fria" de los led.
Yo tengo mezclados Led+T5 para darle esa naturalidad color y a la vez color pastel que me gusta.
Eso es lo que yo aprecio, y supongo que se manifiesta de forma más acusada en las acroporas, debido a la densidad de sus ramas, que al ser la luz tan focalizada, no penetra entre la ramas teniendo las puntas y zonas superiores muy coloridas y el interior bastante más apagado.
Si, esos colores de los que presume por ejemplo el método Zeovit, creo que se consiguen con T5, ya que son tonos bastante pastel.
Me apunto a la pregunta de Álvaro. ¿Coral nos puedes decir que combinación utilizas tú?Alvaro31 escribió: Hola
Yo también opino como tu, mi pantalla también es de led + t5.
Lo que no tengo tan claro cual es la proporción adecuada y el wataje necesario segun los litros.
Cuentanos coral como es tu pantalla y para cuantos litros la usas.
Yo en mi caso para 220 litros brutos uso 96w de led (6 colores distintos) + 78w de t5, osea 32 led de 3w y 2 tubos de 39w.
Saludos
Un saludo.
- Coral
- Team Pasionreef
- Mensajes: 651
- Registrado: 14 Ene 2013 19:44
- MyReef: Reef 600l+200l sump
- País: España
Snapy, comentarte que el crecimiento es mayor con los led que con los T5 por su intensidad. Nunca llueve a gusto de todos jejeje
Alberto, actualmente uso cuatro pantallas de 75w AI sol super blue con los tres colores basicos + dos T5 de 54w de corallenzuch el fiji purple y newgeneration de 14000k
Alberto, actualmente uso cuatro pantallas de 75w AI sol super blue con los tres colores basicos + dos T5 de 54w de corallenzuch el fiji purple y newgeneration de 14000k
- snapy
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 198
- Registrado: 18 Mar 2013 13:04
- MyReef: RSM 130D
- País: España
- Ubicación: Granada
Eso es verdad, hay una frase que dice algo así; "el césped del vecino siempre está más verde".Coral escribió:Snapy, comentarte que el crecimiento es mayor con los led que con los T5 por su intensidad. Nunca llueve a gusto de todos jejeje
Alberto, actualmente uso cuatro pantallas de 75w AI sol super blue con los tres colores basicos + dos T5 de 54w de corallenzuch el fiji purple y newgeneration de 14000k
Supongo que los leds actuales cumplen bastante bien, no obstante, los mejores acuarios que he visto, tanto de este foro como de otros son de T5 o híbridos, seguro que hay alguna excepción. Quizás también se vea acentuado por la dificultad de fotografiar acuarios con leds sin tocar el balance de blancos, cosa que la mayoría no hacemos.
Por cierto, viendo las características de tu acuario, indicas que tienes 4 tubos. ¿Has quitado dos o estaba erróneo?
Un saludo.
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
la experiencia con varias pantallas en mi caso van en que la hibrida da mejor crecimiento y coloración y sin embargo con solo T5 solo vi coloración y poco crecimiento es probable que algo faltase.
pero en el caso de puros leds, yo opino que todo deriva del espectro para ambas situaciones.
pero en el caso de puros leds, yo opino que todo deriva del espectro para ambas situaciones.
Saludos
- Coral
- Team Pasionreef
- Mensajes: 651
- Registrado: 14 Ene 2013 19:44
- MyReef: Reef 600l+200l sump
- País: España
Es normal toda iluminacion tiene sus fallos congenitos irremediables, los T5 no profundizan lo suficiente en el agua, los HQI generan un calor barbaro y los led focalizancolt escribió:la experiencia con varias pantallas en mi caso van en que la hibrida da mejor crecimiento y coloración y sin embargo con solo T5 solo vi coloración y poco crecimiento es probable que algo faltase.
pero en el caso de puros leds, yo opino que todo deriva del espectro para ambas situaciones.

asi que elijan y modifique sabiendo cual es el error de cada uno.