Hola compañeros. Hace poco meti un zebrasoma flavescens y le empezo a salir el dichoso punto blanco. Auntomaticamente medique con exodin, tratamiento con el que estoy aun.
Llevo ya 6 dias con el tratamiento, pero no veo mejora alguna. Sino todo lo contrario, los puntos cada vez estan mas gordos y se lo esta empezando a pegar a un fridmani que tengo. Me he planteado darle un baño de agua de osmosis durante cinco minitos dada mi desesperacion. He leido que es efectivo pero que el pez sufre. Alguno de ustedes lo ha hecho? Os a dado resultado?Es recomendable??
gracias de antemano. Un saludo
desesperado con el punto blanco
Moderador: equal
- yake el perro
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 100
- Registrado: 26 Jul 2014 19:17
- MyReef: reef 500lt+ sump 200lt +nyos quantum 160 +ati dimcomputer 6x80w+ 2 jebao rw15
- País: España
- Ubicación: CÓRDOBA
- yake el perro
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 100
- Registrado: 26 Jul 2014 19:17
- MyReef: reef 500lt+ sump 200lt +nyos quantum 160 +ati dimcomputer 6x80w+ 2 jebao rw15
- País: España
- Ubicación: CÓRDOBA
Nadie lo ha hecho? Se esta empezando a propagar, como siga asi tendre que mandar el pez a tierra antes de que me mate el acuario entero. 

- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Sinceramente lo que mejor me ha funcionado ha sido dejarlos tranquilos y alimentarlos bien,atenuar un poco la luz si quieres y darles ajo y poco mas,para depende que cirujanos el punto blanco es el día a día 

-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 77
- Registrado: 15 Feb 2013 12:13
Lo primero que debes es identificar que punto blanco es el que tienen
porque son varias las enfermedades que llamamos comunmente punto blanco cryptocarion , Amblioodinium , brooklinella y uronema
porque dependiendo de la fase en la que se encuentren estos cuatro parasitos la apariencia sera la del punto blanco
una vez que sepas cual es debes empezar a tratar
aqui puedes encontrar informacion :
enfermedades en general:
http://nuestroacuario.apps-1and1.net/enfermedades/
informacion detallada de enfermedades (en breve ire añadiendo mas enfermedades):
http://nuestroacuario.apps-1and1.net/br ... e-la-piel/
dosificacion de medicaciones :
http://nuestroacuario.apps-1and1.net/me ... s-marinos/
un saludo
porque son varias las enfermedades que llamamos comunmente punto blanco cryptocarion , Amblioodinium , brooklinella y uronema
porque dependiendo de la fase en la que se encuentren estos cuatro parasitos la apariencia sera la del punto blanco
una vez que sepas cual es debes empezar a tratar
aqui puedes encontrar informacion :
enfermedades en general:
http://nuestroacuario.apps-1and1.net/enfermedades/
informacion detallada de enfermedades (en breve ire añadiendo mas enfermedades):
http://nuestroacuario.apps-1and1.net/br ... e-la-piel/
dosificacion de medicaciones :
http://nuestroacuario.apps-1and1.net/me ... s-marinos/
un saludo
http://www.nuestroacuario.com
- yake el perro
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 100
- Registrado: 26 Jul 2014 19:17
- MyReef: reef 500lt+ sump 200lt +nyos quantum 160 +ati dimcomputer 6x80w+ 2 jebao rw15
- País: España
- Ubicación: CÓRDOBA
Gracias a todos por vuestra rápida respuesta.
Por el momento he optado por el consejo de jared. Lo he dejado tranquilito y de momento no se va, pero parece que ha remitido el avance.
Semi, una información completísima, pero me has puesto el cuerpo malo con el primer enlace, macho. Si un bicho me coge tuberculosis de esa, no lo toco ni con un palo de lejos
jeje. Pero sería interesante que abrieras un post aparte para compartir esto con todo el mundo porque es muy completo e interesante y más aun si dispones de mas informacion.
Gracias a todos por vuestra rápida respuesta.
Un saludo.
Por el momento he optado por el consejo de jared. Lo he dejado tranquilito y de momento no se va, pero parece que ha remitido el avance.
Semi, una información completísima, pero me has puesto el cuerpo malo con el primer enlace, macho. Si un bicho me coge tuberculosis de esa, no lo toco ni con un palo de lejos

Gracias a todos por vuestra rápida respuesta.
Un saludo.
-
- Aiptasia del foro
- Mensajes: 1
- Registrado: 15 Dic 2015 20:30
- MyReef: Acuari0 100x50x50
- País: España
Hola Yake yo hace poco he tenido también punto blanco empezo en un hepatus como no y se fue pegando al resto de peces. El hepatus estaba plagado y como suelo hacer no hice nada alimentar bien y variado y vitaminas pero el resto de peces empezaron a cojerlo con fuerza y tuve la baja de 2 oceallaris. Asi que me puse manos a la obra compre metroplex y segui sus instrucciones una cucharada (viene en el bote) por cada 40 litros de agua cada 2 dias durante 3 semanas y mano de santo no ha habido ninguna baja y del punto blanco ni rastro. Tengo caracoles, cangrejos, sps y lps y estan todos perfectos. Y los valores todos correctos esta ha sido mi experiencia, espero te pueda ser de ayuda.
Un saludo
Un saludo
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
[ENFERMEDAD] ICH – Punto Blanco
Saludos
Oscar
El ICH, más conocido como “punto blanco” es un enfermedad causada por el parásito criptocaryon irritans.
Es una enfermedad muy difícil de eliminar, la vida real de este parásito es de 11 ciclos (veremos más a delante los ciclos de criptocaryon irritans), aproximadamente 1 año desde la aparición en el acuario.
Es una enfermedad muy difícil de eliminar, la vida real de este parásito es de 11 ciclos (veremos más a delante los ciclos de criptocaryon irritans), aproximadamente 1 año desde la aparición en el acuario.
El ICH es una enfermedad curable, aunque NO existe ningún medicamento comercial que elimine el ICH. Los tratamientos comerciales únicamente fortalecen el sistema inmunitario del huésped, el pez infectado. El único tratamiento real que elimina al 100% el punto blanco es la CUARENTENA, ya sea en acuario hospital o directamente en el acuario principal aplicando a la vez tratamiento al pez infectado con medicamentos a base de cobre.
LOS CICLOS DEL ICH
El ICH para por cuatro estadios o fases. Los humos podríamos decir que nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos. El ICH al igual que los humanos pasa por cuatro fases, siguiendo este ciclo de la vida.
1.- TROFONTE (Duración hasta 7 días)
En esta fase el ICH ha infectado la superficie del pez. En esta fase en cuando podemos apreciar la aparición del “punto blanco”. La infección superficial puede afectar a todas las zonas del huésped, incluso los ojos y las agafallas.
Es muy común ver en los peces infectados laceraciones en la piel, las cuales no son causadas directamente por el parasito, sino que son el resultado de lesiones causadas por el propio pez. El pez infectado sufre “picores” por la infección y se rasca continuamente con las rocas del acuario ocasionándose lesiones.
Es muy común ver en los peces infectados laceraciones en la piel, las cuales no son causadas directamente por el parasito, sino que son el resultado de lesiones causadas por el propio pez. El pez infectado sufre “picores” por la infección y se rasca continuamente con las rocas del acuario ocasionándose lesiones.
2.- TOMITE (Duración 18 horas aproximadamente) Inicialmente el parásito pasa por la fase de trofonte, donde se alimenta del huésped nutriéndose hasta pasar a la segunda fase, tomite.
En esta segunda fase, el ICH se desprende del pez y queda en el agua donde esperará hasta encontrar una nueva superficie donde volverse a fija para formar “quiste”.
En esta segunda fase, el ICH se desprende del pez y queda en el agua donde esperará hasta encontrar una nueva superficie donde volverse a fija para formar “quiste”.
IMPORTANTE: La fijación en esta segunda fase SIEMPRE SE PRODUCE EN AUSENCIA DE LUZ.
- Lámpara germicida: Cuando tenemos un acuario infectado por ICH es muy recomendable el uso de lámpara germicida al terminar el ciclo de luz.
- Bombas de movimiento: También es muy recomendable aumentar la potencia de las bombas de movimiento para “complicar” la fijación del parasito.
- Medicamentos: En el caso de utilizar algún tipo de medicamento, también es recomendable aditar al terminar el ciclo de luz.
- Lámpara germicida: Cuando tenemos un acuario infectado por ICH es muy recomendable el uso de lámpara germicida al terminar el ciclo de luz.
- Bombas de movimiento: También es muy recomendable aumentar la potencia de las bombas de movimiento para “complicar” la fijación del parasito.
- Medicamentos: En el caso de utilizar algún tipo de medicamento, también es recomendable aditar al terminar el ciclo de luz.
3.- TOMONTE (Duración hasta 28 días)
El parásito se ha fijado a una nueva superficie, donde inicia la tercera etapa, tomonte, fase de REPRODUCCIÓN. En esta tercera fase el parásito forma un “quiste” que no deja ser una especie de saco embrionario.
El parásito se ha fijado a una nueva superficie, donde inicia la tercera etapa, tomonte, fase de REPRODUCCIÓN. En esta tercera fase el parásito forma un “quiste” que no deja ser una especie de saco embrionario.
4.- TERONTE (Duración de 24h a 48h)
Una vez ha terminado la tercera fase, se inicia la 4 y última fase donde el “quiste” se abre y se liberan los nuevos parásitos. Estos nuevos parásitos se fijaran nuevamente en la superficie del nuevo huésped (pez), iniciando otra vez el ciclo en su fase inicial trofonte.
IMPORTANTE
Una vez ha terminado la tercera fase, se inicia la 4 y última fase donde el “quiste” se abre y se liberan los nuevos parásitos. Estos nuevos parásitos se fijaran nuevamente en la superficie del nuevo huésped (pez), iniciando otra vez el ciclo en su fase inicial trofonte.
De la duración de los ciclos del ICH podemos extraer que hablamos de una enfermedad MUY difícil porque puede estar esperando un nuevo huésped 28 días es su fase de TOMONTE. Muchos aficionados piensan que han erradicado la enfermedad al no ver signos de enfermedad en sus peces, pero mágicamente el ICH aparece de nuevo… la explicación la tenemos en la capacidad de este parásito para estar prácticamente 30 días enquistado en las rocas o en cualquier superficie a la espera del momento oportuno para infectar nuevamente la superficie de nuestros peces.
Saludos
Oscar
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
-
- Aiptasia del foro
- Mensajes: 7
- Registrado: 30 Ago 2015 12:34
- MyReef: Cubo sps y lps 275l+125 sump, radion pro, vortech qd mp40, deltec sc1455
- País: España
A mi me funcionó lo que te ha comentado el compañero antes, dejarlo tranquilo y alimentarlo un poco mas, preparé una bola de mastick del tamaño de una pelota de ping-pong y en ella le puse: mastick, unas gotas de protovit, unas gotas de flagil(metronidazol),1-2 ml de jugo de aloe vera y jugo de ajo.si normalmente alimento una vez al dia, pues lo alimenté dos o tres
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
-
- Aiptasia del foro
- Mensajes: 7
- Registrado: 30 Ago 2015 12:34
- MyReef: Cubo sps y lps 275l+125 sump, radion pro, vortech qd mp40, deltec sc1455
- País: España
A mi, me funcionó muy bien
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Enviado desde mi iPad con Tapatalk