
el abrir este tema es para compartir todas las experiencias y conocimiento del por que sale la cianobacteria y que métodos se pueden utilizar para erradicarla.
Moderador: equal
entonces, podemos empezar con dos motivos por la cual aparecen:Hijodecain escribió:Me interesa el tema, he leido bastante sobre el tema, porque ya en mi ciclado está apareciendo, de momento que funcione he visto que subir la circulación por la zona con cyano ayuda a que desaparezca. También he visto que donde más luz hay más cyano hay. Y después no se si ayudará, pero desde que he aumentado la cantidad de macroalgas también parece que han salido como calvas en la zona afectada por cyano, Ahora mismo tengo chaeto y caulerpa.
entonces se integra como un factorla temperatura y esperamos a mas comentariosHijodecain escribió:Yo tengo la temperatura alta. Pero ya al final del verano no voy a meter un enfriador. Así que por mi parte lo puedes meter como denominador común o posible causa origen. Sobre los fosfatos si he leído que eso es lo principal. Pero de momento me sobrepasa. Hablo solo de mi poca experiencia y de la observación.
Yo no creo que la iluminacion ni el movimiento de agua sean factores causales de la ciano, ni tampoco la temperatura elevada...estos serían solo factores favorecedores que pueden ayudar a la ciano a prosperar mas o a hacerlo en determinados sitios del acuario, pero siempre partiendo como bien apuntas, de que el agua del acuario le ofrezca las condiciones que necesita.colt escribió:entonces, podemos empezar con dos motivos por la cual aparecen:
falta de movimiento
iluminación alta
sin embargo, la relación entre ambas supongo que deriva de un factor llamado fosfato?
también existe el mito que la temperatura en la columna del agua es otro factor, se considera?
Cuando hablo de DOM (materia organica en descomposicion) me refiero a la que esta disuelta en la columna de agua sin haberse procesado correctamente por el filtrado biologico.colt escribió:Bienvenido Yano
todas las aportaciones por experiencias y/o conocimiento del tema son bien recibidas y en este caso también consideraremos aquelos factores que apuntas como favorecedores en la ayuda a prosperar a la ciano.
en el tema de la relación de nutrientes bajos como es el caso del Nitrato, me queda la duda si por estar alto o bajo se desarrolla la ciano, sin embargo hoy se sabe que la ciano no se desarrolla sin fosfato aún habiendo el NO3.
buen punto al hablar de la materia orgánica, pero no me queda claro si es por descomposición y la que se encuentra en la columna del agua o por cada ser vivo que hay ?
si, excelente traducción hecha por Gonzalo en un tema que inquietaLuí escribió:Esta exposición sobre CIANOBACTERIAS es la mejor que he leído