Yo creo que tu salvación (o mejor dicho la de tus peces) ha sido la temperatura. Como bien ha dicho Equal, con una temperatura mayor la cosa seguramente hubiera sido muy distinta pero con una temperatura baja (pero tampoco nada perjudicial, sobretodo si el descenso ha sido progresivo) el O2 disuelto ha sido mayor y además ha ralentizado el metabolismo de tus peces.
Lo que no entiendo bien, es ¿como tenias esa temperatura tan baja en tu casa en esta época? ¿donde vives?
Otra cosa, el tema de la ciano es normal que al haber estado sin luz no la tengas, ni ciano ni ningun otro tipo de algas, pero ten cuidado al iluminar ahora...si no tienes corales, lo mejor sera ir reiluminando poco a poco por si acaso.
Y sobre como evitar que esto se repita, si en tu barrio se producen saltos de diferencial de origen externo (es decir, no producidos por ningun corto en tu casa) lo mejor es poner un diferencial autorearmable.
Intento fallido de Murphy........ Bueno a medias!!
Moderador: equal
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
M.Gracias,seguro que si,es una suerte contar con alguien ue pase un par de veces al dia,si cumple desde luego que tienes mucho ganadoatila_fr escribió:Pues que suerte. ....yo me voy esta noche y en principio ya lo he dejado todo correcto, tengo a un vecino que se pasara 2 veces al dia por si ha ido la luz, espero encontrarme todo bien cuando llegue.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk

M.Gracias Tron!!equal escribió:Me alegro de que solo haya sido un susto, ya sabes un punto debil de la instalacion ...a corregirlo tocan..
La recirculacion interna de la urna no es tanto problema, ya sabes que yo tengo muy poca, con el tema del skimer conozco gente que tiene eskimer deficientes, e incluso alguno que lo apaga por la noche, supongo que el ORP si varia, pero el ph variara poco, el Kh si es posible pero como no tienes corales.
Por otro lado dudo que se agote el oxigeno, tienes un tanque bastante grande y no esta tan saturado de peces y por lo general estan sobresaturados de 02, si la temperatura a bajado como dices mas capacidad de retener 02 disuelto, osea a menos temperatura mas 02, si la temperatura hubiera subido de 28, ahora estarias contando otra historia. Supongo que los peces los tendrias bien cuidados, con buena salud, piensa que si aguantan un viaje de 48 dias en una bolsita desde indonesia, cuatro dias mas tampoco es tanto, en un ambiente mucho mas faborable
Las algas no proliferan porque no hay luz, al no haber bombas en el agua, ni luz la temperatura baja. Si los cambios han sido lentos y progresivos en seis dias los peces se han aclimatado, la bajada de temperatura te ha ayudado y relentizado un tanto los procesos metabolicos. La roca al ser madura ha realizado su funcion..
No es una experiencia para repetir, pero de todo se aprende e igual puedes plantearte algunas cosas con respecto al funcionamiento del acuario.
P.D. Otra explicacion seria que los peces no se han muerto porque no han visto tu careto en unos dias...y tan ricamente oye..![]()
![]()
![]()
Tienes mucha razón,no me habia planteado lo de la bolsa de transporte,el tema de la bajada progresiva de la temp y la aclimatación de los peces a ella ya lo habia pensado,lo que no habia tenido en cuenta por que no lo sabia y me parece un dato muy importante,es la relación entre Temp y O2.
Respecto a las algas,veo que estaba equivocado

Desde luego que tienes razón en que no es para repetir,pero como bien dice el refran se aprende mas de las Derrotas que de las Victorias.
P.D:No te digo yo que no



M.Gracias Jose!!yano escribió:Yo creo que tu salvación (o mejor dicho la de tus peces) ha sido la temperatura. Como bien ha dicho Equal, con una temperatura mayor la cosa seguramente hubiera sido muy distinta pero con una temperatura baja (pero tampoco nada perjudicial, sobretodo si el descenso ha sido progresivo) el O2 disuelto ha sido mayor y además ha ralentizado el metabolismo de tus peces.
Lo que no entiendo bien, es ¿como tenias esa temperatura tan baja en tu casa en esta época? ¿donde vives?
Otra cosa, el tema de la ciano es normal que al haber estado sin luz no la tengas, ni ciano ni ningun otro tipo de algas, pero ten cuidado al iluminar ahora...si no tienes corales, lo mejor sera ir reiluminando poco a poco por si acaso.
Y sobre como evitar que esto se repita, si en tu barrio se producen saltos de diferencial de origen externo (es decir, no producidos por ningun corto en tu casa) lo mejor es poner un diferencial autorearmable.
Como le he dicho a Longi,tienes mucha razón,es un dato que desconocia.
Respecto a la Temp es una cosa que me ha sorprendido muy gratamente,desde que monte el acuario es una cosa de la que estoy muy contento,tuve en cuenta el tema de los saltos entre buffles para temas de evaporación (una de las muchas cosas que me ha enseñado el post "The Iwagumi Reef" y que tenia muy claro en este proyecto que iba a llevar a cabo a la hora de diseñar el sump,como ya te pregunte en su dia (no se si te acordaras) en mi anterior proyecto tenia mucha condensación en el interior de la mesa y por ende mucha evaporación,en este en cambio me he tirado todo el invierno y todo el verano pasando por la primavera sin una sola gota de condensación,eso se ha traducido en que en esta epoca me dura el deposito de relleno una barvaridad y creo que ha influido positivamente en la temp,en todo el verano no ha pasado el acuario de 26.8 grados y eso que el verano ha sido mas caluroso que el anterior,en mi acuario anterior tenia que poner los ventiladores en marcha en las horas centrales del dia para intentar mantener la temp por dbajo de 28 grados y en el actual que habia automatizado el proceso,no me ha hecho falta

Se me olvidaba,vivo a 20 Km de Bilbao y a unos 12 de la costa.
El tema de los cortes de luz no ha sido una cosa partcular de mi barrio,ha sido general en todo el pueblo y el causante........Varias tormentas fuertes muy seguidas en tiempo y espacio.
edito;se me había pasado comentarte lo de del tema de la luz, efectivamente por precaución estoy yendo despacio.
- evieduke
- Telegram
- Mensajes: 562
- Registrado: 03 Ago 2013 15:31
- MyReef: acuario 240L + pantalla leds casera + sump 110L
- País: España
- Ubicación: Lleida
Eso de la relación entre los saltos entre los buffles y la evaporación a que es debido??Jared escribió:M.Gracias,seguro que si,es una suerte contar con alguien ue pase un par de veces al dia,si cumple desde luego que tienes mucho ganadoatila_fr escribió:Pues que suerte. ....yo me voy esta noche y en principio ya lo he dejado todo correcto, tengo a un vecino que se pasara 2 veces al dia por si ha ido la luz, espero encontrarme todo bien cuando llegue.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
M.Gracias Tron!!equal escribió:Me alegro de que solo haya sido un susto, ya sabes un punto debil de la instalacion ...a corregirlo tocan..
La recirculacion interna de la urna no es tanto problema, ya sabes que yo tengo muy poca, con el tema del skimer conozco gente que tiene eskimer deficientes, e incluso alguno que lo apaga por la noche, supongo que el ORP si varia, pero el ph variara poco, el Kh si es posible pero como no tienes corales.
Por otro lado dudo que se agote el oxigeno, tienes un tanque bastante grande y no esta tan saturado de peces y por lo general estan sobresaturados de 02, si la temperatura a bajado como dices mas capacidad de retener 02 disuelto, osea a menos temperatura mas 02, si la temperatura hubiera subido de 28, ahora estarias contando otra historia. Supongo que los peces los tendrias bien cuidados, con buena salud, piensa que si aguantan un viaje de 48 dias en una bolsita desde indonesia, cuatro dias mas tampoco es tanto, en un ambiente mucho mas faborable
Las algas no proliferan porque no hay luz, al no haber bombas en el agua, ni luz la temperatura baja. Si los cambios han sido lentos y progresivos en seis dias los peces se han aclimatado, la bajada de temperatura te ha ayudado y relentizado un tanto los procesos metabolicos. La roca al ser madura ha realizado su funcion..
No es una experiencia para repetir, pero de todo se aprende e igual puedes plantearte algunas cosas con respecto al funcionamiento del acuario.
P.D. Otra explicacion seria que los peces no se han muerto porque no han visto tu careto en unos dias...y tan ricamente oye..![]()
![]()
![]()
Tienes mucha razón,no me habia planteado lo de la bolsa de transporte,el tema de la bajada progresiva de la temp y la aclimatación de los peces a ella ya lo habia pensado,lo que no habia tenido en cuenta por que no lo sabia y me parece un dato muy importante,es la relación entre Temp y O2.
Respecto a las algas,veo que estaba equivocado
Desde luego que tienes razón en que no es para repetir,pero como bien dice el refran se aprende mas de las Derrotas que de las Victorias.
P.D:No te digo yo que no![]()
![]()
M.Gracias Jose!!yano escribió:Yo creo que tu salvación (o mejor dicho la de tus peces) ha sido la temperatura. Como bien ha dicho Equal, con una temperatura mayor la cosa seguramente hubiera sido muy distinta pero con una temperatura baja (pero tampoco nada perjudicial, sobretodo si el descenso ha sido progresivo) el O2 disuelto ha sido mayor y además ha ralentizado el metabolismo de tus peces.
Lo que no entiendo bien, es ¿como tenias esa temperatura tan baja en tu casa en esta época? ¿donde vives?
Otra cosa, el tema de la ciano es normal que al haber estado sin luz no la tengas, ni ciano ni ningun otro tipo de algas, pero ten cuidado al iluminar ahora...si no tienes corales, lo mejor sera ir reiluminando poco a poco por si acaso.
Y sobre como evitar que esto se repita, si en tu barrio se producen saltos de diferencial de origen externo (es decir, no producidos por ningun corto en tu casa) lo mejor es poner un diferencial autorearmable.
Como le he dicho a Longi,tienes mucha razón,es un dato que desconocia.
Respecto a la Temp es una cosa que me ha sorprendido muy gratamente,desde que monte el acuario es una cosa de la que estoy muy contento,tuve en cuenta el tema de los saltos entre buffles para temas de evaporación (una de las muchas cosas que me ha enseñado el post "The Iwagumi Reef" y que tenia muy claro en este proyecto que iba a llevar a cabo a la hora de diseñar el sump,como ya te pregunte en su dia (no se si te acordaras) en mi anterior proyecto tenia mucha condensación en el interior de la mesa y por ende mucha evaporación,en este en cambio me he tirado todo el invierno y todo el verano pasando por la primavera sin una sola gota de condensación,eso se ha traducido en que en esta epoca me dura el deposito de relleno una barvaridad y creo que ha influido positivamente en la temp,en todo el verano no ha pasado el acuario de 26.8 grados y eso que el verano ha sido mas caluroso que el anterior,en mi acuario anterior tenia que poner los ventiladores en marcha en las horas centrales del dia para intentar mantener la temp por dbajo de 28 grados y en el actual que habia automatizado el proceso,no me ha hecho falta
Se me olvidaba,vivo a 20 Km de Bilbao y a unos 12 de la costa.
El tema de los cortes de luz no ha sido una cosa partcular de mi barrio,ha sido general en todo el pueblo y el causante........Varias tormentas fuertes muy seguidas en tiempo y espacio.
- Alvaro31
- Baneado
- Mensajes: 160
- Registrado: 26 Jun 2014 09:01
- MyReef: 220 litros + sump. Vertex omega 130. Pantalla hibrida led + t5. Jarduino vadim mod v2.
- País: España
En teoría los bafles con mucho salto de agua producen mas evaporación, pero yo tenia entendido que al evaporarse mas agua la temperatura subiría menos y no al reves como te a pasado a ti Jared, el acuario nuevo es mas grande que el antiguo?evieduke escribió:Eso de la relación entre los saltos entre los buffles y la evaporación a que es debido??Jared escribió:M.Gracias,seguro que si,es una suerte contar con alguien ue pase un par de veces al dia,si cumple desde luego que tienes mucho ganadoatila_fr escribió:Pues que suerte. ....yo me voy esta noche y en principio ya lo he dejado todo correcto, tengo a un vecino que se pasara 2 veces al dia por si ha ido la luz, espero encontrarme todo bien cuando llegue.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
M.Gracias Tron!!equal escribió:Me alegro de que solo haya sido un susto, ya sabes un punto debil de la instalacion ...a corregirlo tocan..
La recirculacion interna de la urna no es tanto problema, ya sabes que yo tengo muy poca, con el tema del skimer conozco gente que tiene eskimer deficientes, e incluso alguno que lo apaga por la noche, supongo que el ORP si varia, pero el ph variara poco, el Kh si es posible pero como no tienes corales.
Por otro lado dudo que se agote el oxigeno, tienes un tanque bastante grande y no esta tan saturado de peces y por lo general estan sobresaturados de 02, si la temperatura a bajado como dices mas capacidad de retener 02 disuelto, osea a menos temperatura mas 02, si la temperatura hubiera subido de 28, ahora estarias contando otra historia. Supongo que los peces los tendrias bien cuidados, con buena salud, piensa que si aguantan un viaje de 48 dias en una bolsita desde indonesia, cuatro dias mas tampoco es tanto, en un ambiente mucho mas faborable
Las algas no proliferan porque no hay luz, al no haber bombas en el agua, ni luz la temperatura baja. Si los cambios han sido lentos y progresivos en seis dias los peces se han aclimatado, la bajada de temperatura te ha ayudado y relentizado un tanto los procesos metabolicos. La roca al ser madura ha realizado su funcion..
No es una experiencia para repetir, pero de todo se aprende e igual puedes plantearte algunas cosas con respecto al funcionamiento del acuario.
P.D. Otra explicacion seria que los peces no se han muerto porque no han visto tu careto en unos dias...y tan ricamente oye..![]()
![]()
![]()
Tienes mucha razón,no me habia planteado lo de la bolsa de transporte,el tema de la bajada progresiva de la temp y la aclimatación de los peces a ella ya lo habia pensado,lo que no habia tenido en cuenta por que no lo sabia y me parece un dato muy importante,es la relación entre Temp y O2.
Respecto a las algas,veo que estaba equivocado
Desde luego que tienes razón en que no es para repetir,pero como bien dice el refran se aprende mas de las Derrotas que de las Victorias.
P.D:No te digo yo que no![]()
![]()
M.Gracias Jose!!yano escribió:Yo creo que tu salvación (o mejor dicho la de tus peces) ha sido la temperatura. Como bien ha dicho Equal, con una temperatura mayor la cosa seguramente hubiera sido muy distinta pero con una temperatura baja (pero tampoco nada perjudicial, sobretodo si el descenso ha sido progresivo) el O2 disuelto ha sido mayor y además ha ralentizado el metabolismo de tus peces.
Lo que no entiendo bien, es ¿como tenias esa temperatura tan baja en tu casa en esta época? ¿donde vives?
Otra cosa, el tema de la ciano es normal que al haber estado sin luz no la tengas, ni ciano ni ningun otro tipo de algas, pero ten cuidado al iluminar ahora...si no tienes corales, lo mejor sera ir reiluminando poco a poco por si acaso.
Y sobre como evitar que esto se repita, si en tu barrio se producen saltos de diferencial de origen externo (es decir, no producidos por ningun corto en tu casa) lo mejor es poner un diferencial autorearmable.
Como le he dicho a Longi,tienes mucha razón,es un dato que desconocia.
Respecto a la Temp es una cosa que me ha sorprendido muy gratamente,desde que monte el acuario es una cosa de la que estoy muy contento,tuve en cuenta el tema de los saltos entre buffles para temas de evaporación (una de las muchas cosas que me ha enseñado el post "The Iwagumi Reef" y que tenia muy claro en este proyecto que iba a llevar a cabo a la hora de diseñar el sump,como ya te pregunte en su dia (no se si te acordaras) en mi anterior proyecto tenia mucha condensación en el interior de la mesa y por ende mucha evaporación,en este en cambio me he tirado todo el invierno y todo el verano pasando por la primavera sin una sola gota de condensación,eso se ha traducido en que en esta epoca me dura el deposito de relleno una barvaridad y creo que ha influido positivamente en la temp,en todo el verano no ha pasado el acuario de 26.8 grados y eso que el verano ha sido mas caluroso que el anterior,en mi acuario anterior tenia que poner los ventiladores en marcha en las horas centrales del dia para intentar mantener la temp por dbajo de 28 grados y en el actual que habia automatizado el proceso,no me ha hecho falta
Se me olvidaba,vivo a 20 Km de Bilbao y a unos 12 de la costa.
El tema de los cortes de luz no ha sido una cosa partcular de mi barrio,ha sido general en todo el pueblo y el causante........Varias tormentas fuertes muy seguidas en tiempo y espacio.
Saludos
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Si, efectivamente al haber más evaporación ayudamos a mantener la temperatura algo más baja....aunque para que realmente se note hace falta una importante evaporación, como ocurre por ejemplo cuando aplicamos ventiladores sobre la superfice del acuario o del sump.Alvaro31 escribió:En teoría los bafles con mucho salto de agua producen mas evaporación, pero yo tenia entendido que al evaporarse mas agua la temperatura subiría menos y no al reves como te a pasado a ti Jared, el acuario nuevo es mas grande que el antiguo?
En la practica, una menor evaporación (que es lo que se busca en un sump como el mío, donde no hay buffles ni caidas de agua de ningun tipo) practicamente no se nota en la temperatura y si mucho en cuanto a evitar las microsalpicaduras y condensación de agua en el interior de la mesa...además de en otras comodidades como un menor consumo de osmosis y una mayor independencia con el deposito de relleno a la hora de irte de vacaciones.

- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Eihhhhh ya te digo, he librao por los pelos!!Stone escribió:Buuuf, que mala suerte y que buena suerte al mismo tiempo!!!
Emilio, me alegro mucho de que la cosa no haya ido a mayores
M.Gracias

- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Evieduke te lo han explicado de maravilla 
Supongo que influirán más factores en el tema de la temp,pero yo estoy encantado sea cual sea el motivo


Supongo que influirán más factores en el tema de la temp,pero yo estoy encantado sea cual sea el motivo



- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
M.Gracias,menuda suerte tuvisteAlexGuada escribió:Me alegro de que solo haya sido eso Jared, yo al poco de comprar la bateria de las vortech me cortaron la luz un dia, ¡bendita suerte!
Un saludo!

- Frankdo
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 114
- Registrado: 30 Ene 2013 18:34
Pues has tenido mucha suerte, menos mal que no has perdido a los animales, hubiera sido fatal, ni me quiero imaginar...
Estoy con varios de los compañeros, al tener baja la temperatura el oxigeno en el agua se ha mantenido y por otro lado los peces también han tenido que necesitar menos cantidad de este.
Tampoco han tenido comida que jalar los peces, por lo que los excrementos han sido mínimos y la ausencia de Skimmer no ha sido tan "mortal".
Sin duda el buen estado de equilibrio de tu acuario, ha beneficiado en que la suerte haya estado de su lado, es como si tu acuario se hubiera sumergido en un coma inducido sin mayores consecuencias.
Para estos casos de corte de luz, me acuerdo muchísimo de mi antigua Vortech y su batería de emergencia, me aparece buena idea también aplicable a otras bombas del mercado mediante algún Brico.
Según leía tu explicación estaba pensando en la aparición si o si del punto blanco, pero al caer poco a poco gracias a ser Verano y no invierno, me imagino que esto habrá ayudado a la no aparición del Ich, a mi me ha sucedido en alguna ocasión en invierno el olvidarseme enchufar el calentador y al día siguiente el agua sobre los 17º y las 48h ver el maldito punto blanco.
Por otra parte (yo no se que estoy haciendo este Verano del 2014), no me sube la temperatura de 26º (comedor de casa por la tarde a 30º), NO he necesitado encender los ventiladores, me consume unos 40 litros semanales de reposición y mi sump tampoco tiene saltos (bafles) que hagan evaporar más agua, no lo entiendo, todos los años me ha llegado a más de 28º y he tenido que enchufar los ventiladores para bajar a 26º, pero este año a 18 de Agosto... ni ventiladores, ni nada.
Me alegro que todo esté bien, empieza con un fotoperiodo corto o flojo en potencia, ya sabes que los Led de esa Pandora pueden hacer fritanga.
Menos mal que se ha quedado en un susto...
Un saludo torpedo
Estoy con varios de los compañeros, al tener baja la temperatura el oxigeno en el agua se ha mantenido y por otro lado los peces también han tenido que necesitar menos cantidad de este.
Tampoco han tenido comida que jalar los peces, por lo que los excrementos han sido mínimos y la ausencia de Skimmer no ha sido tan "mortal".
Sin duda el buen estado de equilibrio de tu acuario, ha beneficiado en que la suerte haya estado de su lado, es como si tu acuario se hubiera sumergido en un coma inducido sin mayores consecuencias.
Para estos casos de corte de luz, me acuerdo muchísimo de mi antigua Vortech y su batería de emergencia, me aparece buena idea también aplicable a otras bombas del mercado mediante algún Brico.
Según leía tu explicación estaba pensando en la aparición si o si del punto blanco, pero al caer poco a poco gracias a ser Verano y no invierno, me imagino que esto habrá ayudado a la no aparición del Ich, a mi me ha sucedido en alguna ocasión en invierno el olvidarseme enchufar el calentador y al día siguiente el agua sobre los 17º y las 48h ver el maldito punto blanco.
Por otra parte (yo no se que estoy haciendo este Verano del 2014), no me sube la temperatura de 26º (comedor de casa por la tarde a 30º), NO he necesitado encender los ventiladores, me consume unos 40 litros semanales de reposición y mi sump tampoco tiene saltos (bafles) que hagan evaporar más agua, no lo entiendo, todos los años me ha llegado a más de 28º y he tenido que enchufar los ventiladores para bajar a 26º, pero este año a 18 de Agosto... ni ventiladores, ni nada.
Me alegro que todo esté bien, empieza con un fotoperiodo corto o flojo en potencia, ya sabes que los Led de esa Pandora pueden hacer fritanga.
Menos mal que se ha quedado en un susto...
Un saludo torpedo
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Eihhhhhhhhh choton ya te digo que he tenido suerte y que han influido muchos factores,los peces han comido como bestias ya que deje puesto un comedero automático y daba de comer 3 veces al día,a mi me pasa lo mismo,el salón a 30 grados y el acuario se mantiene fresquito pero al contrario que a ti, me esta durando este verano el deposito de relleno una eternidad, más de 15 días........ 

- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España