Una pasada, tanto el pez (los demas peces tambien), como el conjunto en general....precioso, muy limpio, a mi eso es lo que me encanta, esa limpieza.
Un saludo
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
....:::::::: Seadreams ::::::::.....
Moderador: equal
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Ha tenido que llegar el Rosemblati para que por fin nos sacaras las fotos que todos queriamos, jeje....bienvenido sea!
En serio, aun se nota cierta inmadurez como es logico al ser un montaje con material inerte, pero la limpieza de la arena y la transparencia del agua hablan por si solas....lo dificil ya esta hecho.
Por cierto...podrias decirnos que peces mantienes?

En serio, aun se nota cierta inmadurez como es logico al ser un montaje con material inerte, pero la limpieza de la arena y la transparencia del agua hablan por si solas....lo dificil ya esta hecho.

Por cierto...podrias decirnos que peces mantienes?
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Muchas gracias amigos .
Gracias José, pues en eso estamos la verdad, como tú dices fue un arranque con material inerte, lo cual es bastante complicado conseguir un buen equilibrio , la cosa va por muy buen camino pero aún le falta madurez al acuario y a cada cambio brusco el acuario muestra la falta de ese punto óptimo que busco, aunque cada vez más próximo aún no puedo relajarme Jjjj.
Pues ahora tengo :
2x nemateleotris magnífica
2x synchirophus splendidus
2x priolepis nocturna
2x elacatinus multifasciatus
Stonogobiops yashia
Stonogobiops nematodes
Stonogoniops Drácula
Scenius stigmatura
Scenius Midas
Elacatinus evelinae
Elacarinus oceanops
Hexataenia
Opistognatus rosemblati
Synchiruphus stellatus
Nemateleotris decora
Chelmon rostratum
Aun tengo algunos ejemplares en mente. Todos de baja carga , menos un forcipiger como segundo pez de tamaño .
yano escribió:Ha tenido que llegar el Rosemblati para que por fin nos sacaras las fotos que todos queriamos, jeje....bienvenido sea!![]()
En serio, aun se nota cierta inmadurez como es logico al ser un montaje con material inerte, pero la limpieza de la arena y la transparencia del agua hablan por si solas....lo dificil ya esta hecho.![]()
Por cierto...podrias decirnos que peces mantienes?
Gracias José, pues en eso estamos la verdad, como tú dices fue un arranque con material inerte, lo cual es bastante complicado conseguir un buen equilibrio , la cosa va por muy buen camino pero aún le falta madurez al acuario y a cada cambio brusco el acuario muestra la falta de ese punto óptimo que busco, aunque cada vez más próximo aún no puedo relajarme Jjjj.
Pues ahora tengo :
2x nemateleotris magnífica
2x synchirophus splendidus
2x priolepis nocturna
2x elacatinus multifasciatus
Stonogobiops yashia
Stonogobiops nematodes
Stonogoniops Drácula
Scenius stigmatura
Scenius Midas
Elacatinus evelinae
Elacarinus oceanops
Hexataenia
Opistognatus rosemblati
Synchiruphus stellatus
Nemateleotris decora
Chelmon rostratum
Aun tengo algunos ejemplares en mente. Todos de baja carga , menos un forcipiger como segundo pez de tamaño .
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Alvaro31
- Baneado
- Mensajes: 160
- Registrado: 26 Jun 2014 09:01
- MyReef: 220 litros + sump. Vertex omega 130. Pantalla hibrida led + t5. Jarduino vadim mod v2.
- País: España
Hola
Pues como dicen los compañeros, precioso el reef, por fin nos demuestras que el seadreams no es solo un sump magnífico ehhh jajaja.
Espero conseguir en mi nuevo reef una limpieza así.
Por cierto yano, por aprender, en que notas esa cierta inmadurez?
Saludos
Pues como dicen los compañeros, precioso el reef, por fin nos demuestras que el seadreams no es solo un sump magnífico ehhh jajaja.
Espero conseguir en mi nuevo reef una limpieza así.
Por cierto yano, por aprender, en que notas esa cierta inmadurez?
Saludos
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Pues a ver, porque no quiero que esto suene a critica: para mi los mejores indicadores del estado de salud de un acuario no son los test, ni siquiera los corales (cuyo aspecto y color también es un buen indicador pero a veces puede engañarnos, y no siempre lo más bonito es lo más sano) sino el aspecto que presenten los cristales, la roca, la arena y las bombas del acuario.Alvaro31 escribió:Por cierto yano, por aprender, en que notas esa cierta inmadurez?
En este sentido, en las fotos aprecio cosas muy buenas como el estado inmaculado de la arena, o el crecimiento sano de coralina en las bombas que denotan el gran trabajo que esta haciendo Raul con ese acuario, pero que nadie se lleve a engaño, un acuario cuya filtracion biologica se basa solo en material inerte es muy inestable desde el punto de vista biológico y requiere mucho tiempo hasta ser capaz de degradar y asimilar correctamente toda la materia organica...solo Raul sabe por las dificultades y problemas que habra pasado en este año, y aun hay signos (más allá de la coloración aun algo oscura de los SPS) como la presencia de algas incrustantes marrones en algunas rocas que indican esto, como el mismo nos ha confirmado.
Insisto, si he hecho mención a la madurez del acuario es porque se de la dificultad que entraña y he visto a varios acuariofilos con experiencia desmontar e incluso abandonar la afición tras fracasar con proyectos de este tipo...no cabe sino dar la enhorabuena a Raul por su paciencia y buen hacer con este acuario.


- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Asi es esto es un ecosistema en continuo cambio y siempre tenemos que intentar buscar y mantener el equilibrio , muchas gracias José por tus comentarios, la verdad que es un reto bastante grande iniciar un reef como lo hice yo, .... Mucha gente piensa que es la apuesta segura y no es asi , como dice yano , conozco varios aficionados que an fracasado en el intento , esta claro que un acuario ganara mucho antes un buen equilibrio biológico con una buena cantidad de roca viva .
Aún asi, creo que e superado el tramo duro , y la cosa va por buen camino, pero aún me queda conseguir una limpieza en cristales por más de una semana , la cual ya tenía , pero perdí con el cambio de skimmer, sustitución gradual de caulerpas a chaeto , y más intensidad lumínica...
Con esos cambios también me salió diatomea en el sustrato, ( la cual ya se fue segun el sistema respondía a los cambios ) y el alga marrón del que habla yano en algunas rocas, sobre todo las zonas más altas y que más corriente y luz reciben.
Poco a poco todo va mejorando , pero la verdad que tengo que ir con bastante precaución para que cada variación que realice por mínima que sea , sea en beneficio y no perjudicial .
Aún asi me alegro que os guste la evolución , y sus animales. Proximente espero que más y mejor
.
Aún asi, creo que e superado el tramo duro , y la cosa va por buen camino, pero aún me queda conseguir una limpieza en cristales por más de una semana , la cual ya tenía , pero perdí con el cambio de skimmer, sustitución gradual de caulerpas a chaeto , y más intensidad lumínica...
Con esos cambios también me salió diatomea en el sustrato, ( la cual ya se fue segun el sistema respondía a los cambios ) y el alga marrón del que habla yano en algunas rocas, sobre todo las zonas más altas y que más corriente y luz reciben.
Poco a poco todo va mejorando , pero la verdad que tengo que ir con bastante precaución para que cada variación que realice por mínima que sea , sea en beneficio y no perjudicial .
Aún asi me alegro que os guste la evolución , y sus animales. Proximente espero que más y mejor

Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- AlexGuada
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 119
- Registrado: 14 Feb 2014 17:23
- MyReef: 650 litros
- País: España
- Ubicación: Guadalajara
¡Que tal Raúl! ¿Como va ese acuario? ¿Alguna novedad?
Un pregunta, llevo siguiendo el post desde el principio pero no he encontrado la cantidad de roca que has usado entre viva y muerta, ¿podrías decírnoslo?
Un saludo!
Un pregunta, llevo siguiendo el post desde el principio pero no he encontrado la cantidad de roca que has usado entre viva y muerta, ¿podrías decírnoslo?
Un saludo!
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Muy buenas alex , pues la verdad que bastantes novedades pero aun falta un poco para una buena actualizacion .AlexGuada escribió:¡Que tal Raúl! ¿Como va ese acuario? ¿Alguna novedad?
Un pregunta, llevo siguiendo el post desde el principio pero no he encontrado la cantidad de roca que has usado entre viva y muerta, ¿podrías decírnoslo?
Un saludo!
Aunque aun me falta un poco para el equilibrio de sistema que busco , la rocas esta completamente limpia , los cristales rondan los 4 dias limpios , y el sustrato muy limpio pero algun dia muestra indicios de diatomea en alguna zona .
Pero bueno en general muy contento con su evolucion. Los corales estan mejorando en color al igual que noto que empiezan a crecer los sps cosa que antes apenas notaba crecimiento en los sps .
Pero la verdad que de momento voy a mi ritmo , intentando hacer las cosas bien y buscando mejoras o por lo menos no hacer cosas que perjudiquen en la evolucion positiva del acuario .
Estoy disfrutando mucho de la familia de peces que tengo jjj en especial del rosemblati .
Y estoy en tramites de meter unas joyitas mas , algunas no me atrevo , otras son muy caras y otras dificiles de conseguir , y difuciles de mantener . Y por lo general se juntan todas las pegas juntas jjjjj pero poco a poco amplio el joyero jjj .
Tambien me a dado por los zoanthus de nombre y apellidos jjjj y me estoy haciendo con variedad de ellos , la verdad que son preciosos y de momento van tirando bien , espero siguan asi ....
Y poco mas que contar , alguna mejora de sistema que tengo en proyecto ....
Del tema roca , yo empece con unos 5kg de roca viva en el refugio . Y en el display tendre unos 15 de muerta . La cual ya es viva , pero lo suyo a costado . Como consejo.
Arrancar un reef asi es muy complicado , no se sabe hasta que no se vive , pero la roca viva de calidad nos facilita y adelanta mucho el trabajo .
Aun asi todo es posible y cualquier acuarii puede estar desequilibrado , pero por lo general una buena roca nos ayuda bastante y nos permite cometer mas errores .
Pero. Poder se puede conseguir un buen acuario equilibrado con un inicio practicamente inerte.
Saludos
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- AlexGuada
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 119
- Registrado: 14 Feb 2014 17:23
- MyReef: 650 litros
- País: España
- Ubicación: Guadalajara
Buenas!
Pues te cuento, yo estaba pensando en meter 30Kg de muerta + 15Kg de viva (usando curado cooking) y unos 20/30L de Siporax para 750 litros, espero que con paciencia salga bien el asunto.
Y de iluminación voy a usar leds si o si, había pensado en hacerme la pantalla usando leds Cree pero me sale a 1100€ los 160 leds (480W) pero por poco más me pillo 2 Mitrax 6100 que son las más completas en cuanto a espectro de color y de las que más PAR ofrecen, ¿tu que opinas? En tu cubo de 80*80 parece que se ve bien iluminado, ¿has medido PAR?
Un saludo!
Pues te cuento, yo estaba pensando en meter 30Kg de muerta + 15Kg de viva (usando curado cooking) y unos 20/30L de Siporax para 750 litros, espero que con paciencia salga bien el asunto.
Y de iluminación voy a usar leds si o si, había pensado en hacerme la pantalla usando leds Cree pero me sale a 1100€ los 160 leds (480W) pero por poco más me pillo 2 Mitrax 6100 que son las más completas en cuanto a espectro de color y de las que más PAR ofrecen, ¿tu que opinas? En tu cubo de 80*80 parece que se ve bien iluminado, ¿has medido PAR?
Un saludo!
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Buenas Alex....a ver que te dice Neodak, pero sobre la roca y el siporax yo te aconsejo poner más roca viva si no quieres pasarte "un añito en el infierno". Yo te aconsejo poner 30 Kg mínimo, y si fueran 40 mejor. En cuanto al Siporax, me parece demasiado lo que planteas, (no por poner de más vas a compensar la falta de roca viva, pues igualmente es un sustrato inerte que necesitará mucho tiempo para ser biológicamente estable) yo creo que 1litro de siporax puede más o menos compararse con 5 Kg de roca, si no más.AlexGuada escribió:Buenas!
Pues te cuento, yo estaba pensando en meter 30Kg de muerta + 15Kg de viva (usando curado cooking) y unos 20/30L de Siporax para 750 litros, espero que con paciencia salga bien el asunto.
Y de iluminación voy a usar leds si o si, había pensado en hacerme la pantalla usando leds Cree pero me sale a 1100€ los 160 leds (480W) pero por poco más me pillo 2 Mitrax 6100 que son las más completas en cuanto a espectro de color y de las que más PAR ofrecen, ¿tu que opinas? En tu cubo de 80*80 parece que se ve bien iluminado, ¿has medido PAR?
Un saludo!
Por tanto con 30 Kg de roca y 5 litros de Siporax la cosa estaría mejor.
Sobre las pantallas, has pensado en esta:
http://www.tangaroareef.com/pacific-sun ... 4w-t5.html
Son 435w de LED + 216w de T5...habría que ver tus dimensiones y reparto del aquascaping que piensas hacer, pero al menos sobre el papel me parece que puede ofrecerte más prestaciones para tu volumen.
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Asi es , tanto la roca muerta como el siporax es inerte y tarda bastantes meses en arrancar y dar frutos de estavilidad . Ambas opciones son buenas como apoyo biologico pero esta claro que es una apuesta muy buena pero a largo plazo con lo cual y como te dice yano mientras mas roca viva y de mejor calidad antes arrancara tu material inerte y mientras podras mantener cierto equilibrio en lo que el acuario madura .
Yo ahora veo los frutos de la apuesta que hice , es posible que mientras mas pase el tiempo mas contento este con la estavilidad conseguida pero en los inicios e tenido que afinar mucho con todo en el acuario , estar todo el dia pendiente y aun asi e pasado desequilibrios que seguramente con gran cantidad de roca viva me hubiera ayudado hacerle frente .
Tanto siporax , roca muerta , marine pure. Etc son apuestas a largo plazo y decir que son una maravilla , pero ese material tiene que arramcar y tarda bastamte , hasta entonces la estavilidad del acuario depende de la roca viva que pongamos en el sistema .
Poder se puede hacer todo , como ves soy un gram ejemplo . Pero como consejo si no te lo tomas como un reto ve a lo seguro y arramca con buena.camtidad de roca viva , aunqie sea en el sump y retires pasado unos meses en lo que arranque todo tu material inerte .
Saludos
Yo ahora veo los frutos de la apuesta que hice , es posible que mientras mas pase el tiempo mas contento este con la estavilidad conseguida pero en los inicios e tenido que afinar mucho con todo en el acuario , estar todo el dia pendiente y aun asi e pasado desequilibrios que seguramente con gran cantidad de roca viva me hubiera ayudado hacerle frente .
Tanto siporax , roca muerta , marine pure. Etc son apuestas a largo plazo y decir que son una maravilla , pero ese material tiene que arramcar y tarda bastamte , hasta entonces la estavilidad del acuario depende de la roca viva que pongamos en el sistema .
Poder se puede hacer todo , como ves soy un gram ejemplo . Pero como consejo si no te lo tomas como un reto ve a lo seguro y arramca con buena.camtidad de roca viva , aunqie sea en el sump y retires pasado unos meses en lo que arranque todo tu material inerte .
Saludos
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....