Mariposa Bandas de Cobre
Moderadores: Coral, DAcantastreo8
Reglas del Foro
Antes de crear un nueva tema, recuerda visitar la seccion del "Atlas Marino", en ella podrás encontrar una gran variedad de fichas de peces marinos, las cuales pueden solventar muchas de tus dudas.
Antes de crear un nueva tema, recuerda visitar la seccion del "Atlas Marino", en ella podrás encontrar una gran variedad de fichas de peces marinos, las cuales pueden solventar muchas de tus dudas.
- Malicio
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 120
- Registrado: 29 Abr 2014 20:38
Hola qué tal, compré un Copperband y me gustaría saber si alguien ha tenido alguno y qué método usaron para alimentarla, el día de ayer picó roca y comió dos plumeros eso fue lo que vi, el día de hoy lo vi picando roca con más ánimo y le di artemia, comió muy pocas yo le calculo de dos a cinco sumergidas en selcon, alguien me puede apoyar con este tema? Saludos!
Using Tapatalk
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
quizá puedas probar con masstick de eassy reefs para complementar su dieta.
Yo al mío de loy de todo, pero lo que más le gusta es El masstick y se lo mezcló con pellet , escamas etc y está gordo como el solo y ya casi un año conmigo .
Yo al mío de loy de todo, pero lo que más le gusta es El masstick y se lo mezcló con pellet , escamas etc y está gordo como el solo y ya casi un año conmigo .
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
+1neodak escribió:quizá puedas probar con masstick de eassy reefs para complementar su dieta.
Yo al mío de loy de todo, pero lo que más le gusta es El masstick y se lo mezcló con pellet , escamas etc y está gordo como el solo y ya casi un año conmigo .

- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Buenas.,Fordfred escribió:Por desgracia parece que ese alimento no está a la venta en México qué pena
El Mariposa Bandas de Cobre es el Chelmon rostratus (para los que les pueda confundir el nombre de Bandas de Cobre).
Fotografía del acuario de neodak (Raúl)

El principal problema de este pez es la alimentación. Recién introducido en el acuario se muestra tímido y en el momento de alimentar al pez según los compañeros de acuario que tenga no comerá.
He tenido dos veces este pez, no tengo una experiencia amplia con este pez, pero a mi juicio lo más importante es asegurarnos que acepta alimento congelado en la tienda y que este bien aclimatado y sano.
Aun así es probable que tengamos problemas para alimentar el pez.
Puedes darles trozos de pescado blanco y gamba congelada, el chelmon es un pez carnívoro y el pescado blanco y la gamba le aportarán mucho alimento.
Como último recurso tienes la posibilidad de darle mejillón, chirlas o berberechos frescos. No hay pez que se resista al marisco fresco. El problema es el riesgo de parásitos intestinales al darles marisco fresco pero si no acepta marisco fresco mala cosa.
En tú caso dices que acepta artemia congelada, ten paciencia y dale algún trozo de pescado blanco y gamba.
Por último te dejo un enlace a la ficha de este pezHe tenido dos veces este pez, no tengo una experiencia amplia con este pez, pero a mi juicio lo más importante es asegurarnos que acepta alimento congelado en la tienda y que este bien aclimatado y sano.
Aun así es probable que tengamos problemas para alimentar el pez.
Puedes darles trozos de pescado blanco y gamba congelada, el chelmon es un pez carnívoro y el pescado blanco y la gamba le aportarán mucho alimento.
Como último recurso tienes la posibilidad de darle mejillón, chirlas o berberechos frescos. No hay pez que se resista al marisco fresco. El problema es el riesgo de parásitos intestinales al darles marisco fresco pero si no acepta marisco fresco mala cosa.
En tú caso dices que acepta artemia congelada, ten paciencia y dale algún trozo de pescado blanco y gamba.
mariposas/chelmon-rostratus-t1453.html
http://www.atlasreef.com/chelmon-rostratus/
Saludos
Oscar
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
- Malicio
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 120
- Registrado: 29 Abr 2014 20:38
Hola aquí con la noticia que el bandas de cobre ya come artemia viva y blood worms que los atrapa directo de la pipeta, ahora el problema es que noto que se rasca mucho con las rocas y con la pared de fondo que es texturizada, le doy ajo en sus artemias y no tengo Ich en mi tanque me pregunto si será otro parásito o si sería favorable introducir un gobio neón, un saludo!
Using Tapatalk
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Buenas.,Fordfred escribió:Hola aquí con la noticia que el bandas de cobre ya come artemia viva y blood worms que los atrapa directo de la pipeta, ahora el problema es que noto que se rasca mucho con las rocas y con la pared de fondo que es texturizada, le doy ajo en sus artemias y no tengo Ich en mi tanque me pregunto si será otro parásito o si sería favorable introducir un gobio neón, un saludo!
No tiene por qué tener ich (punto blanco) pero que se rasque contra las rocas es un indicador que pueda tener punto blanco o algún tipo de parásito.
El ich muchas veces no se aprecia bien, prueba a mirar el pez con luz actínica se ven mucho mejor y sales de dudas.
El chelmon es muy propenso a contraer enfermedades de la piel (creo que carecen o tienen menos mucosidad protectora en la piel) y más recién introducidos en el acuario porque normalmente padecen estrés al adaptarse al nuevo acuario.
* El uso de compuestos tipo “epoxy” puede provocar irritación en la piel.
Comentas la posibilidad de comprar un Gobio neón.
Personalmente te recomiendo mucho la introducción alguna variedad de lysmata (la debelius va muy bien para los peces).
El labroides dimidiatus también es buena elección.
Creo que por ahora haces bien en añadir ajo a la alimentación del pez, el ajo ayuda mucho a fortalecer el sistema inmunológico, es mano de santo.
Tú mejor que nadie conoces tú acuario, sí crees que no tienes ich seguramente sea así. Igualmente vigila el pez, si come bien y no ves síntomas paciencia.
Saludos
Oscar
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Buenas.,
Cuando tengas el Chelmon sanote y listo para sacar su mejor perfil en una foto, si te animas y tienes mano con la cámara fotográfica podémos añadir una fotografía de tú Chelmon al atlas.
http://www.atlasreef.com/chelmon-rostratus/
mariposas/chelmon-rostratus-t1453.html
Ya nos contarás como evoluciona.
Saludos
Oscar
Cuando tengas el Chelmon sanote y listo para sacar su mejor perfil en una foto, si te animas y tienes mano con la cámara fotográfica podémos añadir una fotografía de tú Chelmon al atlas.
http://www.atlasreef.com/chelmon-rostratus/
mariposas/chelmon-rostratus-t1453.html
Ya nos contarás como evoluciona.
Saludos
Oscar
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
- Malicio
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 120
- Registrado: 29 Abr 2014 20:38
Muchas gracias, nejikan, te comento...
Lo he revisado bien bien a detalle ayer no vi puntos o nada pero hoy con la luz natural del día se perciben unas lesiones en el costado derecho e izquierdo, muy parecido a lymphocystis, con descamación es por eso que veía que se rascaba, qué podré hacer? Introducir un gobio neón o un lábrido azul? Leí que el lábrido azul era delicado mantener en cautiverio y territorial con otros labridos. Un saludo!
Lo he revisado bien bien a detalle ayer no vi puntos o nada pero hoy con la luz natural del día se perciben unas lesiones en el costado derecho e izquierdo, muy parecido a lymphocystis, con descamación es por eso que veía que se rascaba, qué podré hacer? Introducir un gobio neón o un lábrido azul? Leí que el lábrido azul era delicado mantener en cautiverio y territorial con otros labridos. Un saludo!
Using Tapatalk
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Buenas.,
Son manchas algodonosas???
Tienes otros labridos??? Que compañeros de acuario tendría???
Saludos
Oscar
Son manchas algodonosas???
Sí es Lymphocystis aun siendo una enfermedad viral, raramente es mortal y no se contagia a los otros peces sí estos están sanos.
Hay peces muy propensos a contraer esta enfermedad y normalmente aparece en situaciones de estrés o por heridas. En tú caso, leyendo la evolución del pez y más siendo un chelmon (fácilmente padecen lymphocystis) probablemente el mismo se hiciera alguna herida con la roca y posteriormente ha aparecido lymphocystis.
Qué yo sepa no existe tratamiento específico, normalmente los peces se recuperan muy bien de esta enfermedad únicamente con buena alimentación, sin utilizar ningun medicamento
En mi opinión solo apartaría el pez en caso de necesidad, es un pez que se estresa mucho con los cambios y si ya tiene alguna pequeña herida apartarlo únicamente estresaría mucho más al animal.
No sé qué opinión tendrán la resta, pero creo que la mejor opción es dejar al animal, darle la máxima tranquilidad posible, buena alimentación y variada.
Ya añades ajo pero también puedes alternar añadiendo algún complemento vitamínico. Yo uso protovit, una sola gota en el alimento una vez descongelado.
Puedes darle artemia, misys y si acepta larva roja perfecto, tiene mucho alimento (no es bueno abusar de larva roja) en tú caso te vendrá muy bien.
Imagino que tienes luz de luna, pero si no tienes va muy bien para evitar que pueda asustarse sin luz y provocarse más heridas en la roca.
No dejes de controlar el pez y ten presente que en un máximo de 4 semanas el pez tendría que estar totalmente recuperado.
Si come bien y tiene tranquilidad tienes mucho de ganado.
Sobre el lábrido azul (labriodes dimidiatus) es un pez muy pacifico con la resta de compañeros, de acuario pero muy agresivo con su propia especia.
No sé si tolera otros labridos, quizás con libreas muy similares tengas problemas.Hay peces muy propensos a contraer esta enfermedad y normalmente aparece en situaciones de estrés o por heridas. En tú caso, leyendo la evolución del pez y más siendo un chelmon (fácilmente padecen lymphocystis) probablemente el mismo se hiciera alguna herida con la roca y posteriormente ha aparecido lymphocystis.
Qué yo sepa no existe tratamiento específico, normalmente los peces se recuperan muy bien de esta enfermedad únicamente con buena alimentación, sin utilizar ningun medicamento
En mi opinión solo apartaría el pez en caso de necesidad, es un pez que se estresa mucho con los cambios y si ya tiene alguna pequeña herida apartarlo únicamente estresaría mucho más al animal.
No sé qué opinión tendrán la resta, pero creo que la mejor opción es dejar al animal, darle la máxima tranquilidad posible, buena alimentación y variada.
Ya añades ajo pero también puedes alternar añadiendo algún complemento vitamínico. Yo uso protovit, una sola gota en el alimento una vez descongelado.
Puedes darle artemia, misys y si acepta larva roja perfecto, tiene mucho alimento (no es bueno abusar de larva roja) en tú caso te vendrá muy bien.
Imagino que tienes luz de luna, pero si no tienes va muy bien para evitar que pueda asustarse sin luz y provocarse más heridas en la roca.
No dejes de controlar el pez y ten presente que en un máximo de 4 semanas el pez tendría que estar totalmente recuperado.
Si come bien y tiene tranquilidad tienes mucho de ganado.
Sobre el lábrido azul (labriodes dimidiatus) es un pez muy pacifico con la resta de compañeros, de acuario pero muy agresivo con su propia especia.
Tienes otros labridos??? Que compañeros de acuario tendría???
Saludos
Oscar
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
- Malicio
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 120
- Registrado: 29 Abr 2014 20:38
Hola nejikan gracias por tu apoyo, son como raspones donde ha perdido escamas, tengo la idea que él solo se las hizo por estrés o alguna otra molestia, me tiene tranquilo que come más voraz sus artemias, le adito también selcon a ellas en la mañana y en la tarde se las doy con ajo, el otro día sacó un gusano espagueti de la roca y se lo deboró. Aunque cada vez lo noto menos estresado y menos asustadizo con mi presencia.
Tengo un lábrido seis líneas, un watchman, un mai tai clownfish y el Copperband, planeo poner un gobio neón o labrido azul, un saludo!
Tengo un lábrido seis líneas, un watchman, un mai tai clownfish y el Copperband, planeo poner un gobio neón o labrido azul, un saludo!
Using Tapatalk
- Malicio
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 120
- Registrado: 29 Abr 2014 20:38
Hola nuevamente aquí con la noticia que mi pez sigue con el problema, es muy difícil de fotografiar pero en internet encontré fotos casi idénticas de las lesiones que presenta




Son como raspones blanquiscos y uno de ellos lo noto abultado como este
Y en la parte inferior tiene un raspón con sangre pequeño como este
Ojalá alguien me pueda ayudar antes de que empeore un saludo!




Son como raspones blanquiscos y uno de ellos lo noto abultado como este

Y en la parte inferior tiene un raspón con sangre pequeño como este

Ojalá alguien me pueda ayudar antes de que empeore un saludo!
Using Tapatalk
- nejikan
- Administrador
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 Ene 2013 17:46
- MyReef: The PasionReef
- País: España
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Buenas.,
Tranquilo compañero, calma, verás como mejora.
Ahora mismo hablo con el Team, intentaremos aconsejarte de la mejor manera posible...
Tranquilo compañero, calma, verás como mejora.
Ahora mismo hablo con el Team, intentaremos aconsejarte de la mejor manera posible...
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Se descamo , intenta no extresarlo mirando el reef demasiado cerca para que no se golpee contra rocas y demas, y vigila no tenga algún compañero de acuario que lo acose. .
Si sigue comiendo es muy buen síntoma , por el momento no hacía más que darle de comer todo lo que puedas y de más valor proteico que puedas para intentar fortalecer al pez.
Los peces se regeneran rápidamente si las condiciones con buenas.
También puedes darle algo de ajo en al comida para que el poder antibiótico lo ayude
(Máximo una vez por dia .)
Saludos y suerte compañero. Pero si come y no está estresado puede salir adelante .
Si sigue comiendo es muy buen síntoma , por el momento no hacía más que darle de comer todo lo que puedas y de más valor proteico que puedas para intentar fortalecer al pez.
Los peces se regeneran rápidamente si las condiciones con buenas.
También puedes darle algo de ajo en al comida para que el poder antibiótico lo ayude
(Máximo una vez por dia .)
Saludos y suerte compañero. Pero si come y no está estresado puede salir adelante .
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....