Hola amigos , pues como todo no podía ir por tan buen camino , después de unas obras en la instalación de agua en mi calle, ( cortes de agua y sustituciones de tuberías ) me dio por medir los tds del grifo de red de mi casa, .... Me cago en todo 500 tds.
Pensaba que era a cuasa de residuos de la obra, y puede ser , pero fui a casa de un amigo que vive en misma zona pero casi a 1 km y le da muy similar.
Mi equipo de osmosis hace lo que puede , y me está dando 20 de tds.
E comprado filtros nuevos pero aún no lo e probado porque quiero intentar algo para reducir la entrada tan alta de tds a la membrana , porque sino me la cargó y quiero hacer algún invento fusionando dos equipos de osmosis para conseguir la mejor calidad posible de agua .
Tengo alguna duda como por ejemplo como podría hacer para conectar en línea dos membranas ? ya que imagino que tras el paso de la primera no quedará presión para la segunda .
Creo que tengo una bomba de presion de osmosis en el trastero pero aún asi , si la pongo tras la primera membrana y recibe poca presión , poco podrá hacer la bomba .
A algún compañero le a pasado algo parecido ? Que solución le a dado, ? Que consejos tenéis para la mejora del agua ?
Saludos .
Pd, pondré fotos del sistema que espero mejorar, y pondré resultados a cada paso por si a algún compañero le viene bien y le ocurre algo parecido .
Calidad de agua de entrada
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Menuda faena Raúl, me parece un tema interesantisimo al que poco o nada podre aportar pero que sin duda seguiré con gran interés.
Enviado desde mi Galaxy note 3
Enviado desde mi Galaxy note 3
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Muchas gracias amigos a todos los mensajes recibidos para aconsejar sobre el tema de osmosis , por lo visto por zonas como Barcelona es frecuente encontrarse tds asi de alto , creo que es un buen tema a tratar , bueno pues iré contando todo lo que voy a hacer para mejorar el sistema , espero conseguir buenos resultados y una decente durabilidad de por lo menos las membranas.
Cuento con este equipo para darle solución,

Cuento con este equipo para darle solución,

Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Hola compañero,muchas gracias, ya me había comentado un compañero sobre esas membranas, , es seguro que serán las próximas que monte . Y las resinase llegan mañana .Sullivan escribió:Lo ideal es que la membrana sea Filmtec y de 50 galones. Que trabaje a 3.8 bares de presion y post filtro resinas intercambiador ionico.
Como lo e montado al final y mejor resultado me a dado a sido con :
1 etapa - filtro sedimentos 5 micras
2 etapa - carbón
3 etapa - filtro sedimentos 5 micras
4 etapa - carbón
5 etapa - carbón
7 etapa - membrana
8 etapa - membrana
9 etapa - resinas anionicas y cationicas .
A la espera de montar , las resinas en la última etapa ya preparada . Con la cual termine por tener 0 tds .
Tras la primera membrana me sale un tds de 20 , no e notado mejoría al poner las primeras 5 etapas de prefiltros en lugar de las 3 que tenía antes , pero imagino que de esta manera ayudare a que la membrana me dure más tiempo . Tras el paso de la segunda membrana ya e pasado de 20 a 3 de tds , y después de ellas e montado una última etapa en la que voy a montar resinas anionica y cationicas con el intento de dejarlo a 0 .
Las membranas no son nuevas una tiene 8 meses y la otra 4 segun vea que me suben los tds las iré cambiando .
Os pongo unas fotos en la cual podéis ver pa instalación y el monitor tds donde se puede ver la entrada y la salida .
Pd: llegó a pensar que la sonda de entrada está mal , porque mirando con otro medidor , rondan los 500 y si mantengo el grifo un rato abierto se pasa a 350-400 .
Ojalá sea asi porque con 500 ya tengo más que de sobra Jjjj aún asi quiero ir a hablar con la compañía que lleva el agua en esta zona .... Aunque pasarán de mi seguro.


Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 21
- Registrado: 12 Mar 2014 11:10
- MyReef: 250 litros
- País: España
A mi personalmente no me gustan las de 1 micra, se saturan demasiado rápido.
Mi primera etapa es un cartucho sedimentos de 10 micras, luego dos cartuchos Matrixx (Carbón de buena calidad, bajo en po4) de 5 micras, pasa por la membrana Filmtec de 50 galones y por último post filtro de resinas anionica-cationica.
Neodak, que po4 te está dando la salida?
Mi primera etapa es un cartucho sedimentos de 10 micras, luego dos cartuchos Matrixx (Carbón de buena calidad, bajo en po4) de 5 micras, pasa por la membrana Filmtec de 50 galones y por último post filtro de resinas anionica-cationica.
Neodak, que po4 te está dando la salida?
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
definitivamente tiene que ver la calidad de agua en cada red, en lo personal a mi me da resultado.Sullivan escribió:A mi personalmente no me gustan las de 1 micra, se saturan demasiado rápido.
vaya!!! buena pregunta a pesar de hablar de 000 tdsSullivan escribió:Neodak, que po4 te está dando la salida?
ojala todo mundo entendiera que no porque te salga en 000 no deba traer PO4
Saludos
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Esta sí me la se yo jijijicolt escribió:vaya!!! buena pregunta a pesar de hablar de 000 tds
ojala todo mundo entendiera que no porque te salga en 000 no deba traer PO4
Esta es mi guerra, con tds a 0 salen atos.
La experiencia me dice que aunque el agua salga a 0 de tds, los fosfatos y los nitratos no son detectados por el medidor.
He llegado a medir fosfatos a 0,40 con fotómetro, con unos valores de 000 tds.
Y toda la culpa lo tienen los filtros de carbón de los aparatos de osmosis, que son de una calidad pésima.
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
bueno Rafa, si es muy posible que el carbón sea el culpable ya que la mayoría de veces lo trae vegetal.Rafacab escribió:Esta sí me la se yo jijijicolt escribió:vaya!!! buena pregunta a pesar de hablar de 000 tds
ojala todo mundo entendiera que no porque te salga en 000 no deba traer PO4
Esta es mi guerra, con tds a 0 salen atos.
La experiencia me dice que aunque el agua salga a 0 de tds, los fosfatos y los nitratos no son detectados por el medidor.
He llegado a medir fosfatos a 0,40 con fotómetro, con unos valores de 000 tds.
Y toda la culpa lo tienen los filtros de carbón de los aparatos de osmosis, que son de una calidad pésima.
ojalá alguien se ponga a distinguir entre un sedimento a un "compuesto" químico que trae el agua del grifo.
una lastima no poder recobrar un tema de e-Coralia con el RO
Saludos
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Que marcas de carbón crees q nos funcionarían mejor?Sullivan escribió:Exacto Rafa!! Lo ideal es usar cartuchos rellenables y usar carbon de calidad tipo Grotech Coco.
Se nota la disminución de fosfatos usando el carbón específico de acuarios en vez de los cartuchos que nos venden?
El cartucho rellenable q dices es el q iría después del de sedimentos, porque el q va después de este es el carbón en bloque y ese no se puede rellenar, no?
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
sólo estoy por confirmar el nombre o alguna clave de una resina mejores que las aionicas y cationicas para que si la puedes conseguir por allá te de mejor resultado.
Sullivan:
toda la razón! lo mejor es el rellenable, los últimos 4 pasos del RO/DI son de cartuchos rellenables.
sin embargo, los mismos de por ejemplo spectapure también se pueden reutilizar y en uno de ellos contiene un poco de antracita.
Sullivan:
toda la razón! lo mejor es el rellenable, los últimos 4 pasos del RO/DI son de cartuchos rellenables.
sin embargo, los mismos de por ejemplo spectapure también se pueden reutilizar y en uno de ellos contiene un poco de antracita.
Saludos
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 21
- Registrado: 12 Mar 2014 11:10
- MyReef: 250 litros
- País: España
Después del de sedimentos 5 micras, yo pondría el rellenable con un carbon de calidad... cual? Buena pregunta..
Un review de los carbones disponibles en el mercado y sus valores de po4 estaría bien..
Alguien se anima hacerlo?
Siempre he leído que el mejor es el Coco Carbón de Grotech.
Un review de los carbones disponibles en el mercado y sus valores de po4 estaría bien..
Alguien se anima hacerlo?
Siempre he leído que el mejor es el Coco Carbón de Grotech.