Buenas!
Referente a la comida que les proporcionais a las crias, que le dais?
Gracias!!
Enviado desde mi GT-I9305 mediante Tapatalk
Alimentos para las crias
Moderadores: Coral, DAcantastreo8
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Me imagino que te refieres al alimento para larvas de peces , por lo general tienes que mantener cultivos 1 cultivo de fitoplancton y demas algas, segun especie a alimentar para alimentar y enriquecer el rotifeto. 2 cultivo : rotifero que tienes que alimentar con ese primer cultivo y el rotifeto sera el alimento de las larvas , pasado un tiempo y evolución de las larvas, podrán pasar a alimentarse de naupilos de artemia, recién eclosionada , y ya poco a poco introduciendose a alimento comercial .
Todo depende de que tipo de peces hablemos.
A dia de hoy ciertas empresas facilitan mucho la tarea , vendiendo los cultivos de rotiferos etc.
Saludos
Todo depende de que tipo de peces hablemos.
A dia de hoy ciertas empresas facilitan mucho la tarea , vendiendo los cultivos de rotiferos etc.
Saludos
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- dani101
- Moderador
- Mensajes: 850
- Registrado: 12 Ene 2013 20:09
- MyReef: 325 L Sirocco + sump 110 l + 45l nano ATI powermodul 8 x 39,
Mini BK 180 ,Profilux 3ex ,reactor calcio C-120, Vortech MP40,HC300A
,reactor zeolitas,reactor fluidos FR509 con carbon + resinas anti po4 - País: España
- Ubicación: Barcelona
Hola
pues la verdad es que tu pregunta deja muy abierto el tema ,sin mas datos sobre el tipo de pez al que te refieres no podemos especificar mas.
Raul te ha explicado lo mas complejo las larvas ,por lo general de ocellaris .
pero por ej los kaudernis solo con la artemia ya tiran adelante ,al nacer ya el pez formado .
Otros ni siquiera se consiguen alimentar en cautividad y eso hace imposible la cria.
un saludo
pues la verdad es que tu pregunta deja muy abierto el tema ,sin mas datos sobre el tipo de pez al que te refieres no podemos especificar mas.
Raul te ha explicado lo mas complejo las larvas ,por lo general de ocellaris .
pero por ej los kaudernis solo con la artemia ya tiran adelante ,al nacer ya el pez formado .
Otros ni siquiera se consiguen alimentar en cautividad y eso hace imposible la cria.
un saludo
Un saludo
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Totalmente de acuerdo con Neo 
Enviado desde mi Galaxy Note Pro

Enviado desde mi Galaxy Note Pro
- Juanmavk
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 15
- Registrado: 01 Jun 2014 14:11
- MyReef: Acuario 230 litros más sumidero, caballitos de mar y pareja de ocellaris
- País: España
Tengo una pareja de hippocampus guttulatus, y quisiera saber como actuar en caso de que salieran los alevines...
Enviado desde mi GT-I9305 mediante Tapatalk
Enviado desde mi GT-I9305 mediante Tapatalk
- dani101
- Moderador
- Mensajes: 850
- Registrado: 12 Ene 2013 20:09
- MyReef: 325 L Sirocco + sump 110 l + 45l nano ATI powermodul 8 x 39,
Mini BK 180 ,Profilux 3ex ,reactor calcio C-120, Vortech MP40,HC300A
,reactor zeolitas,reactor fluidos FR509 con carbon + resinas anti po4 - País: España
- Ubicación: Barcelona
Hola
eso no es un pez ,son caballitos de mar
La cria de los caballitos de mar es mucho mas complicada que cualquier pez
para que la pareja los tenga y nazcan no hay problema
el problema es la alimentacion ,que debe ser muchas veces al dia con artemia recien eclosionada y esto es muy importante
una artemia con mas de 3 horas ya no la puede digeriri el estomago de un caballito recien nacido
por que genera un caparazon que no lo hace posible
asi que tienes que tener una produccion de artemia que nacza y la puedas dar directamente
un saludo y suerte si te decides a probar.
eso no es un pez ,son caballitos de mar
La cria de los caballitos de mar es mucho mas complicada que cualquier pez
para que la pareja los tenga y nazcan no hay problema
el problema es la alimentacion ,que debe ser muchas veces al dia con artemia recien eclosionada y esto es muy importante
una artemia con mas de 3 horas ya no la puede digeriri el estomago de un caballito recien nacido
por que genera un caparazon que no lo hace posible
asi que tienes que tener una produccion de artemia que nacza y la puedas dar directamente
un saludo y suerte si te decides a probar.
Un saludo
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muy interesante Dani,no conocia este dato 
Enviado desde mi Galaxy Note Pro

Enviado desde mi Galaxy Note Pro
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Uhh te toca tener un monton de cultivos , y prácticamente prestarle la jornada de 24 horas.
Mete miedo sólo de pensarlo .
Mete miedo sólo de pensarlo .
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Juanmavk
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 15
- Registrado: 01 Jun 2014 14:11
- MyReef: Acuario 230 litros más sumidero, caballitos de mar y pareja de ocellaris
- País: España
Vaya xD juraria que los caballitos de mar son peces... Según pone en la wikipedia lo son xD estaré equivocado,
Gracias
Enviado desde mi GT-I9305 mediante Tapatalk
Gracias
Enviado desde mi GT-I9305 mediante Tapatalk
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 92
- Registrado: 21 Feb 2013 20:27
Tienes razón, son peces.Juanmavk escribió:Vaya xD juraria que los caballitos de mar son peces... Según pone en la wikipedia lo son xD estaré equivocado,
Gracias
Enviado desde mi GT-I9305 mediante Tapatalk
Aunque taxonómicamente lo son, desde el punto de vista de la acuariofilia (no de la acuariología) se tratan como especies en particular, ya que sus hábitos alimentarios, comportamiento, apareamiento, y requerimientos nutricionales, los hacen ser animales a tener en un punto y aparte. A eso creo que se refería Dani.
Los recientes estudios que se publicaron en el último congreso de AIZA demostraron que los Hipocampos en general tienen una dependencia extrema de DHA en su dieta.
Asegurar el aporte de esos ácidos grasos esenciales es critico para la supervivencia de las larvas en sus primeras fases, y determinante en la alimentación de los progenitores para el tamaño y viabilidad posterior de las crias.
La artemia no es un alimento adecuado, recién eclosionada o no, si no es enriquecida previamente, ya que su especial metabolismo y fuente de alimentación (no se trata de un alimento de origen marino, sino salino) lo convierte en un alimento con escaso o nulo valor nutricional. El DHA sólo es sintetizado a través de determinadas microalgas marinas y pasa a la red trófica por predación.
Un ejemplo recurrente de déficit de DHA es observar a las larvas flotando en la superficie. Muchas veces se atribuye este hecho a obstrucciones del tracto intestinal del animal, cuando en realidad son malformaciones de la vejiga natatoria debido a una alimentación deficiente y a un tamaño inadecuado al nacer que influyen de forma dramática en las posteriores fases de crecimiento.