Esperanza de vida ...

Sí tienes un pregunta de acuariofilia? Esta es tú sección.

Moderador: equal

Responder
Avatar de Usuario
neodak
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1697
Registrado: 12 Ene 2013 18:07
MyReef: ...::::seadreams::::...
País: España
Ubicación: valladolid

07 May 2014 20:23

Hola compañero , este es un tema que muy pocas veces se habla y me parece muy interesante, cual es la esperanza de vida de nuestros peces ?
La respuesta está clara que segun especies ,y segun acuario, alimentación etc.

Las esperanzas de vida es algo poco tratado, pero en algunas fichas completas podemos ver esas esperanzas de vida , pero son en acuario ?
Yo creo que hablan siempre de libertad ....

Con este post me gustaría que habláramos de nuestras propias experiencias , las vidas más longevas de algunos de nuestros ejemplares , quizá asi sabremos sacar medias , si es post recibe buena participación .
Estaría tbien completar el comentario con una foto , cuidados y alimentación que dicho ejemplar recibió.
Tamaño de llegada etc.

Por ejemplo comienzo yo con algunos de los míos :

Elacatinus multifasciatum , segun fichas esperanza de vida 2 años . Su llegada fue tamaño medio y lo tuve más de 2,5 años .
Aún pienso que lo perdí por el desmonte de mi anterior reef.

Alimentación de todo , pellet, escama , etc.
Pez tímido con peces grandes .


Imagen


Nemateleotris decora :
4 años conmigo , cambio de aleta dorsal , aún sigue conmigo y parece que la vida le a dado otra oportunidad porque se a vuelto a poner espléndido .

Llegada tamaño medio ,.
Alimentación pellet, escama , congelado ...

Imagen



Segun avance el post , pondré más de mis casos personales.

Creo que no hay mejor recompensa para todo lo que nos enseñan , que dar una bonita y larga vida a nuestros peces ....
Saludos
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....

Avatar de Usuario
nejikan
Administrador
Administrador
Mensajes: 1525
Registrado: 12 Ene 2013 17:46
MyReef: The PasionReef
País: España
Ubicación: Lleida
Contactar:

12 May 2014 16:19

Buenas.,

Un post muy interesante...

Hay peces que por su complejidad alimentaria se hace casi imposible mantener. Por ejemplo en mi caso el pez con el que más he tenido que lidiar para mantener en buen estado es el Zanclus.

En la face de aclimatación se hace complicado que acepte incluso comida congelada. Independientemente de la fase de aclimatación este tipo de vez varía su dieta a medida que crece...

En manos inexpertar proporcionar una dieta muy variada, sumado a la necesidad de alimentar en cantidad ligeramente más alta de lo normal hace que sea imposible para muchos aficionados a parte de poner en peligro el equilibrio del acuario.

Seguramente hay casos de Zanclus que viven muchos años en el acuario, pero según mi experiencia 2 añoa de vida es la esperanza de vida real de este pez en un acuario.

Saludos
Oscar
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario

Avatar de Usuario
Rafacab
Team Pasionreef
Team Pasionreef
Mensajes: 1464
Registrado: 12 Ene 2013 18:40
MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux
País: España
Ubicación: Fuenlabrada - Madrid

12 May 2014 16:28

Pues yo el animal más longevo q tengo es el Hepatus. Lleva conmigo 6 años y la verdad es que se le ve mayor, pero mayor, mayor.
A ver si se deja hacer una foto el condenado.

Avatar de Usuario
nejikan
Administrador
Administrador
Mensajes: 1525
Registrado: 12 Ene 2013 17:46
MyReef: The PasionReef
País: España
Ubicación: Lleida
Contactar:

12 May 2014 16:40

Por longevidad, en mi caso una pareja de ocellaris.

Sobrevivieron a tres (3) desmontes, me quedaba siempre la pareja... Les acabas cogiendo cariño.

Ocho (8) años... Murieron de parásitos intestinales. En un error por mi parte alimentaba con marisco fresco, mejillón, chirla y berberechos para intentar que el Zanclus comiera.

La resta de peces hacían festín, entre ellos los ocellaris. Pero aunque es una medida que nunca falla y raro es el pez que no coma comidad de primera clase se corre el riesgo de enfermedades parasitarias.

No llegué a tiempo de hacer nada y murió la pareja. Son los peces que más me han durado, 8 años de nada.
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

17 May 2014 00:22

Pues quier compartir algo con vosotros, que sospecho puede estar relacionado con la longevidad de los peces, en este caso del Stonogobiops Yasha.
Este es mi Yasha en agosto de 2011:

Imagen

Y este es el mismo ejemplar a día de hoy, casi 3 años después:

Imagen

Como podeis ver, hay un cambio evidente en la coloracion del animal....las tipicas manchas rojas brillantes de la especie se han convertido en naranjas más bien palidas y se han cubierto de un moteado oscuro que al principio apenas era visible. Este cambio se ha producido en el ultimo año.
No estoy 100% seguro de la causa, porque nunca he visto ni leido una experiencia similar, pero si tenemos en cuenta que la esperanza de vida de estos peces ronda los 3 años, no creo que llegue a los 4, que el animal ya era un ejemplar adulto cuando lo compre hace casi 3 años y que el cambio de coloracion se ha producido en estos ultimos meses....¿podria ser un cambio de coloración propio de la avanzada edad del ejemplar?
A mi me parece la opcion mas probable. :eyebrow:

Avatar de Usuario
neodak
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 1697
Registrado: 12 Ene 2013 18:07
MyReef: ...::::seadreams::::...
País: España
Ubicación: valladolid

17 May 2014 00:43

Que buen aporte al post yano, yo pienso como tú , creo que el aspecto en los peces segun su longevidad cambia , lo e comprobado con algún ejemplar mío, por ejemplo el decora que enseñe al inicio del post , con un Midas que tenía mi amigo José coral , la última vez que lo vi , lo compare con mi Midas y le dige ese Midas está viejo , se le nota , tenía casi asta arrugas y por desgracia poco más le duró .
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....

Avatar de Usuario
Jared
Moderador
Moderador
Mensajes: 4335
Registrado: 14 Ene 2013 09:29
MyReef: Black Lagoon
País: España

17 May 2014 08:56

En mi primer acuario metí una Dascyllus Trimaculatus (Damisela Domino) que me regalaron ya adulta y después de un par de años note que paso de tener un color negro azabache a un negro grisáceo, en aquel momento lo achaque a un cambio de iluminación (era un poco más novato que ahora :D) pero después de leer vuestras experiencias creo que simplemente se estaba haciendo vieja ;)


Enviado desde mi Galaxy note 3

Avatar de Usuario
equal
Moderador
Moderador
Mensajes: 784
Registrado: 18 Feb 2013 22:05
MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
País: España
Ubicación: Parla- Madrid

17 May 2014 11:43

Dicifil, la memoria no me da pa tanto, si recuerdo un chelmon que duro unos cuatro años, pero en periodos tan largos de tiempo, siempre surge algun incidente, punto blanco, venta, etc.. que nos impide ver la longevidad de un animal. Teniendo en cuenta que algunos se puede saber mas o menos su edad cuando se compran, por la librea, el tono del color, etc..otros no..y si es de segunda mano seguir el dato se complica mas..

En cualquier caso, creo que en acuario viven menos que en su medio natural, supongo que por la dieta, las condiciones de extress, el espacio, etcc.. sin embargo, siempre hay gratas sopresas...Perwi, desmonto su acuario de corales y se quedo con los peces, se dedico a las carpas, ji,ji,y no le prestaba mucha atencion, alimentar, limpiar, poco mas.. bien pues los peces, el flavences y el hepatus sobretodo cuando me los vendio tres años despues eran unos ejemplares impresionantes,casi como una palma abierta, mas del doble de lo normal en tamaño y de grueso sobre 2 cm, una preciosidad de peces por coloracion y tamaño..
____________________________________________________________
En el árbol del silencio, entre otros cuelga el fruto del conocimiento...

Imagen

Avatar de Usuario
nejikan
Administrador
Administrador
Mensajes: 1525
Registrado: 12 Ene 2013 17:46
MyReef: The PasionReef
País: España
Ubicación: Lleida
Contactar:

17 May 2014 12:26

Buenas.,

Gran aporte de Jose (yano) :thumbsup:
En marino no tengo ningún dato de primera mano como el de Yano, pero sí que es cierto que los peces muestran signos de la vejez.
En dulce los betta spleders, al llegar a la última etapa de la vida se tornan de color cafè y se les queda oscurecida, casi negra, la parte de la boca.
Por mucho que un betta luzca buenos colores y tenga las aletas esplendorosas una mancha así en la parte de la boca indica claramente que el pez es viejo.

Saludos
Oscar
George Orwell escribió:En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario

Avatar de Usuario
Coral
Team Pasionreef
Team Pasionreef
Mensajes: 651
Registrado: 14 Ene 2013 19:44
MyReef: Reef 600l+200l sump
País: España

17 May 2014 21:32

Pues la vida de nuestros peces esta directamente ligado al nivel de estabilidad de nuestros acuarios, contra mas estables mas años duran, contra mas desastres mas sufren se estresan y acortan la vida.
Por eso de especificar una media de vida en un pez es mas bien poco preciso.

7 años....Mi pez mas longevo entro en el acuario en las navidades del 2007, es mi payasete macho oscar, llamado asi por la persona que me lo vendio en su dia y que ya no esta entre nosostros.
A resistido el cambio de acuario, las distintas casas que le he ido cambiando y la mala leche que se gasta con sus compañeras hembras que las mata cuando no le hacen puestas jeje asi que se ha quedado solo hace ya un par de años.

Imagen

6 años 2008 El flavences. Mas bueno que na, no pega a nadie y es mas bueno que el pan
6 Años 2008 la pareja de caudermis que compre al Compañero Edu ya siendo pareja adulta asi que tendrian mas años. La hembra se murio hace un año y el macho hace unos dias. :cool1:

Imagen

6 años 2008 Mi queridisimo midas, animal listo y vistoso donde los haya. Por desgracias lo perdi tambien en 2013 y creo por viejuno, se le veia arrugado y decoloado.

Imagen

6 años 2008 Amblyeleotris randalli, duro como el solo, mega panzon que tiene ahora de comer seco, ya sabeis, pero me sorprende su longevidad para ser un gobio.

Imagen

6 Años 2008 Pareja de exataenias, Si paraeja, son la pera cuando se morrean jajajaja Las meti para eliminar una plaga de planarias y ya pues se quedaron en casa

Imagen

5 años navidad 2009 Mi querido Zanclus que despues de estar conmigo casi 5 años murio esta navidades, eso si que me jodio. Longevo donde los haya para ser un zanclus.

Imagen

5 Años 2009 Oxycirrhitus Typus, nunca a tocado las gambas ni los caracoles ni na, bueno como el solo

Imagen

4 años 2010 Pareja Amblyeleotris Guttata que a dia de solo queda el macho, la hembra no se que le paso de repente se murio sin mas. seria por comerse a otros jajaja

Imagen

Imagen


Hay muchos mas que no he listado que todavia estan danzando por el acuario y otro que he repuesto como el zanclus y el midas para hacerles tener una vida diga jeje
Última edición por Coral el 17 May 2014 21:40, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Coral
Team Pasionreef
Team Pasionreef
Mensajes: 651
Registrado: 14 Ene 2013 19:44
MyReef: Reef 600l+200l sump
País: España

17 May 2014 21:34

Te odio Raul contestando este hilo me he sentido viejuno :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

18 May 2014 00:04

Jared escribió:En mi primer acuario metí una Dascyllus Trimaculatus (Damisela Domino) que me regalaron ya adulta y después de un par de años note que paso de tener un color negro azabache a un negro grisáceo, en aquel momento lo achaque a un cambio de iluminación (era un poco más novato que ahora :D) pero después de leer vuestras experiencias creo que simplemente se estaba haciendo vieja.
Bueno, en el caso que comentas el cambio de coloracion no es signo de vejez (las damiselas son peces bastante longevos) sino del cambio de librea de juvenil a adulto propio de esta especie, Dascyllus trimaculatus:
http://www.reeflex.net/tiere/107_Dascyl ... ulatus.htm

Avatar de Usuario
Jared
Moderador
Moderador
Mensajes: 4335
Registrado: 14 Ene 2013 09:29
MyReef: Black Lagoon
País: España

18 May 2014 00:11

Muchas gracias por la aclaración ;)

Enviado desde mi Galaxy note 3

Responder