Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
Cualquier tema de plagas y enfermedades del acuario.
Moderador: equal
-
pantxisto
- Xenia del foro

- Mensajes: 48
- Registrado: 26 Jul 2013 00:19
- MyReef: Mi reef: 100X50X50
Sump: 50x45x60
Skimmer: BM Nac 9
Calentador: jagger 150 w
Iluminación: pantalla casera de leds ;)
Habitantes: peces, SPS, blandos y LPS.
Montado el :15/03/2012
- País: España
30 Mar 2014 15:05
Hola, el jueves la seriatopora amaneció de esta guisa:
En el video se aprecia un poco mejor
No se si puede ser el indicador de algo como una bajada de Kh o STN o igual algún patógeno que se ha hospedado y a decidido poner sus huevos. He leído por internet que puede ser que haya tenido contacto con algún coral más urticante que el.
Lo que yo aprecio y creo que apreciaréis en las fotos es que la burbuja es la propia piel del coral que se a despegado del esqueleto y tiene pólipos incluidos.
Ya me decis

-
DavidBlas
- Zooanthus del foro

- Mensajes: 67
- Registrado: 19 Ene 2014 23:39
- MyReef: Arrecife de 180L + 100L sump
- País: España
31 Mar 2014 00:02
Buenas compañero,
No se mucho sobre sps's, pero tuve una experiencia parecida con una caulastrea. (caulastrea con burbuja. Creo) y era por culpa de meter burbujas del skimmer que por aquel entonces lo estaba calibrando.
No son ni parecidos ambos corales, pero si has tenido problemas con microburbujas ya sabes....
Yo solo tuve que presionar la burbuja y sacarla por la boca del coral
A ver como evoluciona el tuyo. Suerte
-
pantxisto
- Xenia del foro

- Mensajes: 48
- Registrado: 26 Jul 2013 00:19
- MyReef: Mi reef: 100X50X50
Sump: 50x45x60
Skimmer: BM Nac 9
Calentador: jagger 150 w
Iluminación: pantalla casera de leds ;)
Habitantes: peces, SPS, blandos y LPS.
Montado el :15/03/2012
- País: España
31 Mar 2014 00:56
Pues no, no he tenido problemas de microburbujas.