Hola, tengo el acuario montado desde octubre del año pasado y todo parecía ir medio bien, me empezaron a salir algas verdes, algo de ciano y diatomea. Leyendo sobre el tema todo esto es normal en el ciclado, se me han ido quitando toda las algas menos la ciano, hablando con alguien, me comentó, que la ciano me podía salir por añadir las vacterias que estaba añadiendo, que son bio diget, y también estaba añadiendo bio tim. la verdad que dejé de añadirlas y parece que la ciano empezó a desaparecer.
Hace unos días, empezó otra vez a salir algo y decidí de hacer un cambio de agua de unos 50 litros, deciros que mi acuario es de 500 litros. Eché de nuevo bio diges y.... la gran invasión.
No sé si será por las bacterias pero tengo el acuario plagado de ciano, antes salía por la arena sólo, pero ya me sale por las rocas y empieza a molestar a los corales.
Acabo de medir fosfatos y me da, 0.2 en el agua de osmosis, no sé si empezará por ahí la cosa por que mido el agua del acuario y no me da nada y cosa mas curiosa que he medido el agua del grifo y tampoco me da nada.
También, noto que cuando se apagan las luces y miro el acuario de madrugada, la ciano ha desaparecido por completo no hay nada, pero en cuanto le da un poco la luz de la misma casa y antes de encenderse las luces ya empieza a aparecer.
A ver si me podéis ayudar y me podéis decir como eliminar la ciano.
Gracias de antemano por vuestros consejos.
Explosión de ciano
Moderador: equal
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Es normal que por la noche desaparezca y se hagan mas fuertes con el periodo de luz alcanzando su mayor grado casi al final del dia, como tienes los demás parámetros, cuantos peces tienes, veces qur les das de comer etc.... la ciano muchas veces sale por una des compensación de los parámetros.
Enviado desde mi Galaxy Note II
Enviado desde mi Galaxy Note II
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Te pongo una grafica que igual te puede ayudar......
Fuente: Aquanovel
Enviado desde mi Galaxy Note II

Fuente: Aquanovel
Enviado desde mi Galaxy Note II
- CSR
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 13
- Registrado: 27 Oct 2013 12:07
- MyReef: Acuario de 500 litros madurando
- País: España
Tengo dos clarkis, dos ocelaris, dos ocelaris negros, un escenius bicolor, un gramma loreto, un pez mandíbula, un salarias ramous, un A. tennenti, un A. leucosternon y un centropige bicolor, todos de tamaño pequeño.Jared escribió:Es normal que por la noche desaparezca y se hagan mas fuertes con el periodo de luz alcanzando su mayor grado casi al final del dia, como tienes los demás parámetros, cuantos peces tienes, veces qur les das de comer etc.... la ciano muchas veces sale por una des compensación de los parámetros.
Enviado desde mi Galaxy Note II
Les echo de comer escamas gránulos y de vez en cuando artemia congelada.
Los parámetros creo que los tengo bien.
Temperatura 26º
Densidad 1021
PH 8.2
KH 8
Nitritos 0
Nitratos 0.5
PO4 0.05
Magnesio 1040
Calcio 360
Última edición por CSR el 19 Feb 2014 13:29, editado 1 vez en total.
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 23
- Registrado: 15 Feb 2014 12:55
- MyReef: 200 litros+Sump
SPS+LPS+Zoos - País: España
- Ubicación: Santander
Hola compañero,
Yo tuve un brote de ciano localizado en la roca mas grande q tengo n l acuario (y a la q mas luz le da) empezo poco a poco, iba muy despacio, pero la tapizaba lentamente. Lo q hice fue tapar el acuario, dejarlo a oscuras poniendo toallas en los cristales y apagando luces. Deje de aditar, solo alimentaba a los peces. Asi 3 dias. Al normalizar el acuario, la ciano habia desaparecido. De esto hace mas de dos meses y a dia de hoy sigo sin rastro alguno de ciano.
Lo suyo seria solventar el problema q causa la ciana, pero en mi caso mantengo los mismos parametros y no ha vuelto a salir...
Espero te sirva mi experiencia.
Un saludo!
Yo tuve un brote de ciano localizado en la roca mas grande q tengo n l acuario (y a la q mas luz le da) empezo poco a poco, iba muy despacio, pero la tapizaba lentamente. Lo q hice fue tapar el acuario, dejarlo a oscuras poniendo toallas en los cristales y apagando luces. Deje de aditar, solo alimentaba a los peces. Asi 3 dias. Al normalizar el acuario, la ciano habia desaparecido. De esto hace mas de dos meses y a dia de hoy sigo sin rastro alguno de ciano.
Lo suyo seria solventar el problema q causa la ciana, pero en mi caso mantengo los mismos parametros y no ha vuelto a salir...
Espero te sirva mi experiencia.
Un saludo!
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Una duda, es un sólo peces? Esa salinidad esta muy baja yo la tendría entorno a 1023 en caso que sea peces sólo y si es mixto 1025, Ca y mg lo mismo están bajísimos, po4 intenta bajarlos sobre 0.02 y nitratros yo los subiría sobre 5, para la ciano si al final nada te sirve usa red cyano de rx (blue life) es milagroso lo que ya no se comercializa en España pero puedes conseguirlo en eBay y en una semana lo tienes, por cierto la tabla vale para marino? ya que leí por otro foro que solo es valida para dulce
saludos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
http://www.reinoacuatico.com
saludos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
http://www.reinoacuatico.com
- CSR
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 13
- Registrado: 27 Oct 2013 12:07
- MyReef: Acuario de 500 litros madurando
- País: España
No, es una acuario misto tengo corales duros anémonas y corales blandos, es verdad que tengo que subir la salinidad a 1025 y empezar a meter calcio, magnesio y elementos traza.Anahansis escribió:Una duda, es un sólo peces? Esa salinidad esta muy baja yo la tendría entorno a 1023 en caso que sea peces sólo y si es mixto 1025, Ca y mg lo mismo están bajísimos, po4 intenta bajarlos sobre 0.02 y nitratros yo los subiría sobre 5, para la ciano si al final nada te sirve usa red cyano de rx (blue life) es milagroso lo que ya no se comercializa en España pero puedes conseguirlo en eBay y en una semana lo tienes, por cierto la tabla vale para marino? ya que leí por otro foro que solo es valida para dulce
saludos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
http://www.reinoacuatico.com
Lo que no se, es como subir los nitratos.
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Los nitratos skimando más seco, poniendo perlón en la bajada y cambiándolo semanalmente, con nitrato potásico,, aumentando la cantidad de peces...
Saludos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
Saludos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
- CSR
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 13
- Registrado: 27 Oct 2013 12:07
- MyReef: Acuario de 500 litros madurando
- País: España
usa red cyano de rx (blue life) es milagroso lo que ya no se comercializa en España pero puedes conseguirlo en eBay y en una semana lo tienes
Mírame, si me puedes mandar el enlace que no lo veo ebay.
Gracias.
Mírame, si me puedes mandar el enlace que no lo veo ebay.
Gracias.
- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Aquí lo tienes
http://www.ebay.com/itm/Blue-Life-Blue- ... 1071441642
Si vas mal con el inglés dale a seguir el producto y ya abres la aplicación en español y te saldrá en seguimientos
yo lo cogí a esa misma tienda, por cierto si lo coges sobre todo envía un correo y dile que quieres red cyano rx no chemiclean, que ya nos lo han echo a dos personas aunque les envías un correo cuando recibes chemiclean y te piden perdón te lo regalan y a la semana tienes el red cyano, esta demostrado jajaja
Saludos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
http://www.ebay.com/itm/Blue-Life-Blue- ... 1071441642
Si vas mal con el inglés dale a seguir el producto y ya abres la aplicación en español y te saldrá en seguimientos

Saludos
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com