
El acuario de Tonino 2014 - Ampliación
Moderador: equal
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 48
- Registrado: 26 Jul 2013 00:19
- MyReef: Mi reef: 100X50X50
Sump: 50x45x60
Skimmer: BM Nac 9
Calentador: jagger 150 w
Iluminación: pantalla casera de leds ;)
Habitantes: peces, SPS, blandos y LPS.
Montado el :15/03/2012 - País: España
Yo tengo 2 buenas ideas porque no habéis entendido lo que plantea Anahansis. La tapa que es para evitar que el pez vaya al rebosadero se va a convertir en peor solución que su falta. Si un pez cae en ella va a acabar disecado por el calor. Puedes hacer dos cosas, una muy buena y la otra no tanto. La muy buena es ya puestos a diseñar que te diseñen una red que vaya encajada a medida en el rebosadero de manera que tenga 1 dedo o menos de agua, así si el pez cae, sobrevive y lo puedes coger fácilmente, serías el primero en tenerla. La segunda es poner una tapa con inclinación para que el pez por sus propios coletazos caiga de nuevo al acuario, planteate alguna de las dos porque la tapa en si no sirve de nada. Como ha dicho Jared si el pez lo traga uno de los tubos no pasa nada, si es pequeño pasa al sump, si no queda atascado a la entrada y lo puedes coger y tienes otro tubo de bajada. Así que puedes planteártelo jaja 

- Anahansis
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 143
- Registrado: 06 Feb 2014 07:46
- MyReef: En pleno montaje
- País: España
- Ubicación: Zaragoza
Exacto a eso me refería, si el pez salta a la tapa se va quedar disecado allí, nosotros por suerte le dio tiempo a mi mujer a meterlo al acuario desde entonces quite la tapa ya que prefería que nadara por el rebosadero con tal de que siguiera vivo
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
Enviado desde mi iPad usando Tapatalk
www.reinoacuatico.com
- tonino147
- Team Pasionreef
- Mensajes: 337
- Registrado: 13 Ene 2013 23:13
- MyReef: 500 litros de agua salá
- País: España
Seguimos con los dibujitos...
Como dije al principio, el proyecto sufrirá algunas modificaciones. En este caso, el diseño de la mesa se verá modificado para alojar los enchufes y equipos electrónicos en un lateral separado del sump, quedando aislado (o prácticamente), de la humedad del sump.
Os dejo unos dubujos a ver cómo lo veis,


Queda mejor de rojo??


Luego me llegaré a por la estructura y la urna que ya están acabadas. En cuando las tenga subo unas fotos.
Mientras os dejo unas fotos de la estructura antes y después de pintarla,




Saludos.
Como dije al principio, el proyecto sufrirá algunas modificaciones. En este caso, el diseño de la mesa se verá modificado para alojar los enchufes y equipos electrónicos en un lateral separado del sump, quedando aislado (o prácticamente), de la humedad del sump.
Os dejo unos dubujos a ver cómo lo veis,


Queda mejor de rojo??


Luego me llegaré a por la estructura y la urna que ya están acabadas. En cuando las tenga subo unas fotos.
Mientras os dejo unas fotos de la estructura antes y después de pintarla,




Saludos.
- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
Esto va tomando ya forma, buen comienzo...
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Buena elección toni, yo tengo el hermano peq y estoy encantado
Enviado desde mi Galaxy Note II

Enviado desde mi Galaxy Note II
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
+1 y coincido plenamente. JijijiJared escribió:Buena elección toni, yo tengo el hermano peq y estoy encantado![]()
Enviado desde mi Galaxy Note II
Enviado desde mi iPhone 5
-
- Aiptasia del foro
- Mensajes: 9
- Registrado: 21 Jul 2014 12:16
- MyReef: Marino de 240 L
120 x 40 x 50 - País: España
yo tambien lo estoy siguiendo, de hecho me he bajado el programa y voy a trastearlo un poco la verdad que es muy util.
te esta quedando de fabula, fotos fotos fotos queremos fotos!!!
te esta quedando de fabula, fotos fotos fotos queremos fotos!!!
- tonino147
- Team Pasionreef
- Mensajes: 337
- Registrado: 13 Ene 2013 23:13
- MyReef: 500 litros de agua salá
- País: España
Muchas gracias.evieduke escribió:Buenas! Me he leído tu post y esta genial, como lo llevas? Alguna novedad?
Saludos!
Sí que hay algunas novedades, tenía un poco olvidado el post. La ampliación ya está completada y ahora toca esperar a que todo vaya tomando su rumbo. Voy a ponerme las pilas y subo algunas fotos de la evolución del montaje.
Un saludo.
El programa es muy fácil de usar, hay muchos tutoriales en internet. Ojalá llevar las cosas a la práctica fuese tan sencillo como dibujarlo. Y si te instalas motores de renderizado, puedes conseguir auténticas maravillas de diseños.wgolfito escribió:yo tambien lo estoy siguiendo, de hecho me he bajado el programa y voy a trastearlo un poco la verdad que es muy util.
te esta quedando de fabula, fotos fotos fotos queremos fotos!!!
Pd, me voy a poner a buscar las fotos

Saludos.
- tonino147
- Team Pasionreef
- Mensajes: 337
- Registrado: 13 Ene 2013 23:13
- MyReef: 500 litros de agua salá
- País: España
Como le he comentado a los compañeros, voy a subir algunas fotos del proceso de la ampliación. Retomaré el tema por donde lo dejé. Si os surge alguna duda sobre el montaje me vais preguntando
ACUASCAPING
El tema del acuascaping era algo que me preocupaba, pero no de sobremanera, ya que una vez colocada la roca y los corales sobre ella, estos serían los que darían forma al conjunto.
La roca usada en el acuascaping es toda nueva. Unos 30 kilos de roca muerta.
El tipo de acuascaping que quería conseguir era algo parecido a esto,


Dos formaciones montañosas, de diferentes alturas, simulando entrantes y salientes en las rocas que quedan más bajas.
En estos esquemas se puede ver la idea,



Y aquí como quedó tras dar varias vueltas a cada roca, jeje,



La idea es tener bastante roca para poder colocar corales, situando los sps en las rocas más altas, y lps y zoos en las rocas más bajas.
Bueno, pues esa era la idea, más adelante veréis el resultado.

ACUASCAPING
El tema del acuascaping era algo que me preocupaba, pero no de sobremanera, ya que una vez colocada la roca y los corales sobre ella, estos serían los que darían forma al conjunto.
La roca usada en el acuascaping es toda nueva. Unos 30 kilos de roca muerta.
El tipo de acuascaping que quería conseguir era algo parecido a esto,


Dos formaciones montañosas, de diferentes alturas, simulando entrantes y salientes en las rocas que quedan más bajas.
En estos esquemas se puede ver la idea,



Y aquí como quedó tras dar varias vueltas a cada roca, jeje,



La idea es tener bastante roca para poder colocar corales, situando los sps en las rocas más altas, y lps y zoos en las rocas más bajas.
Bueno, pues esa era la idea, más adelante veréis el resultado.
- tonino147
- Team Pasionreef
- Mensajes: 337
- Registrado: 13 Ene 2013 23:13
- MyReef: 500 litros de agua salá
- País: España
Con el tema del acuascaping resuelto de momento, paso a limpiar bien las rocas para después introducir parte de ellas en el sump del acuario para que fuesen madurando antes de desmontar, y las que no cupiesen en el, meterlas en un contenedor con agua del acuario. Para ello aproveché el agua de varios cambios de agua. La roca estuvo madurando durante algo más de dos meses.
En los ratos libres iba adelantando cosillas,
Aquí el sistema de tuberías para la bajada y la subida, dos bajadas de 40mm y dos subidas de 25,

Una vez terminada la estructura de hierro, se la llevé a un carpintero amigo para que me la forrase. El material elegido fue DM en 22 mm,


Detalle de las bisagras,

El lateral por el cual accederé a la instalación eléctrica,

Una vez presentadas las puertas y laterales, se desmontaría todo para darle varias manos de imprimación y laca blanca.
Esa misma semana, ya tenía la urna en casa, colocada en el lugar donde irá montada sobre el mueble. En principio, esta no era su ubicación, pero después de darle unas vueltas, decidí dejarla en el salón, ya que en la habitación donde tenía el anterior acuario me iba a quedar muy poco espacio libre entre mueble, escritorio, sofá... de este modo, también la disfrutamos más, ya que es el lugar de casa dónde más rato pasamos.
LA URNA
Las medidas, 120x75x55, en cristal de 12 mm y frontal y laterales extraclaro, una pasada.



Se veía enorme, y los acabados, de diez!!
En los ratos libres iba adelantando cosillas,
Aquí el sistema de tuberías para la bajada y la subida, dos bajadas de 40mm y dos subidas de 25,

Una vez terminada la estructura de hierro, se la llevé a un carpintero amigo para que me la forrase. El material elegido fue DM en 22 mm,


Detalle de las bisagras,

El lateral por el cual accederé a la instalación eléctrica,

Una vez presentadas las puertas y laterales, se desmontaría todo para darle varias manos de imprimación y laca blanca.
Esa misma semana, ya tenía la urna en casa, colocada en el lugar donde irá montada sobre el mueble. En principio, esta no era su ubicación, pero después de darle unas vueltas, decidí dejarla en el salón, ya que en la habitación donde tenía el anterior acuario me iba a quedar muy poco espacio libre entre mueble, escritorio, sofá... de este modo, también la disfrutamos más, ya que es el lugar de casa dónde más rato pasamos.
LA URNA
Las medidas, 120x75x55, en cristal de 12 mm y frontal y laterales extraclaro, una pasada.



Se veía enorme, y los acabados, de diez!!
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Espectacular Toni 
