De nada compi, sólo recomendado para las causas perdidas, corales sanos , pero que odiamos de lo feos que están Jjjj.
El efecto que as conseguido rafa , es muy posible que lo mantengas bien , mientras tengas parámetros bajos como dices.a lo sume puede tener una variación de tonalidad en lo que se hace a tus parámetros pero no volverá a ponerse marrón mientras mantengas buenos valores . Lo malo es cuando te pasas y aclara demasiado , la pieza queda devil y no tiene chicha para recuperar, por eso genial tu forma de acerlo , controlada y despacito as tenido un gran resultado amigo
.. ,
Experimento con zeospur2
- dani101
- Moderador
- Mensajes: 850
- Registrado: 12 Ene 2013 20:09
- MyReef: 325 L Sirocco + sump 110 l + 45l nano ATI powermodul 8 x 39,
Mini BK 180 ,Profilux 3ex ,reactor calcio C-120, Vortech MP40,HC300A
,reactor zeolitas,reactor fluidos FR509 con carbon + resinas anti po4 - País: España
- Ubicación: Barcelona
Pues parece que con los dias gana color , ahora tiene un lila chulo.
Buena idea la de neo también aprovechar para desparasitar en el mismo baño .
Un saludo
Buena idea la de neo también aprovechar para desparasitar en el mismo baño .
Un saludo
Un saludo
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
Dani
Dani 126l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=335
Dani 270 l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=339
Dani 325l + 50l http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=643
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Me sigue pareciendo una gran idea
en cada foto que pones esta la pieza mas bonita.
Enviado desde mi Galaxy Note II

Enviado desde mi Galaxy Note II
- colt
- Moderador
- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
interesante tema, no cabe duda.
entonces, el zeospur actúa directamente sobre la capa externa del tejido del coral "expulsando" a las zooxantellas?
ahora bien, cuál es la mejor forma de aditarlo o mejor dicho, cada cuando y en que etapa del día poner al coral en el zeospur2?
hay un riesgo al expulsar de la parte externa las zooxan's con la iluminación en que se aclare mas el coral?
entonces, el zeospur actúa directamente sobre la capa externa del tejido del coral "expulsando" a las zooxantellas?
ahora bien, cuál es la mejor forma de aditarlo o mejor dicho, cada cuando y en que etapa del día poner al coral en el zeospur2?
hay un riesgo al expulsar de la parte externa las zooxan's con la iluminación en que se aclare mas el coral?
Saludos
- oscareef
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 18
- Registrado: 22 Ene 2014 12:20
- MyReef: 750 en total, dividido en dos urnas mas sump, un Skimer, tres bombas de mov, dos de subida, reactor de calcio, pantallas de led Sunrise, etc.
- País: España
Cuenta, cuenta Raúl, lo de lavar en dulce, tiempos, etc.
Por otro lado, me parece fantástico poder limpiar de toxinas que es en realidad el color marrón de las acroporas, ya que así se supone que crecerán mucho mejor
al no tener contaminantes internos.
Por otro lado, me parece fantástico poder limpiar de toxinas que es en realidad el color marrón de las acroporas, ya que así se supone que crecerán mucho mejor
al no tener contaminantes internos.
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Así es el zeospur actúa sobre las zooxantelas, con lo cual cuanto más tiempo lo dejamos actuar más debilitado queda el coral.colt escribió:interesante tema, no cabe duda.
entonces, el zeospur actúa directamente sobre la capa externa del tejido del coral "expulsando" a las zooxantellas?
ahora bien, cuál es la mejor forma de aditarlo o mejor dicho, cada cuando y en que etapa del día poner al coral en el zeospur2?
hay un riesgo al expulsar de la parte externa las zooxan's con la iluminación en que se aclare mas el coral?
Yo el experimento lo realice cuando la intensidad fotoperiodo de la lampara estaba en descenso, para no someterlo a más extres y que descansara hasta el día siguiente.
Es posible que como dices, el animal sufra con una intensa iluminación al expulsar las zooxantelas.
Enviado desde mi iPhone 5
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Ene 2013 20:22
- MyReef: 200x60x60cm
Arrecife sps fundamentalmente
Skimmer mini BK 200
Conch - País: España
- Ubicación: El Palmar (MURCIA)
Muy bueno Rafa!! Interesantísimo para cuando alguna pieza se amarrona.
Muchas gracias por compartirlo
Un saludo
Muchas gracias por compartirlo
Un saludo
- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
Un pelín de prudencia con este producto pleaaaaase!!! No todos tenemos las mismas habilidades que Rafa, no es un producto para cualquiera y se necesita ser muy prudente, he leído tantas experiencia positivas a largo plazo como es el caso de Rafa como desastrosas, tenemos que ser conscientes de lo que añadimos a nuestro tanque, básicamente este producto "intoxica" el coral con metales como el Cobre (necesario como elemento traza) con concentraciones anómalas de este para obligarlo a expulsar las algas simbiontes. Os sugiero la lectura del siguiente artículo de investigación de muy fácil lectura a propósito de la relación de pérdida de zooxantelas y concentraciones altas de cobre:
http://www.int-res.com/articles/meps/149/m149p163.pdf
un saludo,
P.D: Rafa espero no te moleste este comentario sobre el producto que te dá tan buenos resultados gracias a tu buen criterio, pero hay que reconocer que no es para todos los niveles y requiere ser extremadamente cuidadoso al utilizarlo.
http://www.int-res.com/articles/meps/149/m149p163.pdf
un saludo,
P.D: Rafa espero no te moleste este comentario sobre el producto que te dá tan buenos resultados gracias a tu buen criterio, pero hay que reconocer que no es para todos los niveles y requiere ser extremadamente cuidadoso al utilizarlo.
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Buenas noches David, por supuesto que no me molesta tu comentario, al revés lo agradezco.kerubin escribió:Un pelín de prudencia con este producto pleaaaaase!!! No todos tenemos las mismas habilidades que Rafa, no es un producto para cualquiera y se necesita ser muy prudente, he leído tantas experiencia positivas a largo plazo como es el caso de Rafa como desastrosas, tenemos que ser conscientes de lo que añadimos a nuestro tanque, básicamente este producto "intoxica" el coral con metales como el Cobre (necesario como elemento traza) con concentraciones anómalas de este para obligarlo a expulsar las algas simbiontes. Os sugiero la lectura del siguiente artículo de investigación de muy fácil lectura a propósito de la relación de pérdida de zooxantelas y concentraciones altas de cobre:
http://www.int-res.com/articles/meps/149/m149p163.pdf
un saludo,
P.D: Rafa espero no te moleste este comentario sobre el producto que te dá tan buenos resultados gracias a tu buen criterio, pero hay que reconocer que no es para todos los niveles y requiere ser extremadamente cuidadoso al utilizarlo.
Como pongo en el primer post:
"Hay que tener mucho cuidado con dicho líquido pues podemos matar el coral por una sobredosificación"
Con lo cual, es mejor empezar con dosis menores e ir probando lo que nos va mejor a cada uno. También recomiendo hacerlo en un recipiente aparte, no directamente en el acuario.
Y si se hace en el acuario, seguir a rajatabla las instrucciones del producto, pues es muy potente.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Muy interesante Davidkerubin escribió:Un pelín de prudencia con este producto pleaaaaase!!! No todos tenemos las mismas habilidades que Rafa, no es un producto para cualquiera y se necesita ser muy prudente, he leído tantas experiencia positivas a largo plazo como es el caso de Rafa como desastrosas, tenemos que ser conscientes de lo que añadimos a nuestro tanque, básicamente este producto "intoxica" el coral con metales como el Cobre (necesario como elemento traza) con concentraciones anómalas de este para obligarlo a expulsar las algas simbiontes. Os sugiero la lectura del siguiente artículo de investigación de muy fácil lectura a propósito de la relación de pérdida de zooxantelas y concentraciones altas de cobre:
http://www.int-res.com/articles/meps/149/m149p163.pdf
un saludo,
P.D: Rafa espero no te moleste este comentario sobre el producto que te dá tan buenos resultados gracias a tu buen criterio, pero hay que reconocer que no es para todos los niveles y requiere ser extremadamente cuidadoso al utilizarlo.

Enviado desde mi Galaxy Note II
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
yo pensé lo mismo que David, cuidadín!!! pero como Rafa aconseja siempre dosis mínimas y para piezas concretas, puede ser una opción.. ademas Rafa controla y nos ira comentando como lo ve..
- oscareef
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 18
- Registrado: 22 Ene 2014 12:20
- MyReef: 750 en total, dividido en dos urnas mas sump, un Skimer, tres bombas de mov, dos de subida, reactor de calcio, pantallas de led Sunrise, etc.
- País: España
A mi me sorprende la diferencia de colorido de la primera foto y la de 72 horas, por otro lado en la última foto no parece que se resienta el coral, habrá que esperar unos días mas para ver si sigue limpio y en perfecto estado.
Es un buen consejo, gracias otra vez
Es un buen consejo, gracias otra vez