Buenos días
He puesto el rebosadero xaqua en funcionamiento y me hace un ruido bastante molesto, el sonido es glu glu glu.
¿cómo lo puedo solucionar?.
ruido rebosadero xaqua
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 17
- Registrado: 14 Oct 2013 06:18
- MyReef: 351 litros, medidas 130x54x50
- País: España
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 38
- Registrado: 24 Oct 2013 17:47
- MyReef: Marino reef de 750 lt.
Marino de 400
Dulce de 120
Dulce de 140 - País: España
Has puesto un grifo de pvc en el bajante?
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Prueba a subir el nivel de agua, yo le hice un peq brico y se soluciono bastante,tienes los tubos originales?
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 38
- Registrado: 24 Oct 2013 17:47
- MyReef: Marino reef de 750 lt.
Marino de 400
Dulce de 120
Dulce de 140 - País: España
El ruido es debido a por la altura del rebosadero al sump . Si la bomba de subida no tiene el caudal suficiente, el caudal del agua debido a la gravedad y altura baja mas rapido de lo q la bomba sube. Al bajar tan rapido absorve todo el agua q va quedando en el rebosadero y cuando no hay agua se lleva tb el aire, hasta q vuelve a llenarse el rebosadero y vuelta empezar
Enviado con mi S4 desde mi Evo IX
Enviado con mi S4 desde mi Evo IX
- DAcantastreo8
- Team Pasionreef
- Mensajes: 230
- Registrado: 20 Ene 2013 19:07
- MyReef: 100x60x55
6025 + 6045x2
Roca Viva 20kg
Iluminacion: 8x39w T5 ATI Dimcomputer
Sump: 70x40x50
Skimmer: BK160
Reactores: BM120
Refugio de Algas. Relleno. RO/DI
Subida: Eheim 5000
Reactor CA - País: España
la mejor solución es que cambies de rebosadero...
no vale para nada...en serio, ahorrate los problemas a largo plazo y quitalo.
a mi ese ruido al cambiar el nivel del agua( por ejemplo ) al meter la mano, empieza, y tarde o temprano termina por parar.
Se que no es una forma muy tecnica, pero vamos, me remito a mi primera linea...
Lo siento.
Saludos.
no vale para nada...en serio, ahorrate los problemas a largo plazo y quitalo.
a mi ese ruido al cambiar el nivel del agua( por ejemplo ) al meter la mano, empieza, y tarde o temprano termina por parar.
Se que no es una forma muy tecnica, pero vamos, me remito a mi primera linea...
Lo siento.
Saludos.
''...Muchos vivos merecerían la muerte, y algunos que mueren merecen la vida. ¿Podrías darsela tú? No seas ligero a la hora de repartir muerte o juicio, ni los más sabios pueden discernir esos extremos..."
http://www.myreefstats.com http://images.myreefstats.com/6949_7105.png
http://www.myreefstats.com http://images.myreefstats.com/6949_7105.png
-
- Actinodiscus del foro
- Mensajes: 17
- Registrado: 14 Oct 2013 06:18
- MyReef: 351 litros, medidas 130x54x50
- País: España
Ahora ya es tarde para cambiarlo. Le he hecho un agujero al tubo de la caida y se le ha quitado bastante
- Kertzak
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 136
- Registrado: 17 May 2013 08:11
- MyReef: Reef de 210 litros + 80 litros de Sump
skimmer Curve 5
Pantalla ATI Dimmcomputer 8x54w - País: España
Yo tengo ese rebosadero en el acuario que acabo de montar y no me hace nada de ruido. Lo tengo con los tubos originales.
El tubo de bajada me queda un poco largo, pero al final no lo recorté y lo dejé reposando flotando sobre la superficie del agua del sump y cero ruidos.
Eso sí, intenté hacer que el tubo bajase recto sujetándolo al cristal del sump con una brida y un imán...y entonces sí me hacía ese ruido de fregadero que comentas. Así que al final lo solté, lo dejé tal cual y listo.
Esta es la foto dónde se vé(dentro del círculo rojo) como lo tengo puesto.

De bomba de subida tengo una Eco-Power DC 5000 puesta a su cuarto nivel de potencia y la verdad es que creo que da todo lo que traga el rebosadero. Quizás eso también influye en que trague menos aire y así haga menos ruido, no estoy segura. Pero vamos, que con el tubo de bajada completamente recto sí me hacía un poquito de ruido de fregadero.
Saludos!
El tubo de bajada me queda un poco largo, pero al final no lo recorté y lo dejé reposando flotando sobre la superficie del agua del sump y cero ruidos.
Eso sí, intenté hacer que el tubo bajase recto sujetándolo al cristal del sump con una brida y un imán...y entonces sí me hacía ese ruido de fregadero que comentas. Así que al final lo solté, lo dejé tal cual y listo.
Esta es la foto dónde se vé(dentro del círculo rojo) como lo tengo puesto.

De bomba de subida tengo una Eco-Power DC 5000 puesta a su cuarto nivel de potencia y la verdad es que creo que da todo lo que traga el rebosadero. Quizás eso también influye en que trague menos aire y así haga menos ruido, no estoy segura. Pero vamos, que con el tubo de bajada completamente recto sí me hacía un poquito de ruido de fregadero.
Saludos!
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 40
- Registrado: 12 May 2013 13:22
- MyReef: Urna 140x40x60, 300 litros
Pantalla Led 216w
Skimer BK 200 Mini
Reactor grotech hr70 - País: España
Para el problema del ruido del xaqua lo que puedes hacer es cortar el tubo de bajada, posiblemente lo tengas muy largo y esta sumergido hasta el fondo del sump. A mi me sucedió lo mismo y al cortarlo 0 ruidos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
- cocoreef
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 70
- Registrado: 20 Dic 2013 20:15
- MyReef: Cubo 80x80x45,luminación T5,Tubos Korallen Zuncht.
Deltec sc2060,reactorV2 600,Proflux3+SMS - País: España
- Ubicación: Madrid
Como cualquier otro rebosadero te dará sus problemillas (ruidoss) etc. Simplemente es jugar con todos los factores hasta lograr, lo que buscamos en rebosadero.
No creo que sea un mal rebosadero, para nada, ni mejor ni peor que otros sistemas. Crees que tubos de Pvc, grifos, pasa muros de fontanería, te darán mejor resultado.... Como bien te decía, efectivamente después de meter lleves, codos y pillarte un buen colocón de pegamento...... Probablemente, pero siempre llegara alguien vendiéndote otra cosas.
Adapta su sistema a tus necesidades. Yo uso xaqua ahora y en mis anteriores instalaciones y tan contento.
Buena suerte.
No creo que sea un mal rebosadero, para nada, ni mejor ni peor que otros sistemas. Crees que tubos de Pvc, grifos, pasa muros de fontanería, te darán mejor resultado.... Como bien te decía, efectivamente después de meter lleves, codos y pillarte un buen colocón de pegamento...... Probablemente, pero siempre llegara alguien vendiéndote otra cosas.
Adapta su sistema a tus necesidades. Yo uso xaqua ahora y en mis anteriores instalaciones y tan contento.
Buena suerte.
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Yo pienso que xaqua para acuarios pequeños va muy bien y muy estético para acuarios grandes yo no lo veo correcto , por varios motivos .
No traga un buen caudal de agua , ni su forma interior favorece a la bajada del agua.
Y lo más importante es que no debería tener tan cerca la subida de la bajada. Ni una reducción de subida tan pequeña que estrangula el caudal de cualquier bomba superior a 2500 litros. favoreciendo mucho el síndrome del detrito en suspensión , sin llegar a bajar al sump .
Pero para gusto colores , tampoco digo que poner, porque cada uno puede buscar una cosa en su reef o se conforma con una cosa o un sistema. Pero si me tengo que quedar con un tipo de revosadero , me quedaría con uno de mpquila de cristal con peine y 3 cursos .
Pero repito según acuario, gustos y necesidades.
No traga un buen caudal de agua , ni su forma interior favorece a la bajada del agua.
Y lo más importante es que no debería tener tan cerca la subida de la bajada. Ni una reducción de subida tan pequeña que estrangula el caudal de cualquier bomba superior a 2500 litros. favoreciendo mucho el síndrome del detrito en suspensión , sin llegar a bajar al sump .
Pero para gusto colores , tampoco digo que poner, porque cada uno puede buscar una cosa en su reef o se conforma con una cosa o un sistema. Pero si me tengo que quedar con un tipo de revosadero , me quedaría con uno de mpquila de cristal con peine y 3 cursos .
Pero repito según acuario, gustos y necesidades.
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- jav
- Xenia del foro
- Mensajes: 25
- Registrado: 23 Dic 2013 02:09
- MyReef: 100x45x45cm 200+35L • 170wLed OCW Cree & Bridgelux • Deltec SC1350 • Tunze 6015-6045 • Xaqua+refugio
- País: España
- Ubicación: Madrid (centro)
Pues yo lo he usado siempre y muy poco ruido... no soy partidario de mover muchísima agua de arriba a abajo y viceversa, además siempre he puesto el rebosadero a ras del cristal trasero y para que no baje mucho el nivel y trague "lo justo" le tengo puesto hace años un "medio-tapón" que cierra la mitad del orificio de bajada; así tengo regulado el nivel de la urna y consigo 0 ruidos. Yo he estado siempre muy contento con él. Para gustos los colores, es como todo...
- cocoreef
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 70
- Registrado: 20 Dic 2013 20:15
- MyReef: Cubo 80x80x45,luminación T5,Tubos Korallen Zuncht.
Deltec sc2060,reactorV2 600,Proflux3+SMS - País: España
- Ubicación: Madrid
Xaqua esta preparado para partirlo y dejar separada la subida de la bajada. Yo he montado Xaqua con una bomba de 5000L y la bajada puede totalmente sin problemas.neodak escribió:Yo pienso que xaqua para acuarios pequeños va muy bien y muy estético para acuarios grandes yo no lo veo correcto , por varios motivos .
No traga un buen caudal de agua , ni su forma interior favorece a la bajada del agua.
Y lo más importante es que no debería tener tan cerca la subida de la bajada. Ni una reducción de subida tan pequeña que estrangula el caudal de cualquier bomba superior a 2500 litros. favoreciendo mucho el síndrome del detrito en suspensión , sin llegar a bajar al sump .
Pero para gusto colores , tampoco digo que poner, porque cada uno puede buscar una cosa en su reef o se conforma con una cosa o un sistema. Pero si me tengo que quedar con un tipo de revosadero , me quedaría con uno de mpquila de cristal con peine y 3 cursos .
Pero repito según acuario, gustos y necesidades.
Para instalaciones mas grandes, siempre se pueden poner dos xaquas y aprovechando la opción de separar la bajada y la subida para hacer, una buena combinación con la circulación del agua, con una sola bomba de subida( 6000L/h por ejemplo)
Como bien dices, para gustos los colores.
PD: Me encanta tu proyecto

- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Si eso ya lo sabía compañero , y es la manera de montaje que más me gusta para ese rovosadero, lo malo esque tienes que serrarlo y demas , y lo estrecha que es la boquilla de la subida, mejor un eduptor tipo blau . Porque el problema es que aunque se le ponga una bomba potente , la retención de la boquilla no deja pasar todo el buen caudal de la subida.
Pero bueno como bien dices todo bien combinado y ajustado puede funcionar muy bien .
Muchas gracias compañero
Pero bueno como bien dices todo bien combinado y ajustado puede funcionar muy bien .
Muchas gracias compañero
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Yo he tenido Xaqua en mis dos últimos acuarios y una y no mas, acabe hasta el gorro, no traga todo lo que dicen ni por asomo entre otras cosas!! Antes lo defendia pero cuando va pasando el tiempo y viendole las pegas.........ahora tengo un rebosadero convencional y hay un abismo de uno a otro.