No creas, en la base hay sitio para varias cuevas de gobio/camaron y si la parte superior se cubre de SPS un buen numero de trimmas, eviotas o algun otro pez de cardumen quedarian muy chulos...a mi me gusta! (Me recuerda a alguno de los acuarios japoneses que he puesto en este post)neodak escribió:Aquí tenéis un ejemplo actual , yo algo asi no me lo planteo con tan poco refugio para gobios Jjj pero aún asi es muy original .
BUSCANDO EL AQUASCAPING 10
Moderador: equal
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Me ha llamado la atencion porque siempre lo habia visto impoluto.Jared escribió:Tienes mucha razón José,pero creo que en el momento que sacaron las fotos estaba bastante reciente el cambio de "decoración" tan brutal que sufrio.
Lo digo por que normalmente suele estar la arena impoluta por lo menos en las fotos que suele colgar en Facebook, su última adquisición es simplemente espectacular no solo por su alto valor económico
- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
urna, diseño y stock son el referente sin duda pero al margen de la arena en mal estado que puede ser circunstancial, ¿es que nadie vé lo horroroso que quedan la veintena de bombas y cacharros que tiene a la vista?, es lo primero en que te fijas cuando ves una panorámica del tanque, es la única pega que tiene en mi opinión pero señor... que cante que dan!!!RamosReef escribió:Ole con el tank igual alguno de vosotros ya lo ha visto pero me parece interesante para este post.
Desde el fondo del Arrecife...
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Cuanta razón tienes
esa es una de las cosas en la que siempre me fijo sobre todo cuando ves los videos, es un pequeño peaje para tanta belleza!!

- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Venga chicos que seguro que teneis por ahi mas ejemplos que compartir 

- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
Vuelvo a reactivar este hilo que me parece uno de los más interesantes del foro con una reflexión personal, y puntualizo lo de personal ya que cada uno tenemos nuestro punto de vista.
Muchas veces cuando empezamos a elaborar nuestro scaping vemos que muchos de nosotros nos empeñamos en simular salientes, terrazas y demás parapetos con roca viva ó muerta, mi opinión es que salvo el caso de alguna cueva todas las formaciones coralinas que he visto en el arrecife son formadas por las distintas especies de coral que lo construyen, esto es, intentamos simular el saliente provocado por una acro plato con una roca, en mi opinión ese saliente lo debería proporcionar el propio coral y no la formación de roca base con la que hacemos el aquascaping, esto en mi opinión lleva a formaciones poco naturales ya que para rematar solemos poner corales encima de una roca que se supone imita a un coral plato, no sé es sólo mi opinión y espero que déis la vuestra.
Un saludo compañeros
Muchas veces cuando empezamos a elaborar nuestro scaping vemos que muchos de nosotros nos empeñamos en simular salientes, terrazas y demás parapetos con roca viva ó muerta, mi opinión es que salvo el caso de alguna cueva todas las formaciones coralinas que he visto en el arrecife son formadas por las distintas especies de coral que lo construyen, esto es, intentamos simular el saliente provocado por una acro plato con una roca, en mi opinión ese saliente lo debería proporcionar el propio coral y no la formación de roca base con la que hacemos el aquascaping, esto en mi opinión lleva a formaciones poco naturales ya que para rematar solemos poner corales encima de una roca que se supone imita a un coral plato, no sé es sólo mi opinión y espero que déis la vuestra.
Un saludo compañeros
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Totalmente de acuerdo contigo, un buen acuascaping es el que permite representar un paisaje una vez este completado, y con frecuencia pretendemos que las formaciones de roca luzcan por si solas sin tener en cuenta los corales que iran en ellas y sus necesidades...el caso que mencionas es un buen ejemplo de esto.kerubin escribió:Vuelvo a reactivar este hilo que me parece uno de los más interesantes del foro con una reflexión personal, y puntualizo lo de personal ya que cada uno tenemos nuestro punto de vista.
Muchas veces cuando empezamos a elaborar nuestro scaping vemos que muchos de nosotros nos empeñamos en simular salientes, terrazas y demás parapetos con roca viva ó muerta, mi opinión es que salvo el caso de alguna cueva todas las formaciones coralinas que he visto en el arrecife son formadas por las distintas especies de coral que lo construyen, esto es, intentamos simular el saliente provocado por una acro plato con una roca, en mi opinión ese saliente lo debería proporcionar el propio coral y no la formación de roca base con la que hacemos el aquascaping, esto en mi opinión lleva a formaciones poco naturales ya que para rematar solemos poner corales encima de una roca que se supone imita a un coral plato, no sé es sólo mi opinión y espero que déis la vuestra.
Un saludo compañeros
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España


No me gustan demasiado los puentes, dificilmente quedan naturales pero creo que este scaping cubierto con bonitas piezas de SPS quedara espectacular.

- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
a mí el único puente que me gusta es el del Robertus Reef, es un arco pero es espectacular... pero ese tanque tiene muchas posibilidades aunque no es muy natural
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
El amigo Krzysztof y sus colorines:
https://m.youtube.com/watch?v=e-IkoQdRD10
Debe haber remodelado despues de las imagenes que todos conociamos de su acuario.

https://m.youtube.com/watch?v=e-IkoQdRD10
Debe haber remodelado despues de las imagenes que todos conociamos de su acuario.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Maravilloso!! Vaya colores gasta......
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
- jordiet45
- Montipora del foro
- Mensajes: 458
- Registrado: 11 Abr 2013 23:43
- MyReef: Sirocco 270 litros + sump 2 Sirocco
pantalla wave programable de 5 t5 de 39w
skimmer Tunze 9410 bomba coralia 3000 l/h
+ jebao wp25
Bomba de subida Tunze silence 2400l/h - País: España
yano escribió:Este os va a sorprender si esperais hasta el final:
https://m.youtube.com/watch?v=ETIhSAoKDyQ
Impresionante



- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Quiza no sean ejemplos de aquascaping, pero con piezas como estas hasta un simple expositor de corales puede hacernos soñar
...o quitarnos el sueño!
https://www.youtube.com/watch?v=9jtcLe9ZU74
https://www.youtube.com/watch?v=buG9GwVxNrQ


https://www.youtube.com/watch?v=9jtcLe9ZU74
https://www.youtube.com/watch?v=buG9GwVxNrQ
Última edición por yano el 19 Ene 2014 22:36, editado 1 vez en total.
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Ya te digo yo que si........yano escribió:Quiza no sean grandes ejemplos de aquascaping, pero con piezas como estas hasta un simple expositor de corales puede hacernos soñar...o quitarnos el sueño!
![]()
https://www.youtube.com/watch?v=9jtcLe9ZU74
https://www.youtube.com/watch?v=buG9GwVxNrQ
