sintomatolojia en pez con parasito intestinal?

Sí tienes un pregunta de acuariofilia? Esta es tú sección.

Moderador: equal

Responder
Avatar de Usuario
Antonio
Blogger
Blogger
Mensajes: 986
Registrado: 22 Ene 2013 18:12
MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando
País: España

10 Nov 2013 17:13

heber,lanzo esta consulta por lo sigueinte,si algun compañero la ha tenido en alguno de sus peces y los a sanado,seria util plasmarlo aqui como ayuda para futuras consutas,de nuesvos compañeros...
por ejempo,cuando un pez,deja de comer o come muy poquito,aunque la dieta sea variada,seria sintoma de parasito intestinal?
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

10 Nov 2013 23:03

No creo que partiendo de un sintoma tan general como dejar de comer podamos determinar ningun problema concreto como causa del mismo...dicho de otro modo, son tantos los problemas que puedan producir que el pez deje de comer, que por si solo este sintoma solo sirve para hacernos pensar que algo va mal (siempre hablando de un pez al que previamente hemos visto comer) y revisar otras cosas como parametros del acuario, situaciones de stress o cambios recientes ademas de buscar otros sintomas mas especificos en aletas, ojos, escamas, respiracion o boqueo, ademas de comportamiento o natacion del animal.
Concretamente en el caso de parasitos internos, creo que la delgadez del animal podria ser un sintoma externo mas a tener en cuenta.

Avatar de Usuario
Antonio
Blogger
Blogger
Mensajes: 986
Registrado: 22 Ene 2013 18:12
MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando
País: España

10 Nov 2013 23:33

yano escribió: Concretamente en el caso de parasitos internos, creo que la delgadez del animal podria ser un sintoma externo mas a tener en cuenta.
y si estos sintomas son visibles,cual seria la forma de proceder?
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.

Avatar de Usuario
yano
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 539
Registrado: 30 Mar 2013 01:31
MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5.
País: España

11 Nov 2013 17:40

Antonio escribió:
yano escribió: Concretamente en el caso de parasitos internos, creo que la delgadez del animal podria ser un sintoma externo mas a tener en cuenta.
y si estos sintomas son visibles,cual seria la forma de proceder?
Te refieres a sintomas de presentar parasitos internos? En ese caso, existen diversos tratamientos con antibioticos como por ejemplo el metronidazol...aunque el pronostico no suele ser bueno, porque antibioticos sistemicos son perjudiciales para las bacterias beneficiosas del acuario y por tanto solo pueden usarse en un acuario hospital lo que supone un mayor stress para el pez. De forma profilactica podrian usarse mezclados con la comida, pero si el pez ya no come la cosa pinta muy mal.

Avatar de Usuario
Antonio
Blogger
Blogger
Mensajes: 986
Registrado: 22 Ene 2013 18:12
MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando
País: España

11 Nov 2013 19:13

yano escribió:
Antonio escribió:
yano escribió: Concretamente en el caso de parasitos internos, creo que la delgadez del animal podria ser un sintoma externo mas a tener en cuenta.
y si estos sintomas son visibles,cual seria la forma de proceder?
Te refieres a sintomas de presentar parasitos internos? En ese caso, existen diversos tratamientos con antibioticos como por ejemplo el metronidazol...aunque el pronostico no suele ser bueno, porque antibioticos sistemicos son perjudiciales para las bacterias beneficiosas del acuario y por tanto solo pueden usarse en un acuario hospital lo que supone un mayor stress para el pez. De forma profilactica podrian usarse mezclados con la comida, pero si el pez ya no come la cosa pinta muy mal.
gracias yano :alabanza:
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.

Avatar de Usuario
bioloco
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 130
Registrado: 14 Ene 2013 23:00

12 Nov 2013 12:48

Saludos. Si bien los parasitos internos son muy comunes en peces, una parasitacion intestinal grave no suele ser lo normal y cuando se da es facil ver a peces con abdomenes inchados y sintomas de desnutricion. Lo que se suele usar es pracicuantel y derivados del conocido levamisol (femendasol, mebendasol,...). La administracion es mas efectiva via oral pero claro si el caso es un pez que ha dejado de comer tarde llegamos. Por este motivo es tan importante la desparasitacion interna y externa de los peces cuando los hemos adquirido y aun comen. Cuando es el caso de peces que han dejado de comer existe la posibilidad de administracion intramuscular, lo cual es jodido si hablamos de peces pequeños. Lo mejor, adquiere tus animales en lugares de confianza donde se realicen estas desparasitaciones y cuarentenas.
Juanjo Díaz
"El conocimiento es la clave del éxito"

Responder