"Mamá Reef"
Moderador: equal
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Ene 2013 20:22
- MyReef: 200x60x60cm
Arrecife sps fundamentalmente
Skimmer mini BK 200
Conch - País: España
- Ubicación: El Palmar (MURCIA)
Gracias chicos, en breve os seguiré poniendo más fotos. Gracias al acuario, este año no voy a tener síndrome postvacacional,jejejejej
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Ene 2013 20:22
- MyReef: 200x60x60cm
Arrecife sps fundamentalmente
Skimmer mini BK 200
Conch - País: España
- Ubicación: El Palmar (MURCIA)
Bueno chicos, pues toca actualización así que aqui os pongo una remesa de fotos, a ver si os gusta,jeje

Vinilando el sump




Llegó el momento de la fontanería, asi que tocaba preparar los materiales

También elegí la arena, al final me decanté por la ATI WHITE FIDJI, con 5 bolsas, más otra casi entera que me regaló mi querido amigo Neodak

Comencé el llenado para tenerlo preparado para hacer las pruebas de fontanería

Llegó el momento de la fontanería y conté con la inestimable ayuda de mis queridos amigos Marcos y Rafa.
Aquí tenéis a Marcos haciendo maravillas con la pistola de calor,jeje

Terminando de llenar el sump

Marcos y Rafa en acción

Primeros pasos de las bajadas

El rebosadero con las dos bajadas, la normal con durso y la de seguridad con un filtro dutral para evitar posibles atascos, la bajada habitual ahí aún no tenía puesto del dutral azul, ya está colocado en su sitio.

Aqui podéis ver las curvas en pvc rígido que se curró mi amigo Marcos, precisión alemana,jejeje

Cuando ya estaba toda la fontanería terminada y el agua con la sal, tocó echar la arena, tengo que decir que a pesar de lavarla lo mejor posible, siempre seguian quedando micropartículas en suspensión, pero solo fue cuestión de dos o tres días que todo se asentara y quedara el agua transparente.



Cuando comenzó a aclararse el agua, se veía que merecía la pena poner esa arena, es preciosa.

Llegó el momento de meter las estructuras de roca muerta.


Esta es la salida por la parte trasera del acuario, sale a otra habitación y son los tubos que irán al enfriador que estará en el balcón.

Aqui preparé unos soportes para el rellenador automático de TMC, ya que no me la juego a que se me vaya el acuario al traste por una ventosa, asi me curo en seguridad.


Llenando el esquejódromo

A la semana de empezar el ciclado me llegó la roca viva de fidji, para ayudar a crear una buena colonia bacteriana, en principio la metí al esquejódromo con el fin de comprobar que no llevaba ningún animal indeseable, ya que en mi anterior proyecto me tuve que enfrentar a dos mantis... por suerte tras unos días todo ok, y ya está en el sump.


Aqui un pequeño detalle-homenaje a mi amigo Marcos,jejeje. A ver quien se curra un tubo así,jejeje


Aqui he hecho un pequeño filtro con resinas para la salida del reactor de calcio



Una de las últimas incorporaciones ha sido este lecho fluido para meter el carbón

Tras tres semanas de ciclado han hecho aparición las famosas diatomeas



El sump a pleno rendimiento

Y para finalizar como siempre la foto a la que le debe el título mi proyecto

Te quiero mamá

Vinilando el sump




Llegó el momento de la fontanería, asi que tocaba preparar los materiales

También elegí la arena, al final me decanté por la ATI WHITE FIDJI, con 5 bolsas, más otra casi entera que me regaló mi querido amigo Neodak


Comencé el llenado para tenerlo preparado para hacer las pruebas de fontanería

Llegó el momento de la fontanería y conté con la inestimable ayuda de mis queridos amigos Marcos y Rafa.
Aquí tenéis a Marcos haciendo maravillas con la pistola de calor,jeje

Terminando de llenar el sump

Marcos y Rafa en acción

Primeros pasos de las bajadas

El rebosadero con las dos bajadas, la normal con durso y la de seguridad con un filtro dutral para evitar posibles atascos, la bajada habitual ahí aún no tenía puesto del dutral azul, ya está colocado en su sitio.

Aqui podéis ver las curvas en pvc rígido que se curró mi amigo Marcos, precisión alemana,jejeje

Cuando ya estaba toda la fontanería terminada y el agua con la sal, tocó echar la arena, tengo que decir que a pesar de lavarla lo mejor posible, siempre seguian quedando micropartículas en suspensión, pero solo fue cuestión de dos o tres días que todo se asentara y quedara el agua transparente.



Cuando comenzó a aclararse el agua, se veía que merecía la pena poner esa arena, es preciosa.

Llegó el momento de meter las estructuras de roca muerta.


Esta es la salida por la parte trasera del acuario, sale a otra habitación y son los tubos que irán al enfriador que estará en el balcón.

Aqui preparé unos soportes para el rellenador automático de TMC, ya que no me la juego a que se me vaya el acuario al traste por una ventosa, asi me curo en seguridad.


Llenando el esquejódromo

A la semana de empezar el ciclado me llegó la roca viva de fidji, para ayudar a crear una buena colonia bacteriana, en principio la metí al esquejódromo con el fin de comprobar que no llevaba ningún animal indeseable, ya que en mi anterior proyecto me tuve que enfrentar a dos mantis... por suerte tras unos días todo ok, y ya está en el sump.


Aqui un pequeño detalle-homenaje a mi amigo Marcos,jejeje. A ver quien se curra un tubo así,jejeje


Aqui he hecho un pequeño filtro con resinas para la salida del reactor de calcio



Una de las últimas incorporaciones ha sido este lecho fluido para meter el carbón

Tras tres semanas de ciclado han hecho aparición las famosas diatomeas



El sump a pleno rendimiento

Y para finalizar como siempre la foto a la que le debe el título mi proyecto

Te quiero mamá
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Impresionante Jose A. No hace falta decir nada mas 

- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
que detalle más bonito, una madre es simplemente irremplazable así que me parece un detalle que te honra...mantén ese reef toda la vida amigo y hazlo con todo el cariño que puedas
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Jose Angel felicidades por tu acuario, pinta muy, pero que muy bien.
Por cierto me puedes decir de cuantos l/h y de cuantos watios de consumo es la bomba que viene con el lecho fluido???????
Por cierto me puedes decir de cuantos l/h y de cuantos watios de consumo es la bomba que viene con el lecho fluido???????

-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Ene 2013 20:22
- MyReef: 200x60x60cm
Arrecife sps fundamentalmente
Skimmer mini BK 200
Conch - País: España
- Ubicación: El Palmar (MURCIA)
Muchas Gracias chicos!!
Rafa de momento el lecho fluido lo he conectado directamente a la Reef set, tengo la bomba en el trastero del sótano, luego te lo miro.
Saludos
Rafa de momento el lecho fluido lo he conectado directamente a la Reef set, tengo la bomba en el trastero del sótano, luego te lo miro.
Saludos
-
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 157
- Registrado: 02 May 2013 22:24
- MyReef: Actualmente estoy montando un reef de 250l + 100l de sump
- País: España
Por muchas fotos que pongas, no me vas a convencer de que te cambie tu acuario por el "mío" 
Enviado desde mi e1901_v77_jdt1_9p017_fwvga usando Tapatalk 2

Enviado desde mi e1901_v77_jdt1_9p017_fwvga usando Tapatalk 2
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Gracias compi, ya me cuentas.Runik escribió:Muchas Gracias chicos!!
Rafa de momento el lecho fluido lo he conectado directamente a la Reef set, tengo la bomba en el trastero del sótano, luego te lo miro.
Saludos
- andres1983
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 185
- Registrado: 24 Sep 2013 13:44
- MyReef: Nuevo reef en proyecto............
- País: España
- Ubicación: Madrid
Esta quedando genial
.
Un abrazo compi.


Un abrazo compi.
- RamosReef
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 247
- Registrado: 09 Mar 2013 01:54
- MyReef: http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1310
- País: España
- Ubicación: Zamora
Construyendo Sueños 

- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
Gracias fenomeno.Runik escribió:Muchas gracias amigos!!!
Rafa, la bomba del lecho fluido es de 1500 l/ h y 23 w de consumo.
Un saludo

- 1streef
- Team Pasionreef
- Mensajes: 161
- Registrado: 17 Ene 2013 20:27
- MyReef: 130x110x55
Sump 120x100x45
BK400, 2x6205+mp60w ES
Reactores varios y un peligro con una dremel en la mano que no veas!!! - País: España
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Máquina, precioso montaje, todo muy bien estudiado y ejecutado. Con unas ganas enormes de verlo ya con vida y dando caña.
Será espectacular porque no puede tener mejor ángel de la guarda.
Un abrazo compañero.

Será espectacular porque no puede tener mejor ángel de la guarda.
Un abrazo compañero.




Yo solo se que no se nada!!!!
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 105
- Registrado: 14 Ene 2013 20:22
- MyReef: 200x60x60cm
Arrecife sps fundamentalmente
Skimmer mini BK 200
Conch - País: España
- Ubicación: El Palmar (MURCIA)
Muchas gracias Javi y a todos por vuestros comentarios!!
Hoy está siendo un día muy duro, porque llega la hora de la cena y falta la persona que siempre ha estado ahí y hoy estará su sitio vacío. Pero no nos queda más remedio que tirar para delante, en estas fechas tan señaladas. Por lo que me he decidido a poneros unos avances de como va evolucionando el Mummy Reef. Espero que os guste. Ya solo me queda desearos una Feliz Navidad en compañía de vuestras familias.
Comenzaron a salir las diatomeas


Y después la querida amiga filamentosa




Los primeros habitantes del acuario, después de haber pasado el pico de nitritos

Poco a poco las algas empezaron a remitir


Con ayuda de un gran equipo de limpieza: cerithium, nasarius, strombus, mesphillias globulus, archaster, holoturias...







Mi primer gobio, un cryptocentus cyntus de 2,5 cm

La muda de un pecnon gibbesi (una máquina comiendo algas)

Varios esquejes donados por mi querido amigo Marcos80








Y como siempre la foto que cerrará mi post

Te quiero mamá
Hoy está siendo un día muy duro, porque llega la hora de la cena y falta la persona que siempre ha estado ahí y hoy estará su sitio vacío. Pero no nos queda más remedio que tirar para delante, en estas fechas tan señaladas. Por lo que me he decidido a poneros unos avances de como va evolucionando el Mummy Reef. Espero que os guste. Ya solo me queda desearos una Feliz Navidad en compañía de vuestras familias.
Comenzaron a salir las diatomeas


Y después la querida amiga filamentosa




Los primeros habitantes del acuario, después de haber pasado el pico de nitritos

Poco a poco las algas empezaron a remitir


Con ayuda de un gran equipo de limpieza: cerithium, nasarius, strombus, mesphillias globulus, archaster, holoturias...







Mi primer gobio, un cryptocentus cyntus de 2,5 cm

La muda de un pecnon gibbesi (una máquina comiendo algas)

Varios esquejes donados por mi querido amigo Marcos80








Y como siempre la foto que cerrará mi post

Te quiero mamá