Buenas.,
Son valonias, lo siento compañero mala plaga.
Actuar rápidamente antes de que se extiendan es un requisito casi indispensable, una vez se han extendido y tienes valonias por todo el acuario se convierten en una pesadilla, es muy difícil eliminarla.
Aquí tienes una fotografía de unas valonias de mi acuario... creo que no dejé ninguna y puede eliminarlas todas, el primer brote salió en la base de un coral y puede eliminarlas muy bien.
En tú caso parece que están más extendidas. Elimina rápidamente todas las que puedas, las que puedas sifonar te aseguras de poder eliminarlas sin que se rompan en el acuario y liberen esporas.
Con la roca puedes hacer la misma operación o intentar eliminarlas con la mano. Si son pequeñas tienen una textura dura y puedes girarlas como si desenroscaras con mucho cuidado de no romperlas.
Sí con grandes, como las que se ven en tú fotografía que adquieren una forma alargada se rompen con mucha más facilidad y sí puedes sifonarlas te aseguras la jugada.
Sobre animales que coman valonias, el mithrax va muy bien a parte de las valonias te ayudará con toda clase de algas incluso la ciano y se puede mantener muy bien el acuario una vez que las algas escasean.
En tú caso creo que sería muy necesario introducir algún animal que te ayude.
Por último las valonias son propensas a salir en acuarios con los fosfatos altos aunque puedes tener bajos los fosfatos y salir igual, mide valores y sí tienes algo altos los fosfatos intenta bajarlos.
Espero que te vaya todo bien
Saludos
Oscar