Es la recomendada por gankuu.
1gramo por 100 litros, pero mi peso tiene la primera marca a los 20 gramos asi k medí menos de la mitad, que era una cuchara y es lo que adito.
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Prueba con los Polvos Magicos
Moderador: equal
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Despacito y con buena letra!!
enviado desde mi Galaxy Note II
enviado desde mi Galaxy Note II
- DaiGoN
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ene 2013 00:41
- MyReef: Charquito de 200l
- País: España
- Ubicación: Madrid
El viernes apliqué de nuevo su dosis.
He notado que las echinophyllias han recuperado su color, sobre todo la roja que estaba rosa blanquecina y ya tiene casi todo su cuerpo rojo. Además, creo que han empezado a crecer, ya que hasta ahora estaban estancadas.
El segundo plato verde ha recuperado su color y los dos tienen bordes blancos de crecimiento.
Con respecto a la acro azul, tiene brazos nuevos y parece que se intuye el fondo blanco marfil que debería tener.
La extensión de los polipos de la histryx ha mejorado bastante, aunque la monti naranja sigue bastante retraida, cosa que puede deberse a que se rompió y tuve que pegarla una semana... (soy un manazas
)
Las tridacnas siguen bien, abiertas a tope y moviendose las muy... y las cuadricolor están que se van a dar la vuelta de lo que se abren.
Con respecto a los LPS, todos parecen estar bien, incluso la caulastrea que tenía huesos sin carne en las puntas y se han vuelto a cerrar. Creo que puedo achacarlo al crecimiento que está experimentando después de traerlo de un acuario que estaba hecho un cristo.
A ver si despues os hago unas fotos para que le echeis un ojo.
Como conclusión a la tercera semana, todo en orden y ganando algo de color.
Un saludo!
He notado que las echinophyllias han recuperado su color, sobre todo la roja que estaba rosa blanquecina y ya tiene casi todo su cuerpo rojo. Además, creo que han empezado a crecer, ya que hasta ahora estaban estancadas.
El segundo plato verde ha recuperado su color y los dos tienen bordes blancos de crecimiento.
Con respecto a la acro azul, tiene brazos nuevos y parece que se intuye el fondo blanco marfil que debería tener.
La extensión de los polipos de la histryx ha mejorado bastante, aunque la monti naranja sigue bastante retraida, cosa que puede deberse a que se rompió y tuve que pegarla una semana... (soy un manazas

Las tridacnas siguen bien, abiertas a tope y moviendose las muy... y las cuadricolor están que se van a dar la vuelta de lo que se abren.
Con respecto a los LPS, todos parecen estar bien, incluso la caulastrea que tenía huesos sin carne en las puntas y se han vuelto a cerrar. Creo que puedo achacarlo al crecimiento que está experimentando después de traerlo de un acuario que estaba hecho un cristo.
A ver si despues os hago unas fotos para que le echeis un ojo.
Como conclusión a la tercera semana, todo en orden y ganando algo de color.
Un saludo!
- 1streef
- Team Pasionreef
- Mensajes: 161
- Registrado: 17 Ene 2013 20:27
- MyReef: 130x110x55
Sump 120x100x45
BK400, 2x6205+mp60w ES
Reactores varios y un peligro con una dremel en la mano que no veas!!! - País: España
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Gracias por el seguimiento máquina y ten mucho cuidado.
Con respecto al acuario de Arrabal, la última foto q puse en la galería era de su acuario antes de q se lo cargara con una sobredosis de cloruros
Con respecto al acuario de Arrabal, la última foto q puse en la galería era de su acuario antes de q se lo cargara con una sobredosis de cloruros
Yo solo se que no se nada!!!!
- DaiGoN
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ene 2013 00:41
- MyReef: Charquito de 200l
- País: España
- Ubicación: Madrid
Lo se javi, es una dosis pequeña para que se sature.
Además, cada semana o cada 2 semanas le meto 100 litros nuevos por lo que pueda pasar
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Además, cada semana o cada 2 semanas le meto 100 litros nuevos por lo que pueda pasar
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
M.Gracias!!
Haber si te animas y pones fotos.....
enviado desde mi Galaxy Note II
Haber si te animas y pones fotos.....
enviado desde mi Galaxy Note II
- DaiGoN
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ene 2013 00:41
- MyReef: Charquito de 200l
- País: España
- Ubicación: Madrid
A ver si convenzo a la jefa jeje
Actualizo: Acabo de hacer el test de Potasio y se mantiene en 390, siendo lo ideal 400.
No se ha movido desde que empezé por lo que me hace pensar que aunque pueda tener cloruros, estos deben ser minimos o los corales estan absorviendo todo el potasio que les dan los polvos.
Seguiremos informando
Actualizo: Acabo de hacer el test de Potasio y se mantiene en 390, siendo lo ideal 400.
No se ha movido desde que empezé por lo que me hace pensar que aunque pueda tener cloruros, estos deben ser minimos o los corales estan absorviendo todo el potasio que les dan los polvos.
Seguiremos informando

-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 92
- Registrado: 21 Feb 2013 20:27
Corrígeme si me equivoco, pero entiendo que dices que el Potasio se mantiene ya que al echar los polvos magicos, el Potasio no aumenta ya que es consumido.
¿Has comprobado si baja al no adicionar los polvos magicos?.
¿Con qué test mides el Potasio?
¿Has comprobado si baja al no adicionar los polvos magicos?.
¿Con qué test mides el Potasio?
- DaiGoN
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ene 2013 00:41
- MyReef: Charquito de 200l
- País: España
- Ubicación: Madrid
En estos 4 meses solo he aditado potasio 2 veces, y bastante antes de empezar con los polvos.
Normalmente se me mantiene el potasio en 390, supongo que los cambios de agua regulan su consumo, o bien los corales dejan de consumirlo cuando este baja de 390.
Lo estoy midiendo con el test de salifert nuevo, lo veo bastante respetable
Normalmente se me mantiene el potasio en 390, supongo que los cambios de agua regulan su consumo, o bien los corales dejan de consumirlo cuando este baja de 390.
Lo estoy midiendo con el test de salifert nuevo, lo veo bastante respetable
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 92
- Registrado: 21 Feb 2013 20:27
Gracias por tu respuesta.
Bueno, no debo haber entendido muy bien de que va esto de los polvos magicos, supongo que el hecho de que comentes lo de las mediciones de Potasio en el hilo me han despistado y que ese no es el contenido mayoritario o principio activo de los polvos.
De todos modos comentarte que los corales no dejan de consumir Potasio (ni las bacterias ni los vegetales, que son los principales consumidores) cuando baja la concentración, del mismo modo en que no dejan de consumir oxigeno si baja la concentración.
Sigo atento la evolución de los corales espolvoreados
Bueno, no debo haber entendido muy bien de que va esto de los polvos magicos, supongo que el hecho de que comentes lo de las mediciones de Potasio en el hilo me han despistado y que ese no es el contenido mayoritario o principio activo de los polvos.
De todos modos comentarte que los corales no dejan de consumir Potasio (ni las bacterias ni los vegetales, que son los principales consumidores) cuando baja la concentración, del mismo modo en que no dejan de consumir oxigeno si baja la concentración.
Sigo atento la evolución de los corales espolvoreados

-
- Xenia del foro
- Mensajes: 42
- Registrado: 18 Feb 2013 23:09
Hola compañeros solo quiero comentar que con respecto a estos polvos mágicos que proporciana ganku . según el es como si fuera la versión del raimbown pero la primera versión .Según el ,lleva potasio y ya sabemos lo peligroso que es eso en un acuario .Vamos que te puede petar como me paso a mi con las algas.
Otra asunto a tener en cuenta es la conservación de este producto ya que se distribuirle a granel, y a mi, no se si fue por exceso de calor pero cuando fui a echar mano de el se había convertido en un liquido viscoso parecido a cuando te corres.
. A si que cuidado con donde lo conservamos, yo lo tenia en un armario en la despensa ,donde tengo otros productos, decir que esto me paso terminando el verano.
saludos.
Otra asunto a tener en cuenta es la conservación de este producto ya que se distribuirle a granel, y a mi, no se si fue por exceso de calor pero cuando fui a echar mano de el se había convertido en un liquido viscoso parecido a cuando te corres.



saludos.
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 86
- Registrado: 26 Ene 2013 23:18
Como cualquier sal se hidratará bastante en verano si el clima es húmedo. Yo estoy con J. X en lo del consumo del potasio aunque empiezo a pensar que o bien no consumen tanto como pensamos o bien el test de salifert pierdes sus cualidades rápidamente al abrir los botes de aditivos. Me explico. Tenía el potasio en 380 y lo tenia que subir a 410 cada dos o tres semanas. LLevo ya dos meses sin aditar potasio y se me mantiene en 400. O falla el test un mes después de abierto o consumen ahora muy poco.
- DaiGoN
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 141
- Registrado: 15 Ene 2013 00:41
- MyReef: Charquito de 200l
- País: España
- Ubicación: Madrid
Los mios tienen año y pico y están como el primer dia.
Tengo la mitad en un bote hermetico y la otra en una bolsa.
Los polvos mágicos no es un sustitutivo del rainbow1, es un complemento. De hecho, me recomendaron seguir usando el rainbow.
El tema del potasio es porque el principal miedo era que tuviera un gran porcentaje de cloruro de potasio, pero por lo que veo, no creo que sea así.
Con respecto al seguimiento, tenemos que cortarla aqui pprque en una semana se empieza a vaciar el acuario. Tendremos que posponer esta prueba hasta despues de la mudanza
Por cierto, gracias por el comentario del potasio, no sabia que podia consumirse a niveles bajos.
Entiendo entonces que el mismo cambio de agua está regulando este valor.
Normalmente es un 10% semanal o bisemanal de agua de mar.
Pd. El test de salifert de potasio es de los que mejor considerados están. Además el mio es nuevo, no tendrá ni un mes.
Un saludo!
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Tengo la mitad en un bote hermetico y la otra en una bolsa.
Los polvos mágicos no es un sustitutivo del rainbow1, es un complemento. De hecho, me recomendaron seguir usando el rainbow.
El tema del potasio es porque el principal miedo era que tuviera un gran porcentaje de cloruro de potasio, pero por lo que veo, no creo que sea así.
Con respecto al seguimiento, tenemos que cortarla aqui pprque en una semana se empieza a vaciar el acuario. Tendremos que posponer esta prueba hasta despues de la mudanza
Por cierto, gracias por el comentario del potasio, no sabia que podia consumirse a niveles bajos.
Entiendo entonces que el mismo cambio de agua está regulando este valor.
Normalmente es un 10% semanal o bisemanal de agua de mar.
Pd. El test de salifert de potasio es de los que mejor considerados están. Además el mio es nuevo, no tendrá ni un mes.
Un saludo!
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
-
- Zooanthus del foro
- Mensajes: 86
- Registrado: 26 Ene 2013 23:18
Yo entiendo que salvo las plastos verdes y acros azules el resto de las piezas consumen mucha menor cantidad de potasio pero puedo estar equivocado.
A mí también me gusta mucho el test de salifert y dudo mucho que se estropee pero no termino de entender por qué con las mismas piezas tenía que reponer algo cada mes y ahora nada en dos meses y medio. En fin, consumo variable imagino que por cambios en la luz (metí un segundo kessil) y en la alimentación?. Estoy probando otros alimentos para los corales y alternándolos.
A mí también me gusta mucho el test de salifert y dudo mucho que se estropee pero no termino de entender por qué con las mismas piezas tenía que reponer algo cada mes y ahora nada en dos meses y medio. En fin, consumo variable imagino que por cambios en la luz (metí un segundo kessil) y en la alimentación?. Estoy probando otros alimentos para los corales y alternándolos.