Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
Cualquier tema relacionado con la maquinaria de nuestros acuarios, bombas, reactores, etc.
-
colt
- Moderador

- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
04 Sep 2013 17:37
las siguientes gráficas ya en alguna ocasión las hice con la intención de diferenciar ciertas bombas, en esta ocasión agrego las Jebao.
la información proviene de las paginas de Tunze, Hydor, Ecotechmarine y otras mas:
desde el consumo mas bajo de 6W hasta el máximo de 60W
el flujo o caudal es un tema que a muchos nos interesa, comparemos en la versión en Litros y Galones:
definitivamente tunze, vortech y ahora jebao por su consumo y flujo al parecer son mas las utilizadas y funcionales e incluso determinante para cada tipo de tanque, es decir por su tamaño.
ojala les sirva el dato para una futura compra
Saludos
-
Jared
- Moderador

- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
-
kerubin
- Caulastrea del foro

- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
06 Sep 2013 14:41
Muy bueno, con los mismos datos sería interesante realizar un simple histograma con los datos correspondientes al ratio caudal/h/Consumo (W). Sería la bomba (nunca mejor dicho) tener datos de que consumo tiene cada bomba a cada régimen de uso, estoy seguro de que la eficiencia no es lineal y de esta manera conseguir otra gráfica en la que aparezca en un eje la información anterior y en el otro el % al que funciona la bomba, de esta forma tendríamos una curva para cada bomba en la que aparecería un máximo que corresponde al nivel de potencia en el que se consigue mayor eficiencia. Esto último es interesante ya que la mayoría de ellas son regulables y no siempre las hacemos funcionar a su máximo régimen
un saludo
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
-
colt
- Moderador

- Mensajes: 1379
- Registrado: 22 Abr 2013 23:39
- MyReef: nanoreef 300 lts
- País: Mexico
- Ubicación: Ciuda de México
17 Sep 2013 20:28
kerubin escribió:Muy bueno, con los mismos datos sería interesante realizar un simple histograma con los datos correspondientes al ratio caudal/h/Consumo (W). Sería la bomba (nunca mejor dicho) tener datos de que consumo tiene cada bomba a cada régimen de uso, estoy seguro de que la eficiencia no es lineal y de esta manera conseguir otra gráfica en la que aparezca en un eje la información anterior y en el otro el % al que funciona la bomba, de esta forma tendríamos una curva para cada bomba en la que aparecería un máximo que corresponde al nivel de potencia en el que se consigue mayor eficiencia. Esto último es interesante ya que la mayoría de ellas son regulables y no siempre las hacemos funcionar a su máximo régimen
un saludo
si alguien desea aportar èsos datos podemos hacer un comparativo.
gracias Kerubin
Saludos