Circulación:
Roca Viva Muerta: 23kg de roca viva y 4gk de cascotes en el sump.
Arena Viva Muerta:
Peces:
Corales e Invertebrados:
Iluminacion: 72v de leds.
Sump:
Skimmer: v2skim 800
Reactores:
Otros sistemas complementarios: Filtro de alga scrubber
Subida:
Metodos para la estabilidad quimica:
Rutina cambios de agua:
Buenas compañeros, pues despues de un comienzo en el que todo lo que veía eran fallos en mi instalación y cosas a mejorar mi decisión fue cortar por lo sano y volver a empezar desde 0 con todo el poryecto y con mil cambios que os ire mostrando en las siguientes fotos.
Recuerdo que tengo un cubo de 50x50x50
El primer fallo que veia en mi acuario era la pantalla con lo cual pense en transformar mi pantalla sirocco de 3pl 36 en una nueva pantalla de 72v de leds.


Pantalla desmontada y todas las piezas que retiro (pls y redactancias)


Detalle de la rejilla trasera de la pantalla con 4 ventiladores (2 sacan 2 meten) que se encargaran de que la pantalla este fria.

Ya los dos disipadores de 20x20x2.5 unidos con perfil de aluminio de 1x1 y el plano de colocación de los leds.

Detalle de los tornillos utilizados para sujetar los disipadores a la pantalla, se puede observar que debajo de todo hay unos rodamientos, son para que entre despues la rejilla con los ventiladores.(puse rodamientos porque los tenia tirados de mi coche de rc)

Ahora ya los disipadores encajan a la perfecion en el armazon de la pantalla.

Pegado de los leds azules.

Ya estan todos los leds pegados con pasta termica adesiva y una gota de cianocrilato para asegurar.

Ya todos los leds estañados como dios manda (bueno falta uno pero porque me lo carge pero ya esta en camino)

Ya con las opticas puestas, solo queda cablear todo bien.



Ya esta todo bien cableado(ventiladores y leds) todo oculto en la pantalla, ahora solo queda cerrar todo y la prueba de fuego.

Resultado final de la pantalla.( se me olvido sacar una foto a los acabados pero ya la pondre pero decir que son iguales que una urna sirocco)
Bueno despues de la pantalla pasamos al segundo fallo que le sentia a mi acuario, el sump:
Tenia un skimmer de juguete (boyu) mal montado el sump y le veia que podia sacarle mas partido y el resultado esta siendo este (esta sin terminar)

Coloque un trozo de goma acustica debajo del sump para evitar ruidos y movimientos indeseados.

Instale una caja (bubble stop) justo en la bajada para poder colocar material filtrante si lo necesito y quitar burbujas des sump.



Uno de los pilares de este nuevo acuario, cambio de skimmer por un v2skim 800 que creo que en 120l va mas que sobrado.
Fijaros tambien en que he colocado en el refujio de algas central 2 rejillas finas para que no se me pasen las algas para la subida (cosa que antes me pasaba todos los dias) y la salida del skimmer esta colocada en esta zona con una espuma para eliminar todas las burbujas que puedan salir.
Mas fotos de la continuación de la remodelación.

La urna de 50x50x50 ya colocada en su sitio con las bajadas y subidas ya bien montadas. (En la foto de puede apreciar que debajo del acuario hay unas tablillas son para salbar el mm que tiene el borde de aluminio de la mesa y asi que asiente todo el acuario y no solo las esquinas)


Aqui ya podeis ver una pequeña cama de arena de grano medio que no supera los 2cm de espesor, y tambien la pantalla de leds ya montada en sus soportes y funcionando para ver que tal ilumina y si queda alguna zona con sombras.
Y ahora un pequeño briconsejo que yo ya estaba un poco arto de tener el enchufe que esta cerca del acuario condenado a estar siempre ocupado por el acuario por ello me he decidido a desmontarlo y a sacar una segunda toma directa para el acuario.
Os pongo 3 fotos paraque veais que es algo rapido y que nos deja el enchufe con utilidad para otras cosas.
Ademas le puedes poner una canaleta como yo le puse y ya no se ven los cables arrastrando por el suelo.



Ahora le toco a la instalación y cableado de los enchufes de la pantalla de leds dentro del armario.

Aqui podeis ver ya la fuente de alimentación atornillada al mueble y una regleta tambien atornillada para tener todos los cables en su sitio y siempre ordenador.(odio meter la mano para conectar algo y tener una maraña de cables)

Aqui un detalle del regulador de intensidad que esta conectado a una fuente de 1000mah y regulable de 3 a 12v yo lo tengo en 9v.
Pongo esta foto por si alguien tiene alguna duda que vea como se monta.


Y ya por ultimo toda la instalación terminada y con un perfecto funcionamiento.
Para poner el regulador de intensidad he utilizado un L, muy sencillo y la verdad que queda bien y no molesta para nada.
Comenzamos con el sump esta casi terminado y a la espera de la urna de relleno que esta semana estara lista casi seguro (Gracias Jesfer)
Bueno he montado una pequeña bomba de 360l/h con una estension de tubo para realizar el vaciado del sump y facilitar los cambios de agua sin tener que andar metiendo la mano y he marcado en el sump las cantidades de agua para los cambios (creo que con 8l a la semana voy bien no).
Es tan facil como poner la goma en el estremo del tubo verde y encender la bomba.


Bueno lo siguiente que he montado es un ventilador en la mesa para evitar condensaciones y problemas con la humedad dentro del mueble.


Y bueno una ultima novedad,una bateria de 6 ventiladores para enfriar un poco el acuario cuando sea necesario (creo que en coruña con los ventiladores es mas que suficiente) todo esto conectado a un controlador que se disparara cuando superen los 27,5º (estoy esperando a que mellegue el controlador)


Fotillos nuevas de una tapa que me he currado esta tarde para poner encima del rebosadero e impedir que se cuelen peces y demas animales.
Bueno fue facil solo necesite un poco de metraquilato, la dremel y un soplete para doblar el metraquilato



Buenas amigos, esto esta cada vez mas cerca y seguro que esta semana ya me llega la urna de relleno (tras 3 intentos y 3 roturas por parte del transporte), y he aprobechado el tiempo para leer acerca de los filtros de algas scrubber y me he animado a montar uno, y el resultado final es el que os muestro ahora en unas fotos.
Creo que no esta mal y que ya no puedo sacar mas partido a mi sump jejejeje

Como bomba utilizo un filtro de 650l/h y asi si algun dia necesito meter carbon o perlon pues ya tengo donde meterlo, por ahora esta la caja de materiales filtrantes vacia.




Una nueva ñapa en el acuario, para mejorar un poco la pantalla de leds y para evitar que se sulfaten las conexiones rapidamente, he colocado una placa de policarbonato de 2mm sujeta con 6 tornillos a la pantalla, el resultado es el siguiente y a mi gusto queda muy bien, pero opinen ustedes!!!



Y bueno ya que tenia el taladro en la mano , porque parar de utilizarlo? jejeje he montado un controlador de temp para que apague y encienda los ventiladores siempre que sea necesario.

Ya esta aqui la urna de relleno, tras varias roturas por culpa del transporte y no del empaquetado porque era esagerado lo seguro que venian ya la tengo en casa gracias a Jesfer, ahora esta llenita de agua para limpiarla, los 3 compartimentos superiores son para los liquidos de la peristaltica, se que no es muy grande pero es que no hay mas espacio en mi sump, cuando lo monte y le saque una foto os dareis cuenta de que esta todo al mm jejeje aver que os parece, que ganitas de tener todo montadito jejejeje

Buenas compañeros, a falta de que me lleguen las cosas necesarias para montar mi pantalla de leds para el sump, hoy me he liado la manta a la cabeza y he terminado de montar toda la maquinaria del nuevo acuario (solo falta la pantalla pero ya estan los soportes y el hueco para montar todo)
Espero que os guste tanto como me gusta a mi.
Controlador de temperatura que dispara los ventiladores al superar los 26ºc

Fuente y regulador de intensidad de la pantalla de leds superior

Detalle de la sonda de temperatura, calentador y prefiltro

Detalle urna de relleno con el rellenador automatico ya colocado

Vista general del interior de la mesa con skimmer, scrubber,refugio de alga, bomba de relleno automatico, bomba de vaciado automatico, calentador, sensor de temperatura...

Y ahora una general de todo el invento.

Bueno pues el domingo armado de ilusion y mucha, muchisima roca (30kg) me dispuse a montar mi acuario, y este es el resultado que espero que os guste:

Casi toda la roca de la que disponia (faltan otros 3 trozos grandes y unos 6kg de cascotes para el sump)







Y en resumen entraron 130l de agua, 23kg de roca viva y 4gk de cascotes en el sump.
Ya empezo a cojer vida que no color pero bueno era el primero jejeje
Ahora una pequeña tira de fotos para que me digais como veis los coralines que yo creo que por ahora va todo bien y no veo ningun problema:







Bueno pues este es el montaje de mi primer acuario que unos meses despues me llevo a tener el grande que mantengo ahora pero estoy muy contento porque fue una buena escuela y ahora es un acuario de agua salobre con sus globos y demas.
Espero que lo disfruteis porque la verdad yo disfrute como un cochinillo con su montaje y cada pieza que se ponia era un nuevo reto en este hobby.