Ya funciona el enlace, disfrutalo!Antonio escribió:intento abrir el video,pero no consigo verloyano escribió:Recientemente me he topado con este video que me tiene loco:
https://m.youtube.com/index?gl=ES&hl=es ... %26gl%3DES
Por desgracia no tengo ningún dato, video o referencia más acerca de este espectacular acuario...
Pd: No se si funciona el enlace porque estoy con la tablet, si no va buscar en youtube "korallen zucht coral light & kessil" y pegar el enlace correcto, please!
BUSCANDO EL AQUASCAPING 10
Moderador: equal
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 40
- Registrado: 12 May 2013 13:22
- MyReef: Urna 140x40x60, 300 litros
Pantalla Led 216w
Skimer BK 200 Mini
Reactor grotech hr70 - País: España
El enlace directo es este. Ya tuvo que buscar bien para encontrar unos branch para hacer esa estructura!!
http://www.youtube.com/watch?v=XxZsHInV8Rw
http://www.youtube.com/watch?v=XxZsHInV8Rw
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Precioso 
enviado desde mi Galaxy Note II

enviado desde mi Galaxy Note II
- Rafacab
- Team Pasionreef
- Mensajes: 1464
- Registrado: 12 Ene 2013 18:40
- MyReef: 100x40x50
Sump 80x30x40
Ati Powermodule Dimm 6x39w
Bk 160 mini
2x Tunze 6055
Profilux - País: España
- Ubicación: Fuenlabrada - Madrid
yano escribió:Recientemente me he topado con este video que me tiene loco:
http://www.youtube.com/watch?nomobile=1&v=XxZsHInV8Rw
Por desgracia no tengo ningún dato, video o referencia más acerca de este espectacular acuario.
Aqui unos pocos datos................................pero en japones




http://rosso77.exblog.jp/
- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
Este post es uno de los que tendrá larga vida me parece a mí, ¿quién está contento 100% con su aquascaping?
Yo creo que no es justo comparar tanques con diferente enfoque, primero cada uno partimos del material que nos podemos permitir y que al mismo tiempo es de nuestro gusto, no es lo mismo un acuario alargado que uno cúbico, y no es lo mismo un "shallow" que uno profundo... Como muchos de vosotros paso un tiempo importante buceando por la web en busca de "nuevas joyas" que me sirvan de inspiración y os daré 3 tanques que para mí son referencia y los motivos por los que me gustan, cada uno en su forma es mi preferido. (hablamos siempre de acuarios de aficionados)
Por magnificencia, el "Oregon Reef" de un tal Steve si no recuerdo mal, sin duda sus 850 galones dan para mucho pero es que además a sabido sacar partido al mismo con su aquascaping dividido por un canal, su naturalidad te hace olvidar que no es un pedazo de arrecife real lo que estas viendo pero claro con 182x224x76 la tarea se antoja un poco más fácil, aquí no hace falta recurrir a trucos para dar profundidad jejeje, es escala 1:1 directamente del arrecife a tu casa. Como nota de humor si leéis su post en el apartado FAQ le preguntan cuanto se ha incrementado su factura de luz y contesta que aprox. 300 $, jajaja que cachondo el tío, sólo en luz tiene ó tenía porque creo que desmontó unos 5000 W.
http://www.oregonreef.com
Para mí el mejor de todos lo tanques por lo equilibrado de su aquascaping es el Iwagumi de Yano, está bastante conseguido en conjunto pero para mí la mejor perspectiva con diferencia es la del lateral derecho tal y como aparece en la foto que adjuntó en la introducción Neodak, cuando veo la foto siempre fijo la vista en la estructura principal de roca a la derecha y después de alguna forma el propio decorado me empuja a seguir la línea de esa especie de rim hacia la izquierda y hacia abajo para después terminar en la estructura mas cercana a la izquierda de la imagen, para mí esto es lo que debe intentar conseguir un aquascaping equilibrado, echas un vistazo rápido y ¿qué has visto? No sabrías decir una cosa sobre todas las demás, por eso me alegré cuando retiró esa especie de gorgonia que tuvo al inicio
Desde el punto de vista de la organización y aspecto aséptico mi preferido sin duda alguna es el tanque del Hongkonés Andrew y su "A reef in the Sky", él ha inspirado en bastantes aspectos mi nuevo proyecto "The Golden Bommie", ya lo veréis aunque no habré conseguido igualarlo...eso seguro. Además su capacidad de aprendizaje ha sido espectacular, mejor que ningún otro aficionado del que he podido tener noticia...Era neófito cuando inició ese proyecto y miradlo ahora.
http://www.reefcentral.com/forums/showt ... ?t=1767159
Por último un acuario también alargado y que aunque no es mi preferido por aquascaping (es una suerte de arco bastante poco natural) si que me ha cautivado siempre por los contrastes de color que ofrecen todos sus corales, ningún otro acuario en mi opinión ha conseguido un balance de colores tan bueno. Vosotros juzgaréis después de verlo si no lo habéis hecho ya, se llama "Robertus Reef".
http://youtu.be/pxoIKD4jnCU
Para terminar pocos consejos más allá de los que reportó Neodak al inicio, buen balance entre espacio negativo y positivo dentro del acuario como decía Raúl, libraos asimismo de la tentación de cubrir la arena con frags o cualquier otra especie de coral que pueda vivir en el sustrato, posiblemente superpoblar el sustrato blanquito que tanto nos cuesta mantener es lo que más afea un aquascaping, pero no dejamos de acumular coralitos a medida que el tanque madura, tenemos que ser conscientes de que todo tanque tiene un límite más allá del cual el resultado empieza a perder equilibrio. Yano es un ejemplo de autocontrol en este sentido, deberíamos aprender de él.
Bueno después de esta chapa os deseo suerte con vuestra decoración y "happy reefing"
Un saludo a todos.

Yo creo que no es justo comparar tanques con diferente enfoque, primero cada uno partimos del material que nos podemos permitir y que al mismo tiempo es de nuestro gusto, no es lo mismo un acuario alargado que uno cúbico, y no es lo mismo un "shallow" que uno profundo... Como muchos de vosotros paso un tiempo importante buceando por la web en busca de "nuevas joyas" que me sirvan de inspiración y os daré 3 tanques que para mí son referencia y los motivos por los que me gustan, cada uno en su forma es mi preferido. (hablamos siempre de acuarios de aficionados)
Por magnificencia, el "Oregon Reef" de un tal Steve si no recuerdo mal, sin duda sus 850 galones dan para mucho pero es que además a sabido sacar partido al mismo con su aquascaping dividido por un canal, su naturalidad te hace olvidar que no es un pedazo de arrecife real lo que estas viendo pero claro con 182x224x76 la tarea se antoja un poco más fácil, aquí no hace falta recurrir a trucos para dar profundidad jejeje, es escala 1:1 directamente del arrecife a tu casa. Como nota de humor si leéis su post en el apartado FAQ le preguntan cuanto se ha incrementado su factura de luz y contesta que aprox. 300 $, jajaja que cachondo el tío, sólo en luz tiene ó tenía porque creo que desmontó unos 5000 W.
http://www.oregonreef.com
Para mí el mejor de todos lo tanques por lo equilibrado de su aquascaping es el Iwagumi de Yano, está bastante conseguido en conjunto pero para mí la mejor perspectiva con diferencia es la del lateral derecho tal y como aparece en la foto que adjuntó en la introducción Neodak, cuando veo la foto siempre fijo la vista en la estructura principal de roca a la derecha y después de alguna forma el propio decorado me empuja a seguir la línea de esa especie de rim hacia la izquierda y hacia abajo para después terminar en la estructura mas cercana a la izquierda de la imagen, para mí esto es lo que debe intentar conseguir un aquascaping equilibrado, echas un vistazo rápido y ¿qué has visto? No sabrías decir una cosa sobre todas las demás, por eso me alegré cuando retiró esa especie de gorgonia que tuvo al inicio



Desde el punto de vista de la organización y aspecto aséptico mi preferido sin duda alguna es el tanque del Hongkonés Andrew y su "A reef in the Sky", él ha inspirado en bastantes aspectos mi nuevo proyecto "The Golden Bommie", ya lo veréis aunque no habré conseguido igualarlo...eso seguro. Además su capacidad de aprendizaje ha sido espectacular, mejor que ningún otro aficionado del que he podido tener noticia...Era neófito cuando inició ese proyecto y miradlo ahora.
http://www.reefcentral.com/forums/showt ... ?t=1767159
Por último un acuario también alargado y que aunque no es mi preferido por aquascaping (es una suerte de arco bastante poco natural) si que me ha cautivado siempre por los contrastes de color que ofrecen todos sus corales, ningún otro acuario en mi opinión ha conseguido un balance de colores tan bueno. Vosotros juzgaréis después de verlo si no lo habéis hecho ya, se llama "Robertus Reef".
http://youtu.be/pxoIKD4jnCU
Para terminar pocos consejos más allá de los que reportó Neodak al inicio, buen balance entre espacio negativo y positivo dentro del acuario como decía Raúl, libraos asimismo de la tentación de cubrir la arena con frags o cualquier otra especie de coral que pueda vivir en el sustrato, posiblemente superpoblar el sustrato blanquito que tanto nos cuesta mantener es lo que más afea un aquascaping, pero no dejamos de acumular coralitos a medida que el tanque madura, tenemos que ser conscientes de que todo tanque tiene un límite más allá del cual el resultado empieza a perder equilibrio. Yano es un ejemplo de autocontrol en este sentido, deberíamos aprender de él.
Bueno después de esta chapa os deseo suerte con vuestra decoración y "happy reefing"
Un saludo a todos.
"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Por lo que veo todos nos guiamos poco mas o menos en los mismos acuarios jjjjj solo hay una cosa que no comparto contigo (es cuestión de gustos
) y es en la gorgonia que mencionas de yano, para mi y repito para mi.....le daba un plus importante en cuanto a naturalidad, siempre que veo el vídeo de first steeps siempre acabo fijandome en lo mismo y es en esa gorgonia que tanta naturalidad y movimiento le daba 
Por lo demas da gloria leer tu post!!
enviado desde mi Galaxy Note II


Por lo demas da gloria leer tu post!!
enviado desde mi Galaxy Note II
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Vaya David, creo que es lo mejor que he leido sobre mi acuario.kerubin escribió:Para mí el mejor de todos lo tanques por lo equilibrado de su aquascaping es el Iwagumi de Yano, está bastante conseguido en conjunto pero para mí la mejor perspectiva con diferencia es la del lateral derecho tal y como aparece en la foto que adjuntó en la introducción Neodak, cuando veo la foto siempre fijo la vista en la estructura principal de roca a la derecha y después de alguna forma el propio decorado me empuja a seguir la línea de esa especie de rim hacia la izquierda y hacia abajo para después terminar en la estructura mas cercana a la izquierda de la imagen, para mí esto es lo que debe intentar conseguir un aquascaping equilibrado, echas un vistazo rápido y ¿qué has visto? No sabrías decir una cosa sobre todas las demás, por eso me alegré cuando retiró esa especie de gorgonia que tuvo al inicio![]()
![]()
![]()
Me alegra que te guste, muchas gracias amigo!
Sobre la gorgonia, la idea era hacer una estructura totalmente diferente a las demas, algo contrario a los principios basicos del acuascaping, sin duda.Jared escribió:Por lo que veo todos nos guiamos poco mas o menos en los mismos acuarios jjjjj solo hay una cosa que no comparto contigo (es cuestión de gustos) y es en la gorgonia que mencionas de yano, para mi y repito para mi.....le daba un plus importante en cuanto a naturalidad, siempre que veo el vídeo de first steeps siempre acabo fijandome en lo mismo y es en esa gorgonia que tanta naturalidad y movimiento le daba
En contraposicion al resto de especies que son de aguas muy superficiales y turbulentas (humilis, pocilloporas, styloporas, etc), quise hacer una pequeña estructura que perteneciese a un biotopo mucho mas profundo y calmado, y creo que la eleccion de gorgonias y corales cerebro fue acertada en ese sentido, el problema es que por mucho que mi paisaje tenga un concepto un tanto "miniaturizado" los 90x90 cm de superficie del iwagumi se quedan demasiado cortos para hacer algo asi, y mas aun cuando la gorgonia creció desmesuradamente...creo que si mi acuario midiera 180x90cm y hubiera podido dejar una playa de arena vacia de 60-70 cm entre un biotopo y otro el resultado hubiera sido espectacular, pero en mi caso la urna no daba para tanto, jeje.
Totalmente de acuerdo, creo que el principal error que cometemos (en terminos de acuascaping) es sacrificar todo el conjunto con tal de poder meter mas piezas de coral de las que en principio habiamos pensado...vamos añadiendo una roca por alli, otra por alla y al final se pierde la belleza del conjunto.kerubin escribió:Para terminar pocos consejos más allá de los que reportó Neodak al inicio, buen balance entre espacio negativo y positivo dentro del acuario como decía Raúl, libraos asimismo de la tentación de cubrir la arena con frags o cualquier otra especie de coral que pueda vivir en el sustrato, posiblemente superpoblar el sustrato blanquito que tanto nos cuesta mantener es lo que más afea un aquascaping, pero no dejamos de acumular coralitos a medida que el tanque madura, tenemos que ser conscientes de que todo tanque tiene un límite más allá del cual el resultado empieza a perder equilibrio.
Algo parecido ocurre a veces con el crecimiento, dejamos crecer demasiado algunas piezas para presumir de coral sin darnos cuenta de que perdemos el paisaje que queriamos representar.
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Este otro es muy similar al ultimo que os puse en cuanto a la estructura "volada" del aquascaping, pero aunque solo sea por el nivel de color conseguido creo que sin duda merece un hueco en este post:
http://www.youtube.com/watch?v=_bf4SHkTCBI
Ya puestos a curiosear, la sala de maquinas:
http://www.youtube.com/watch?v=ArekRtkr4LE
http://www.youtube.com/watch?v=_bf4SHkTCBI
Ya puestos a curiosear, la sala de maquinas:
http://www.youtube.com/watch?v=ArekRtkr4LE
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
Impresionante las tonalidades que ha conseguido.......se sabe que iluminación usa? La sala de maquinas un lujo 
enviado desde mi Galaxy Note II

enviado desde mi Galaxy Note II
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Desconozco tipo y numero de tubos, pero T5.Jared escribió:Impresionante las tonalidades que ha conseguido.......se sabe que iluminación usa? La sala de maquinas un lujo
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
M.Gracias 
enviado desde mi Galaxy Note II

enviado desde mi Galaxy Note II
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
He encontrado otro video (un poco mas antiguo, parece) del acuario japones que jugaba con la iluminacion T5 y los Kessil:
http://www.youtube.com/watch?v=eVDn64sU4rM
Disfrutadlo
http://www.youtube.com/watch?v=eVDn64sU4rM
Disfrutadlo