Que guapo te esta quedando..me gusta la planificación. El sump ya sabes que yo habría puesto otra distribución, lo cual no implica que la que has echo te funcione para lo que quieres..
Lo seguiremos...
....:::::::: Seadreams ::::::::.....
Moderador: equal
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Muchas gracias por los comentarios compañeros.
El sump se fabricó asi para conseguir una bajada silenciosa , en la cual todo detrito y suciedad grande quedará atrapado en los baffles de la bajada para una fácil recolección de los mismo y evitar que todo el sump este con detritos bombas sucias etc. Más sumado a la desaparición de las microburbujas de la bajada que siempre son un incordio sobre todo si te vuelven a subir para la urna principal , después pasamos a los calcetines , ( porque los calcetines están separados de la bajada y no las bajadas dentro del calcetín con se suele hacer , pues por eso que e contado antes , cuando se lo pone un calcetín directamente a la bajada le estamos obligando a filtrar todo , y en muy poco tiempo están saturados , no sólo desbordando y perdiendo su efecto sino también sacando fuera gran parte de lo atrapado, con este sistema los calcetines filtran el agua mucho más limpia ya que lo grande a quedado en el camino para su fácil recolección ,....
Pongo fotos de esa zona del sistema y seguiremos avanzando por el recurrido del sump, pero de momento os puedo decir que estoy super con este sistema, y que es muy silencioso ya que los saltos de agua son muy suaves .
Para las bajadas utilizamos un soporte para la entrada en agulo de las dos bajadas de 40 mm


Y para el soporte de los calcetines dos planchas unidas por unos tornillos plásticos de apriete manual con rebaje interno para que el anclaje del calcetín ajuste bien y forzando al agua a pasar por dentro del material filtrande y no por otras zonas como por debajo del anclaje . Y tambien siendo muy útil para su retirada .





*y unas fotillos del montaje de esa zona , y de la bomba de subida una reef set de 10000 l/h , electornica la cual al 1 de potencia sólo consume 28 w y mueve 6000 l/h ...
Espero os guste como va la cosa.





El sump se fabricó asi para conseguir una bajada silenciosa , en la cual todo detrito y suciedad grande quedará atrapado en los baffles de la bajada para una fácil recolección de los mismo y evitar que todo el sump este con detritos bombas sucias etc. Más sumado a la desaparición de las microburbujas de la bajada que siempre son un incordio sobre todo si te vuelven a subir para la urna principal , después pasamos a los calcetines , ( porque los calcetines están separados de la bajada y no las bajadas dentro del calcetín con se suele hacer , pues por eso que e contado antes , cuando se lo pone un calcetín directamente a la bajada le estamos obligando a filtrar todo , y en muy poco tiempo están saturados , no sólo desbordando y perdiendo su efecto sino también sacando fuera gran parte de lo atrapado, con este sistema los calcetines filtran el agua mucho más limpia ya que lo grande a quedado en el camino para su fácil recolección ,....
Pongo fotos de esa zona del sistema y seguiremos avanzando por el recurrido del sump, pero de momento os puedo decir que estoy super con este sistema, y que es muy silencioso ya que los saltos de agua son muy suaves .
Para las bajadas utilizamos un soporte para la entrada en agulo de las dos bajadas de 40 mm


Y para el soporte de los calcetines dos planchas unidas por unos tornillos plásticos de apriete manual con rebaje interno para que el anclaje del calcetín ajuste bien y forzando al agua a pasar por dentro del material filtrande y no por otras zonas como por debajo del anclaje . Y tambien siendo muy útil para su retirada .





*y unas fotillos del montaje de esa zona , y de la bomba de subida una reef set de 10000 l/h , electornica la cual al 1 de potencia sólo consume 28 w y mueve 6000 l/h ...
Espero os guste como va la cosa.






Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- Jared
- Moderador
- Mensajes: 4335
- Registrado: 14 Ene 2013 09:29
- MyReef: Black Lagoon
- País: España
A mi solo hay una cosa que no me gusta............que no es mio 
enviado desde mi Galaxy Note II

enviado desde mi Galaxy Note II
-
- Xenia del foro
- Mensajes: 33
- Registrado: 28 Jul 2013 13:08
- MyReef: Cubo de 70x70x50 con pantalla led de 148w,skimmer bk160mini,reactor de zeolita bm,reactor de calcio deltec 501 y bomba de subida eheim compact 2000l/h.Nos queda muy poco para ponerlo en marcha.
- País: España
Uuuuuffff...vaya material y pedazo planificación!!!!
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
A mi me encanta, no sólo por la planificación tan metódica que has hecho sino sobretodo por el impecable acabado que estas consiguiendo en todos los materiales empleados...
En cuanto a la planificación del sump, creo que hay poco que decir, sólo se me ocurre que quizá el acceso a la parte de los buffles no sea muy cómodo a la hora sifonar los detritus por quedar demasiado retirado...aunque no se si dijiste que la mesa permitía el acceso también por esa cara...si es así, ya lo has bordado, jeje.
Me llama la atención el caudal tan fuerte de la bomba de subida, ¿hay algún motivo para ello? ¿acaso no piensas poner bombas de movimiento dentro del tanque? Incluso al mínimo (6000 l/h) parece mucho para tu volumen y hace pensar que labajada del agua pueda resultar ruidosa...ya lo has probado? Yo te aconsejaría que los 2 tubos de bajada queden sumergidos.
Saludos crack!



En cuanto a la planificación del sump, creo que hay poco que decir, sólo se me ocurre que quizá el acceso a la parte de los buffles no sea muy cómodo a la hora sifonar los detritus por quedar demasiado retirado...aunque no se si dijiste que la mesa permitía el acceso también por esa cara...si es así, ya lo has bordado, jeje.
Me llama la atención el caudal tan fuerte de la bomba de subida, ¿hay algún motivo para ello? ¿acaso no piensas poner bombas de movimiento dentro del tanque? Incluso al mínimo (6000 l/h) parece mucho para tu volumen y hace pensar que labajada del agua pueda resultar ruidosa...ya lo has probado? Yo te aconsejaría que los 2 tubos de bajada queden sumergidos.
Saludos crack!
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
yano escribió:A mi me encanta, no sólo por la planificación tan metódica que has hecho sino sobretodo por el impecable acabado que estas consiguiendo en todos los materiales empleados...![]()
![]()
![]()
En cuanto a la planificación del sump, creo que hay poco que decir, sólo se me ocurre que quizá el acceso a la parte de los buffles no sea muy cómodo a la hora sifonar los detritus por quedar demasiado retirado...aunque no se si dijiste que la mesa permitía el acceso también por esa cara...si es así, ya lo has bordado, jeje.
Me llama la atención el caudal tan fuerte de la bomba de subida, ¿hay algún motivo para ello? ¿acaso no piensas poner bombas de movimiento dentro del tanque? Incluso al mínimo (6000 l/h) parece mucho para tu volumen y hace pensar que labajada del agua pueda resultar ruidosa...ya lo has probado? Yo te aconsejaría que los 2 tubos de bajada queden sumergidos.
Saludos crack!
Hola José amigo ,jjj estas en todo , asi es , la puerta de ese lado se abre, se hizo puerta prácticamente para esa utilización, aún asi el acceso por las otras puertas no es del todo malo, pero si es cierto que es la zona más alejada y mejor abrir esa otra puerta

El tema de la bomba fue , porque me parece una buenísima bomba y por su consumo mínimo , en mi caso estará al minino a 6000 l y aún a falta de prueba más que por la bajada es por demasiada potencia de subida, pero de momento genial. , si voy a tener bomba de circulacion .
El tema de las bajadas, si van sumergidas , la verdad que lo de las bajadas se las trae para que sean silenciosas y parece que lo e conseguido después de varias pruebas y experiencias en el otro acuario.
Van sumergidas , el ángulo de los tubos a 45° que e echo , ( la apertura más próxima a la superficie está sumergida dos cm la cual hace que sea muy muy silenciosa por la pérdida del aire muy suave y próxima a la superficie pero sumergida.
Ya que si no se sumergen las bajadas suenan muchísimo ,por el golpeo del agua , salpicaduras , etc y si se sumergen mucho la salida del aire absorbida también se hace muy ruidosa .
- Si lo e probado recirculando sobre si mismo y la verdad que muy contento , y muy silencioso , en directo sólo la an visto dos compañeros de afición y se an sorprendido de lo silencioso que es y la cantidad de agua que mueve. ( la verdad que Luis de planeta reef lo a calculado al mm y va muy suave

* Aún asi las bajadas al ir tapadas se silencian mucho y eso me dio una idea para silenciar del todo la zona del paso de afua de los baffles que aún no siendo muy ruidosa esta claro que el paso de agua en cascada te acaban entrando ganas de hacer piss jjjjjjj y me fabrique lo que e bautizado como la tapa mágica Jjjj es una pasada , parece que no pasa agua por allí y están pasando 6000 l/ h.
* os presento a la tapa mágica y sus detalles decorativos , para que no quede tan sosa jjj.







Gracias por tu contribución José , con tu ayuda y apoyo y la de los demas compañeros seguro no se nos escapa una y mejoramos el proyecto.
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- RamosReef
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 247
- Registrado: 09 Mar 2013 01:54
- MyReef: http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1310
- País: España
- Ubicación: Zamora
Uffffff amigo eso coge muy buena forma madre mía pedazo proyectó te has montado es una delicia ver estas fotos eres un crack 

Construyendo Sueños 

- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Jajaja, ya sabía yo que no se te habría escapado ni una!
Yo también tapo siempre mis bajadas (en mi caso de forma mucho menos estética, jeje, con esponja de foam) no tanto por el ruido, que también ayuda, como sobretodo por las microsalpicaduras que de otro modo se producen y acaban manchando todo el sump de polvo salado...en mi mesa sólo tengo la ventilación pasiva que traen las ELOS en forma de ranura y no hay nada, pero nada de condensación o humedad en su interior.
Por cierto, se me paso preguntarte antes...me interesaría ver como has hecho las conexiones de las bajadas en cada rebosadero, en la trasera del acuario.
Gracias!
Yo también tapo siempre mis bajadas (en mi caso de forma mucho menos estética, jeje, con esponja de foam) no tanto por el ruido, que también ayuda, como sobretodo por las microsalpicaduras que de otro modo se producen y acaban manchando todo el sump de polvo salado...en mi mesa sólo tengo la ventilación pasiva que traen las ELOS en forma de ranura y no hay nada, pero nada de condensación o humedad en su interior.

Por cierto, se me paso preguntarte antes...me interesaría ver como has hecho las conexiones de las bajadas en cada rebosadero, en la trasera del acuario.
Gracias!
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
Ok José, esa zona aún no la tengo del todo rematada , pero te iré enseñando . De momento a falta de las fotos , te puedo contar que las bajadas van en tubo de PVC blanco en 40 mm con tuercas de unión debajo de cada revosadero para su fácil desmonte o ajuste.y también destacable el uso de codos en 87 ° para favorecer el ángulo de desagüe en la bajada.
La subida va con tubo flexible blanco de PVC de 32 ext unidas en el eductor y en la bomba por tuercas de unión en PVC
La subida va con tubo flexible blanco de PVC de 32 ext unidas en el eductor y en la bomba por tuercas de unión en PVC
Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- kerubin
- Caulastrea del foro
- Mensajes: 223
- Registrado: 02 Ago 2013 17:17
- MyReef: The Golden Bommie, cubo 97x97x60 cristal óptico, Zeofilter KZ Magnetic S, Skimmer BK 300 DeLuxe Interno, 2xVortech MP 40 W, 2x Tunze Silence 2400l, Dosif. ProfiLux, 2x Giesseman T5 Matrix II 8x39W
- País: España
- Ubicación: Griñón (Madrid)
La filigrana de la "tapa mágica" es simplemente genial, muuuuuuy original... 

"Triunfamos y fracasamos mucho menos de lo que pensamos", decía Jorge Luis Borges
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
My reef: "The Golden Bommie" , http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?f=198&t=1486
- Soso
- Lobophyllia del foro
- Mensajes: 373
- Registrado: 08 Abr 2013 11:00
- MyReef: In mente.
Actualmente Discos 200L - País: España
- Ubicación: Barcelona
Impresionante !!!
Muchísimas gracias por compartir, con todos los de detalles y explicaciones, este proyecto que sin duda será una maravilla.




Muchísimas gracias por compartir, con todos los de detalles y explicaciones, este proyecto que sin duda será una maravilla.


***Me encanta este foro!!! cada día me doy más cuenta de lo poco que sé***
"In Mente 120x60x60"
"Otra vez será"
"In Mente 120x60x60"
"Otra vez será"
- neodak
- Moderador Global
- Mensajes: 1697
- Registrado: 12 Ene 2013 18:07
- MyReef: ...::::seadreams::::...
- País: España
- Ubicación: valladolid
José te enseñó la trastienda Jjjj como te dije aún no está conectada ni la subida , pero bueno ...
Me a llamado la atención el que quisieras ver eso
, por algo en especial? Cuando este terminado te enseñó más fotos , todo va con cierto grado de inclinación para favorecer la bajada del agua . También segurente cubra con armaflex las tuberías para insonorizarlas en lo posible .
Alguna sugerencia ...


Me a llamado la atención el que quisieras ver eso

Alguna sugerencia ...


Mi reef:http://pasionreef.com/viewtopic.php?f=31&t=1474....::::seadreams::::....
- equal
- Moderador
- Mensajes: 784
- Registrado: 18 Feb 2013 22:05
- MyReef: 120*120*45 Plantado de agua dulce...
- País: España
- Ubicación: Parla- Madrid
- yano
- Montipora del foro
- Mensajes: 539
- Registrado: 30 Mar 2013 01:31
- MyReef: Cubo 400 litros SPS
Vertex Alpha 170
MP40QD (2).
Sfiligoi 12x39w T5. - País: España
Muchas gracias, viendo lo bien estudiado que tienes todo tenía curiosidad por ver como has pensado hacerlo pues es una duda que tengo sobre este tipo de bajadasneodak escribió:José te enseñó la trastienda Jjjj como te dije aún no está conectada ni la subida , pero bueno ...
Me a llamado la atención el que quisieras ver eso, por algo en especial?
Alguna sugerencia ...
Yo siempre he tenido el típico rebosadero interno con durso, pero he observado que estos otros rebosaderos "más directos" que sólo tienen un agujero o rejilla de entrada en el cristal trasero hay quien los conecta al tubo de bajada con un simple codo como tu, y quien utiliza una T (en esta posición -|) haciendo un agujero en la parte superior para que respire como si fuera un durso.
Supongo que de esta forma expulsara por ahí el aire y la bajada será más estable, incluso puede que más silenciosa ...aunque como te digo, nunca he tenido este tipo de bajadas.
No se si tu conoces mejor los pros y contras de ambos sistemas.