comunicar acuarios en paralelos.

Sí tienes un pregunta de acuariofilia? Esta es tú sección.

Moderador: equal

Responder
Avatar de Usuario
Antonio
Blogger
Blogger
Mensajes: 986
Registrado: 22 Ene 2013 18:12
MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando
País: España

23 Jul 2013 20:37

haber...en tiempo tubo un 120 li en paralelo con un 300 li...en aquel tiempo los comunicaba con una u invertida de pvc..muuu rustico...y me gustaria saber,a dia de hoy, la forma mas segura y rapida de tener dos acuarios de la misma altura,comunicados .

ejemplo...

una urna de 45x45x45,con una de 100x45x45...


gracias :mf_bookread:
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.

macias923
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 186
Registrado: 14 Mar 2013 13:04

23 Jul 2013 20:46

yo los tengo pero de manera que es casi independiente, es decir subida y bajada independiente para cada uno, con un solo sump.

Avatar de Usuario
Antonio
Blogger
Blogger
Mensajes: 986
Registrado: 22 Ene 2013 18:12
MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando
País: España

23 Jul 2013 21:57

asi lo tube yo por el año 2007..
muuuu rudimentarioooo :shutup: :shutup:

Imagen
Imagen
Imagen

y mi pregunta es,hoy dia como lo hariais?
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.

Avatar de Usuario
bioloco
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 130
Registrado: 14 Ene 2013 23:00

23 Jul 2013 22:59

Buenas Antonio. Puedes usar Pasamuros. Si vas a un local especializado de fontaneria puedes llegar a encontrar pasamuros para PVC rigido. Yo los he trabajado para medidas desde el 16 hastael 110, pero los hay mayores. Hace unos dias use pasamuros para PVC rigido del 67 y en el curro tenemos unas cubas montadas en serie con pasamuros del 90 y tanques con piezas del 110.

Si no quieres perforar las urnas lo tienes jodido, ya que las U o similares conectando tanques al mismo nivel pillan aire con relativa facilidad, como ya habras experimentado.

Un saludo.
Juanjo Díaz
"El conocimiento es la clave del éxito"

Avatar de Usuario
Antonio
Blogger
Blogger
Mensajes: 986
Registrado: 22 Ene 2013 18:12
MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando
País: España

23 Jul 2013 23:04

bioloco escribió:Buenas Antonio. Puedes usar Pasamuros. Si vas a un local especializado de fontaneria puedes llegar a encontrar pasamuros para PVC rigido. Yo los he trabajado para medidas desde el 16 hastael 110, pero los hay mayores. Hace unos dias use pasamuros para PVC rigido del 67 y en el curro tenemos unas cubas montadas en serie con pasamuros del 90 y tanques con piezas del 110.

Si no quieres perforar las urnas lo tienes jodido, ya que las U o similares conectando tanques al mismo nivel pillan aire con relativa facilidad, como ya habras experimentado.

Un saludo.
heiiiiiiiiiiiiiiii...
gracias campeon por tu aportacion.

pues la idea es,no taladrarlas compañeros..haber,si hay alguna opcion viable.
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.

Avatar de Usuario
bioloco
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 130
Registrado: 14 Ene 2013 23:00

23 Jul 2013 23:11

Esta muy jodido Antonio, ya que trabajas con el principio de vasos comunicantes y todas sus consecuencias. Si quieres hacer el sistema mas fiable siempre puedes colocar en el grifo de purga de la U un macarron conectado a la entrada de una bomba. Esto hara que si entra alguna burbujita de aire la propia bomba la extraera y evitara que el aire acabe obstruyendo el paso de agua. Sin embargo, los diametros de los tubos de la U seguiran siendo grandes para compensar esa nula diferencia de nivel de agua.
Juanjo Díaz
"El conocimiento es la clave del éxito"

Avatar de Usuario
Antonio
Blogger
Blogger
Mensajes: 986
Registrado: 22 Ene 2013 18:12
MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando
País: España

23 Jul 2013 23:30

y si una de las dos urnas estuviese un poco mas elevada?...unos 5cm+-
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.

Victor J Carpio
Zooanthus del foro
Zooanthus del foro
Mensajes: 119
Registrado: 15 Jul 2013 05:51
MyReef: NUVO 8 GAL
País: Costa Rica
Ubicación: México

23 Jul 2013 23:33

les dejo un tema de "no one" ya tiene sus añitos, espero les sirva!

http://www.acuarios-marinos.com/forums/ ... nos-14800/

saludos

Avatar de Usuario
Antonio
Blogger
Blogger
Mensajes: 986
Registrado: 22 Ene 2013 18:12
MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando
País: España

24 Jul 2013 00:01

EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.

Avatar de Usuario
colt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1379
Registrado: 22 Abr 2013 23:39
MyReef: nanoreef 300 lts
País: Mexico
Ubicación: Ciuda de México

24 Jul 2013 00:25

al cambio de urna antes lo tenía de esta forma el sump, puede servir la idea al utilizar bulkhead ya sea en los laterales o bien en la parte trasera.

Imagen
Saludos

Avatar de Usuario
Playu
Zooanthus del foro
Zooanthus del foro
Mensajes: 51
Registrado: 18 Feb 2013 20:13

24 Jul 2013 09:17

Sin duda, la forma más fiable es que compartan sump y además solo hay que acoplarle un rebosadero y una bomba de subida. Por experiencia te puedo decir que hacer vasos comunicantes de dos acuarios no es muy buena idea porque son todo problemas. Se van solucionando y al final, sin darte cuenta has montado un sump compartido.
- No siempre fluye el mismo caudal de agua por el tubo comunicante por culpa de que siempre se suelen colar pequeñas burbujas que se acaban acumulando o bien si el tubo es transparente o semitransparten se van formando algas que van soltando gases en el interior del tubo. Esto hace que no siempre se tenga el mismo nivel de agua en el sump muy importante para skimmers, rellenadores o bombas de subida.
- El sistema no es nada fiable por lo que deberás colocar algún sistema de seguridad mediante flotadores que paren la bomba de subida por si se vacía el tubo comunicante. Ya que el segundo acuario se vaciará hasta el nivel mínimo y el primero es posible que se desborde por asimilar todo este agua del segundo acuario.
- No valdría simplemente con un tubo y deberás construir unas celdas en sus extremos ya que, a mi, me han aparecido peces en acuarios distintos y luego cógelos si puedes.
- Aunque comparten el mismo agua uno de los dos siempre estará en desequilibrio con el otro en parámetros ya que uno de ellos es el que recibiría el primer impacto de todo lo que llegase del sump, PH, temperatura.... y realmente no sabes dónde colocar las sondas. En mi caso, había una diferencia de temperatura de 1ºC ya que el primer acuario recibía el agua que previamente pasaba por un chiller.

Lo dicho, no te compliques, una bomba y un rebosadero es lo más económico.

Avatar de Usuario
Antonio
Blogger
Blogger
Mensajes: 986
Registrado: 22 Ene 2013 18:12
MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando
País: España

24 Jul 2013 15:40

gracias tropaaaaaaaaaaaaa :alabanza: :alabanza:

vuestras aportaciones,me han servido para aclarar dudas.


no habra vasos comunicantes.

pd;ahora,haber como hago lo del sum :black_eye:
jamas he tenido sum,y soy muy torpon :shutup:
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.

ferprof
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 128
Registrado: 02 Mar 2013 02:14
MyReef: Estoy en ello.
País: Nederlands
Ubicación: Madrid

24 Jul 2013 21:35

Yo tengo pensado poner un acuario y el refugio al mismo nivel. Lo que he pensado es hacer una conexión mediante vasos comunicantes, pero en metacrilato o cristal. Se trata de hacer la U invertida, pero en todo el ancho de los dos acuarios. Algo muy parecido a los rebosaderos de mochila pero más grande. Una U de todo el ancho del acuario y con 3 cm interiores es capaz de mover mucha agua. Como sería transparente se puede controlar la formación de burbujas para poder eliminarlas. Ya tuve acuarios conectados con sifones de pvc y como no se podía ver el aire en el interior, de vez en cuando se descebaban.

Aunque las alternativas mediante pasamuros o que cada uno tenga un rebosadero también son buenas. Depende del espacio que tengas.
La biología tiene millones de años de probada eficacia.

Avatar de Usuario
Antonio
Blogger
Blogger
Mensajes: 986
Registrado: 22 Ene 2013 18:12
MyReef: cubo de 45x45x45
actualmente,semifuncionando
País: España

24 Jul 2013 23:46

tres consultas...

1-que rebosadero seria el apropiado para un cubo de 45x45x45
2-que caudal deberia tener la bomba de subida?
3-
EL AMOR NO SE MENDIGA....EL AMOR SE MERECE.

Avatar de Usuario
Playu
Zooanthus del foro
Zooanthus del foro
Mensajes: 51
Registrado: 18 Feb 2013 20:13

25 Jul 2013 10:28

El caudal de bajada tendría que ser igual o superior a la bomba del skimmer y por supuesto, el caudal de bajada del rebosadero debería ser superior a la bomba de subida.
En un cubo de 45x45x45 (90l) yo pondría un skimmer con una bomba que tratase, mínimo 1000l/h, luego, la bomba de subida por ej. 1000l/h y la caida del rebosadero de 1200l/h

Responder