peso acuario vs resistencia piso

Sí tienes un pregunta de acuariofilia? Esta es tú sección.

Moderador: equal

Responder
Avatar de Usuario
jordiet45
Montipora del foro
Montipora del foro
Mensajes: 458
Registrado: 11 Abr 2013 23:43
MyReef: Sirocco 270 litros + sump 2 Sirocco
pantalla wave programable de 5 t5 de 39w
skimmer Tunze 9410 bomba coralia 3000 l/h
+ jebao wp25
Bomba de subida Tunze silence 2400l/h
País: España

09 Jul 2013 19:25

hola! escribo este tema a ver si alguien puede ayudarme para que me haga una idea... :saintdevil:

como ya he comentado en algun post tengo en mente ampliarme el acuario a 130 x 50 x 54..
una duda que me esta surgiendo ahora... antes de ampliarme el acuario.... de preocuparme por la resistencia del suelo? :builder:
aguantará bien el peso si lo pongo en el piso de arriba de un duplex partiendo este en dos zonas y solo tocando a una pared uno de los laterales? :blink2:

entre una cosa y la otra es mucho peso..(urna sump, roca, mueble) ... alguien es arquitecto? jajaja o puede ayudarme? el piso es nuevo, tendrá unos 5 años...

alguno de vosotros ha pensado esto antes de hacer una ampliación? :O

la otra opción seria ponerme una urna de 100 x 50 x 54... + sump... y este si, tocando a una pared y teniendo una columna al lado.. entiendo.. que con este ultimo ya no me he de preocupar no?? :shocking:

:thanks:

Avatar de Usuario
alecpec
Xenia del foro
Xenia del foro
Mensajes: 27
Registrado: 22 Mar 2013 23:51
Ubicación: Valladolid

09 Jul 2013 21:20

Hola jordi!

Te aguantara sin problemas, como ejemplo he tenido un 150x60x60 en una habitación en esa posición y sin problemas.

Saludos!.

Avatar de Usuario
Coral
Team Pasionreef
Team Pasionreef
Mensajes: 651
Registrado: 14 Ene 2013 19:44
MyReef: Reef 600l+200l sump
País: España

09 Jul 2013 21:45

jordiet45 escribió:hola! escribo este tema a ver si alguien puede ayudarme para que me haga una idea... :saintdevil:

como ya he comentado en algun post tengo en mente ampliarme el acuario a 130 x 50 x 54..
una duda que me esta surgiendo ahora... antes de ampliarme el acuario.... de preocuparme por la resistencia del suelo? :builder:
aguantará bien el peso si lo pongo en el piso de arriba de un duplex partiendo este en dos zonas y solo tocando a una pared uno de los laterales? :blink2:

entre una cosa y la otra es mucho peso..(urna sump, roca, mueble) ... alguien es arquitecto? jajaja o puede ayudarme? el piso es nuevo, tendrá unos 5 años...

alguno de vosotros ha pensado esto antes de hacer una ampliación? :O

la otra opción seria ponerme una urna de 100 x 50 x 54... + sump... y este si, tocando a una pared y teniendo una columna al lado.. entiendo.. que con este ultimo ya no me he de preocupar no?? :shocking:

:thanks:
Intenta que la mesa este bien diseñada y que reparta correctamente el peso de manera proporcional.
Si puedes o sabes donde esta bigas maestra o muro de carga seria lo ideal para colocarlo pues soportan mucho peso.
De todos modos no veo que sea una exageracion de acuario y te aguantara perfectamente.

DAVID
Xenia del foro
Xenia del foro
Mensajes: 25
Registrado: 01 Feb 2013 19:29

10 Jul 2013 21:23

hola jordi,
una vez leí un articulo en el que comenteban que las construcciones modernas, por normativa tenian que soportar 500 kg/m2 de mínimo, pero no soy arquitecto jajaja

ferprof
Caulastrea del foro
Caulastrea del foro
Mensajes: 128
Registrado: 02 Mar 2013 02:14
MyReef: Estoy en ello.
País: Nederlands
Ubicación: Madrid

12 Jul 2013 10:33

Soy arquitecto técnico y quiero dejar claro este tema con la mayor sencillez que pueda.

Los 400 kg por m2 es la sobrecarga de uso por toda la superficie del forjado (suelo), que es una carga considerable. También se añaden otras sobrecargas para el cálculo del forjado. El forjado se calcula para que con todas esas cargas sea muy rígido y no se deforme en exceso (flecha), es decir que no descienda unos milímetros en el centro de las viguetas. Esto se hace así porque los tabiques y los yesos que los cubren, de la planta inferior, no son capaces de resistir cargas. Si les sometes a cargas se van a fisurar (grietas muy finitas). De todas formas estas fisuras son casi inevitables porque las estructuras se mueven un poco y las tenemos en todas nuestras viviendas.

Por eso es recomendable colocar el acuario cerca de pilares, sobre vigas o cerca de ellas, porque en esas zonas no hay flexión del forjado. Ahora bien si cargamos el acuario en el centro de las viguetas pueden descender algo. Si ponéis una tabla apoyada en sus extremos los entenderéis mejor, si la carga está cerca de los extremos, la tabla no se deforma, pero cuanto más cerca del centro pongáis esa carga, más bajará.

Si pudieras saber cómo están colocadas las viguetas del forjado puedes colocar el acuario de forma que el forjado resista mejor. Es mejor colocar el acuario de forma que esté perpendicular a las viguetas por tanto cargue en varias viguetas También es mejor que esté lo más cerca posible de su apoyo en una viga o pilar. Es peor colocar el acuario a lo largo de una sola vigueta y en el centro de la misma.

Todo esto lo que significa es que si se superan estas cargas el forjado se deformará y podrán aparecer fisuras en el techo del vecino de abajo. Los tabiques del vecino de abajo también pueden fisurarse por tener que soportar una carga para la que no están previstos. Pero no es una carga de rotura, es decir el forjado no se va a caer aunque se superen muy ampliamente. Lo que es vuestra preocupación.

La aparición de fisuras no le va a gustar al vecino de abajo, pero lo atribuirá a la mala construcción del edificio. Si un día se os vacía el acuario si que se va a cabrear, así que es mejor preocuparse de que esto último no pueda ocurrir.

Aunque en edificios muy antiguos habría que estudiar la resistencia del forjado más detenidamente.

Por último si el suelo es de madera, las patas dejarán marcas en la misma porque la carga se concentra en sólo cuatro puntos. Colocar una base más amplia bajo cada pata de un material duro repartirá la carga y evitará marcar el parquet.
La biología tiene millones de años de probada eficacia.

Responder