Necesitaremos el siguiente material:
- 1 o 2 boyas de nivel, yo he usado Cebek

- 1 relé de 12v, yo he usado un relé de coche, menos de 2€

- 1 fuente de alimentación de 12v, yo he usado una de 12v 1A

-1 caja estanca para alojar las conexiones

- 1 interruptor, para apagar el rellenador cuando hagamos cambios de agua o limpiemos el sump
- 1 bomba de agua, para llevar el agua del depósito del agua de ósmosis al acuario/sump, yo he usado una de 300 l/h

- 1 trozo de cable con un enchufe macho, para alimentar la bomba, yo he usado uno de una lámpara estropeada
- unos terminales faston, para el conexionado del interruptor y el relé

- unos trozos de cinta termoretráctil, un destornillador, unos alicates y silicona térmica
- media hora libre

EL ESQUEMA

El RESULTADO

Tengo que dar las gracias a Fernando y a los demás compañeros que me han explicado cómo hacerlo.
Espero que os haya gustado
Un saludo.
"NOTA: He colocado dos boyas, por seguridad, están conectadas en serie y con que una de ellas funcione es suficiente para que corte la bomba de reposición, así si algún dia se atasca una, la otra abre el circuito parando la bomba de reposición. Para que el sistema rellene se deben activar las dos"
Si por el contrario conectamos las boyas de nivel en paralelo, tendrían que estropearse/engancharse las dos para que el sistema de llenado no funcione. De este modo, si sólo una de ellas funciona, el rellenador funciona con normalidad.